Alrededor Del 90

Embed Size (px)

DESCRIPTION

>ESte tema es sobre los años 90´s

Citation preview

Alrededor del 90% de la tecnologa fotovoltaica se basa en el uso de alguna variacin del silicio. El porcentaje de estos paneles destinados a uso domstico es todava mayor.El silicio usado en fotovoltaica puede tener varias formas. La mayor diferencia entre ellas es la pureza del silicio usado.Cuanto ms puro es el silicio, mejor alineadas estn sus molculas, y mejor convierte la energa solar en electricidad.Por tanto, la eficiencia de los paneles solares va de la mano con la pureza del silicio, pero los procesos para aumentar la pureza son muy caros. Por ello, a la hora de elegir un buen panel, lo mejor es tener en cuenta la relacin coste-eficiencia por m2.El silicio cristalino es la base de las celdas monocristalinas y policristalinas.Paneles monocristalinos de celdas de silicioLas celdas solares de silicio monocristalino (mono-Si), son bastante fciles de reconocer por su coloracin y aspecto uniforme, que indica una alta pureza en silicio, tal como se muestra en la imagen:

Panel solar fotovoltaico monocristalinoLas celdas monocristalinas se fabrican conbloques de silicio o ingots, que son de forma cilndrica. Para optimizar el rendimiento y reducir los costes de cada celda solar monocristalina, se recortan los cuatro lados de los bloques cilndricos para hacer lminas de silicio, y que les da esa apariencia caracterstica.Una de las formas ms sencillas para saber si tenemos delante un panel solar monocristalino o policristalino, es que en el policristalino las celdas son perfectamente rectangulares y no tienen esquinas redondeadas.Ventajas de los paneles solares monocristalinos: Los paneles solares monocristalinos tienen lasmayores tasas de eficienciapuesto que se fabrican con silicio de alta pureza. La eficiencia en estos paneles est por encima del 15% y en algunas marcas supera el 21%. Lavida til de los paneles monocristalinos es ms larga. De hecho, muchos fabricantes ofrecen garantas de hasta 25 aos. Suelen funcionar mejor que paneles policristalinos de similares caractersticas en condiciones depoca luz. Aunque el rendimiento en todos los paneles se reduce con temperaturas altas, esto ocurre en menor medida en los policristalinos que en los monocristalinos.Desventajas de los paneles monocristalinos: Sonms caros. Valorando el aspecto econmico, para uso domstico resulta ms ventajoso usar paneles policristalinos o incluso de capa fina. Si el panel se cubre parcialmente por una sombra, suciedad o nieve,el circuito entero puede averiarse. Si decide poner paneles monocristalinos pero cree que pueden quedar sombreados en algn momento, lo mejor es usar micro inversores solares en vez de inversores en cadena o centrales. Los micro inversores aseguran que no toda la instalacin solar se vea afectada por slo un panel afectado. El proceso Czochralski es el usado para la fabricacin de silicio monocristalino. Como resultado, se obtienen bloques cilindrcos. Posteriormente, se recortan cuatro lados para hacer las lminas de silicio.Se derrocha una gran cantidad de silicioen el proceso.Clula Tndem

Apilamiento monoltico de dos clulas individuales. Mediante la combinacin de dos clulas (capa delgada de silicio amorfo sobre silicio cristalino, por ejemplo) que absorben en el espectro al mismo tiempo se solapan, mejorando el rendimiento en comparacin con las clulas individuales separadas, sean amorfas, cristalinas o microcristalinas.

Ventajas

Alta sensibilidad en un amplio rango de longitudes de onda. Excelente rendimiento.

Desventajas

El costo es alto debido a la superposicin de dos clulas.

Clula multiunin

Estas clulas tienen una alta eficiencia y han sido desarrolladas para aplicaciones espaciales. Las clulas multiunin estn compuestas de varias capas delgadas usando la epitaxia por haz molecular.

