10
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA CURSO: PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD Tutor: Yuli Pauline Cardenas Hoyos Alumnas: Cidia Maria Martinez Oviedo VIviana Mendoza Grupo: 401518-169 Actividad # 6. Trabajo colaborativo 1 MEXICO 2014

Analisis de La Pelicula El Castor

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Analisis psicologico de la pelicula EL CASTOR

Citation preview

Page 1: Analisis de La Pelicula El Castor

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA

UNAD

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDADES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

CURSO:

PSICODIAGNOSTICO DE LA PERSONALIDAD

Tutor: Yuli Pauline Cardenas Hoyos

Alumnas: Cidia Maria Martinez Oviedo

VIviana Mendoza

Grupo: 401518-169

Actividad # 6.

Trabajo colaborativo 1

MEXICO

2014

Page 2: Analisis de La Pelicula El Castor

INTRODUCCION

Hoy en dia se ve en diferentes ámbitos ya sean empresas,

escuelas, universidades, almacenes, personas que asumen el

cargo como responsables gerentes o líderes.

Bajo su presion y administración esta el éxito de la empresa, sin embargo esta persona como jefe

directivo puede tener falencias o debilidades, las mismas puede ser por motivos emocionales, a

causa de que la empresa a su cargo y presenta dificultades en diversos aspectos de la vida diaria.

Es el caso de Walter protagonista de la película EL CASTOR, que entro en un estado depresivo

por los problemas que tenía en la empresa a su cargo.

El hombre debe tener capacidad para asumir este tipo de problemas, fundamentalmente capacidad

emocional, actitud de sobrellevar y estar preparado ante estas situaciones.

Page 3: Analisis de La Pelicula El Castor

ANALISIS DE LA PELICULA, REALIZADO

POR: CIDIA MARIA MARTINEZ OVIEDO

ANALISIS DE LA PELICULA,

REALIZADA POR: VIVIANA

MENDOZA.

Sinopsis:

Walter Black, dueño de una importante empresa

de juguetes cae en una profunda depresión que

le lleva a pasar el día durmiendo y a

distanciarse totalmente de su esposa e hijos.

Alejado del hogar familiar, una noche descubre

entre las basuras una vieja marioneta de un

castor. A partir de ese momento, Walter, pasa a

comunicarse exclusivamente a través de ella, y

su vida empezará a mejorar poco a poco.

En esta oportunidad quiero debatir tu

postura sobre el "objeto mediador" ya que

en mi opinión Walter sufre de trastorno

limite de la personalidad, 1980, el Manual

de Diagnóstico y Estadístico de los

Trastornos Mentales, Tercera edición

(DSM-III) Las personas con este trastorno

también tienen tasas altas de trastornos

concurrentes, como depresión, trastornos de

ansiedad, abuso de sustancias y trastornos

de la alimentación, así como la auto

mutilación, los comportamientos suicidas o

suicidios. Pensamientos paranoicos

relacionados con el estrés o síntomas

severos de disociación, como sentirse

separado de uno mismo, observarse desde

fuera del cuerpo o perder contacto con la

realidad.

Valoración Psicologica.

Se podría decir que cuando se retrata a una

familia en crisis se retrata a cualquier familia en

crisis. Y hay familias cuya vida es así a todas

horas y todos los días. Un pequeño infierno.

Aquí tenemos un ejemplo. Walter Black (Mel

Gibson) está depresivo. La primera visión del

actor en pantalla con los hombros quietos como

una percha y los brazos caídos, da

perfectamente el tipo de una persona deprimida

y medicada. Hay aletargamiento,

embotamiento.

Desde que se encuentra en esa situación ha

abandonado su trabajo. Es propietario de una

fábrica de juguetes a punto de quebrar, mientras

él se dedica a dormir todo el día a causa de la

medicación. Para activarse: bebe alcohol a

escondidas.

La situación familiar ha llegado a un punto

Valoracion Psicologica.

