5
ANALISIS DE LA HUMEDAD 1. OBJETIVO: Determinar la humedad de una muestra de sulfuro de zinc. 2. MARCO TEORICO: La humedad es la cantidad de agua que se encuentra en un volumen de solido, tierra. Es agua de absorción ya que no se encuentra dentro de la estructura de los compuuestos que conforman la tierra, si no simple mente en la superficie. Para encontrar la humedad se trabaja a temperatura 105-110grados centígrados se expresa en porcentaje También conocida como materia seca, es la porción de la muestra que queda al extraerle la humedad a determinada temperatura (100% muestra - % Materia Seca) = Humedad; El contenido de humedad en los alimentos deben estar a un nivel inferior al crítico, de lo contrario el alimento se deteriora o se pierde totalmente por acción del moho. El método más común de determinación de materia seca es por eliminación del agua por calor procediendo luego a pesar el residuo (materia seca La materia seca 60º Este método se aplica al análisis de humedad en muestras de alimentos para animales con altos contenidos de agua. Los altos contenidos de humedad en algunos alimentos como forrajes, ensilajes, cerdaza, gallinaza, subproductos de cervecería y otros subproductos, hace necesario llevar a cabo procesos de secado que permitan obtener una muestra de alimento parcialmente seca en horno a 60º C, que permite llevar a cabo otros análisis químicos. Si a una muestra alta en humedad se le quiere realizar proximal o un análisis dentro del proximal deberá, más humedad a 135 ºC, la muestra debe someterse

Analises de La Humeda

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Analises de La Humeda

ANALISIS DE LA HUMEDAD

1. OBJETIVO: Determinar la humedad de una muestra de sulfuro de zinc.

2. MARCO TEORICO:La humedad es la cantidad de agua que se encuentra en un volumen de solido, tierra. Es agua de absorción ya que no se encuentra dentro de la estructura de los compuuestos que conforman la tierra, si no simple mente en la superficie. Para encontrar la humedad se trabaja a temperatura 105-110grados centígrados se expresa en porcentajeTambién conocida como materia seca, es la porción de la muestra que queda al extraerle la humedad a determinada temperatura (100% muestra - % Materia Seca) = Humedad; El contenido de humedad en los alimentos deben estar a un nivel inferior al crítico, de lo contrario el alimento se deteriora o se pierde totalmente por acción del moho. El método más común de determinación de materia seca es por eliminación del agua por calor procediendo luego a pesar el residuo (materia seca

La materia seca 60ºEste método se aplica al análisis de humedad en muestras de alimentos para animales con altos contenidos de agua. Los altos contenidos de humedad en algunos alimentos como forrajes, ensilajes, cerdaza, gallinaza, subproductos de cervecería y otros subproductos, hace necesario llevar a cabo procesos de secado que permitan obtener una muestra de alimento parcialmente seca en horno a 60º C, que permite llevar a cabo otros análisis químicos. Si a una muestra alta en humedad se le quiere realizar proximal o un análisis dentro del proximal deberá, más humedad a 135 ºC, la muestra debe someterse a un secado previo a 60 ºC, para evitar la pérdida de nutrientes volátiles.

La importancia de esta determinación se debe a que los resultados de los demás análisis que se lleven a cabo a la muestra, se expresan en términos del porcentaje del peso seco total o del peso verde total y para poder hacer estas conversiones se requiere tener los valores de humedad (materia seca) presentes en el alimento.

Humedad al vacioEste método se aplica al análisis de humedad (materia seca), en muestras de alimento con altos contenidos de melaza como lo son los alimentos para ganado, y contenidos de urea menores o iguales a 5%. Este método utiliza un horno de vacío que extrae humedad a temperaturas bajas para evitar descomposición de la melaza a temperaturas superiores a 70 ºC

Page 2: Analises de La Humeda

3. PROCIDIMIENTO:Para la muestra 1

Para la Muestra 2

CALCULOS:

Muestra :1W Zn=11.64 g infriar la muestra

llevar a una temperatura a 150grado centigrados hasta que se seque

Pesar nueva menteCalcular

Muestra :2W Zn=12. .75g infriar la muestra

llevar a una temperatura a 150grado centigrados hasta que se seque

pesar nueva mentecalcular

Page 3: Analises de La Humeda

4. MATERIALES REACTIVOS Y EQUIPOS:

MATERIALES RACTIVOS EQUIPOSCapsula porcelana

Muestra de zinc Hornilla eléctrica

Espátula Balanza analítica

Vidrio reloj

5. OBSERVACIONES. Al momento del secado de la muestra de mineral húmedo se sintió el

olor irritante característico del azufre. La muestra de zinc es de color café y tiene brillos metálicos. Para pesar el peso en seco se deja que la muestra enfrié si no varía el

peso

6. CONCLUSIONES: Se determinó la humedad de una muestra de sulfuro de zinc mediante el

método gravimétrico. Se determinó la humedad de la muestra 1 de 11.25% y de la muestra 2

es de 12.077. CUESTIONARIO:

cuál es la definición de método gravimétrico?

Page 4: Analises de La Humeda

Es la determinación de algún constituyente o alguna sustancia derivada como ser la humedad, porcentaje de ley,

Porque la determinación de la humedad corresponde a un método gravimétrico de que tipo es? Porque nos permite determinar el peso real de la muestra.

Porque es importante el control de la temperatura?Si la temperatura es mayor de lo debido podría producir la volatilización de algunos minerales afectando así el peso de las muestras de minerales.

BIBLIOGRAFIA:www.wikipedia.com/wiki/humedadwww.fao.org/docrep/ field/003/AB489S/AB489S03.htmTests Miguel Angel Ponce Sanchez