10
8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 1/10  Algunas palabras de Tarthang Tulku  “La visualización añade una nueva dimensión a nuestra percepción del mundo y nos brinda una nueva perspectiva con la cual encarar nuestra realidad común”. “La visualización nos enseña a utilizar nuestra mente entera”. (TARTHANG TULKU). Abordar los secretos del Ser, mediante la técnica de la visualización NO dirigida, es seguramente un camino más entre tantos. Pero, no podremos ignorar que estamos ante una de las ciencias más antiguas de comunicación entre los Hombres. Y entre los Hombres y El Todo, si se la toma como un estado de meditación y comunicación con estas Altas Energías. El punto más importante de este tipo de Trabajo es, que lleva al Hombre a recordar un Todo que está grabado hasta en la memoria de sus células aunque no parezca visible en la memoria diurna y cotidiana.Quienes trabajamos con este método no utilizamos palabras comunes, no hurgueteamos en el registro de la memoria propiamente dicha, trabajamos con las imágenes que son el lenguaje del Alma. Esto es posible porque, se comienza con una muy profunda relajación del cuerpo, la mente y las emociones. Este tipo de relajación es lo que llamamos hipnosis consciente. Y desde esta serenidad, nos es posible abrir las puertas de la Eternidad del Alma y darle paso a que se exprese en su propio lenguaje. Desde este estado de hipnosis consciente, igual al estadio justo intermedio entre la vigilia y el sueño, en el cual la persona se introduce acompañado de una guía, se trata de recordar desde ahí registros olvidados, sintiendo a la vez aquello mismo que quizá se ha sentido cuando se tenía un año de edad y quedó grabado, impreso en todo nuestro ser físico y espiritual. Y en la medida en que vamos recordando y sintiendo lo mismo que hemos vivido durante toda la vida, vamos limpiando nuestras emociones y la calidad de nuestros pensamientos hasta que, mediante la comprensión adquirida con esa re-visión, la expresión de nuestro ser en una nueva libertad va transformando alquímicamente nuestra calidad de vida. Bajo el estado de relajación muy profunda, los ojos VEN con total nitidez aquello que uno

Algunas Palabras de Tarthang

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 1/10

 Algunas palabras de Tarthang Tulku

 “La visualización añade una nueva dimensión a nuestra

percepción del mundo y nos brinda una nueva perspectiva con la cual encarar

nuestra realidad común”. “La visualización nos enseña a utilizar nuestra menteentera”. (TARTHANG TULKU).

Abordar los secretos del Ser, mediante la técnica de la visualización NO dirigida, es

seguramente un camino más entre tantos. Pero, no podremos ignorar que estamos ante una

de las ciencias más antiguas de comunicación entre los Hombres. Y entre los Hombres y El

Todo, si se la toma como un estado de meditación y comunicación con estas Altas Energías.

El punto más importante de este tipo de Trabajo es, que lleva al Hombre a recordar un Todo

que está grabado hasta en la memoria de sus células aunque no parezca visible en la

memoria diurna y cotidiana.Quienes trabajamos con este método no utilizamos palabras

comunes, no hurgueteamos en el registro de la memoria propiamente dicha, trabajamos con

las imágenes que son el lenguaje del Alma.

Esto es posible porque, se comienza con una muy profunda relajación del cuerpo, la mente y

las emociones. Este tipo de relajación es lo que llamamos hipnosis consciente. Y desde esta

serenidad, nos es posible abrir las puertas de la Eternidad del Alma y darle paso a que se

exprese en su propio lenguaje.