Un clulas de triple unin, por ejemplo, se compone de semiconductores GaAs, Ge y GaInP2. Cada tipo de semiconductores se caracteriza por un mximo de longitud de onda ms all del cual no es capaz de convertir los fotones en energa elctrica (ver banda prohibida).Por otro lado, por debajo de esta longitud de onda, el exceso de energa transportada por el fotn se pierde.

De ah el valor de la seleccin de materiales con longitudes de onda tan cerca el uno al otro como sea posible, de forma que absorban la mayora del espectro solar, generando un mximo de electricidad a partir del flujo solar.El uso de materiales compuestos de cajas cunticas permitir llegar al 65% en el futuro (con un mximo terico de 87%).

Los dispositivos de clulas de uniones mltiplesGaAs son ms eficaces. Spectrolab ha logrado el 40,7% de eficiencia (diciembre de 2006) y un consorcio (liderado por investigadores de la Universidad de Delaware) ha obtenido un rendimiento de 42,8%6 (septiembre de 2007). El coste de estas clulas es de aproximadamente USD 40 $/cm.

El semiconductor fbi

La tcnica consiste en depositar un material semiconductor que contiene cobre, galio, indio y selenio sobre un soporte.

Una preocupacin, sin embargo: los recursos de materias primas. Estas nuevas tcnicas utilizan metales raros, como indio, cuya produccin mundial es de 25 toneladas por ao y el precio a fecha de abril del 2007 es de 1.000 dlares por kg; el teluro , cuya produccin mundial es de 250 toneladas al ao; el galio con una produccin de 55 toneladas al ao y el germanio con una produccin de 90 toneladas al ao.

Aunque las cantidades de estas materias primas necesarias para la fabricacin de clulas solares son infinitesimales, un desarrollo masivo de paneles fotovoltaicos solares debera tener en cuenta esta disponibilidad limitada.

Paneles policristalinos de silicioLos primeros paneles solares policristalinos de silicio aparecieron en el mercado en 1981. A diferencia de los paneles monocristalinos, en su fabricacin no se emplea el mtodo Czochralski. El silicio en bruto se funde y se vierte en un molde cuadrado. A continuacin se enfra y se corta en lminas perfectamente cuadradas.

Panel solar fotovoltaico policristalinoVentajas de los paneles policristalinos: El proceso de fabricacin de los paneles fotovoltaicos policristalinos es ms simple, lo que redunda enmenor precio. Se pierde mucho menos silicio en el proceso que en el monocristalino.Inconvenientes de los paneles policristalinos: Los paneles policristalinos suelen tenermenor resistencia al calorque los monocristalinos. Esto significa que en altas temperaturas un panel policristalino funcionar peor que un monocristalino. El calor adems puede afectar a su vida til, acortndola. La eficiencia de un panel policristalino se sita tpicamente entre el 13-16%, debido a que no tienen un silicio tan puro como los monocristalinos. Mayor necesidad de espacio. Se necesita cubrir una superficie mayor con paneles policristalinos que con monocristalinos.Paneles solares fotovoltaicos de capa finaEl fundamento de estos paneles es depositar varias capas de material fotovoltaico en una base. Dependiendo de cul sea el material empleado podemos encontrar paneles de capa fina de silicio amorfo (a-Si), de teluluro de cadmio (CdTe), de cobre, indio, galio y selenio (GIS/CIGS) o clulas fotovoltaicas orgnicas (OPC)Dependiendo del tipo, un mdulo de capa fina presentan una eficiencia del 7-13%. Debido a que tienen un gran potencial para uso domstico, son cada vez ms demandados.

Panel solar fotovoltaico de capa finaVentajas de los paneles fotovoltaicos de capa fina: Se pueden fabricar de forma muy sencilla y en grandes remesas. Esto hace que seanms baratosque los paneles cristalinos Tienen unaapariencia muy homognea Pueden serflexibles, lo que permite que se adapten a mltiples superficies. El rendimiento no se ve afectado tanto por las sombras y altas temperaturas. Son una gran alternativa cuando el espacio no es problema.Desventajas de los paneles de capa fina: Aunque son muy baratos, por su menor eficiencia requieren mucho espacio. Un panel monocristalino puede producir cuatro veces ms electricidad que uno de capa fina por cada metro cuadrado utilizado. Al necesitar ms paneles, tambin hay queinvertir msen estructura metlica, cableado, etc. Los paneles de capa fina tienden adegradarse ms rpidoque los paneles monocristalinos y policristalinos, por ello los fabricantes tambin ofrecen menor garanta.

