6
AMBIENTE GENERAL. El ambiente general es el medio más amplio que incluye a la sociedad, los países, las organizaciones las empresas, las comunidades, etc. Funciona como un contexto amplio que afecta a todos sus componentes e integrantes de modo genérico, aunque algunos puedan experimentar más influencia y presiones que otros. Así, todas las organizaciones están sujetas a su efecto, generalizado y amplio que repercute intensamente en todas las decisiones administrativas. El ambiente genérico es el escenario más amplio en que ocurren todos los fenómenos económicos, tecnológicos, sociales, legales, culturales, políticos, demográficos y ecológicos que influyen en las organizaciones. Los componentes del ambiente general son: Condiciones económicas: representan la parte del ambiente general que define como producen las personas y organizaciones de una comunidad o país, y como distribuyen y utilizan los diversos bienes y servicios. Algunos aspectos importantes del componente económico son el estado general de la economía en términos de inflación, desarrollo, contracción, niveles de encaje, producto interno bruto, empleo, desempleo y otros indicadores relacionados con los fenómenos económicos, la economía es la ciencia que estudia este componente ambiental. Condiciones tecnológicas: representan la parte del ambiente general que describe las características de la sociedad en que la organización opera. Algunos aspectos importantes del componente social son los valores sociales que prevalecen en cuestiones de derechos humanos, las tendencias en la educación, las instituciones sociales y los estándares sociales comportamiento.

Ambiente General

Embed Size (px)

DESCRIPTION

administracion organizacion

Citation preview

AMBIENTE GENERAL.

El ambiente general es el medio ms amplio que incluye a la sociedad, los pases, las organizaciones las empresas, las comunidades, etc. Funciona como un contexto amplio que afecta a todos sus componentes e integrantes de modo genrico, aunque algunos puedan experimentar ms influencia y presiones que otros. As, todas las organizaciones estn sujetas a su efecto, generalizado y amplio que repercute intensamente en todas las decisiones administrativas. El ambiente genrico es el escenario ms amplio en que ocurren todos los fenmenos econmicos, tecnolgicos, sociales, legales, culturales, polticos, demogrficos y ecolgicos que influyen en las organizaciones. Los componentes del ambiente general son:

Condiciones econmicas: representan la parte del ambiente general que define como producen las personas y organizaciones de una comunidad o pas, y como distribuyen y utilizan los diversos bienes y servicios. Algunos aspectos importantes del componente econmico son el estado general de la economa en trminos de inflacin, desarrollo, contraccin, niveles de encaje, producto interno bruto, empleo, desempleo y otros indicadores relacionados con los fenmenos econmicos, la economa es la ciencia que estudia este componente ambiental.

Condiciones tecnolgicas: representan la parte del ambiente general que describe las caractersticas de la sociedad en que la organizacin opera. Algunos aspectos importantes del componente social son los valores sociales que prevalecen en cuestiones de derechos humanos, las tendencias en la educacin, las instituciones sociales y los estndares sociales comportamiento.

Condiciones Legales. Representan la parte del ambiente general que contiene los cdigos legales vigentes. Abarca las leyes y reglamentos definidos por la sociedad, as como la forma de gobierno predominante.

Condiciones polticas: Representan la parte del ambiente general que contiene los elementos relacionados con asuntos gubernamentales. Se incluyen el estado general de la filosofa y los objetivos poltico dominantes, los partidos polticos, las representaciones de la sociedad, las actitudes de los gobiernos legales, regionales y nacionales sobre industrias, actividades de cabildeo poltico, grupos de inters, etc.

Condiciones culturales: representan la parte del ambiente general que contienen los elementos relacionados con los valores culturales que prevalecen en una sociedad.

Condiciones demogrficas: representan las caractersticas estadsticas de una poblacin incluyen cambios en el nmero de personas y la distribucin del ingreso entre los diversos segmentos de la poblacin. Estos cambios influyen en la receptividad de bienes y servicios en el ambiente y se refleja en la estrategia de las organizaciones.

Condiciones ecolgicas: representan el estado general de la naturaleza y las condiciones del ambiente fsico y natural, as como la preocupacin de la sociedad por el ambiente.

Todos estos fenmenos o variables conforman un campo dinmico e intenso de fuerzas que se juntan y se repelen se unen y se chocan, se multiplican y se anulan, asumiendo tendencias y direcciones inusitadas como un complejo caleidoscopio que cambia cada vez su conjura.