Desde este estado de hipnosis consciente, igual al estadio justo intermedio entre la vigilia y

el sueño, en el cual la persona se introduce acompañado de una guía, se trata de recordar

desde ahí registros olvidados, sintiendo a la vez aquello mismo que quizá se ha sentido

cuando se tenía un año de edad y quedó grabado, impreso en todo nuestro ser físico y

espiritual. Y en la medida en que vamos recordando y sintiendo lo mismo que hemos vivido

durante toda la vida, vamos limpiando nuestras emociones y la calidad de nuestros

pensamientos hasta que, mediante la comprensión adquirida con esa re-visión, la expresión

de nuestro ser en una nueva libertad va transformando alquímicamente nuestra calidad de

vida.Bajo el estado de relajación muy profunda, los ojos VEN con total nitidez aquello que uno

Page 2: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 2/10

esta viendo, también se sienten nítidamente las emociones como si se hubiese regresado

hacia atrás en el tiempo. Se siente hasta la temperatura del aire, la textura del ropaje, los

tonos de voz. Uno puede verse a sí mismo de varias maneras que no son otra cosa que el

suceder de la vida: siendo bebe, siendo niño, siendo adolescente… Uno puede ver-se y

sentir-se en compañía de familiares u otras personas cercanas, algunas hasta olvidadas en

ciertas etapas de la vida, y revivir para DARSE CUENTA que, aquello que uno tenía guardado

y custodiaba con su memoria cotidiana, resulta que no era tan así, no nos era tan propia la

seguridad con que nos movíamos. Estos “darnos cuenta” nos dan entonces la oportunidad de

descubrir un nuevo Sentimiento que lleva de inmediato a una Comprensión que sólo viene a

producir un alivio en nuestras vidas porque limpia de toxinas psíquicas ocasionadas por

vivencias dolorosas guardadas y olvidadas o por situaciones mal interpretadas sobre todo en

la niñez, pero que quedan grabadas al igual que un quiste y luego mueven nuestras vidas sinque nos demos cuenta de ello.

Es necesario recordar, y recordar hasta evocar casi espontáneamente todo aquello que se ha

vivido y despejar así nuestro campo emocional, y por añadidura cambiará la calidad de

nuestra vida, tanto espiritual, mental, material y física.

Cuántas veces nos movemos sobre interrogantes: La vida que vivo ¿es un espejo que me

refleja a mí mismo?.

Así como son nuestros pensamientos, son nuestras emociones. Así como son nuestros

pensamientos y emociones, son nuestras acciones, actitudes, relaciones, estados

 “psicológicos”, las palabras que salen por la boca y especialmente el contenido que de ellas

sale. Y eso que somos, es lo que atraemos y lo que generamos. ¿Pero será real que solo

somos eso?. ¿Cuánto hay en nosotros que no nos pertenece?. Si nos adentramos en esta

investigación veremos que hay mucho que no nos pertenece realmente y que aquello que

son nuestros mas anhelados sueños, contienen mucho de lo que SÍ nos pertenece.

La posibilidad de salir de los interrogantes es comprender, y mirando lo que genero puedo ir

dándome cuenta de lo que guardo en mi interior, al cual normalmente no accedemos

fácilmente. Atraigo lo mismo que guardo en mi interior.

Trabajar con la visualización NO dirigiada, es altamente creativo pues, no es absolutamente

necesario revivir la vida vivida. Son innumerables las imágenes que se expresan desde el

Alma, para crear el desarrollo de una conciencia más alta.

Tarthang Tulku dice: “Cuanto más nos habituamos a la práctica de la visualización, mas

advertimos que lo que llamamos “real” es en sí mismo una visualización: Esta percepción

puede alterar nuestro modo de pensar e incrementar nuestra aptitud para ver la

transparencia del yo y los objetos materiales. Una vez que vemos esto, podemos transformaraún nuestros obstáculos emocionales en energía positiva”.

Page 3: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 3/10

Mas allá aún de las visualizaciones, son de suma importancia las relajaciones y la forma en

que se producen, de manera tal que permitan que se establezca, que se haga visible, la

unidad que somos en cuerpo, sentimiento y mente. A solas consigo mismo, el Hombre, a

través de ellas, puede encontrar ese espacio interior que está en todo Ser Humano, que es

común a todos, en donde está queriendo nacer nuestro Ser. Ahí, en ese lugar, anida nuestra

calma y nuestra armonía. Una Armonía que es la expresión de nuestro deseo del Amor en su

punto más alto, más perfecto.

