Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    1/8

     

    UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES DE CHIMBOTE

    ULADECH –  TUMBES

    ASIGNATURA : ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

    CICLO : IX 

    DOCENTE TUTOR : CPC.JHON YARLEQUE MOGOLLÓN 

    ALUMNOS : ANDRÉS MARQUEZ AVALO

    AUREA SELENIA TALLEDO VILELA

    JOSÉ OVIEDO URBINA

    FLORINDA BALLADARES PAREDES

    AURA ROSA SUAREZ JIMÉNEZ 

    TUMBES - 2015

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    2/8

     

    ANALISIS E INTERPRETACION PORCENTUAL

    La empresa comercial Los Álamos SAC presenta los siguientes estados financieros al 31 de Diciembre:

    Los Álamos SAC

    Estados de Situación Financiera al 31 de Diciembre

    (Expresado en Nuevos Soles)

    ACTIVO PASIVO

    CORRIENTE 2012 2013 Corriente 2012 2013

    Caja y Banco 109,547.00 86,193.00 Sobregiro bancario 128,911.00 66,246.00Cuentas por CobrarComerciales 1,827.00 4,307.00 Cuentas pagar comerciales 66,026.00 90,339.00

    Cuentas por CobrarVinculadas 8,918.00 2,683.00 Cuentas pagar Vinculadas 12,383.00 12,553.00

    Otras Cuentas por Cobrar 2,637.00 7,461.00 Otras Cuentas pagar 20,125.00 16,322.00

    Existencias 102,557.00 124,477.00 Obligaciones Financieras 15,917.00 28,358.00

    Gastos pagados anticipados 9,979.00 7,602.00 Total 243,362.00 213,818.00

    TOTAL 235,465.00 232,723.00 No Corriente

    No Corriente Obligaciones Financieras 35,998.00 46,540.00

    Inversiones permanentes 442.00 148.00 Otras Cuentas Pagar 5,275.00 6,327.00

    Inm. Maq. Y Equipo (neto) 158,946.00 161,499.00 Total 41,273.00 52,867.00

    Intangibles (Neto) 3,753.00 1,860.00 Patrimonio

    Total 163,141.00 163,507.00 Capital 75580 75580

    Reservas legales 2079 3943

    Resultados Acumulados 36312 50022

    Total 113,971.00 129,545.00

    TOTAL ACTIVO 398,606.00 396,230.00TOTAL PASIVO Y

    PATRIMONIO 398,606.00 396,230.00

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    3/8

     

    DESARROLLO

    ANALISIS E INTERPRETACION PORCENTUAL

    La empresa comercial Los Álamos SAC presenta los siguientes estados financieros al 31 de Diciembre:

    Los Álamos SAC

    Estados de Situación Financiera al 31 de Diciembre

    (Expresado en Nuevos Soles)

    (2013-2012) ((P2/P1)-1)*100

    ACTIVO % %VARIACIONABSOLUTA

    VARIACIONRELATIVA

    CORRIENTE 2012 2013 2012 2013

    Caja y Banco 109,547.00 86,193.00 27.48 21.75 -23,354.00 -21.32

    Cuentas por Cobrar Comerciales 1,827.00 4,307.00 0.46 1.09 2,480.00 135.74

    Cuentas por Cobrar Vinculadas 8,918.00 2,683.00 2.24 0.68 -6,235.00 -69.91

    Otras Cuentas por Cobrar 2,637.00 7,461.00 0.66 1.88 4,824.00 182.94

    Existencias 102,557.00 124,477.00 25.73 31.42 21,920.00 21.37

    Gastos pagados anticipados 9,979.00 7,602.00 2.50 1.92 -2,377.00 -23.82

    TOTAL 235,465.00 232,723.00 59.07 58.73 -2,742.00 -1.16

    No CorrienteInversiones permanentes 442.00 148.00 0.11 0.04 -294.00 -66.52

    Inm. Maq. Y Equipo (neto) 158,946.00 161,499.00 39.88 40.76 2,553.00 1.61

    Intangibles (Neto) 3,753.00 1,860.00 0.94 0.47 -1,893.00 -50.44

    Total 163,141.00 163,507.00 40.93 41.27 366.00 0.22

    TOTAL ACTIVO 398,606.00 396,230.00 100.00 100.00

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    4/8

     

    De acuerdo al análisis efectuado, se puede llegar a las siguientes interpretaciones o apreciaciones:

    HORIZONTAL:

    1. 

