15

Click here to load reader

Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

Embed Size (px)

DESCRIPTION

historia basada en hechos de la vida real

Citation preview

Page 1: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

ANALISIS CRITICO DE CARTA A UN NIÑO QUE NO LLEGO A NACER

ARLY CAROLINA GUZMAN MORALES

ANGELA ROXANA JAUREGUI PIRABAN

INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN

GRADO OCTAVO A

YOPAL CASANARE

2010

Page 2: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

ANALISIS CRITICO DE CARTA A UN NIÑO QUE NO LLEGO A NACER

ARLY CAROLINA GUZMAN MORALES

ANGELA ROXANA JAUREGUI PIRABAN

PRESENTADO A:

MG. NUBIA CARDENAS

INSTITUCION EDUCATIVA MANUELA BELTRAN

GRADO OCTAVO A

YOPAL – CASANARE

2010

Page 3: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

CONTENIDO

INTRODUCCION………………………………………………………………………………...4

1. AUTOBIOGRAFIA…………………………………………………………………………….5

2. ANALISIS CRÍTICO DE CARTA A UN NIÑO QUE NO LLEGO A NACER…………….6

2.1 TEMA………………………………………………………………………………….....6

2.2 ARGUMENTO…………………………………………………………………………..6

2.3 PERSONA JES…………………………………………………………………………8

2.3.1 PROTAGONISTAS…………………………………………………………………..8

2.3.2 ANTAGONISTAS…………………………………………………………………....8

2.3.3 SECUNDARIOS……………………………………………………………………..8

2.3.4 TERCIARIOS………………………………………………………………………...9

2.4 TIEMPO GENERAL………………………………………………………………….9

3. ANALISIS REFLEXIVO DE CARTA A UN NIÑO QUE NO LLEGO A NACER……...10

4. BIOGRAFIA DEL AUTOR…………………………………………………………………11

5. BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………….12

6. CONCLUSIONES………………………………………………………………………….13

7. GLOSARIO………………………………………………………………………………….14

Page 4: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

INTRODUCCION

Carta a un niño que no llego a nacer trata sobre una mujer que quedo embarazada a

muy temprana edad a causa de una desorientación en su vida, ya que al confirmar que

estaba embarazada se sintió muy confundida porque no sabíaqué decisión tomar si

aborta a esta linda y hermosa criatura que estaba creciendo en su vientre o traerla al

mundo, ya que la mayoría de personas que la rodeaban le decían que lo mejor para ella

y para esa criatura era que abortara , pero ella recordó que su madre cuando la llevaba

en su vientre toda las noches tomaba una medicina la cual iba a lograr que ella muriera

pero una noche ella lanzo un puntapié dentro del vientre de su madre el cual la hizo

reflexionar sobre lo que ella estaba haciendo permitiendo así que ella naciera.

Después de pensarlo muy bien tomo la decisión de que este bebe naciera pero por

cosas, consecuencias y motivos del destino no permitieron que esto pasara ya que esta

criaturita murió cuando tenía tan solo dos mesecitos y medio de estar creciendo en el

vientre de su madre.

4

Page 5: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

AUTOBIOGRAFIA

ARLY CAROLINA GUZMAN MORALES

Nací el 14 de diciembre de 1996 en la clínica Casanare de Yopal, hija de Nelly Morales

Arizay Freddy León Guzmán, hermana menor de Edward Ferney Guzmán Morales y

Jhon David Guzmán.

Realice mis estudios de primaria en la instituto educativo salvador Camacho roldan de

Yopal y luego ingrese a estudiar en la Institución Educativa Manuela Beltrán a partir del

grado sexto y actualmente curso el grado octavo.

En mis tiempos libres me gusta leer, escuchar música y ver televisión, mis deportes

favoritos son el tenis, microfútbol y natación, mi fruta favorita es el durazno, no tengo

comida favorita pero detesto el arroz chino y la cebolla y ajo, mi color favorito es el azul

y soy muy amigable…anhelo y sueño hacer una carrera de medicina luego de terminar

mis estudios como bachiller y también quisiera estudiar psicología.