Todo Ser Humano “si quiere”, puede encontrar ese lugar en el cual se siente Uno con el

Todo. Allí el Hombre acompaña a su Ser y es acompañado por ÉL, y ÉL llena al Hombre de

 “otra” energía que es a su vez un Sentimiento Poderoso. Con este Sentimiento, cualquier Ser

Humano tiene la posibilidad de transitar la vida, bajo cualquier dificultad, sin desmoronarse.

Porque ese lugar está al servicio del Hombre, está en todos nosotros. Somos nosotros los

que no sabemos cómo acceder a ese sentimiento, cuidarlo y darle espacio para que crezca y

se manifieste libremente.

No es necesario transitar por innumerables vías de autoconocimiento, de autoayuda, o

innumerables terapias. Si el Hombre limpia su campo emocional y mental y va al encuentro

de ese Sitio que está dentro de él, lo cuida, lo escucha, lo busca, lo mantiene….. Cosas

milagrosas llegan a la vida. Aquello que se vive, se siente, se ve, se torna NUEVO.

Son las mismas vivencias, los mismos sentires, ojos que ven las mismas cosas, las palabras

parecen las mismas….. sin embargo ya nada es igual. Todo se ha vuelto nuevo…

Para eso es necesario saber cómo aprender ese movimiento hacia sí mismo, cómo

encontrarlo, sentirlo y mantenerlo. Una vez que se conoce y se siente ese sitio en uno

mismo, buscaremos con ardor, momentos en la vida cotidiana, para ir hacia allí y encontrar

la calma y el descanso.

Es este un aprendizaje necesario, sobre todo si se observa la manera en que se vive hoy. Y

es tan vital que de producirse ese reencuentro del Hombre con el verdadero sentir de su ser,

no solamente la vida de esa persona cambiaría, sino la de innumerables vidas.Si el Hombre tiene hoy esta herramienta para sí, podrá transitar por la vida cualesquiera

sean las circunstancias, sabiendo que se tiene a sí mismo en ese sitio, como su mejor y

mayor apoyo.

Hay muchas dimensiones en la experiencia meditativa. Podemos tener una hermosa

experiencia, muy satisfactoria y agradable; pero esa experiencia es limitada porque

ella «pertenece» a un «ego». Hay un marco de referencia dentro del cual

reaccionamos, por lo tanto, perdemos la experiencia. Así tenemos nuestros altos y

bajos. Más tarde nuestra experiencia meditativa puede expandirse y llegar a ser

ilimitada, sin punto de referencia, sin centro. Todo y cada cosa es parte de la

Page 4: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 4/10

meditación. Esto puede conducirnos a un nivel donde ya no existen distinciones.

Despertamos y vemos que la realidad y la verdad no son unidimensionales, sino

como un diamante con muchas facetas. Este nivel es lucidez pura. En ella estamos

por sobre los pensamientos, en ellos y fuera de ellos. Podemos todavía verlos, pero

sin involucrarnos.

Es posible pasarse muchos años practicando sin hacer progresos sustanciales. Pero

podemos decir cuándo estamos meditando bien, porque en los más altos niveles de

meditación no nos damos cuenta de que estemos haciendo algo, allí no hay

reflexión. Tan pronto como existan murallas, en cuanto hayan parámetros,

cuestionaremos nuestro estado y trataremos de medir el espacio. Pero cuando

entramos en el espacio abierto de la meditación, no podemos dividirlo de esta u

otra manera. Ya no se pueden aplicar cuestionamientos.Al comenzar la meditación, es importante dejar ir todos los pensamientos y

librarnos de su pasado y de su futuro. Es entre ellos donde encontramos la

meditación. A medida que ella se va desarrollando, vamos descubriendo una

intencionalidad meditativa dentro de cada pensamiento y de cada emoción. La

meditación entonces viene a ser una parte natural de nosotros, una experiencia que

puede acompañarnos a través de nuestra vida cotidiana. Cualquiera que sea lo que

experimentemos puede volverse meditación, siempre que no tratemos de evitar o

seleccionar. Nuestra respiración, sensaciones, tensiones musculares, deseos, ego,

aferramientos y confusión, cada cosa que experimentemos puede ser parte de

nuestra meditación. Ella no sólo puede ayudarnos a resolver nuestros problemas

sino, además, protegernos de que surjan. El proceso de meditación relaja y calma,

de modo que cuando surge cualquier pensamiento o emoción, ya no nos arrastra

con ellos. Así su poder sobre nosotros empieza a disolverse.