    Comparando los dos periodos (2012 y 2013), se determina que existe una disminución en lacuenta Caja y Banco por el importe total de Veintitrés Mil Trescientos Cincuenta y Cuatro con00/100 Soles (S/ 23, 354.00), que representa el 21.32%, posiblemente sea por haber invertido enla compra de mercadería o existencias.

    2.  se puede apreciar el que existe incremento en el rubro de la cuenta existencias, por el importetotal de Veintiún Mil Novecientos Veinte con 00/100 soles (S/ 21,920.00), que representa el21.37%, indicando el almacenamiento de las mismas.

    3. 

    el rubro otras cuentas por cobrar ha incrementado considerablemente para el año 2013, por elimporte total de Cuatro Mil Ochocientos Veinticuatro con 00/100 soles (S/ 4,824.00), querepresenta el 182.94%, por la venta de mercadería al crédito.

    4. 

    del análisis general realizado al activo corriente, se puede apreciar que existe disminución por elimporte total de Dos Mil Setecientos Cuarenta y Dos con 00/100 Soles (S/ 2,742.00), querepresenta a 1.16%.

    5.  se determina que la cuenta intangibles reporta disminución por el importe total de MilOchocientos Noventa y Tres con 00/100 Soles (S/ 1,893.00), que representa al 50.44%, asimismolas inversiones permanentes registran disminución por el importe total de Doscientos Noventa yCuatro Soles (S/ 294.00), que representa el 66.52%.

    VERTICAL:

    1.  la mayor relevancia en esta empresa en el activo corriente, es el rubro de mercaderías que para elaño 2012, esta cifra ocupa el 25.73% del total de activos, mientras que para el año 2013 el31.42%

    2.  posteriormente la cuenta caja y banco se observa disminución para el segundo año, que equivalea 21.75%

    3. 

    asimismo en el activo no corriente la cuenta más relevante es inmueble, maquinaria y equipo conincremento para el año 2013, de 40.76%, se puede considerar que existe un buen respaldo en loque respecta a bienes.

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    5/8

     

    CONCLUSIONES:

    1. 

    En el año 2013 el resultado de la prueba ácida no se encuentra dentro del valor óptimo de laempresa, en vista que al aplicar la formula activo corriente entre el pasivo corriente, otorga como

    resultado el importe de 0.97, esto quiere decir que el activo corriente es 0.97 veces mayor que elpasivo corriente, o que por cada unidad monetaria de la deuda, la empresa cuenta con 0.97 UMpara pagar, cuanto mayor sea el valor de esta razón, mayor será la capacidad de la empresa parapagar sus deudas.

    2. 

    se registra mayor almacenamiento de existencias al cierre del año 2013

    3. 

    el cobro de las deudas registra incremento para el año 2013

    RECOMENDACIONES:

    1. 

    Realizar gestiones de venta para disminuir el saldo de las existencias y de esa forma tener liquidez

    para cubrir las obligaciones a corto plazo.2.

     

    implementar políticas de gestión de cobranza y pagos a fin de garantizar el normalfuncionamiento de la empresa.

    3. 

