20
1 GUÍA DIDÁCTICA Ana Alonso

Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

1

GUÍA DIDÁCTICA

Ana Alonso

www.lunaylosincorporeos.com

Page 2: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

Oxford University Press es un departamento de la Universidad de Oxford. Como parte integrante de esta institución,

promueve el objetivo de excelencia en la investigación y la educación a través de sus publicaciones en todo el mundo.

Oxford y Oxford Educación son marcas registradas de Oxford University Press.

Publicado en España por

Oxford University Press España S. A.

Parque Empresarial San Fernando, Edificio Atenas

28830 San Fernando de Henares (Madrid)

© del texto: Ana Alonso, 2018

© de las ilustraciones: Esther Lecina, 2018

© de esta edición: Oxford University Press España S. A., 2018

Primera edición: abril 2018

Todos los derechos reservados. No está permitida la reproducción total o parcial de este libro,

ni su grabación y / o digitalización en ningún sistema de almacenamiento, ni su transmisión en ningún formato

o por cualquier medio, sin el permiso previo y por escrito de Oxford University Press España S. A.,

o según lo expresamente permitido por la ley, mediante licencia o bajo los términos acordados con la organización

de derechos reprográficos que corresponda. Las cuestiones y solicitudes referentes a la reproducción de cualquier

elemento de esta publicación, fuera de los límites anteriormente expuestos, deben dirigirse

al Departamento de Derechos de Oxford University Press España S. A.

No está permitida la distribución o circulación de esta obra en cualquier otro formato.

Esta condición debe imponerse y obliga a cualquier adquirente o usuario.

Oxford University Press España S. A. no hace propios los contenidos de las páginas web pertenecientes o gestionadas por terceros

a las que se acceda a través de cualquier dirección web citada en esta publicación. Por tanto, se excluye cualquier responsabilidad

por los daños y perjuicios de toda clase que pudieran derivarse del acceso a dichas páginas o contenidos.

ISBN: 978-11-100-4605-8

Depósito legal: xxx

Impreso en España

Autora: Ana Alonso

Ilustración: Esther Lecina

Fotografía: 123rf, Rawpixel, Archivo Oxford, David Blanco, Jordi Bretos, Miriam Vázquez,

Núria Millàs Escudero, Shutterstock, Denys Prykhodov,

Suradech Prapairat.

1

Guia_didactica_LUNA_cubiertas.indd 4 27/4/18 13:27

Page 3: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

Una serie juvenil de fantasia urbana

que te transportara a unadimension desconociday a distintas epocas de la Historia

¿Y si el pasado no hubiese muerto?

LIBROS, CHATS, VÍDEOS Y MUCHO MÁSDESCUBRE EL PASADO CON LAS

HERRAMIENTAS DEL FUTURO

dimension desconociday a distintas dimension desconociday a distintas dimension desconocida

epocas de la Historia

¿Y si el pasado no ¿Y si el pasado no ¿Y si el pasado no ¿Y si el pasado no hubiese muerto?hubiese muerto?hubiese muerto?hubiese muerto?hubiese muerto?hubiese muerto?

LIBROS, CHATS, VÍDEOS Y MUCHO MÁSLIBROS, CHATS, VÍDEOS Y MUCHO MÁSLIBROS, CHATS, VÍDEOS Y MUCHO MÁSLIBROS, CHATS, VÍDEOS Y MUCHO MÁSDESCUBRE EL PASADO CON LAS DESCUBRE EL PASADO CON LAS DESCUBRE EL PASADO CON LAS

HERRAMIENTAS DEL FUTUROHERRAMIENTAS DEL FUTURO

¿Y si una parte de él aún siguiese aquí?

Page 4: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

Todavia no me conoces?

?