El resultado (momento) de esta maraa de fuerzas es altamente situacional y previsible, de ah la incertidumbre doble los desarrollos del macroambiente; por esta razn es difcil, sino imposible prever el futuro en este torbellino de eventos de naturaleza diferente y diversa. En estas condiciones la futurologa se esta convirtiendo en una especialidad muy espinosa sujeta a tormentas. Adems la globalizacin sustituy la internacionalizacin de los negocios.

AMBIENTE ESPECIFICO.

El ambiente especfico o microambiente es el ambiente ms mercado e inmediato a cada organizacin. En consecuencia cada organizacin tiene su ambiente particular de trabajo que constituye el nicho donde desarrolla sus operaciones y donde oriente sus insumos y coloca sus productos y servicios. Esto significa que en el ambiente de trabajo se encuentran los mercados utilizados (mercados de proveedores, mercado financiero, mercado laboral, etc.) y los mercados atendidos por la organizacin (mercado de clientes), El ambiente especifico o ambiente de trabajo esta constituido por los siguientes elementos implicados directamente en cada organizacin:

PROVEEDORES

Elementos que proporcionan entradas o insumos en forma de recursos, energa, servicios e informacin a la organizacin. Los proveedores ofrecen recursos, como capital, materias primas, maquinas y equipos, tecnologa, concomimientos, publicad, servicios jurdicos, contables, etc. Ante el auge de la tercearizacin, el trabajo interno que no es esencial para la misin de la organizacin se esta transfiriendo cada vez mas a proveedores externos, transformando costos fijos en costos variable y, al mismo tiempo, aumentando la dependencia de la organizacin frente a esos elementos ambientales. El componente proveedor es el segmento del ambiente de trabajo que incluye todas las variables relacionadas con individuo u agencia que proporcionan los recursos necesarios para que las organizaciones puedan producir bienes y servicios.

CLIENTES

Elementos que compran o adquieren los productos o servicios, es decir, absorben las salidas y los resultados de la organizacin. Los clientes se pueden llamar usuarios, consumidores, contribuyentes o incluso patrocinadores. El componente consumidor es el segmente del ambiente de trabajo compuesto de los factores relacionados con aquellos que compran productos y servicios ofrecidos por la organizacin. Servir a los clientes, y, sobre todo, atraerlos es la mas importante tarea actual e la organizacin.

COMPETIDORES

Elementos que disputan las misas entradas (proveedores) y las mismas salidas (clientes) de la organizacin. Los competidores desarrollan estrategias no siempre esperadas ni conocidas para ganar espacio y dominio, e intervienen en el ambiente de trabajo, generando incertidumbre en cuanto a sus decisiones ya acciones. El componente competitivo es el segmento del ambiente de trabajo compuesto de aquellos a los que se enfrenta la organizacin para obtener recurso y poner sus productos y servicios en el mercado. Conocer los competidores y saber tratar con ellos es tarea vital para la organizacin.

AGENCIAS REGULADORAS

Elementos que regulan, norman, monitorean, evalan o fiscalizan las acciones de la organizacin. Son los rganos fiscalizadores del gobierno, los sindicatos, las asociaciones de usuarios, asociados de clase, asociaciones de proteccin al consumidor, grupo de inters y todas las entidades de tipo regulador. El componente regulador es el segmente del ambiente de trabajo que monitorea el desempeo de la organizacin para limitar, restringir y dirigir sus acciones, reduciendo su grado de libertad y flexibilidad para operar.

Factores que afectan la cultura organizacional Los factores que con ms frecuencia afectan una organizacin son mencionados a continuacin:La historia y propiedad: Al entender la propiedad como la responsabilidad, el control de los resultados y de los medios para lograrlos, se dice que una propiedad centralizada de la organizacin tiende a crear ambiente de poder altos, donde los recursos son controlados. Por su parte, las organizaciones antiguas tienden a ser estructuradas con un alto control y niveles de poder bien concentrados.El tamao: Una organizacin grande tiende a tener una estructura bien definida, controles muy especficos, cada miembro tiene una clara visin de sus responsabilidades. Una compaa pequea proporciona una mayor flexibilidad, como tambin un esfuerzo sobresaliente de cada uno de sus miembros.La tecnologa: Esta desempea un importante papel en el desarrollo de las empresas. En organizaciones con un medio muy cambiante se requiere de fuentes de poder muy claras al igual que de un cierto grado de individualismo para enfrentar estos retos.Metas y objetivos: Los objetivos de una empresa varan conforme a las estrategias.El personal: Es un recurso de mucha importancia. La posibilidad de cambiar la cultura de una organizacin depender de las caractersticas que posean sus miembros. Significa que cada persona acepta, pero modifica su cultura.