ANGELA ROXANA JAUREGUI PIRABAN

Naci el 07 de junio de 1995 en el hospital San Vicente de Arauca – Arauca, hija de

María Luisa Piraban y Luis Eduardo Jáuregui Gelvez, hermana menor de Julián

Eduardo Jáuregui Piraban.

Realice mis estudios de primaria en el Instituto Educativo Salvador Camacho Roldan en

el cual curse los grados de transición, primero y segundo, en el Instituto Educativo Los

Libertadores de Sogamoso, en el cual curse los grados de tercero y cuarto, y luego

ingrese a estudiar en la Institución Educativa Manuela Beltrán a partir del grado quinto y

actualmente me encuentro cursando el grado octavo en este plantel.

En mis tiempos libres me gusta dibujar, ver televisión, escuchar música y cuando puedo

juego microfútbol, mis deportes favoritos son el microfútbol, el vóleibol, el ciclismo , mi

fruta favorita es la papaya, mi comida favorita es el arroz chino y la hamburguesa, no

me gusta para nada la cebolla y el ajo, soy una persona muy alegre, responsable,

amigable….. Anhelo y sueño hacer una carrera de medina veterinaria luego de terminar

mis estudios de bachillerato.

5

Page 6: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

ANALISIS CRITICO DE CARTA A UN NIÑO QUE NO LLEGO A NACER

2.1 TEMA

En carta a un niño que no llego a nacer trata en primer plano el problema del aborto,

con todas sus implicaciones; frente a un caso concreto

2.2 ARGUMENTO

Carta a un niño que no llego a nacer trata sobre una mujer que al saber que había

quedado embarazada, le comunico dicha noticia a su novio, pero este solo pensó en

cuanto habría de pagar para deshacerse de esta criatura ya él no quería ser padre a

tan temprana edad, sin importarle nada lo que ella pensara.

Ella a causa de esto busco a una amiga para que la aconsejara sobre que hacer, pero

esta ya había pasada por seis abortos y le dijo que lo mejor era que abortara a esa

criatura, ya que un hijo era una responsabilidad muy grande, ella todavía se encontraba

muy confusa ya que ella pensaba que dejar nacer este bebe era sacarlo de la nada, ya

que su conclusión era que nada era más peor que la nada y pues al estar en esta

situación recordó que su madre todas las noches desde que quedo embarazada de ella

tomaba una medicina para que esta pudiera matarla. Pero una noche cuando su madre

se disponía a tomar de nuevo esa medicina ella lanzo un puntapié con el cual le quería

decir que la dejara nacer que no se iba arrepentir de tomar esta decisión,

inmediatamente esta bota la medicina y desde aquel día no volvió a tomarla y por esta

razón era que ella en este momento se encontraba con vida gracias a dicha decisión

tomada por su madre y por todo esto ere que dicha mujer se encontraba muy

confundida.

Luego de tanto pensarlo y analizarlo decidió tener a su hijo, comenzó a ir a chequeos

médicos y luego de tener un mes de embarazo decidió informarle a sus padres esta

noticia, ellos le mandaron una caja en la cual al abrirla ella encontró una carta que

decía que aceptaban su decisión de tener este bebe y que la apoyarían en todo lo que

necesitara, también encontró unos zapatitos y los cuales según la decisión de ella iban

a ser los primeros que su bebe iba a utilizar.

6

Page 7: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

Tiempo después el padre de su bebe se vuelve a comunicar con ella solo para pedirle

que abortara sin importarle la decisión que ella había tomado y ella al escuchar esto le

colgó inmediatamente, ya que ella si quería tener ese bebe.

Cuando dicha mujer tenía dos meses de embarazo el padre de su bebe fue a visitarla y

le llevo un ramo de flores, que al entrar dejo en la cama de ella, pero esta le dijo que las

flores en la cama traían mala suerte y este de inmediato las cogió y las puso en una

mesa, al dar la vuelva se encontró con una fotografía que ella había pegado en la pared

y la cual retrataba a un feto de dos meses, este al verla comenzó a llorar, ella le

permitió a este dormir esa noche pero al día siguiente después de una discusión lo

hecho sin compasión alguna.

