3
Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo Ciudadanía es el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano y el individuo están sujetos en su relación con la sociedad en que vive. Las personas de 18+ años pueden elegir los gobernadores ya que son mayores de edad y es responsabilidad de todo participar en las selecciones ya que también sirve como nuestra identificasen personal, Poden encontrar varios tipos de ciudadanía como son: Ciudadanía participativa: Es aquella en la ciudadanía participa de manera responsable e informada, tiene mayor participación en la toma de decisiones y acciones que se llevan acabo Ciudadanía responsable: Participación en asuntos de interés común para desarrollar capacidades como humanos, es indispensable para formar parte de un grupo social, comprometido en mejorar su entorno y consciente de sus derechos y deberes Etc. Alumno: Esaud Castro Delgadillo Profesora: Betzabeth Lagunas Bárcenas Materia: Formación Cívica Y Ética Grado:3° Grupo:”F”

Alumno

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Alumno

Características de la ciudadanía democrática para un futuro colectivo

Ciudadanía es el conjunto de derechos y deberes por los cuales el ciudadano y el individuo están sujetos en su relación con la sociedad en que vive. Las personas de 18+ años pueden elegir los gobernadores ya que son mayores de edad y es responsabilidad de todo participar en las selecciones ya que también sirve como nuestra identificasen personal,

Poden encontrar varios tipos de ciudadanía como son:

Ciudadanía participativa: Es aquella en la ciudadanía participa de manera responsable e informada, tiene mayor participación en la toma de decisiones y acciones que se llevan acabo

Ciudadanía responsable: Participación en asuntos de interés común para desarrollar capacidades como humanos, es indispensable para formar parte de un grupo social, comprometido en mejorar su entorno y consciente de sus derechos y deberes

Etc.

Alumno: Esaud Castro DelgadilloProfesora: Betzabeth Lagunas Bárcenas

Materia: Formación Cívica Y ÉticaGrado:3° Grupo:”F”

Page 2: Alumno

Respeto y ejercicios de los derecho humanos propios y de los demás información y reflexión para la

participación responsable y autónoma en acciones colectivas

El respeto uno de los valores más importantes del mundo hoy en día existen serios problemas de conducta, y es uno de los principales factores por los cuales ocurren tantos fenómenos sociales; sin embargo, es posible enderezar nuestra conducta para que nos encaminen hacia una mejor convivencia social

Todas las personas estamos obligadas a respetar los derechos humanos, pero sabemos que son los derechos humanos: Hace referencia a las libertades, propias de cada individuo por el sólo hecho de pertenecer a la raza humana. Esto significa que son derechos que nadie, de ninguna manera, puede quitarle estos derechos a otro sujeto

Disposición al dialogo, a la tolerancia, al debate plural, a la trasparencia y la rendición de cuentas en la

construcción del bien común

Diálogo: Se refiere a intercambio de opiniones en un proceso de enriquecimiento mutuo entre los participantes

Democrático se refiere a la igualdad entre quienes realizan el diálogo, entre quienes no hay diferencias formales de peso ni categoría

El dialogo democrático en fundamental la tolerancia, es decir, la capacidad de comprender y reconocer el otro, respetando su forma de ser, su pensamiento y creencia, para la solución de conflictos y siendo parte normal del lenguaje políticamente correcto.

Una persona tolerante reconoce que todos tienen dignidad y derechos, está dispuesto a dialogar, escuchar activamente, puede participar en debates plurales caracterizados por la diversidad de opiniones y posturas además de que puede crear acuerdos, pues entiende que existen varias formas de pensar y ver el mundo