Me llamo LUNA.Tengo trece años y tres problemas.El primero es que vivo con mis padres y mi abuelo encima de una tienda de antigüedades. A primera vista, puede no parecer un problema, pero lo es. Al menos, para mí. Y eso me lleva a mi segundo problema. Y es que, a veces, me siento sola. No tengo muchos amigos. La verdad es que solo tengo uno: Yago. No sería grave si él fuese un chico como los demás. Pero ¿qué pasa cuando tu único amigo está muerto y no quiere reconocerlo? Ahí el asunto se complica bastante.A estas alturas, creo que ya habréis adivinado mi tercer problema, porque está directamente relacionado con el segundo. Veo incorpóreos. Mejor dicho, los veo, los oigo y puedo hablar con ellos. ¿Suena divertido? No lo es. Los incorpóreos son los espíritus vagabundos de algunas personas muertas. A veces, llevan decenas o cientos de años intentando descansar sin conseguirlo. ¡No es fácil para ellos! Se sienten enfadados consigo mismos y con el mundo. Son las criaturas más irritables que existen, y a mí me toca soportar su mal humor. Se agarran a mí como lapas y me piden cosas. O me hacen preguntas. Preguntas que, a veces, no son nada fáciles de responder. Creedme: resulta agotador…fáciles de responder. Creedme: resulta agotador…

incorpóreos. Mejor dicho, los veo, los oigo y puedo hablar con ellos. ¿Suena divertido? No lo es. Los incorpóreos son los espíritus vagabundos de algunas personas muertas. A veces, llevan decenas o cientos de años intentando descansar sin conseguirlo. ¡No es fácil para ellos! Se sienten enfadados consigo mismos y con el mundo. Son las criaturas más irritables que existen, y a mí me toca soportar su mal humor. Se agarran a mí como lapas y me piden cosas. O me hacen preguntas. Preguntas que, a veces, no son nada fáciles de responder. Creedme: resulta agotador…fáciles de responder. Creedme: resulta agotador…cosas. O me hacen preguntas. Preguntas que, a veces, no son nada fáciles de responder. Creedme: resulta agotador…fáciles de responder. Creedme: resulta agotador…

2

Page 5: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

3

Luna y los Incorpóreos es una serie de aventuras protagonizada por una chica capaz de comunicarse con los incorpóreos, seres inmateriales procedentes de distintas épocas. Este don le permitirá viajar a las ciudades espectrales y conocer la cultura, el arte y la forma de vida de los diferentes períodos de la Historia.

Cada uno de los libros de la serie, que se pueden leer de manera independiente, se complementa con una app específi camente desarrollada para este proyecto, con la que los lectores podrán continuar leyendo las historias y descubrir aspectos desconocidos de los personajes. Además, podrán acceder al canal de YouTube de Yago, un espacio lleno de sorpresas y de propuestas creativas.

Las máscaras de OmegaA través de las desventuras de Omega, un incorpóreo que llega a la tienda de antigüedades vinculado a una pieza de cerámica griega y que no recuerda nada de las circunstancias que rodearon su muerte, los protagonistas viajarán a la polis espectral y conocerán distintos aspectos de la vida, la cultura y el arte de la Antigua Grecia.

La rosa de cristalEn esta aventura, Luna y sus amigos tendrán que ayudar a Leonor, una mujer procedente del siglo XIII que llega a la tienda de antigüedades unida a una vidriera gótica. Para resolver sus problemas, los protagonistas se adentrarán en una ciudad espectral del medievo, en la que descubrirán las cruzadas, el gótico, la Escuela de Traductores de Toledo y el nacimiento de la narrativa medieval a partir de los cuentos orientales.

El árbol sagradoIzel es una incorpórea procedente de la civilización azteca que llega a la tienda de antigüedades en un estado de gran agitación. Luna y sus compañeros de aventuras la acompañarán a la doble ciudad espectral donde conviven los últimos vestigios de la cultura azteca con las primeras manifestaciones culturales del México colonial.

3

Luna y los Incorpóreos es una serie de aventuras protagonizada por una chica capaz de comunicarse con los incorpóreos, seres inmateriales procedentes de distintas épocas. Este don le permitirá LA SERIE

Los tres primeros titulos

Page 6: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

4

El abuelo LuisEs el abuelo materno de Luna y el marido de la abuela Luz. A pesar de su avanzada edad, continúa al frente del negocio de antigüedades de la familia. Tiene un carácter un poco retraído, y en ocasiones, da la impresión de que puede sentir la presencia de los incorpóreos.

