4
ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA ESCADE DEL GRUPO ADARYK AMANECIDA DE ALGEBRA 1. Calcular el valor de: a) 5 b) 4 c)3 d) 2 e) 1 2. Determinar el valor de: , si a) b) c) d) e) 3. Hallar el valor de , si cumple: a) b) c) d) e) 4. Dado el polinomio: Dete rminar el valor de , talque el término independiente del polinomio sea igual al doble de la suma de coeficientes del mismo. a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5 5. Dados los siguientes polinomios : Si , hallar el valor de tal que a) 3 b) 1 c) 0 d) – 1 e) -3 6. Calcular , si donde a) -24 b) 3 c) -3 d) 9 e) -5 7. Determinar el grado de: Donde son los grados de respectivamente a) b) c) d) e) 8. Luego de efectuar: (x 3 - 3x) 2 - [(x + 1)(x - 1)] 2 (x + 2)(x - 2), resulta: a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) 0 9. Si . Calcular el valor de: a) 0 b) 8 c) 10 d) 5 e) 15 10. Si ; hallar el valor de . . a) 4 b) 3 c) 5 d) 6 e) 2 AMANECIDA DE QUIMICA 1. Determinar la velocidad que deberá alcanzar un cuerpo para que su masa se incremente en un 30%. “LA SUPERACIÓN CONSTANTE ES NUESTRA ÚNICA TAREA Y EL CAMINO HACIA EL ÉXITO”.

Amanecida de Algebra

Embed Size (px)

DESCRIPTION

algebra

Citation preview

Page 1: Amanecida de Algebra

ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA

ESCADEDEL GRUPO ADARYK

AMANECIDA DE ALGEBRA

1. Calcular el valor de:

a) 5 b) 4 c)3 d) 2 e) 1

2. Determinar el valor de:

, si

a) b) c) d) e)

3. Hallar el valor de , si cumple:

a) b) c)

d) e)

4. Dado el polinomio:Deter

minar el valor de , talque el término independiente del polinomio sea igual al doble de la suma de coeficientes del mismo.

a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5

5. Dados los siguientes polinomios :

Si , hallar el valor de

tal que

a) 3 b) 1 c) 0 d) – 1 e) -3

6. Calcular , si

donde

a) -24 b) 3 c) -3 d) 9 e) -5

7. Determinar el grado de:

Donde son los grados de respectivamente

a) b) c)

d) e)

8. Luego de efectuar:(x3 - 3x)2 - [(x + 1)(x - 1)]2(x + 2)(x - 2), resulta: a) 4 b) 3 c) 2 d) 1 e) 0

9. Si . Calcular el valor de:

a) 0 b) 8 c) 10 d) 5 e) 15

10. Si ; hallar el valor de

..

a) 4 b) 3 c) 5 d) 6 e) 2

AMANECIDA DE QUIMICA

1. Determinar la velocidad que deberá alcanzar un cuerpo para que su masa se incremente en un 30%.a) 1,2x104 km/s b) 1,6x105 km/s c) 1,9x105 km/s d) 2,8x105 km/s e) 3,2x105 km/s

2. ¿Cuál es la longitud de onda de un protón que se mueve con una velocidad igual a la mitad de la velocidad de la luz?m p+ = 1,67x10-24 g.a) 1,2x10-8 m b) 1,5x10-10 m c) 2,5x10-12 m d) 2,65x1015 me) 2,65x10-15 m

3. El volumen de un recipiente es 35 mL, si se le llena con agua, tiene una masa de 265 g.; y si se llena con otro líquido X, tiene una masa 300 g. Determinar la densidad del líquido X en g/mL.a) 1,5 b) 2,0 c) 2,5 d) 3,0 e) 3,4

4. A una mezcla de dos líquidos cuya densidad es 1,8 g/mL, se le agrega 600g. de agua y la densidad de la mezcla resultante es de 1,2 g/mL. Determinar la masa de la mezcla inicial en gramos.a) 88 b) 170 c) 190 d) 240 e) 360

“LA SUPERACIÓN CONSTANTE ES NUESTRA ÚNICA TAREA Y EL CAMINO HACIA EL ÉXITO”.

