8
Cómo ganar mercados Planificación estratégica A Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez Autoras: Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Análisis de Variables Bajo MICMAC

  • Upload
    albe

  • View
    10

  • Download
    2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Análisis de Xpressarte Estudio Creativo, bajo la técnica de MicMac, cumpliendo con la cátedra "Cómo ganar mercados - Planificación estratégica" del prof. Luis Alfredo Gómez de la Caribbean International University. Elaborado por Albelidys Guzmán, María Eugenia Toro, Tatihana Porras y Verónica Fumero.

Citation preview

Page 1: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 2: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Descripción de la empresaXpressart Estudio Creativo CA, es una joven agencia de servicios publicitarios creada en

2010, en Barquisimeto estado Lara. La misma ofrece cobertura a nivel nacional. Ésta

cuenta con 3 departamentos: Administración, Arte y Cuentas.

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 3: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Variables a analizar:

Nombre largo Nombre corto Descripción Tema

1Capacidad tecnológica CapTec Tecnología con la que trabaja la empresa Producción y tecnología

2Diversificación de servicios DivSer Los diferentes servicios que ofrece la empresa. Servicios y mercados

3Volumen de venta VolVen Cantidad de servicios vendidos Servicios y mercados

4Capital de producción CapPr

Cantidad máxima de piezas y campañas que se pueden producir con

equipos existentes. Producción y tecnología

5Capital humano CapHuman Comprende todo el recurso humano de la compañía. Social

6

Plan de mejoramiento

continuo Pla

Acciones recurrentes llevadas a cabo con el fin de mejorar la producción y

los niveles de servicio. Producción y tecnología

7Clima organizacional CliOrganiz Ambiente generado por las emociones de los miembros de la compañía. Social

8Flujo de efectivo FluEf Flujos de entradas y salidas de efectivo en un período dado. Finanzas

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras ZerpaMaría Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 4: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Nombre largo

Nombre

corto Descripción Tema

9Costo de tercerización CosTer Costo de servicio y producción contratados a terceros Riesgo

10Mercado digital MerDigit Presencia de Marketing 2.0 Servicios y mercados

11Competidores ComComp Empresas que compiten dentro del mismo mercado. Riesgo

12Poder de los proveedores Pod

Poder de negociación que tienen los proveedores por su grado de

concentración, por la especificidad de los insumos que proveen y por

el impacto de estos insumos en el costo de la industria. Riesgo

13Calidad de materiales CalMa Calidad del material obtenido de los proveedores. Riesgo

14

Legislación

gubernamental LegG

Condiciones del mercado laboral de acuerdo a las directrices del

Estado. General

15

Clientes reales y

potenciales CliPot Cartera actual de clientes y clientes prospecto. Servicios y mercados

16Factores económicos FacEcon

Elementos que influyen a nivel económico en el sector (inflación,

devaluación, etc.) Riesgo

Variables a analizar:

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 5: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Variables a analizar

Nombrecorto

Nombre largoNombre corto

Nombre largo

CapTecCapacidadtecnológica

CosTerCosto de tercerización

DivSerDiversificación de servicios

MerDigit Mercado digital

VolVen Volumen de venta ComComp Competidores

CapPrCapital de producción

PodPoder de los proveedores

CapHuman Capital humano CalMaCalidad de materiales

PlaPlan de mejoramiento continuo

LegGLegislación gubernamental

CliOrganiz Clima organizacional CliPotClientes reales y potenciales

FluEf Flujo de efectivo FacEconFactoreseconómicos

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 6: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Variables a analizar

Nombre corto

Nombre largoNombre corto

Nombre largo

CapTecCapacidad tecnológica

CosTerCosto de tercerización

DivSerDiversificación de servicios

MerDigit Mercado digital

VolVen Volumen de venta ComComp Competidores

CapPrCapital de producción

PodPoder de los proveedores

CapHuman Capital humano CalMaCalidad de materiales

PlaPlan de mejoramiento continuo

LegGLegislación gubernamental

CliOrganiz Clima organizacional CliPotClientes reales y potenciales

FluEf Flujo de efectivo FacEconFactoreseconómicos

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 7: Análisis de Variables Bajo MICMAC

Análisis de Resultados:

1. Se analizaron 16 variables: 10 variables internas y 6 variables externas.

2. Las variables estaban enmarcadas en los temas de:

1. Producción y tecnología.

2. Servicios y mercados.

3. Riesgos.

4. Social.

5. Finanzas.

6. General.

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal

Page 8: Análisis de Variables Bajo MICMAC

3. Se denota que los Factores económicos son grandes influenciadores para el resto de las variables.

4. El Capital humano, el Plan de mejora continua, el Clima Organizacional y la Diversificación de

servicios están intrínsecamente vinculados. Y a su vez, lo que resulta de su interrelación, influye

poderosamente en la Capacidad tecnológica, en la Capacidad de Producción y en el Volumen de

ventas de la empresa. Por ende, su influencia llega a los Clientes reales y Potenciales.

5. Cabe acotar, que el Flujo de efectivo evidencia una influencia en el Plan de mejoramiento continuo y,

por ende, éste impacta en la plantilla de empleados de la compañía.

6. El mercado al que pertenece la industria analizada, representada por los Competidores, está

directamente influenciado por los Factores económicos, a la vez que éste tiene una simbiosis de

influencia con las Legislaciones gubernamentales.

7. Asimismo, los Proveedores sólo pierden poder antes los Factores económicos, así como la Calidad

de sus materiales.

Análisis de Resultados:

Cómo ganar mercados – Planificación estratégica A

Prof. Luis Alfredo Gómez Rodríguez

Autoras:

Albelidys Coromoto Guzmán Peña - Tatihana Andreina Porras Zerpa

María Eugenia Toro Aponte - Verónica Fumero Mirabal