17
PARTICIPANTES: ELISA PARRA HENRY GONZÁLEZ JOSÉ MOLINA YNGRID HERNÁNDEZ ANÁLISIS DEL PORTAL ELECTRÓNICO OFICINA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA (ONCOP) FACILITADORA: PROF. NYORKA DURÁN SAN FERNANDO DE APURE, OCTUBRE DE 2014. Inicio Bienvenido Visítenos Ayuda

Análisis del portal electrónico (ONCOP)

Embed Size (px)

Citation preview

PARTICIPANTES: ELISA PARRAHENRY GONZÁLEZJOSÉ MOLINAYNGRID HERNÁNDEZ

ANÁLISIS DEL PORTAL ELECTRÓNICO OFICINA NACIONAL DE CONTABILIDAD PÚBLICA

(ONCOP)

FACILITADORA:PROF. NYORKA DURÁN

SAN FERNANDO DE APURE, OCTUBRE DE 2014.

Inicio Bienvenido Visítenos Ayuda

El portal web tiene como finalidad, ofrecer información actualizada en materia de contabilidad del sector público, con el objetivo de ejercer la rectoría efectiva del Sistema de Contabilidad de la República; así como dictar las normas de contabilidad que rigen a los órganos y entes públicos en cumplimiento a lo previsto en el artículo 126 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

El portal web tiene como finalidad, ofrecer información actualizada en materia de contabilidad del sector público, con el objetivo de ejercer la rectoría efectiva del Sistema de Contabilidad de la República; así como dictar las normas de contabilidad que rigen a los órganos y entes públicos en cumplimiento a lo previsto en el artículo 126 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

FINALIDAD DEL PORTAL

- El portal es de rápido acceso, ofreciendo información de manera oportuna y actualizada.- Contiene información suficiente con relación a los sistemas de contabilidad pública y afines.- El contenido se encuentra bien estructurado, lo que facilita la búsqueda de información.

CARACTERÍSTICAS DEL PORTAL

MENÚ DE NAVEGACIÓN

Inicio

Oncop

Direcciones

Noticias

Enlaces

Intranet

Mapa del sitio

Contáctanos

INICIO

Página principal en la cual se presentan las puertas de navegación para acceder a la información presentada.

ONCOP

Ofrece información acerca de la Oficina

Nacional de Contabilidad Pública.

¿Qué es?, reseña histórica, misión, visión

y atribuciones.

DIRECCIONES

Esta sección contiene información sobre la estructura organizativa de la institución, detallando conjuntamente los funcionarios responsables por

cada departamento y una breve descripción de las

funciones del cargo.

NOTICIAS

Esta puerta de entrada presenta las noticias más importantes

relacionadas con la ONCOP, el Sistema Nacional de

Contabilidad Pública y con otras actividades gubernamentales,

con el fin de mantener al usuario con información actualizada y

disponible en tiempo real.

ENLACES

Esta sección muestra direcciones electrónicas de

interés de las diferentes instituciones, entes u organismos

del sector público, con el propósito de acceder a ellas

desde allí mismo. De igual forma, también se presentan los

enlaces de algunas instituciones gubernamentales internacionales.

INTRANET

En esta puerta o link se accede a la red interna de la Oficina de

Contabilidad del Sector Público. Para ello debes

disponer de usuario y clave.

MAPA DEL SITIOSeñala toda la información disponible en el portal web y la ubicación de la

misma, para brindar más comodidad al usuario y darle uso eficiente a la página.

CONTÁCTENOS

Presenta una planilla digital para ser llenada por el usuario, en caso de que tenga dudas o requiera alguna información

que no disponga el portal. Esta opción es con la finalidad de

brindar respuestas oportunas a las solicitudes de los usuarios.

Las características que presenta la interfaz gráfica del portal bajo análisis podrían sintetizarse en:

Facilidad de comprensión, aprendizaje y uso.Representación fija de un determinado contexto de acción o fondo.Identificación el objeto o información de interés con mayor rapidez y facilidad.Posee diseño ergonómico mediante el establecimiento de menús y barras de acciones.Iconos de fácil acceso.Las operaciones son rápidas y con efectos inmediatos.Existencia de herramientas de Ayuda, a través de la planilla virtual en el menú “Contáctanos” y Consulta de otras referencias.La tipografía y el tratamiento del color son dos elementos de mucha relevancia, especialmente en el diseño de formas y la coherencia interna entre ellas.Posee forma Indexada con menú de opciones que conducen a una respuesta y luego, si desea vuelve de nuevo al menú.

INTERFAZGRÁFICA

CONSIDERACIONES FINALESDEL GRUPO

Es un portal realmente innovador y dinámico, el cual presenta una serie de características positivas para el usuario común.

Cuenta con información de calidad y actualizada. Además contempla una serie de documentos legales que sirven de sustento a las operaciones y actividades en el área de Contabilidad del Sector Público.

La parte superior o membrete del portal presenta información al día en cuanto al organismo de adscripción de la oficina, en este caso es el Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Banca Pública. (Aspecto que mantienen comúnmente desactualizados algunos entes u organismos de la Administración Pública).

Muestra enlaces de interés de algunas páginas web de organismos públicos internacionales, que guardan estrecha vinculación con los objetivos y metas de la oficina; y por ende, con la finalidad del portal. Algunas que se destacan son de Argentina, Colombia, Chile, Ecuador, España, EE.UU, Perú y otros.

CONSIDERACIONES FINALESDEL GRUPO

A manera de conclusión, la página web cumple con las expectativas de sus usuarios, tomando en cuenta, tanto su presentación, como el contenido de la misma.

Un solo aspecto u observación hay que resaltar, y es que cuando se accede a “Cursos”, ubicada en la página de “Inicio” en la barra vertical, se detallan unos números telefónicos y un enlace para cualquier duda o consulta; debido a que no está disponible la programación de los cursos para este momento. Sin embargo, esta situación puede ser consecuencia de algunas modificaciones internas para efectos de actualización. Por tanto, no puede ser considerado, de entrada, como una debilidad o error de la página.

CONSIDERACIONES FINALESDEL GRUPO

Como recomendación grupal, vale acotar que en vista de las especificaciones técnicas, presentación del portal, la estratégica forma de distribuir la información contenida y los beneficios generales que brinda el portal a sus usuarios; no queda más que inducir y estimular a los responsables del mantenimiento y actualización de la página a seguir construyendo sendas de conocimientos a nivel tecnológico que permitan engranar todo un sistema público de contabilidad que procure establecer el registro oportuno y cierto de todas las operaciones realizadas por sus entes y organismos. Por supuesto que este fenómeno, va a engrandecer la misión esencial de todo Estado, de toda Nación, que no es otra que contribuir con el desarrollo del ser humano y su colectivo, brindando servicios de óptima calidad y excelencia.

¡GRACIAS POR SU ATENCIÓN!