El ego está estrechamente relacionado a las acciones de aferramiento e

identificación. Pero una vez que aprendemos a meditar, el ego empieza a perder su

poder sobre nosotros. El ego es un concepto basado en ciertas imágenes o

interpretaciones que emergen a través de nuestros sentimientos y sensaciones, son

simplemente condicionamientos sin ningún significado sustancial. La persona que

confía en su meditación encuentra que no hay nombre ni forma en la experiencia.

Mucha gente cree que esencia y ego son lo mismo. Mientras más profundamente

investigamos y más refinada es nuestra comprensión, nos damos cuenta con más

fuerza de que no existe ni ego ni esencia. Son simples palabras vacías que no

tienen significado.

Page 5: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 5/10

A veces, al concentrarse, vienen a la superficie imágenes subconscientes, pueden

ser memorias o arquetipos. Muchas experiencias no familiares surgen

inesperadamente a la consciencia. Algunas técnicas de meditación originan y

estimulan estas imágenes. Esta clase de experiencia significa que estás en el

camino de la meditación. La concentración lleva a tales experiencias, pero también

nos conduce más allá de ellas. Relájate y deja irse al vigilante. Trata de no estar

consciente de nada. Usa paciencia, llega al fondo de tu meditación y trata de

conectarte con esa sensación de profunda relajación: tu desasosiego irá cesando

naturalmente. Así que no prestes atención a la cantidad o calidad de tu meditación,

sólo tienes

que mantenerla abierta. Tú eres el centro de ella.

Si tu meditación es demasiado rígida o tensa, incluso puedes sentir jaqueca. Olvidael concepto de meditación, deja ir el sentido de propiedad. Cuando tienes ya sea

una buena o mala experiencia, sientes

que tú eres el propietario. Este aferramiento crea una tensión. A menudo somos

demasiado cuidadosos cuando meditamos, como si estuviéramos en una habitación

con un lactante que duerme: al menor ruido,

el niño despertaría. Necesitamos relajarnos y perder esa actitud.

Sé cariñoso con tu cuerpo. Masajea gentilmente los músculos del cuello y la energía

fluirá libremente. Deja ir todas tus tensiones y tus resistencias. No necesitas hacer

nada en particular. Tus ojos, manos, estómago, huesos y músculos están todos

cuidando de ellos mismos. Deja que tu percepción fluya a través de tu cuerpo y de

tu mente.

Es bien difícil generalizar si el que sigue un camino espiritual necesita un gurú o no.

La única manera de saberlo es mirar dentro del propio corazón y ver si uno puede

manejárselas para progresar sin que su ego o su autoengaño se le atraviese en el

camino.

La religión y la devoción son útiles, son otro aspecto de la meditación. Si tú crees y

tienes fe y devoción, harás progresos. No es el único camino, pero es una

herramienta muy importante.

La filosofía está relacionada, primero que todo, con los pensamientos y conceptos.

Estos se van refinando

y entonces toman una dirección, la cual llega a un punto que se transforma en una

regla, la que a su vez da origen a un sistema. Este sistema va creciendo cada vez

más y, gradualmente, se desarrolla una consciencia ética: bien y mal, positivo ynegativo, virtud, pecado, buen o mal karma, etc. Paulatinamente,

Page 6: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 6/10

a medida que se va transformando en un modelo, la filosofía llega a ser restringida

y sofocada por muchos complejos detalles.

