33
ALMACENAJE INDUSTRIAL ALMACENAJE INDUSTRIAL

Almacenes

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Presentacion de almacen de plantas

Citation preview

  • ALMACENAJE INDUSTRIAL

    Ing. Ana Irene Rivas

  • Definicin del Almacn Es un lugar en donde se realizan las operaciones y actividades necesarias para suministrar los materiales o artculos en condiciones ptimas de uso y con oportunidad, de manera de evitar paralizaciones por falta de ellos o inmovilizaciones de capitales por sobre existenciasLa misin bsica de un almacn es la de:

    Recepcin e identificacin de los artculos Almacenamiento (Colocacin y custodia) Entrega de productos

  • Las caractersticas fsicas de los productos y el comportamiento de su demanda son factores decisivos a la hora de establecer las tcnicas ms idneas de diseo y organizacin del almacn.Factores a considerar segn las caractersticas:Caractersticas fsicasCaducidad y obsolescenciaOperatividadFactores segn la demanda:Artculos de baja rotacinArtculos estacionalesArtculos de alto o bajo costoCaractersticas de los productos

  • Volumen y peso del productoStandard de empaquetado. Ej.: Cajas de 12 unidadesFragilidad y resistencia de apilacinPeligrosidad (inflamables, explosivos, etc.)Condiciones ambientales requeridas, tales como refrigeracin.Caractersticas fsicas

  • Productos de larga duracinProductos perecederosProductos de caducidad fijaAlto riesgo de obsolescenciaCaducidad y obsolescencia

  • Condiciones de seguridad ante robos, manipulaciones negligentes, etc.Sistema de codificacinUnidad de carga o manejo de materialesUnidad mnima de ventasSistema LIFO, FIFO o indiferente

    Operatividad

  • Los criterios bsicos son:Maximizar el volumen disponible en trminos de metro cbicosMinimizar las operaciones de manipulacin y transporte internoPRINCIPIOSPrincipios de Organizacin

  • De la popularidadSe clasifican los productos:A: Artculos con un ndice de actividad altoB: Artculos de una actividad mediaC: Artculos de lenta o baja actividadAlmacn general reas de picking (clasificacin)Principios

  • REAS DE ALMACENAJEPICKINGDESPACHOContiene una cantidad fija de productos para atender a las necesidades de servicio de un perodo cortoUBICACIN SEGN POPULARIDADLa idea que nos transmite este grfico es la de que los productos de mayor actividad deben estar situados lo ms cerca posible de las zonas de despacho

  • LAYOUT DEL ALMACN

  • El Layout de almacenesSe refiere a la distribucin fsica de las diferentes reas dentro del almacn:AlmacenajeManipulacin del productoCarga y descarga de vehculosServicios internosServicios externos

  • rea de almacenajeRepresenta el espacio fsico ocupado por las mercancas almacenadas, as como por la infraestructura de estanteras o cualquier otro medio de almacenamiento empleadoLos mts cuadrados y cbicos ocupados por esta rea dependen fundamentalmente de los siguientes factoresTcnicas de almacenamiento empleadas (Estanteras fijas)Niveles de ubicacin utilizados (alturas)Dimensiones de los pasillos

  • rea de manipulacin del productoRepresenta el espacio reservado para la clasificacin y preparacin de pedidos, empaquetado, etiquetado, plastificacin, control de pesaje, su diseo depende del proceso establecido

  • rea de carga y descargaEsta ligada al diseo de los muellesSe construyen en funcin del tipo de vehculo a usarDeben ser lo suficientemente amplias para conseguir un trabajo fluido en los procesos de despacho, evitando la congestin de productos

  • rea de servicioOficina del almacn, archivo, zona de carga, puesto de vigilancia, etc.

  • DistribucinFlujos en U

  • DistribucinEn lnea recta

  • DistribucinEn forma de T

  • Clculo de la capacidad requeridaLa capacidad de un almacn se mide en unidades fsicas de almacenamiento que es capaz de albergar dentro de sus instalacionesLa capacidad requerida se basar necesariamente en el stock normativo:Sistema de almacenamiento de posicin fija se basa en stock mximosSistemas de almacenamiento de posicin aleatoria se basa en stock promedios

  • Tipos de AlmacenesAlmacenes de Distribucin Depsitos Industriales Terminados Materia Prima Productos Semielaborados Productos Semielaborados Piezas Separadas Piezas de Recambio Herramientas y UtillajeAprovisionamiento en General Productos

  • Los ingenieros industriales deben conocer los componentes que integran la funcin global de almacenaje y distribucin.

    EMBALAJEMTODO DE ALMACENAJEINSTALACIONES DEL ALMACN Y EL EDIFICIOSISTEMAS DETRANSPORTEY DISTRIBUCINNO PUEDEN CONSIDERARSE DE FORMA SEPARADA EN EL PROYECTO

  • Proyecto de zonas de cargaLas zonas o patio de carga es el principio y el fin de cualquier proceso de almacenaje y debe ser capaz de absorber las pautas del trfico y adaptarse a las circustancias del futuro

  • Para seleccionar la situacin de la zona de carga el ingeniero debe considerar:ptima circulacin de los vehculos, teniendo en cuenta las situaciones de punta, la expansin futura y los tipos de vehculos

    La modalidad de flujo de produccin o de almacenaje y los posibles cambios de embalaje y de sistema

    La clase de mercanca, con atencin a las caractersticas especiales, como la incompatibilidad del producto o los riesgos de incendio y corrosin

  • Carretera de acceso: Dentro de la planta pero separada de la va publica o estacionamiento de clientes

    Zona de concentracin: Lugar donde esperan los camiones para ser cargados o descargados

    Zona de carga: Lugar donde los camiones son cargados o descargados

  • Cuntos muelles?Producto y rapidez de manejoTipo de vehculo que se cargaTrfico previstoCrecimiento previsto de mercancas y trficoPoltica de inventario

  • ALMACENAMIENTO VOLUMETRICO

  • Estanteras de doble profundidad reducen el espacio de pasillo. Se necesita un montacargas de horquilla extensibles para sacar el artculo situado en el fondo, el acceso es peor que para las estanteras de una sola profundidad

  • Estanteras de una sola profundidad ofrecen mejor acceso pero mayor costo debido al aumento en el espacio de pasillos

  • Estanteras con acceso en un solo sentido para el montacargas.

    Tiene pasillos estrechos, el acceso a los artculos es por un solo lado, por lo tanto, es un sistema de almacenamiento del ltimo en entrar, primero en salir

  • Estanteras con acceso en ambos sentidos para el montacargas, es similar a la que tiene acceso en un solo sentido, pero el carril est abierto por ambos extremos; este sistema puede ser tanto de ultimo en entrar primero en salir o primero en entrar primero en salir

  • Ing. Ana Irene RivasLos anaqueles tienen muchas opciones. Se puede modificar para contener cajones.Se pueden dividir horizontal o verticalmente con tableros de divisin.Las charolas con bordes evitan que los artculos se caigan.La colocacin de etiquetas sealan la ubicacin y el nmero de inventarioLos anaqueles perforados permiten el paso del aire, reduciendo la acumulacin de polvo y el paso de luz

    Ing. Ana Irene Rivas

  • Las vigas en voladizo sostienen artculos largos y rgidos como barras, tubos y maderos.Los anaqueles en voladizo sostiene artculos largos, pero no rgidos.Los anaqueles y los brazos se pueden extender de uno o ambos lados

  • La estantera de cada por gravedad hace avanzar automticamente las existencias.La altura vertical entre anaqueles es ajustable, as como el ngulo del anaquel (lo usual son 3)

    *