Los padres de Luna La madre de Luna se llama Eva, y es elegante y misteriosa. A veces se muestra un poco distante, quizá porque no le gusta preocupar a los demás con sus problemas. El padre de Luna, Agustín, adora las antigüedades, pero vive obsesionado con los gérmenes. Por eso apenas sale a la calle. Prefi ere quedarse en casa estudiando los objetos que llegan a la tienda.

JuditJudit es estudiante de Psicología y dependienta de la tienda de antigüedades. Excéntrica, simpática y sin complejos, se trata de la única persona viva con la que Luna puede hablar abiertamente de los incorpóreos.

Los padres de Luna

antigüedades de la familia. Tiene un carácter un poco retraído, y en ocasiones, da la impresión de que puede sentir la presencia

El mundo

de Luna

Page 7: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

5

La abuela Luz En vida, la abuela de Luna fue profesora de

Filosofía en un instituto de Secundaria. Ahora que se ha transformado en una incorpórea,

sigue manifestando un gran entusiasmo por el saber y un saludable escepticismo hacia las

explicaciones paranormales.

Yago Es el mejor amigo de Luna. Parece tener unos quince años, pero ni él mismo lo sabe, pues no recuerda nada de su vida. Es uno de los pocos

incorpóreos a los que Luna no ha podido ayudar. Como buen optimista, y aunque casi nunca consigue

lo que se propone, Yago siempre confía en alcanzar sus objetivos.

June Atractiva y agresiva a partes iguales, June es

otra de las incorpóreas que frecuentan la tienda de antigüedades. En vida fue una joven ejecutiva

obsesionada con el éxito. Normalmente se muestra desagradable con todo el mundo, pero en

algunas ocasiones, Luna tiene que recurrir a ella para que le preste ayuda con otros incorpóreos.

Los otros incorpóreos Llegan a la tienda de antigüedades con los

objetos a los que se encuentran unidos. Son criaturas inmateriales que no pueden descansar porque dejaron algo pendiente

antes de morir... Luna y sus compañeros de aventuras los ayudarán a reencontrarse

con la época en la que vivieron y a resolver los enigmas de su pasado.

sigue manifestando un gran entusiasmo por

Page 8: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

6

Multiples formas

de leer...

LAS HISTORIAS

Tramas ágiles y misteriosas para motivar a los lectores.

Ilustraciones representativas a todo color.

Los libros

EL DOSIERPáginas de atractivo diseño para

conocer el contexto histórico del libro. Incluye propuestas de

actividades lúdicas.

Page 9: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

7

Multiples formas

de leer...

JAMCHATUna app con enigmáticos chats

que revelarán a los lectores importantes datos sobre los

personajes.

El universodigital

LOS VÍDEOSVídeos de NoBody18 (Yago en

YouTube) sobre literatura clásica y contemporánea, experimentos

científi cos, cine, anime... y propuestas divertidas y creativas para los lectores.

LOS RECURSOS DIDÁCTICOS• Programación didáctica de la lectura.• Porfolio del lector con actividades para guiar la comprensión e interpretación de la lectura, trabajar la expresión oral y escrita y desarrollar las competencias claves.• Tareas y proyectos que incluyen rúbricas para facilitar la evaluación.• Pruebas de comprensión lectora y de contenidos del área de Geografía e Historia.

Y DE TRABAJAR

LA LECTURA

Page 10: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

8

Chat stories: la lectura

de los adolescentes

En la actualidad, una buena parte de los jóvenes muestra escasa inclinación por las formas de lectura y los géneros tradicionales. Este desinterés ha llevado a la creencia de que las nuevas generaciones no leen. Nada más lejos de la realidad. Los adolescentes del siglo XXI leen, leen constantemente, pero utilizan soportes y herramientas distintos de los que acostumbran los adultos, fundamentalmente, las aplicaciones de mensajería instantánea y las redes sociales.