Días después ella se dirigió donde su médico para ver cómo estaba ella y su bebe, pero

este le informo que debía estar en reposo por lo menos quince días ya que su

embarazo se encontraba en un estado de riesgo, pero a ella no le gusto para nada esta

noticia ya que Su jefe días antes le había comentado que si quería realizar un viaje de

trabajo para que su sueldo aumentara y esta le había dicho que si. Ella se comunico

con una doctora la cual la reviso y le dijo que podría realizar dicho viaje sin preocuparse

de nada.

Al día siguiente al levantarse de su cama se encontró con una mancha de sangre que

estaba en su sabana y al ver esto se asusto mucho. Por esta razón llamo la doctora

para que le diera un porque de lo que estaba pasando y esta le respondió que esto era

normal que no debía preocuparse.

Ella al estar viajando tuvo que devolverse ya se sentía rara al no sentir que su bebe se

moviera y al ver que su sangrado no pasaba, llamo a la doctora y al informarle dicha

noticia esta le pidió que la visitara. Al llegar al consultorio la doctora la examino y le dijo

que su bebe lamentablemente había muerto. Luego ella se dirigió a su casa muy triste y

al llegar se recostó y empezó soñarse que estaba en una jaula y a su alrededor había

una corte en la cual se encontraba un juez y como jurados estaban su amiga, sus

padres, el padre de su bebe, el doctor y la doctora; estos declaraban en contra y a favor

de ella, pero después de estar en silencio se escucho la voz de un joven, el cual le

decía que él era el único que en realidad sabia la verdad de las cosas y el único que

podía juzgarla, en ese momento ella se dio cuenta que esa criatura que crecía en su

vientre era un varoncito, el muchacho comenzó a decir que cada una de esas personas

que la estaban juzgando decía una verdad ya que la vida tiene muchas verdades según

como se lo había enseñado ella, entonces empezó a decir la verdad de las cosas y

mientras tanto ella pensaba “ me va a juzgar”, en el momento en el que el muchacho

7

Page 8: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

termino de hablar, ella despertó y le dijo a su bebe el cual ya estaba muerto que tendría

que ir al médico para que lo extrajeran de su cuerpo ya que si no se lo extraían rápido

ella podría llegar a morir.

Al día siguiente ella le hablo a su bebe y le dijo que si él hubiera querido nacer había

luchado por vivir y fuera cedido ante esa situación y que gracias a esto no pudo conocer

los colores, los sabores, los olores y todos los momentos que tiene la vida, también que

lo lamentaba por ella y por él pero que no se podía volar en el cielo si no genera a otros

algo bonito. También le dijo que ya se sentía cansada, que sus piernas le pesaban y

que estaba sudando frio, y que de una vez por todas iba a ir al médico. Al llegar donde

el doctor, este le pidió que se acomodara en la camilla y al cabo de unos minutos su

bebe fue extraído de su vientre, ella le pidió como un derecho que quería ver a su bebe,

el doctor le trajo en un frasco con alcohol al feto de su bebe, el cual ella creía mas

formado, según la información que había tomado de las revistas; al verlo empezó a

hablarle y le decía que era tan minúsculo que podía agarrar con una sola mano. Siguió

diciéndole cosas y al final le dijo que en el mundo nacían mas de cien millones de niños

diariamente y que la vida no lo necesitaba ni a él ni a ella, que él había muerto y quizás

ella también lo hiciera pero que eso no importaba por la vida no muere.

2.3 PERSONAJES

2.3.1 PROTAGONISTAS

Son la madre y el bebe

2.3.2 ANTAGONISTAS

Sonel padre del bebe, y la doctora en cierto punto ya que ella fue una de las culpables

de la muerte del bebe.

