2
NOMBRE: LUIS EDUARDO TAVERA SANTAMARÍA. CÓDIGO: 2130158. CURSO: MEDIACIONES PEDAGÓGICAS. GRUPO: FECHA: 24 DE JUNIO DE 2015. ANÁLISIS SOBRE LA PELÍCULA: “PROFESOR LAZHAR” Del Director: Philippe Falardeau 1). ¿Cuál es la temática que aborda la película? Explique. La temática de la película gira entorno a un suceso trágico que ocurre dentro de una escuela de habla francesa, en la que la maestra de uno de los grupos de estudiantes se suicida delante de algunos de ellos, suceso que definitivamente marcará los procesos educativos que estos estudiantes vivencien. Así las cosas, consecuencia de la muerte de esta maestra, la directora de esta institución empieza la búsqueda de un profesor sustituto que apoye las clases del curso involucrado en el acontecimiento, en lo que se encuentra con un gran reto al notar la abstinencia de los posibles candidatos, pues conocen la situación por la que pasa el colegio y no quieren verse involucrados en ella. Sin embargo, un voluntario aparece de la nada: el profesor Bachir Lazhar. Este es un profesor procedente de Argelia, de donde salió tras sufrir un atentado contra su vida, el cual, lo dejó sin familia, con lo que además busca ser refugiado en Canadá. En este nuevo comienzo se desarrolla el eje central de la película: El conflicto como eje transversal al ambiente estudiantil, en el que se ven involucrados estudiantes, maestros, directivos y padres de familia a través de las relaciones originadas entre ellos. Todo esto reflejado a través del tratamiento que cada una de las partes decide darle a la muerte de la maestra y las repercusiones y reflexiones que se originan a partir de la interacción de dichos tratamientos.

ANÁLISIS MEDIACIONES PEDAGÓGICAS

Embed Size (px)

DESCRIPTION

ANÁLISIS MEDIACIONES PEDAGÓGICAS

Citation preview

Page 1: ANÁLISIS MEDIACIONES PEDAGÓGICAS

NOMBRE: LUIS EDUARDO TAVERA SANTAMARÍA.CÓDIGO: 2130158.CURSO: MEDIACIONES PEDAGÓGICAS.GRUPO: FECHA: 24 DE JUNIO DE 2015.

ANÁLISIS SOBRE LA PELÍCULA: “PROFESOR LAZHAR”

Del Director: Philippe Falardeau

1). ¿Cuál es la temática que aborda la película? Explique.

La temática de la película gira entorno a un suceso trágico que ocurre dentro de una escuela de habla francesa, en la que la maestra de uno de los grupos de estudiantes se suicida delante de algunos de ellos, suceso que definitivamente marcará los procesos educativos que estos estudiantes vivencien. Así las cosas, consecuencia de la muerte de esta maestra, la directora de esta institución empieza la búsqueda de un profesor sustituto que apoye las clases del curso involucrado en el acontecimiento, en lo que se encuentra con un gran reto al notar la abstinencia de los posibles candidatos, pues conocen la situación por la que pasa el colegio y no quieren verse involucrados en ella. Sin embargo, un voluntario aparece de la nada: el profesor Bachir Lazhar. Este es un profesor procedente de Argelia, de donde salió tras sufrir un atentado contra su vida, el cual, lo dejó sin familia, con lo que además busca ser refugiado en Canadá.

En este nuevo comienzo se desarrolla el eje central de la película: El conflicto como eje transversal al ambiente estudiantil, en el que se ven involucrados estudiantes, maestros, directivos y padres de familia a través de las relaciones originadas entre ellos. Todo esto reflejado a través del tratamiento que cada una de las partes decide darle a la muerte de la maestra y las repercusiones y reflexiones que se originan a partir de la interacción de dichos tratamientos.

2). ¿Cuáles son las estrategias de la escuela y las del profesor Lazhar?

En cuanto a las estrategias de la escuela, es importante resaltar de antemano que esta escuela denota una institución definida por conceptos modernos de educación toda vez que se aprecian grupos pequeños de estudiantes, jornada extendida, salones coloridos y dinámicos, etc. Así pues, las estrategias referidas a enseñanza-aprendizaje se dan coherentes a lo referido anteriormente; de modo que las estrategias propuestas se dan desde el contacto directo con el conocimiento: construcción de textos, elaboración de manualidades, lectura de textos amenos, etc. Aunque cabe destacar que en la película se observan procesos típicos de aprendizaje en la práctica de la Educación Física.