    3.- Implementar y mejorar su política de ventas a fin de garantizar un margen de utilidad netapositiva para la empresa

    (2013-2012)

    ((P2/P1)-1)*100

    PASIVO % %VARIACIONABSOLUTA

    VARIACIONRELATIVA

    Corriente 2012 2013 2012 2013

    Sobregiro bancario 128,911.00 66,246.00 32.34 16.72 -62,665.00 -48.61Cuentas pagar comerciales 66,026.00 90,339.00 16.56 22.80 24,313.00 36.82

    Cuentas pagar Vinculadas 12,383.00 12,553.00 3.11 3.17 170.00 1.37

    Otras Cuentas pagar 20,125.00 16,322.00 5.05 4.12 -3,803.00 -18.90

    Obligaciones Financieras 15,917.00 28,358.00 3.99 7.16 12,441.00 78.16

    Total 243,362.00 213,818.00 61.05 53.96 -29,544.00 -12.14

    No Corriente

    Obligaciones Financieras 35,998.00 46,540.00 9.03 11.75 10,542.00 29.28

    Otras Cuentas Pagar 5,275.00 6,327.00 1.32 1.60 1,052.00 19.94

    Total 41,273.00 52,867.00 10.35 13.34 11,594.00 28.09

    PatrimonioCapital 75580 75580 18.96 19.07 0.00 0.00

    Reservas legales 2079 3943 0.52 1.00 1,864.00 89.66

    Resultados Acumulados 36312 50022 9.11 12.62 13,710.00 37.76

    Total 113,971.00 129,545.00 28.59 32.69 15,574.00 13.66

    TOTAL PASIVO Y

    PATARIMONIO 398,606.00 396,230.00 100.00 100.00

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    6/8

     De acuerdo al análisis efectuado, se puede llegar a las siguientes interpretaciones o apreciaciones:

    HORIZONTAL:

    1. 

    La cuenta por pagar comerciales, han incrementando significativamente al año 2013, por el importetotal de Veinticuatro Mil Trescientos Trece con 00/100 soles (S/ 24,313.00), que representa el 36.82%

    2. 

    Asimismo, las obligaciones financieras del pasivo corriente , han incrementando a Doce MilCuatrocientos cuarenta y Uno con 00/100 soles (S/. 12,441.00), que representa el 78.16%

    3. 

    En el patrimonio no se observa mayores variaciones, a excepción de los resultados acumulados que incrementado el importe total de Trece Mil Setecientos Diez con 00/100 soles (S/ 13,710.00), querepresenta el 37.76%

    VERTICAL:

    1.  Las cuentas par pagar comerciales del Pasivo Corriente, han incrementado para el año 2013, conformse puede apreciar en el año 2012, cerró con el 16.56% y en el año 2013, ha cerrado con el 22.80%,incrementando aproximadamente el 6.24%.

    2.  De igual forma, las obligaciones financieras en el pasivo corriente ha incrementado, conforme seaprecia que para el año 2012, alcanzó el 3.99% y para el año 2013, ha cerrado en 7.16%,

    3. 

    Asimismo, las obligaciones financieras en el pasivo no corriente, reporta incremento, en vista que pa

    el año 2012, reportó el 9.03% y para el año 2013, cerró en 11.75%.

    CONCLUSIONES:

    1. 

    se puede apreciar que se han generado mayores obligaciones financieras por la obtención de créditobancarios, ello se ha producido en el pasivo corriente y no corriente.

    2. 

    Las cuentas por pagar comerciales y obligaciones financieras, para el año 2013 se ha incrementadosignificativamente, y la entidad puede perder autonomía financiera, es decir está funcionando con uestructura financiera riesgosa.

    RECOMENDACIONES:1.

     

    reducir costos y generar mayores utilidades, incrementando el nivel de ventas de la empresa, mediannuevas políticas de marketing y otras.

    2. 

    Realizar gestiones de venta para disminuir el saldo de los inventarios y de esa forma tener liquidez pacubrir las obligaciones a corto plazo.

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    7/8

     

    3. 

    análisis y revisión de la política para la obtención de créditos, para evitar que continúe el incrementen las obligaciones.