2.3.3 PERSONAJES SECUNDARIOS

Son la amiga de la muchacha y el doctor

8

Page 9: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

2.3.4 PERSONAJES TERCIARIOS

Son los padres de la muchacha y la doctora

3. TIEMPO GENERAL:

CRONOLOGICO: Aproximadamente dos meses y medio

9

Page 10: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

ANALISIS REFLEXIVO DE CARTA A UN NIÑO QUE NO LLEGO A NACER

Carta a un niño que no llego a nacer trata un tema el cual hoy en día es como muy

común escucharlo como es el aborto, ya que narra la historia de una mujer que quedo

embarazada sin esperarlo y al enterarse no sabía qué hacer ya que busco consejos de

varias personas y todas le decían lo mismo que era mejor que abortara porque

supuestamente para ellos una criatura, es decir no traía nada bueno todo lo contrario le

iba a dañar su vida.

Pero ella a pesar de todas las cosas que le decían tomo la decisión de tener a su hijo,

después de un mes le comenta a través de una carta a sus padres que estaba

esperando un bebe, ellos le respondieron que la decisión que ella tomara ellos la iban a

apoyar, también le mandaron unos zapatitos; pues esta respuesta que dan los padres

es muy importante en la vida de ella ya que al no haberla apoyado, como es común en

las familias ella fuera tomado esa decisión que todos le habían dicho

Esta mujer no acostumbrada a las recomendaciones medicas decidió no hacerlas y

decirle a su bebe que el luchara solo, si quería vivir porque ella no iba a luchar mas por

el, a causa de esta decisión siguió su vida común y corriente, realizando un viaje de

trabajo por un camino el cual no era para nada el indicado para su estado, cometiendo

uno de sus peores errores, ya que en este perdió a su bebe inconscientemente.

10

Page 11: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

BOIGRAFIA DE ORIANA FALLACI

Oriana Fallaci (1929-2006), periodista y escritora italiana.

Nació el 29 de junio de 1929 en Florencia. Demostró su carácter valiente y sin miedo al riesgo siendo solo una niña, al colaborar con la resistencia antifascista durante la II Guerra Mundial. Comenzó su carrera de periodista a los dieciséis años, llegando a ser enviada especial de L'Europeo y a colaborar con las principales publicaciones italianas y extranjeras, entre las que cabe destacar Corriere della Sera, Época, Life o New York Times.

Sus primeras obras, Los siete pecados capitales de Hollywood (1959), El sexo inútil (1961), Los antipáticos (1963) o Si el sol muere (1965), hicieron que alcanzara fama y prestigio en Italia. Desde 1967 trabajó como corresponsal de guerra en Vietnam, Pakistán, Oriente Próximo o Latinoamérica, recogiendo sus experiencias de reportera provocadora en algunos libros como Nada y así sea (1969) y Entrevista con la historia (1974), en el que reprodujo algunos de sus encuentros con personajes de la política y la actualidad, y que llegó a convertirse en un clásico del periodismo. Realizó osadas entrevistas a personajes tan importantes como Indira Gandhi, Willy Brandt, Yasir Arafat, Henry Kissinger, el ayatolá Jomeini, Arthur Miller, Martin Scorsese o Clark Gable.

Un eco de sus vivencias autobiográficas se observa también en sus inspiradas novelas Penélope en la guerra (1962); Carta a un niño que no llegó a nacer (1975), su primer gran éxito de ventas, en el que narraba su experiencia personal de un embarazo y un aborto; Un hombre (1979), dedicado a Alekos Panagulis, héroe de la resistencia griega y compañero sentimental de la autora, e Inshallah (1990), sobre la guerra de Líbano.

