3
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA DOCENTE: MTRA. AMELIA CANSECO LÓPEZ ASIGNATURA: PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE ALUMNA: KATTIA LATOS PÉREZ SEGUNDO SEMESTRE GRUPO “1º C” KATTIA LATOS PÉREZ

amelia preguntas.docx

Embed Size (px)

Citation preview

INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIN PBLICA DE OAXACA COORDINACIN GENERAL DE EDUCACIN BSICA Y NORMALDEPARTAMENTO DE FORMACIN Y ACTUALIZACIN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO CD. IXTEPEC OAX

LICENCIATURA EN EDUCACIN PRIMARIA

DOCENTE:MTRA. AMELIA CANSECO LPEZ

ASIGNATURA:PRCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEALUMNA:KATTIA LATOS PREZ

SEGUNDO SEMESTREGRUPO1 C

En la escuela primaria Revolucin, dentro del aula de 5 ao grupo C.La maestra fomenta las prcticas sociales del lenguaje dentro del saln de clases de forma muy interesante puesto que utiliza muchos materiales didcticos adems del libro de texto como papel bond, plumones, cartulinas, colores, hojas de colores, hojas blancas. Para fomentar la lectura y escritura realiza exposiciones dado que es necesario investigar, leer, sintetizar, planear y organizar; los alumnos se muestran muy entretenidos porque la maestra les asigna temas muy interesantes de cada materia, la maestra tambin trata de destacar la intencin creativa e imaginativa del lenguaje de forma que en grupos de cuatro les deja inventar un poema del tema a abordar aportando cada integrante una estrofa. Es importante tambin tener claridad en la ideas y en la comunicacin, puesto que la maestra realiza debates, entrevistas, con el propsito de la comprensin de los receptores del mensaje que les quiere dar a entender y comprender a los alumnos. La maestra en el momento de planear las actividades, toma en cuenta los elementos esenciales que son escribir, leer, comprender, por lo que la gran parte de actividades esa es su prioridad. Por lo regular estas actividades se realizan antes de salir al receso, por lo que los alumnos se motivan ya qu, el que tenga un buen desempeo saldr cinco minutos antes. La maestra los evala segn su desempeo si es un poema, carta, poesa, resumen, conclusin, cuento escrito toma mucho en cuenta la redaccin que ellos tienen al escribir; en el caso de expresin oral ella evala la forma en que ellos se expresan dejando atrs si el alumno se intimido pero si el alumno tiene mucha idea acerca del tema eso le ayuda mucho ms al ser evaluado en las actividades.

KATTIA LATOS PREZ