Clula Tndem

Apilamiento monoltico de dos clulas individuales. Mediante la combinacin de dos clulas (capa delgada de silicio amorfo sobre silicio cristalino, por ejemplo) que absorben en el espectro al mismo tiempo se solapan, mejorando el rendimiento en comparacin con las clulas individuales separadas, sean amorfas, cristalinas o microcristalinas.

Ventajas

Alta sensibilidad en un amplio rango de longitudes de onda. Excelente rendimiento.

Desventajas

El costo es alto debido a la superposicin de dos clulas.

Clula multiunin

Estas clulas tienen una alta eficiencia y han sido desarrolladas para aplicaciones espaciales. Las clulas multiunin estn compuestas de varias capas delgadas usando la epitaxia por haz molecular.

Un clulas de triple unin, por ejemplo, se compone de semiconductores GaAs, Ge y GaInP2. Cada tipo de semiconductores se caracteriza por un mximo de longitud de onda ms all del cual no es capaz de convertir los fotones en energa elctrica (ver banda prohibida).Por otro lado, por debajo de esta longitud de onda, el exceso de energa transportada por el fotn se pierde.

De ah el valor de la seleccin de materiales con longitudes de onda tan cerca el uno al otro como sea posible, de forma que absorban la mayora del espectro solar, generando un mximo de electricidad a partir del flujo solar.El uso de materiales compuestos de cajas cunticas permitir llegar al 65% en el futuro (con un mximo terico de 87%).

Los dispositivos de clulas de uniones mltiplesGaAs son ms eficaces. Spectrolab ha logrado el 40,7% de eficiencia (diciembre de 2006) y un consorcio (liderado por investigadores de la Universidad de Delaware) ha obtenido un rendimiento de 42,8%6 (septiembre de 2007). El coste de estas clulas es de aproximadamente USD 40 $/cm.

El semiconductor fbi

La tcnica consiste en depositar un material semiconductor que contiene cobre, galio, indio y selenio sobre un soporte.

Una preocupacin, sin embargo: los recursos de materias primas. Estas nuevas tcnicas utilizan metales raros, como indio, cuya produccin mundial es de 25 toneladas por ao y el precio a fecha de abril del 2007 es de 1.000 dlares por kg; el teluro , cuya produccin mundial es de 250 toneladas al ao; el galio con una produccin de 55 toneladas al ao y el germanio con una produccin de 90 toneladas al ao.

Aunque las cantidades de estas materias primas necesarias para la fabricacin de clulas solares son infinitesimales, un desarrollo masivo de paneles fotovoltaicos solares debera tener en cuenta esta disponibilidad limitada.Qu panel solar necesito para mi caso?Normalmente, lo normal es pedir presupuesto a varios profesionales que estudiarn tu caso y te podrn orientar en funcin de tu caso concreto. Podran darse las siguientes circunstancias:Que tengas espacio limitadoPara aquellas casas que tengan espacio limitado, los paneles cristalinos son la mejor opcin. Aparte hoy en da, los paneles finos todava no estn muy extendidos por lo que muchos instaladores ni los ofrecen.Normalmente encontrars paneles de 180, 200 y 220 watios con las mismas dimensiones. As que si el espacio es algo importante, escoge los que den ms potencia.Dentro de los cristalinos, los monocristalinos son ms eficientes en cuanto a espacio aunque son ms caros. Si tienes un panel monocristalino y uno policristalino, ambos de 220 watios, el policristalino ser ms pequeo.Que busques el precio ms bajoSi lo que buscas es hacer la menor inversin posible, pide presupuestos de paneles de capa fina que son ms baratos que los monocristalinos y policristalinos. Pero no olvides que tambin conllevan una mayor estructura y materiales adicionales, no te quedes slo en el precio del panel en s.