Se le diagnosticó un cáncer en 1992 y, a pesar de ello, siguió trabajando y luchando contra la enfermedad, aunque apartada del periodismo y de la vida pública, hasta que en 2001 apareciera su provocativo, apasionado y muy discutido artículo La rabia y el orgullo. En este ensayo, publicado como libro un año después, la escritora expresa su rabia y horror por el atentado terrorista del 11 de septiembre de 2001 sobre el World Trade Center de Nueva York, que ella vivió muy de cerca por residir en aquella época en Manhattan. Desde aquel momento, sus críticas al islamismo radical fueron constantes, al tiempo que acusaba a Occidente de ser demasiado débil ante el mundo musulmán. En esa línea, en 2004 publicó otros dos ensayos, que compondrían con el anterior una trilogía: La fuerza de la razón, cuyo argumento central es, como en su anterior trabajo, el terrorismo islámico, y Oriana Fallaci se entrevista a sí misma. El apocalipsis, libro en el que analizaba el “cáncer moral que devora a Occidente” así como su propia enfermedad.

Oriana Fallaci falleció el 14 de septiembre de 2006, a causa del cáncer que sufría, en un hospital de Florencia.

Page 12: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

BIBLIOGRAFIA

FALLACI, Oriana. Carta a un niño que no llego a nacer

(1977), Bogotá DC

EDITORIAL: Discolibros, S.A.

136 paginas

12

Page 13: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

CONCLUSIONES

Carta a un niño que no llego a nacer trata un tema que en estos días es muy común

escucharlo como es el embarazo indeseado y el aborto, ya que es uno de los

principales problemas sociales que podemos encontrar en el mundo, ya que la gran

mayoría de la juventud de hoy se encuentra muy desorientado sobre el tema.

En sociedades donde se ven la problemática diaria es muy usual encontrar este

camino, ya que no hay una buena educación en bases familiares y sociales, se puede

deducir que el nuevo milenio de la adolescencia ha encontrado maneras más fáciles de

salir de sus problemas por causa de adelantos en su ideología.

Esta obra nos deja unas enseñanzas muy bonitas ya que es un tema del cual todos los

jóvenes de hoy en día deberíamos de estar informados para no cometer errores

creyendoque es lo mejor y ni siquiera nos damos cuenta que estamos afectando otra

vida.

DETRASITO DE ALLA ESTA LA MEDIA LUNA

13

Page 14: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

GLOSARIO

TOSCAS: Grosero, sin pulimento ni labor. Inculto, sin doctrina ni enseñanza. Piedra caliza porosa que se forma de la cal de algunas aguas.

CHASQUIDO: Sonido o estallido que se hace con el látigo o la honda cuando se sacuden en el aire con violencia. Ruido seco y súbito que produce el romperse, rajarse o desgajarse algo, como la madera cuando se abre por sequedad o mutación de tiempo. Ruido que se produce con la lengua al separarla súbitamente del paladar.Ruido semejante a los mencionados.

FUSTA: Vara flexible o látigo largo y delgado que por el extremo superior tiene una trencilla de correa que se usa para estimular a los caballos. Cierto tejido de lana. Buque ligero de remos y con uno o dos palos, que se empleaba con frecuencia como explorador. Conjunto de varas, ramas y leña delgada, como la que se corta o roza de los árboles.

MENESTER: Falta o necesidad de algo.Oficio u ocupación habitual. Necesidades fisiológicas.Instrumentos o cosas necesarias para los oficios u otros usos.

TRÉMULO, LA.: Que tiembla.Dicho de una cosa: Que tiene un movimiento o agitación semejante al temblor; como la luz de una vela.

CARDÚMENES:Grupo numeroso de peces de algunas especies en el que se agrupan

para desplazarse y alimentarse juntos

14

Page 15: Analisis critico de carta a un niño que no llego a nacer

http://www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_mecanica/transmisioncorrea/

http://www.portaleso.com/portaleso/trabajos/tecnologia/mecanica/elementos_de_maqui

nas/correa.htm

http://www.frbb.utn.edu.ar/carreras/materias/elementosdemaquinas/cap06-01.pdf

http://www.uclm.es/profesorado/porrasysoriano/elementos/Tema05.pdf ...

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_poleacorrea.htm

http://concurso.cnice.mec.es/cnice2006/material107/operadores/ope_ruedentada.htm