De la misma manera que se están produciendo cambios profundos en la forma de acceder al conocimiento, debemos asumir que en la formación de lectores competentes han de incorporarse nuevas formas, géneros y soportes acordes con los intereses, los hábitos y las capacidades de los adolescentes. ¿Por qué no aprovechar, entonces, las posibilidades que brindan las nuevas tecnologías para despertar su afi ción por la lectura y desarrollar las destrezas lectoras?

Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través del móvil, ya ha despertado el interés de millones de lectores en países como Estados Unidos o Japón, pero la serie de Ana Alonso plantea un giro sobre el modelo: a través de JamChat, una aplicación específi camente desarrollada para el proyecto, se ofrece una prolongación de la lectura en papel, con historias en forma de diálogo que desvelan los secretos más ocultos de los personajes.

Esta propuesta persigue que los jóvenes descubran el placer de leer, que entiendan que la lectura es una experiencia enriquecedora, y que no es ajena a sus gustos, intereses y hábitos, sino que los integra de forma plena.

La serie Luna y los Incorpóreos plantea, pues, una excelente oportunidad para atraer hacia la lectura a una generación anclada en el mundo digital que, a veces, tiene difi cultades para conseguir la atención sostenida que requiere el disfrute de un libro en un entorno de continuas distracciones e interactividad casi permanente. La complementariedad de los medios tradicionales y de las nuevas formas y soportes enriquece, sin duda, el proceso pedagógico.

no leen. Nada más lejos de la realidad. Los adolescentes del siglo XXI leen, leen constantemente, pero

conocimiento, debemos asumir que en la formación de lectores competentes han de incorporarse nuevas formas, géneros y soportes acordes con los intereses, los hábitos y las capacidades de los adolescentes. ¿Por qué no aprovechar, entonces, las posibilidades que brindan las nuevas

JamChat,

Esta propuesta persigue que los jóvenes descubran el placer de leer, que entiendan que la lectura es una experiencia enriquecedora, y que no es ajena a sus gustos, intereses y hábitos, sino que los integra de forma plena.

La serie Luna y los Incorpóreos plantea, pues, una excelente oportunidad para atraer hacia la lectura a una generación anclada en el mundo digital que, a veces, tiene difi cultades para conseguir la

Page 11: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

9

Chat stories: la lectura

de los adolescentes

JamChat: una aplicación gratuita, motivadora y muy fácil de usarJamChat está disponible gratuitamente tanto para iOS como para Android. Descarga la app y disfruta leyendo de un modo diferente. Es muy sencillo; solo tienes que:

1ABRIR LA APP

2ENFOCAR CON EL

MÓVIL LAS PÁGINAS DEL LIBRO CON

MARCA

3EMPEZAR A LEER

Y DESCUBRIR NUEVOS

SECRETOS

Page 12: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

10

Muestra de

actividades

A continuación ofrecemos una selección de actividades extraídas del banco de recursos de Luna y los Incorpóreos (Las máscaras de Omega). Las actividades de todos los títulos de la colección están disponibles en la web Oxford Premium(http://oxfordpremium.oupe.es/login-oupe) para profesores prescriptores. Todas ellas tienen carácter imprimible y fotocopiable para facilitar su utilización en el aula.

Actividades de refl exión

Imagina que tuvieses que crear una ONG para ayudar a incorpóreos. ¿Cómo la llamarías? Escribe los estatutos de la organización e invéntate una campaña pararecaudar fondos para la misma.

Para ti, ¿quién es el personaje más misterioso de esta historia? Escribe una redacción sobre él describiendo su personalidad y los enigmas que lo rodean.

Resume en un mapa conceptual todo lo que has averiguado en este libro acerca delos incorpóreos.

Explica cómo utiliza Luna la pista de la victoria de Acusilaos en los Juegos Olímpicospara ayudar a Omega.

Resume con tus palabras el problema de Omega y explica cómo lo resuelven Luna yYago con la ayuda de la abuela Luz.

¿Cómo descubren Luna y Yago la época en la que vivió Omega? Explícalorepresentando tres viñetas de cómic.

¿Por qué al principio Luna cree que el verdadero nombre de Omega era Edipo?¿Cómo descubre su nombre real?

