7
PRACTICA 1 “CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS SEÑALES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS” ALUMNO: MARTIN ZAVALA HERNANDEZ MATRÍCULA: 1422747F GRUPO: (501-02)-LA1 Mercoles de 11:00 a 1:00 EQUIPO: 3 PROFESOR: FECHA DE ENTREGA: 4 Marzo de 2015 UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA ELECTRICA LABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA II

analogica

Embed Size (px)

DESCRIPTION

señales electricas y electronicas

Citation preview

Page 1: analogica

PRACTICA 1

“CARACTERISTICAS PRINCIPALES DE LAS SEÑALES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS”

ALUMNO: MARTIN ZAVALA HERNANDEZ

MATRÍCULA: 1422747F

GRUPO: (501-02)-LA1 Mercoles de 11:00 a 1:00

EQUIPO: 3

PROFESOR:

FECHA DE ENTREGA: 4 Marzo de 2015

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGOFACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

INGENIERÍA ELECTRICALABORATORIO DE ELECTRÓNICA ANALÓGICA II

Page 2: analogica

OBJETIVOReafirmar los comseptos de las señales electricas tales como el valor rms, valor pico, volor promedio, velocidad de cambio, periodo, frecuencia y los diagramas de Bode. Asi como tambien a calcularlos y medirlos de manera practica.

INTRODUCCIONUna Señal Analógica es un tipo de señal generada por un tipo de fenómeno electromagnético y que es representable por una función matemática continua en la que es variable su amplitud y periodo (representando un dato de información) en función del tiempo. Señal eléctrica analógica es aquella en la que los valores de la tensión o voltaje varían constantemente en forma de corriente alterna, incrementando su valor con signo eléctrico positivo (+) durante medio ciclo y disminuyéndolo a continuación con signo eléctrico negativo (–) en el medio ciclo siguiente.

Las señales basicas se pueden clasificar en periodicas y no periodicas (aperiodica).

Periodicas: Rectangulares, sinosoidales, triangulares y algunas señales acusticas.

Aperiodicas: Señal rampa, valor canstante, etc

Frecuencia y PeriodoLa Frecuencia es la cantidad de veces que se repite la señal en un determinado tiempo y es reciproco del periodo. F=1/T

Page 3: analogica

1)Comparacion de valores calculados y medidos de la señal senoidal 100 Hz – 5v Pico.

Valores Calculados Valores Medidos

F = 100 Hz

Vpp = 2 Volts * 5cm = 10v

Vp = Vpp/2 = 10 Volts/2 = 5v

Vrms= 3.58v

F=100Hz

Vp= 5v

Vpromedio= 89.7mV

Vrms=3.67v

Page 4: analogica

2) Comparacion de valores calculados y medidos de la señal rectificada.

Valores Calculados Valores Medidos

Vrms= 1.41

Vpromedio=1.27

Vrms=2.63

Vpromedio=2.40

3) Velocidad de cambio de una señal triangular de 1Hz a 5v.

y1− y2t 1−t 2 =

0−50−(2.5∗.1x 10−3)

=20mv /seg

Page 5: analogica

CÓMO AFECTA LA FRECUENCIA EN LA VELOCIDAD DE CAMBIO DE UNA SEÑAL? R= Si se aumenta la frecuencia, disminuye la velocidad.

CÓMO AFECTA LA MAGNITUD EN LA VELOCIDAD DE CAMBIO DE UNA SEÑAL? R= Si se aumenta la magnitud, aumenta la velocidad.

4) Con el siguiente Circuito RC de primer orden con R=1KΩ y C = 0.1 μF se obtienen los siguientes valores:

FRECUENCIAHz

Voltaje de entrada ( Vi )

Vrms

Voltaje de salida ( V0 )

Vrms

Ganancia de Voltaje

A0 = V0/ Vi

Ganancia de Voltaje en dB

20 log |A0|

Fase en gradosθ = -arctang R/Xc

200 Hz 5V 4.96 V 0.992 V - 0.069 dB -7.1624500 Hz 5V 4.79 V 0.958 V - 0.372 dB -17.44051 KHz 5V 4.12 V 0.824 V - 1.681 dB -32.14193 KHz 5V 1.636 V 0.327 V - 9.709 dB -62.05335 KHz 5V 0.753 V 0.150 V - 16.478 dB -72.343210 KHz 5V 0.155 V 0.031 V - 30.172 dB -80.956915 KHz 5V 0.018 V 0.0036 V - 48.873 dB -83.9433

ConclucionesEn esta practica se cunplio con el objetivo de reafirmar los comseptos de las señales electricas ya que se aprendio a determinar los valores rms y volor promedio mediante el multímetro digital y el osciloscopio. De igual manera se aprendio a encontrar y calcular la velocidad de cambio de una señal, y de cómo afecta la frecuencia y la magnitud a la misma.