Analisis Sistemas de Informacion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Analisis Sistemas de Informacion

    1/3

    Empresa tradicional.-Conjunto estandarizado

    de procedimientosoperativos para obtener

    productos o serviciosestandarizados

    Tendencias de laempresa actual.-

    Organización fexible de

    grupos e individuos quetrabajan en equipos(trabajo colaborativo) y

    exigencia deproesionalidad y

    conocimientos

    ANALISIS DE SISTEMAS DE INFORMACION

    El término sistemas de información hace referencia a un concepto genérico que tiene

    diferentes significados según el campo del conocimiento al que se aplique dicho

    concepto.

    El objetivo primordial de un sistema de información es apoyar la toma de decisiones y

    controlar todo lo que en ella ocurre. Es importante señalar que existen dos tipos de

    sistema de información, los formales y los informales.

    Frente a esta excelencia, la realidad más común

    Es importante el uso de sistemas de información en las empresas ya que toma de

    decisiones sobre los objetivos generales y sus estrategias. El conocimiento de la red

    integral digital pone al mismo nivel los conocimientos de tecnologas de la información

    y negocio. !irectivos no diferencian entre inform"tica corporativa y personal. #a

    comunicación de los !irectivos con los $ed !igital %ntegrada es mala.

    Economías asadas en el conocimiento la in!ormaci"n

    &ransformación de las economas industriales de los principales pases hacia

    economas de servicio. 'ayores cuotas de productividad gracias a la información y el

    conocimiento (uevos productos y servicios intensivos en conocimiento e información

    )recisan gran cantidad de aprendi*aje, conocimientos y evolución de éstos para su

    producción.

    Trans!ormaci"n de la em#resa

    Emer$encia de la em#resa di$ital

      Empresa digital.+ quella en la que casi todas las relaciones significativas de

    negocios de la organi*ación con clientes, proveedores y empleados se reali*an y

    controlan digitalmente.

  • 8/16/2019 Analisis Sistemas de Informacion

    2/3

    E lc o n o c i m i e n t o

    d e n t r o d eu n a

    o r g a n i z a c i ó n

    e s l ai n f o r m a c i ó nq u e p o s e ev a l o r p a r a

    d i c ao r g a n i z a c i ó n !c o n o c i m i e n t oe s u n a c t i v o

    i n t a n g i b l e !

    v o l " t i l y d i f # c i ld e c o n c r e t a r

    y r e t e n e r !

    y t ie n e l a ss i g u i e n t e s

    c a r a c t e r # s t i c as $ C l a r a !

    O p o r t u n a ,% r e c i s a !E x a c t a !

    C u a n t i & c a b l e !' e r i & c a b l e !

    ( c c e s i b l e !( p r o p i a d a !

    ( c t u a l i z a d a )

      )rocesos de negocio.+ #a forma especial de organi*ar, coordinar y enfocar el

    trabajo para elaborar un producto o servicio.  #as &%-.+ )arte medular de la empresa y herramienta principal de la

    administración.

    %ESTI&N 'ASADA EN CONOCIMIENTO

    SISTEMAS DE INFORMACI&N

    -ombinación organi*ada de personas, hardare /012, softare /312, redes de

    comunicación y recursos de datos que reúne, transforma y disemina información en

    una organi*ación(

  • 8/16/2019 Analisis Sistemas de Informacion

    3/3

    *alida de +normación,.a salida es la capacidad de un *istema de +normación para sacar la inormación

    procesada o bien datos de entrada al exterior

    %rocesamiento de +normación,Es la capacidad del *istema de +normación para eectuar c"lculos de acuerdo con una

    secuencia de operaciones preestablecida

    lmacenamiento de inormación, trav/s de esta propiedad el sistema puede recordar la inormación guardada en lasección o proceso anterior! o discos duros! los discos fexibles o dis0ettes y los discos

    compactos (C123O4)

    Entrada de +normación,El *istema de +normación toma los datos que requiere para procesar la inormación .as

    entradas pueden ser manuales o autom"ticas

    4n sistema de información reali*a cuatro actividades b"sicas