(Actividad de ensayo) Escribe un resumen de Las máscaras de Omega narrandolo sucedido en el libro desde el punto de vista de Omega, e incluye en él una breveargumentación que explique por qué este personaje se convirtió en un incorpóreo.

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

1

2

3

4

5

6

7

8

Page 13: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

11

Actividades de Lengua Castellana y Literatura

Lee de nuevo las dos primeras páginas del capítulo 6.a) ¿Qué tiempos verbales se emplean en la narración?b) ¿Por qué crees que se cambia de un tiempo verbal a otro? ¿Cómo lo justifi cas?

Reescribe el primer párrafo del capítulo 10 en presente.

Relee la primera página del capítulo 12. Anota todos los adjetivos y todos los adverbios que encuentres en dos columnas separadas.

Resume en estilo indirecto el diálogo del capítulo 13.

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

1

2

3

4

Actividades de Geografía e Historia

Localiza en un mapa la isla de Rodas. Busca información en internet sobre el coloso de Rodas y elabora una redacción de unas diez líneas.

La estatua de Zeus en Olimpia que se menciona en el libro era, según se cree, obra de Fidias. Busca información sobre este escultor de la Grecia Clásica y elabora un mapa conceptual con todo lo que has averiguado.

Elabora una presentación digital sobre los Juegos Olímpicos de la Antigüedad.

Busca en internet cinco fotografías de cerámicas de fi guras rojas de la Antigua Grecia e imprímelas. Después, elabora un mural con ellas añadiendo información sobre cada pieza.

Averigua quién fue el autor de la tragedia Edipo Rey y busca información sobre él. Escribe un monólogo en primera persona como si fueras ese dramaturgo que narra su vida, y grábate en vídeo contándolo.

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

1

2

3

4

5

Page 14: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

12

Actividades de otras áreas curriculares

Interdisciplinar con Educación FísicaInvestiga sobre las Olimpiadas de la Antigüedad y la historia de los Juegos Olímpicos modernos. Elabora una presentación digital comparando unos juegos y otros.

Interdisciplinares con Educación Plástica, Visual y Audiovisual

Intenta imitar la técnica de las fi guras rojas en un dibujo inspirado en la mitología griega.

• Necesitarás: cartulina naranja, cera negra y un palillo. • Procedimiento: cubre una parte de la cartulina enteramente con la cera negra. A continuación, dibuja sobre la parte negra raspando la cera con un palillo, de manera que quede al descubierto el fondo naranja.

Busca en internet el signifi cado de la palabra «greca» y localiza imágenes de grecas.

• Elabora tres grecas distintas con rotuladores.

Interdisciplinar con InglésPrepara un monólogo en inglés de Luna o Yago en el que se presenten a sí mismos y resuman la historia de Omega.

Interdisciplinar con Biología y GeologíaEn la historia de Grecia, dos plantas fundamentales fueron la vid y el olivo. Busca información sobre ellas.

a) Elabora un cómic sobre la historia del olivo y su producto principal: el aceite.b) Resume la historia de la vid en forma de cuento para niños y su producto principal: el vino (máximo 1300 palabras).

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

1

2

2.1

2.2

3

4

12121212

En la historia de Grecia, dos plantas fundamentales fueron la vid y el olivo. Busca

Elabora un cómic sobre la historia del olivo y su producto principal: el aceite. Resume la historia de la vid en forma de cuento para niños y su producto principal:

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

Page 15: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

13

Tarea: juego de la polis espectral

Las tareas de Luna y los Incorpóreos están diseñadas para utilizar todo el trabajo realizado hasta ahora por el alumno a través de la lectura del libro, el dosier y las actividades del porfolio del lector. En este caso, la tarea consistirá en diseñar y confeccionar un juego de tablero que represente un recorrido por la polis espectral.

Materiales necesariosUna cartulina grande, tarjetas de cuatro colores, cartulinas de colores tamaño DinA4, tijeras, pegamento, rotuladores, pinturas, dados, acceso a internet o a una biblioteca.