Sugiero psicoterapia sistemática ya que se

evidencia que uno de los miembros de la

familia presenta psicopatologias severas de

la relación de todo el grupo, pues Walter ha

arrastrado a toda su familia junto con el

deteriorando la relación con todos;no es

imprescindible la presencia de todo el grupo

si no que pueden participar algunos de los

miembros y hasta solamente uno de

ellos ;por que en todo sistema ,el cambio de

una de sus partes produce una modificación

en todas las demás, dando lugar a otro

sistema con una nueva configuración.

Este modo terapéutico se centra mas en las

posibilidades que en las debilidades apoya

los cambios y los propios objetivos del

sujeto para que logre tener mayor

perspectiva de su realidad y pueda

Page 4: Analisis de La Pelicula El Castor

agobiante, y el hijo mayor se alegra cuando la

madre (Jodie Foster) le pide a su esposo que

abandone el hogar. Él recoge unas pocas cosas,

entre ellas, alguna de su niñez, una marioneta

con forma de castor. A partir de este momento

vivirá una fuerte crisis. Y a punto de perder la

vida, la marioneta toma el timón de su vida. De

este desdoblamiento en el que vemos al

verdadero Walter, saldrá la fuerza que lo

impulse a ponerse en marcha otra vez, aunque

para los demás signifique creer que se ha

agravado su estado mental. Sin embargo, ha

vuelto a la vida. Su parte sincera, aquella que

estaba ocultando bajo un «falso yo»: el de

esposo ejemplar, empresario perfecto, sale a la

luz.

Me gustaría explicar aquí el papel del castor.

Aunque no se diga, y eso es lo bueno de los

guiones tan trabajados, que no han querido

ponernos un flash back para mostrarnos la

relación en el pasado del niño Walter con el

Castor, ni lo que ocurría en su familia de

origen, el castor hace de «objeto mediador».

Ese castor ha debido tener gran importancia en

su pasado, ya que descubrimos que lo ha

guardado toda su vida. Y aunque me estoy

extendiendo en este tema que no es objeto de la

película, lo es implícitamente, ya que pertenece

a la biografía psiquica y física del protagonista.

¿Qué es un «objeto mediador»? Aquel con el

que el niño se relaciona mientras se va

distanciando de la unidad tan estrecha que

formaba con la madre. Puede serlo un chupete,

un dedo que se lleva a la boca, cualquier

peluche, una simple tela, en fin, algo a lo que el

niño recurre como compañía y que le resulta

imprescindible. Se dice que todo esto está

relacionado con el destete, en el sentido de que

es una separación de la madre, de quien durante

los primeros meses de vida, el bebe no se siente

diferente. Cuando se lleva a los bebes a las

encontrar una salida.

Page 5: Analisis de La Pelicula El Castor

guarderías, muchas veces se deja también una

ropa de la madre que tenga su olor para que le

sirva de compañía. Cuando el niño crece, los

objetos mediadores crecen con él, y puede

aparecer un amigo invisible. Hay identificación

con personajes de dibujos animados. Aparece la

lectura, y el juego, se manifiesta como otra

forma de recomponer el mundo.

Según los psicoanalistas estos objetos reales o

ficticios lo defienden de la presencia de la

autoridad (padre) y del mundo que relacionan

con el paso a otra forma de vida en donde

aparecen las restricciones, las normas, y a causa

de todo ello, la inseguridad. De repente, hay

que hacerse mayor. Pero, lógicamente, ni todas

las condiciones son las mismas, ni lo son todas

las familias.

¿Se han puesto a pensar cuántos «no»recibe un

niño hasta cumplir sus 2 años, y después....?

Es verdad que también recibe muchos sí, pero

lo cierto es que los «no» son mayoría, y se

basan en la necesidad de proteger y de educar al

niño.

Melanie Klein, discípula de Freud, escribió una

teoría muy interesante sobre los «objetos

relacionales» y explicó su función reparadora,

incluso en el caso de los adultos, hablando del

arte y la escritura. (Podríamos decir que

también tenemos este sentimiento reparador

cuando vemos una película o cuando leemos un

libro que nos satisface, y también en otros

muchos casos). Winnicott, por su parte, explicó

la noción de «objetos transicionales».

Pero ¿de qué hablaba el pequeño Walter con su

Castor? Eso no lo sabremos nunca, pero he aquí

que el castor ha regresado como un verdadero

superhéroe para salvarlo.