Mientras más preguntas hacemos, más preguntas aparecen. Finalmente, llegamos a

la conclusión de que

no necesitamos preguntar porque no hay respuestas definitivas. Pero si no

empezamos preguntando, no llegaríamos a esta realización. En un sentido, nuestro

conocimiento común no es inútil porque nos ayuda

a comprender que no hay fin para las preguntas. Es como frotar dos piezas de

madera una con la otra. Se calientan y al final se encienden y consumen. El

conocimiento intelectual es parecido a eso. La única manera de encontrar

respuestas es darse cuenta finalmente que no hay respuestas. El responder origina

un mayor interrogatorio, y el preguntar sirve para repetir el ciclo. Las preguntas yrespuestas no llevan a ninguna parte. Ellas se retroalimentan.

Tenemos pensamientos, y el expresarlos puede ayudar. Cuando hacemos

preguntas, vemos donde estamos. Preguntar es una manera de saber, otra manera

es a través de la experiencia. Cuando ambas ocurren al mismo tiempo, esto es muy

bueno; pero, a veces, no podemos captar la diferencia. Eventualmente, todo llega a

ser uno y no hay diferencia.

Preguntas y respuestas no llevan demasiado lejos, pero puede ser un ejercicio útil,

no algo para rechazar. Cuando descartamos la filosofía y el conocimiento

intelectual, nos cerramos a una parte importante de nosotros mismos. Al vivir,

estudiar y trabajar en el mundo, necesitamos hacer esta clase de ejercicios tanto

como sea posible. Pero cuando estamos meditando, no debiera haber preguntas.

Cuando estés confuso intelectualmente, trata de salir de esa confusión meditando.

No es una pérdida de tiempo, es un proceso de aprendizaje. Cuando despiertes en

la mañana, date cuenta que ahora es el momento, ahora es el desafío. Trata de

aprender en cada instante, tus clases son en la vida cotidiana. Estás jugando

 juegos en el campo de la meditación las 24 horas del día. El desafío es ¿cuál lado

está ganando?, ¿el positivo o el negativo?, ¿qué estoy obteniendo? En sentido

último, no hay ganancia ni pérdida; pero, hasta que no comprendemos esa verdad,

continuamos siendo envueltos en los conceptos de ganancia y pérdida. Por eso,

mientras tanto, trabajemos con lo que tenemos.

Los pensamientos:

Cuando somos capaces de tranquilizar nuestro cuerpo, respiración y mente, surge

naturalmente un sentimiento muy confortable y grato. A medida que expandimosesa sensación, sentimos como si fuéramos llegando a casa, y podemos recuperar

Page 7: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 7/10

esa sensación una y otra vez en la meditación diaria. Podemos practicar al

comienzo sólo unos minutos cada día. Sin embargo, a medida que extendemos

estos períodos, encontramos que podemos meditar sin esfuerzo. Y a través de

repetidos contactos con este sentimiento, nuestra concentración se desarrolla en

forma natural. Nuestro progreso podría ser obstaculizado, sin embargo, si tratamos

de interpretar estos sentimientos y sensaciones intelectualmente. Porque el proceso

del pensamiento en sí mismo nos separa de la experiencia.

Nuestros pensamientos son tan por entero una parte de nosotros que, aun cuando

estamos meditando, tendemos a aceptar el mundo de ideas y conceptos como

nuestra realidad. Nos limitamos nosotros mismos a ese reino familiar y, por lo

tanto, limitamos nuestra meditación. Vemos ese efecto claramente cuando

examinamos bien de cerca la naturaleza de los pensamientos.Cuando un pensamiento surge en la mente, nos «apegamos» a él como a un hijo

nuestro. Nos sentimos como si fuéramos la madre de nuestros pensamientos, pero

eso es una trampa que nos juega la mente. En efecto, si vigilamos cuidadosamente

y tratamos de permanecer desapegados, podemos ver que cada pensamiento surge

y se va sin una conexión sustancial con el que le sigue. Los pensamientos tienden a

ser erráticos, a saltar de una cosa a otra, como canguros. Cada pensamiento tiene

su propio carácter. Algunos son lentos, otros, rápidos; un pensamiento puede ser

positivo, el otro, negativo. Pasan unos tras otros, como los automóviles en una

carretera. En una muy rápida sucesión, cada uno se adelanta apenas el anterior se

desvanece.