ProcedimientoLa tarea consiste en diseñar un juego de mesa que siga el modelo de la Oca, pero con un recorrido en el que fi guren dibujos relacionados con la Antigua Grecia y casillas especiales de cuatro colores diferentes, cada uno de los cuales corresponderá a un tipo de pregunta o tarea.

El recorrido puede comenzar en el ágora de la polis espectral y terminar en la Acrópolis. Incluiremos algunas casillas especiales que podrían corresponder a los siguientes lugares: • Teatro • Templo (se podrían incluir varios templos dedicados a diferentes dioses) • Palestra • Academia • GineceoEn cada casilla especial habrá que hacer un tipo de actividad diferente para no regresar a la casilla de salida: por ejemplo, en el teatro, habrá que representar alguna escena del libro con mímica; en el templo, representar con objetos o símbolos a una deidad del panteón griego hasta que los otros participantes lo adivinen; en la palestra, hacer alguna actividad física como saltar o realizar sentadillas; en la academia, buscar una cita de un fi lósofo griego célebre y aprenderla; y en el gineceo, quedarse tres jugadas sin tirar. Entre las casillas normales, se incluirán algunas de colores con una interrogación. Cada color representará un tipo de tarjetas: • Tarjetas sobre historia de Grecia • Tarjetas sobre la vida cotidiana de los antiguos griegos • Tarjetas sobre la cultura, la mitología y la política griegas • Tarjetas sobre el arte griegoLas tarjetas deberán contener en una cara una pregunta y en la otra la respuesta correspondiente. Pueden ir decoradas con dibujos.

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

1

2

Page 16: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

14

Pasos • Diseñar en un folio un borrador del recorrido del tablero con las casillas que va a tener.

• Pasar el diseño a una cartulina. Dibuja las casillas primero con lápiz y repásalas después con rotulador. Colorea las casillas especiales y decóralas con dibujos o fotografías.

• Preparar las fi chas para los jugadores haciendo conos de cartulina de distintos colores. También necesitarás un dado.

• Confeccionar las tarjetas de colores con preguntas, de manera que cada color corresponda a un apartado de los siguientes: historia de Grecia, vida cotidiana, cultura y arte.

• Escribir en un folio las reglas del juego.

• ¡Ya estás listo para jugar!

EvaluaciónPara evaluar esta tarea, puntuaremos de 1 a 5 los siguientes ítems (siendo el 1 el nivel mínimo de consecución de objetivos y el 5 el nivel máximo).

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

3

4

(1) (2) (3) (4) (5)Diseño y estructura del tablero

Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Valoración estética del tablero

Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Cantidad y variedad de contenidos incluidos en las tarjetas

Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Claridad y precisión de las reglas del juego

Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Redacción de las preguntas de las tarjetas y de sus respuestas correspondientes

Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Page 17: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

15

Proyecto: el drama de Omega

Los proyectos de Luna y los Incorpóreos están diseñados para aplicar todos los conocimientos y procedimientos adquiridos durante la lectura del libro y la realización de las actividades del porfolio al desarrollo de una actividad colectiva. En este caso, el proyecto consistirá en la puesta en escena de una versión dramatizada de la historia de Omega, el incorpóreo que protagoniza la novela.

Objetivos • Trabajar de manera cooperativa la comprensión lectora.

• Mejorar en la búsqueda de información y en la selección de contenidos a través de internet y las TICs.

• Desarrollar la creatividad.

• Afi anzar la comprensión de los contenidos curriculares relacionados con Ciencias Sociales que se trabajan a través de esta novela.

• Mejorar la expresión escrita en el marco de la escritura colectiva de guiones.

• Trabajar las inteligencias espacial y cinestésica a través de la puesta en escena del montaje.

• Mejorar la expresión oral.

• Trabajar la memoria comprensiva y la capacidad de improvisación.

• Desarrollar la expresividad a través del lenguaje y del movimiento.

• Adquirir destrezas para el trabajo en equipo.