Si miramos la vida del hijo mayor de esta

familia, se encuentra en una posición

incómoda. Se siente avergonzado por las

actitudes de su padre, al que critica y del que se

mantiene distante. En otros momentos es un

Page 6: Analisis de La Pelicula El Castor

estudiante, con una familia en crisis, y un

hobby, le gusta escribir.

¿Qué consigue escribiendo?

Pues, lo mismo que el padre con el castor, hace

uso gracias a su imaginación y su intelecto de

un objeto reparador. Es verdad que no puede

cambiar el mundo en que vive, pero lo intenta.

De hecho, como está cerca de la verdad, aunque

le duela, hasta podrá ayudar a una compañera.

Qué tiene la madre mientras tanto para llevar

adelante su vida: su trabajo, la preocupación

por su familia, y esa depresión del marido de la

que ocuparse. A veces, la enfermedad de una

persona de la familia, por las preocupaciones

que supone para todos sus miembros, aleja de la

vista el verdadero problema que está en la base

de esa enfermedad, y da sentido al día a día.

¿Y el hijo pequeño? De repente, tiene la suerte

de volver a tener un padre activo, que le presta

atención cuando el Castor (la sinceridad) a

logrado ponerlo nuevamente en el camino de la

vida.

Hay temas de los que no se habla, hay acuerdos

implícitos sobre ciertos problemas, hay

coaliciones entre los integrantes. Si estas

coaliciones son entre personas de distintas

generaciones, se las cataloga de «aberrantes»,

pues hay un intercambio de roles. Hay instantes

en esta película en que el hijo mayor parece el

esposo de la madre. Todo eso, podemos verlo

aquí, en esta película, El Castor. Una historia

interesante en donde se ve como una

generación afecta a otra si los comportamientos

dolorosos no se reparan o comprenden a

tiempo. El hijo mayor de Walter cree odiar

tanto a su padre, como su padre odiaba al suyo,

y así sucesivamente.

En Conclusión

Por supuesto el mensaje tampoco es desolador

Page 7: Analisis de La Pelicula El Castor

del todo, y deja una puerta abierta a la

esperanza: puede que no podamos evitar las

cosas malas, pero al menos, si estás rodeado de

gente que te quiere y te dejas ayudar por ellas,

el trago se lleva mejor. Frente a la típica

epopeya del pionero americano capaz de

superar todas las adversidades únicamente con

su esfuerzo y su voluntad, esta película invita a

asumir las propias limitaciones y a buscar

consuelo en el seno familiar.

Sí, por supuesto que no es un mensaje ni

rupturista ni innovador, pero me parece que es

totalmente consecuente con lo que se cuenta en

la película.

Eso es lo interesante de esta historia, que

aunque se produce una recesión en la dirección

de la historia, hacia el clímax de la misma sí

ofrece, desde mi punto de vista, una conclusión

muy creíble (desde el punto de vista

psicológico ), y mejor que cualquier otro final

que pudiera haber.

Creo que a mucha gente le servirá esta película

para darse cuenta de que, a veces, la

enfermedad es un camino terrible a cambio de

no ser sinceros, tal vez, a cambio de la

intención de mantener la unidad de la familia.

Como estudiante de psicologia de ultimo

semestre: Encuentro muchos diálogos

interesantes en esta película, como por ejemplo,

cuando el castor le dice al protagonista: "a

veces no basta con remodelar la casa, hay que

dinamitar el edificio para volver a empezar".

Eso es algo que sucede frecuentemente en la

terapia cuando las personas se han encerrado

demasiado en el "deber ser", en la imagen, en

darle gusto a los demás y olvidarse de quienes

son en realidad.

Page 8: Analisis de La Pelicula El Castor

BIBLIOGRAFIA

Link: http://peliculas21.biz/el-castor.html.

Penalva, Joaquín Juan

http://www.elespectadorimaginario.com/pages/julioagosto-2011/criticas/el-castor.php.

Modulo de psicodiagnostico de la personalidad: Unidad 2, PSICODIAGNOSTICO,

Capitulo 4: Concepto de Normalidad y Anormalidad.

Page 9: Analisis de La Pelicula El Castor