3
2 Gestión de Calidad Séptimo Semestre MISION Y VISION DE LA CARRERA DE INGENIERIA PETROLERA Misión “La misión de la carrera, es la formación integral de profesionales altamente capacitados en el área petrolera, con los perfiles y niveles de calidad que la industria y la sociedad demanden, para así contribuir al desarrollo sustentable del país”. Visión  “Fo rmar profesionales caracterizados por la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en la industria etrolera, para la b!squeda y e"plotación de #idrocarburos, con la permanente preservación de del medio ambiente”. ANÁLISIS “FODA” Fortaleas ! De"ili#a#es Fortalezas$ Factores o actividades que se mane%an o #acen muy bien y producen los me%ores resultados. &ebilida des$ Factores o activida des que limitan la actuación de la carrera y requiere n me%oramiento para incrementar su eficiencia. Fortaleas '. lan y prog ramas de est udios aco rdes a las n ecesidad es y e"pec tativas de l os emplead ores. (. articipa ción en congres os, semi narios, talleres y event os acad )micos. *. +onveni os con insti tuciones a cad)mica s, p!blica s y privada s a nivel nac ional e inte rnaciona l que permite tener becas. . -gresad os distin guidos, a ntiguos y recien tes, que dan pres tigio a la carrera. . /orarios accesibles a la población es tud iantil. De"ili#a#es

ANÁLISIS.docx

Embed Size (px)

Citation preview

7/17/2019 ANÁLISIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisisdocx-568dec76b10d4 1/3

2

Gestión de Calidad Séptimo Semestre

MISION Y VISION DE LA CARRERA DE INGENIERIA PETROLERA

Misión

“La misión de la carrera, es la formación integral de profesionales altamente capacitados en el árpetrolera, con los perfiles y niveles de calidad que la industria y la sociedad demanden, para así contribal desarrollo sustentable del país”.

Visión

  “Formar profesionales caracterizados por la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías en industria etrolera, para la b!squeda y e"plotación de #idrocarburos, con la permanente preservación del medio ambiente”.

ANÁLISIS “FODA”

Fortaleas ! De"ili#a#es

Fortalezas$ Factores o actividades que se mane%an o #acen muy bien y producen los me%ores resultados

&ebilidades$ Factores o actividades que limitan la actuación de la carrera y requieren me%oramiento paincrementar su eficiencia.

Fortaleas

'. lan y programas de estudios acordes a las necesidades y e"pectativas de los empleadores.

(. articipación en congresos, seminarios, talleres y eventos acad)micos.

*. +onvenios con instituciones acad)micas, p!blicas y privadas a nivel nacional e internacional quepermite tener becas.

. -gresados distinguidos, antiguos y recientes, que dan prestigio a la carrera.

. /orarios accesibles a la población estudiantil.

De"ili#a#es

7/17/2019 ANÁLISIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisisdocx-568dec76b10d4 2/3

2

Gestión de Calidad Séptimo Semestre

'. 0e requiere un mayor n!mero de docentes de tiempo completo para la impartición de lasignaturas de las áreas básicas de la ingeniería petrolera 1erforación, roducción 2eservorios3, dado el incremento continuo de la población estudiantil.

(. Lo anterior impide que los docentes de las áreas se4aladas, traba%en con la regularidad deseada

*. 0on insuficientes las oportunidades de prácticas que la industria petrolera otorga a los alumnos.

. 5nfraestructura insuficiente.

. “/ard6are” y “0oft6are” especializados para el apoyo en la impartición de algunas asignaturas dplan de estudios.

O$ort%ni#a#es ! A&enaas

7portunidades$ 0ituaciones del entorno potencialmente favorables y atractivas para ser aprovec#adpor la carrera.

8menazas$ 0ituaciones del entorno que representen riesgos y peligros para la carrera.

O$ort%ni#a#es

'. 7portunidades laborales amplias en la industria petrolera en general, con buena remuneración.

(. +oyuntura favorable para establecer alianzas estrat)gicas con universidades e"tran%eras queofrecen becas.

*. osibilidad de realizar más convenios con el sector empresarial, para brindar apoyo t)cnicocientífico, realizar prácticas, pasantías y traba%os dirigidos.

. 9ayor n!mero de estudiantes ingresando a formarse en la carrera de ingeniería etrolera.

. -studiantes cómodos con los #orarios, para su me%or desempe4o acad)micamente.

A&enaas

'. &isminución de las oportunidades de empleo por$ :bicar en puestos con perfil de ingenieropetrolero a profesionales de otras carreras, así como por emplear a e"tran%eros en puestos quepueden desarrollar ingenieros petroleros del país.

(. osibilidad de que operen otras nuevas y numerosas carreras de ingeniería petrolera, además dlas tradicionales.

*. &isminución de la actividad petrolera en el país.

7/17/2019 ANÁLISIS.docx

http://slidepdf.com/reader/full/analisisdocx-568dec76b10d4 3/3

2

Gestión de Calidad Séptimo Semestre

. 2estricciones presupuestales en las empresas empleadoras, que limiten las posibilidades deprácticas.

. +arrera no acreditada.

7' 7( 7* 7 7 ; 8' 8( 8* 8 8 ; ;<

;

F'

F(

F*

F

F

;

&'

&(&*

&

&

;