ProcedimientoPara alcanzar los objetivos especifi cados en el apartado anterior, proponemos dividir a los estudiantes en grupos y pedir a cada grupo que realice una labor de investigación a través de internet sobre el teatro en la Grecia Clásica que se plasme en un producto digital como una presentación o un mural. A partir del trabajo de documentación, les invitaremos a transformar la historia de Omega en una tragedia griega y a representarla.

Etapas • Formación de los equipos Dividiremos a los alumnos en grupos de entre cinco y siete personas, procurando que sean grupos equilibrados y proporcionando las directrices necesarias para que todos los miembros aporten una cantidad de trabajo equivalente y aprendan a colaborar.

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

1

2

3

Page 18: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

1616161616

• Documentación Invitaremos a los grupos a buscar información sobre el teatro en la Antigua Grecia y a elaborar con ella una presentación digital de entre doce y quince diapositivas. Visualizaremos con ellos en clase algún fragmento de una representación de una tragedia clásica, como Edipo Rey o Andrómaca, en español. • Redacción del guion A partir de la documentación reunida, pediremos a cada grupo que transforme la historia de Omega en un guion de una tragedia griega, en la que haya texto para distintos personajes y también para el coro. • Ensayos Pediremos a los alumnos de los distintos grupos que se repartan los papeles de la obra y que ensayen primero leyendo el texto y luego memorizándolo. • Elaboración de la escenografía Cada grupo deberá ocuparse de la puesta en escena de su obra, lo que incluye decorados (si los hay), vestuario e iluminación. • Representación Cada grupo representará la obra ante los demás en la fecha y hora fi jadas de antemano. • Autoevaluación Los grupos se autoevaluarán mediante una refl exión oral acerca de lo que más les ha costado del proyecto, lo que más les ha hecho disfrutar, y los aspectos concretos que cambiarían si tuviesen que volver a realizarlo.

EvaluaciónPara evaluar este proyecto, puntuaremos en relación con cada grupo, de 1 a 5, los siguientes ítems (siendo el 1 el nivel mínimo de consecución de objetivos y el 5 el nivel máximo). Posteriormente haremos la media entre todas las valoraciones.

MATERIAL IMPRIMIBLE © Oxford University Press España, S. A.

4

(1) (2) (3) (4) (5)Documentación e investigación Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Estructura del guion dramático Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Estilo literario del guion Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

VestuarioInsufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

EscenografíaInsufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

InterpretaciónInsufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Coordinación y trabajo cooperativo Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Capacidad de autoevaluarse Insufi ciente Sufi ciente Bien Notable Sobresaliente

Page 19: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

17

La autora

y la ilustradora

Ana AlonsoEs poeta y escritora de literatura infantil y juvenil. En el terreno poético ha obtenido

reconocimientos como el Premio Hiperión, el Ojo Crítico o el Premio Manuel Acuña de México,

y ha publicado en total nueve poemarios. En el ámbito de la LIJ, ha publicado varias sagas

escritas en coautoría con Javier Pelegrín, entre las que destaca el proyecto transmedia Odio el Rosa (Oxford University Press), que ha recibido

un amplio reconocimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Es autora, asimismo, de

numerosos títulos escritos en solitario. Su obra se ha visto reconocida con galardones como el Premio Barco de Vapor, el Premio Anaya,

el Príncipe Preguntón, así como dos Premios Templis, uno de ellos por la saga Odio el Rosa.

Esther LecinaEsther Lecina es diseñadora gráfi ca, maquetista e ilustradora. Entre sus trabajos destacan la serie mensual de manga «Ramsés» para la revista Neko (1997-98) y «Erin: Memorias de una mercenaria» para la revista Guruguru (1999-2000), que continuó en la revista Shirase (2001-2004) y que ha sido redibujado por Esther y publicado por la editorial Babylon (2017). En Shirase también ha publicado una tira en color titulada «Monster». Es, además, la ilustradora de la tercera parte de la saga Odio el Rosa (Oxford University Press).

Page 20: Ana Alonso  · Luna y los Incorpóreos responde a este interrogante con la incorporación de chat stories o historias a través del chat. Este nuevo género, que se consume a través

1

GUÍA DIDÁCTICA

Ana Alonso

www.lunaylosincorporeos.com