Page 2: Amanecida de Algebra

ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA

ESCADEDEL GRUPO ADARYK

5. Un litro de agua pesa 50g más que 2 litros de otro líquido. Determinar la gravedad especifica de éste último.a) 0,48 b) 0,68 c) 0,78d) 0,88 e) 0,98

6. Calcular la presión absoluta en g/cm2 en el fondo de una probeta de 50 cm de altura, si se le hecha mercurio hasta una altura de 20 cm y luego se llena con agua. DHg = 13,6 g/cm3

a) 760 b) 860 c) 1335 d) 1520 e) 2500

7. Un tanque de 10 m. de altura está totalmente lleno de petróleo ( D = 0,9 g/cm3). Determinar la presión (g/cm2) en el fondo del tanque cuando éste se inclina 60º con respecto a la vertical. La presión barométrica en el lugar es 0,8 atmósferas. a) 1276,4 b) 1620 c) 1818 d) 2100,6 e) 2821,6

8. Una columna de agua produce una presión igual a la presión que produce una solución de 50 cm de altura. Calcular con estos datos la densidad de la solución.a) 0,8 g/mL b)1,0 g/mL c) 1,2 g/mL d) 1,7 g/mL e) 1,8 g/mL

9. ¿A cuántos ºC equivalen 170 ºM, sabiendo que 50 ºM equivalen a 263 K y que 10 ºM equivalen a 465 R.?. a) 2ºC b) 3ºC c) 4ºC d) 5ºC e) 6ºC

10. Si el número de masa de un ión tripositivo es 59, y en su tercera capa presenta 5 orbitales desapareados. Calcular el número de neutrones.a) 31 b) 33 c) 35 d) 37 e) 39

11. Determinar el número atómico del átomo de un elemento X que tiene 3 orbitales p desapareados en su quinto nivel. a) 50 b) 51 c) 52 d) 53 e) 54

12. Un átomo es isoelectrónico con el ión trivalente negativo de otro átomo de número atómico igual a 33, además dicho átomo es isótono con el . Indicar el número de masa de dicho átomo.

a) 46 b) 56 c) 66 d) 76 e) 8613. Si los iones A+4 y B-2 tienen en total 48 electrones. ¿Cuál

será la suma de la cantidad de electrones de los iones A-2 y B+3 ?a) 46 b) 49 c) 66 d) 76 e) 86

AMANECIDA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO

1. Calcular:

a) 353 b) 278 c) 272 d) 270 e) 274

2. Siendo : . Hallar: 3n

a) 3 b) 6 c) 9 d) 12 e) 15

3. Hallar :

a) 2870 b) 2109 c) 2470 d) 3311 e) 2970

4. Hallar la suma :

a) 4,5 b) 4,75 c) 37/8d) 35/8 e) 8/35

5. Hallar “a+b” en : 10 , 11 , 14 , 14 , 18 , 17 , a , b

a) 42 b) 43 c) 44 d) 45 e) 46

6. ¿Qué número sigue? 1 ; 3 ; 7 ; 15 ; 31 ;….

a) 63 b) 61 c) 64 d) 57 e) 70

7. Un cañón realiza 35 disparos por hora y otro 24 disparos en el mismo tiempo. Si el primero ha estado disparando durante 3 horas, cuando empieza a disparar el segundo y en total se realizan 518 disparos. ¿Cuántos hizo en total el primer cañón?a) 245 b) 305 c) 345 d) 348 e) 350

8. Dos personas tiene una cierta suma. Si la primera diera 30 soles a la segunda, ambas tendrían la misma suma. En cambio si la segunda diera 40 soles a la primera esta tendría el triple de lo que le quedaría a la otra. ¿Cuánto tiene cada una?a) 100,160 b) 90,150 c) 110,170d) 120,180 e) 115,175

9. En una reunión se encuentran presentes tantos hombres como 3 veces el número de mujeres. De pronto se retiran 20 parejas quedando el número de hombres cinco veces el nuevo número de mujeres. ¿Cuántos hombres hay finalmente?a) 100 b) 120 c) 140d) 160 e) 180

10. Se define la suma por la tabla:

  1 5 9

1 19 9 5

5 9 51 1

9 5 1 95

Efectuar: 1559 5959

a) 7518 b) 9595 c) 5955d) 9955 e) 7599

“LA SUPERACIÓN CONSTANTE ES NUESTRA ÚNICA TAREA Y EL CAMINO HACIA EL ÉXITO”.

Page 3: Amanecida de Algebra

ACADEMIA PRE UNIVERSITARIA

ESCADEDEL GRUPO ADARYK

CURSO: ÁLGEBRA

Pregunta Clave Tiempo(Min.)

01 D 202 C 203 E 304 A 205 A 206 B 207 B 208 A 209 A 210 E 3

Curso : QUÍMICASemana : AMANECIDA N° 01

Pregunta Clave Tiempo(Min.)

01 C 302 E 203 B 204 E 305 A 306 C 207 A 208 B 309 D 310 A 211 B 212 D 313 B 3

Curso: RAZONAMIENTO MATEMÁTICO

PRIMERA AMANECIDA

PREGUNTA CLAVE TIEMPO (MIN.)

01 E 2

02 C 2

03 C 2

04 D 3

05 A 3

06 A 2

07 E 2

08 C 3

09 A 2

10 D 3

“LA SUPERACIÓN CONSTANTE ES NUESTRA ÚNICA TAREA Y EL CAMINO HACIA EL ÉXITO”.