4
Universidad de Puerto Rico Recinto de Arecibo Análisis de la Película: Elsa y Fred Andrés D. Pérez González 840-11-5984 PSIC 3025 L10

Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred

Universidad de Puerto Rico

Recinto de Arecibo

Análisis de la Película:

Elsa y Fred

Andrés D. Pérez González

840-11-5984

PSIC 3025 L10

Page 2: Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred

Son muy pocas las producciones cinematográficas que logran captar en su totalidad las

etapas de adultez media y vieja como lo hizo la película “Elsa y Fred”. La película logro la meta.

En cada uno de sus personajes se presentan los cambios físicos, cognoscitivos y psicosociales

correspondientes a estas etapas. Hay que destacar que uno de los personajes sobresalientes

además, unos de mis favoritos, es Elsa. Esta pertenece al periodo de la adultez tardia. Ella con

sus cualidades físicas, cognoscitivas y psicosociales nos muestra un cuadro de lo que significa

ser viejo. Además rompe con los estereotipos de la adultez vieja y da una perspectiva optimista e

inspiradora.

Elsa es una anciana de 84 años de edad (aunque ella hace creer que son 76). Su apariencia

física es lo que se espera para su edad. Su piel es pálida, llena de manchas, arrugada y ha perdido

su elasticidad. Aunque todos estos cambios físico han ocurrido ella no permite que esto la

detenga de lucir radiante. Ella en todo momento se preocupa por su apariencia física y siempre

trata de lucir lo mejor posible. Esta conducta habla por sí sola. Elsa es una mujer orgullosa y

demuestra que la belleza no tiene edad ni excusas.

En cuanto a su salud tiene sus altas y bajas. Su sistema digestivo estaba muy bien ya que

podía comer lo que le placía sin preocupaciones y dificultades. Cognoscitivamente con el pasar

de los años el cerebro se va desgastando tal como le estaba ocurriendo a ella. Debido a esto la

memoria de Elsa ya no estaba tan aguda como lo era. Tiende a confundir y a olvidar

constantemente. Esta fue una de las razones por las cuales no asistió al cumpleaños de su nieta.

Ella estaba presentando los primeros signos de Alzheimer. Pero a pesar de esto su memoria

procedimental está funcionando muy bien. Ella podía tocar su piano de una manera espectacular.

Se puede decir que su habilidad con el piano se debe a la optimización selectiva con

compensación. Esto se refiere a que el cerebro que envejece compensa las perdidas en ciertas

Page 3: Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred

ares o puede contribuir a fortalecer otras habilidades, en este caso sería la de tocar el piano. El

tiempo de reacción o los reflejos ya se han deteriorado. Hubo una ocasión en la que Elsa

mientras conducía iba despistada, el auto de al frente freno y ella no reacciono rápido y termino

impactando el auto.

La habilidad de Elsa para resolver sus problemas interpersonales ha disminuido. Ella no

analizo cognoscitivamente el problema del pequeño accidente con el auto de Cuca. Se

comportaba como una adolecente o como una adulta joven. Ellos tienden a evitar o negar el

problema y a depender de otros para que los resuelvan tal como hizo ella. Su hijo termino dando

la cara por ella. Lo único que amenazaba su vida era su enfermedad crónica, el cáncer. Pero a

pesar de esta enfermedad ella no se detenía.

La forma de ser de Elsa es muy peculiar y heterogenia. Ella se puede describir como una

anciana independiente ya que era capaz de vivir sola. Una mujer espontanea y mentirosa,

siempre y cuando fuera para su conveniencia. A diario rompiendo las rutinas. El orden no se hizo

para ella. Solía hacer las cosas tal como sucedieran sin planificación. Poseía un buen sentido del

humor aunque a veces un poco pesado. Poseía un espíritu de juventud. Pero a pesar de todo, era

una madre consentidora y siempre mantenía contacto con sus hijos. Ella seleccionaba con quien

quería compartir en este caso era con sus hijos. Esto es típico para esta etapa. Los adultos viejos

deciden con quien quieren compartir y no como en periodos anteriores en los cuales tenían que

compartir con personas por obligaciones por ejemplo; de trabajo. Todo esto se intensifica con la

llegada de Fred a su vida. Fred se convierte en su fuente de inspiración y motivación. Volvió a

sentir que vivía al volver a enamorarse y sobre todo a darse la oportunidad de amar sin importar

su edad. Así demostrando que le amor no es solo cosa de jóvenes. Ella le demuestra a Fred lo

importante que es vivir cada día al máximo con optimismo y sin temor a la muerte.

Page 4: Análisis del personaje Elsa de la película: Elsa y Fred

Elsa cultivo una actitud optimista para enfrentar la vida. No se sentó a esperar la muerte

sino que se mantuvo en pie y en busca de vida. Ella reexamino su vida y decidió canalizar sus

energías en como pasar los días que le quedaban. La manera en que ella enfrento su situación fue

centrándose en la emoción. Según este modelo, las personas se concentran el controlar la

respuesta emocional ante la adversidad. De esta manera ella disminuyo el impacto físico y

psicológico que tendría sobre ello los conflictos que enfrentaba. Elsa es un gran ejemplo

demuestra que la vejez no es como la pintan. Al contrario, es una etapa de poder seguir viviendo

a plenitud, aceptando la realidad pero no sentándose a esperar la muerte.