    ANALISIS E INTERPRETACION PORCENTUAL

    La empresa comercial Los Álamos SAC presenta los siguientes estados financieros al 31 de Diciembre:

    Los Álamos SAC

    Estados de Resultados al 31 de Diciembre

    (Expresado en Nuevos Soles)

    % %

    VARIACION

    ABSOLUTA

    VARIACION

    RELATIVADetalle 2012 2013 2012 2013

    Ventas 599,793.00 673,435.00 95.42 95.32 73,642.00 12.28

    Otros Ingresos Operacionales 28,813.00 33,032.00 4.58 4.68 4,219.00 14.64

    Total Ventas 628,606.00 706,467.00 100 100 77,861.00 12.39

    Costo de Ventas -454,853.00 -506,822.00 -72.36 -71.74 -51,969.00 11.43

    Utilidad Bruta 173,753.00 199,645.00 27.64 28.26 25,892.00 14.90

    Gastos de Operación

    Administrativos -54,503.00 -58,323.00 -8.67 -8.26 -3,820.00 7.01

    Ventas -88927 -103685 -14.15 -14.68 -14,758.00 16.60

    Utilidad de Operación 30,323.00 37,637.00 4.82 5.33 7,314.00 24.12

    Otros Ingresos (Egresos)

    Ingresos Financieros 13,308.00 13,514.00 2.12 1.91 206.00 1.55

    Gastos Financieros -17,158.00 -18,900.00 -2.73 -2.68 -1,742.00 10.15

    Otros Ingresos 9390 0 1.49 0.00 -9,390.00 -100.00

    Otros Gastos -4,212.00 -2,052.00 -0.67 -0.29 2,160.00 -51.28

    Resultados antes Part. E Imp. 31,651.00 30,199.00 5.04 4.27 -1,452.00 -4.59

    Participaciones -4,186.00 -3,808.00 -0.67 -0.54 378.00 -9.03

    Impuesto a la renta -8830 -5261 -1.40 -0.74 3,569.00 -40.42

    Utilidad Neta 18,635.00 21,130.00 2.96 2.99 2,495.00 13.39

    De acuerdo al análisis efectuado, se puede llegar a las siguientes interpretaciones o apreciaciones:

  • 8/15/2019 Analisis e Interpretacion Porcentual (1) PDF

    8/8

     

    HORIZONTAL:

    1.  Como puede observarse, los ingresos por ventas de la empresa LOS ALAMOS SAC, aumentaron del año 2012 2013 en S/ 73,642.00. lo cual representa un incremento del 12.28%. posiblementesea debido a las políticas ventas que implementó la empresa, asimismo sería necesario realizar un estudio del porcentaje que las dem

    empresas obtuvieron.

    2. 

    La utilidad bruta de la empresa ha incrementado para el año 2013, por el importe total de Veinticinco MilOchocientos Noventa y Dos con 00/100 Soles (S/ 25,892.00), que representa al 14.90%

    VERTICAL:

    1. 

    Comparando los dos años, el costo de ventas representa para el 2012 un 72.36% de las ventas, mientras queel 2013, representan el 71.74%.

    2.  Asimismo de la comparación, el costo de ventas representa para el 2012 un 72.36% de las ventas, mientras qpara el 2013, representan el 71.74%.

    CONCLUSIONES:

    1.  La Utilidad neta de la empresa ha tenido un leve aumento en comparación al año anterior, esto comoconsecuencia de del incremento de los costos operacionales.

    2. 

    El costo de ventas y gastos de operación reportan incremento lo cual impide que la empresa mejore en laobtención de utilidades.

    RECOMENDACIONES:

    1. 

    Reducir los costos, para incrementar el nivel de ventas de la empresa.

    2.  Implementar y mejorar su política de ventas a fin de garantizar un margen de utilidad neta positiva para sucompañía.

    3. 

    Realizar un estudio con personal especializado, para determinar las causas que afectan las deficiencias de la

    empresa.