Puesto que un pensamiento conduce al próximo, parece como si tuvieran una

dirección; pero, a pesar de la sensación de movimiento, no hay una genuina

progresión. Son como el cinematógrafo: aunque hay una sensación de continuidad,

esta es sólo una ilusión creada por la proyección de una serie de imágenes

similares, aunque individuales.

Cuando surge un pensamiento o idea particular, empieza a tomar forma como una

criatura en el útero. Se desarrolla por un rato dentro de nosotros, luego «nace»

como una idea plenamente formada. Tan pronto como el pensamiento emerge, da

un grito y tenemos que hacernos cargo de él. Los pensamientos son muy difíciles y

exigentes. Necesitamos aprender a manejarlos en forma adecuada.

Vigilando cuidadosamente nuestros pensamientos, podemos aprender a

experimentarlos directamente apenas surgen. Quedándonos gentil y astutamente

 junto a cada uno, podemos experimentar los diferentes modelos y matices que

Page 8: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 8/10

adoptan. Esto es lo que significa vivenciar la experiencia interna o, realmente,

llegar a ser la experiencia.

Es importante la concentración cuando tratamos de hacer contacto con la energía

que hay dentro de cada pensamiento; pero una concentración forzada no es

efectiva, Puede funcionar durante muy cortos períodos de tiempo, pero siguen

apareciendo nuevos pensamientos y la concentración vacila. Tenemos apenas

medio-tratado un pensamiento cuando viene otro, y otro más. Para evitar esto, es

importante guiar la mente con gentileza hacia un punto único en que pueda

concentrarse plenamente en la experiencia interna de

cada pensamiento. A través de una suave disciplina, podremos desarrollar y

expandir gradualmente esta concentración.

Cuando estamos muy atentos, podemos llegar a darnos cuenta del espacio que hayentre cada pensamiento. Esto no es fácil, debido a la rapidez con ellos se suceden,

apenas se desvanece uno, aparece el próximo. Pero hay un ritmo en este proceso

y, cuando captamos este ritmo, podemos ver una «separación» entre los

pensamientos, un «espacio» o nivel de consciencia en donde los sentidos no nos

distraen. El espacio entre los pensamientos tiene una calidad de apertura muy

próxima al vacío, y no es atrapado por discriminaciones o confusiones. Al

alcanzarlo, es como sumergirse profundamente en el océano: hay allí una amplia

quietud. En la superficie puede haber incontables olas; pero, cuando vamos

profundamente al fondo, hay una gran paz y equilibrio. Este espacio es como el

intervalo entre este momento y el futuro: el presente pensamiento ya se ha ido,

pero el próximo no está aún allí. En efecto, esta lucidez no está involucrada con

pasado ni futuro, ni aun está envuelta en nuestra usual idea del presente.

Contactar este espacio es como viajar a otra dimensión, y la calidad de la

experiencia es totalmente diferente de las que tenemos en forma habitual.

Una vez que encontramos este espacio entre los pensamientos, podemos

expandirlo en una experiencia profunda y plena. A medida que se expansiona la

calma de este espacio, la mente va perdiendo en forma gradual su desasosiego, y

empieza a manifestar su estado natural. Al principio, este estado es difícil de

mantener porque nuestra mente todavía tiende a ser distraída por pensamientos.

Pero, a medida que desarrollamos un mayor equilibrio, nuestra mente gravita más

fácilmente a un más profundo estado de lucidez.

Cuando aprendemos a mantener esta lucidez por períodos cada vez más largos,

llega a ser como una luz interna, siempre radiante. Es esa luz dentro de la cabeza

Page 9: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 9/10

de la que hablan los místicos. Ella nos libra de la confusión y de la habitual e

interminable secuencia de pensamientos.

Podemos expandir esa calma más allá de nuestros cuerpos, más allá aún de esta

tercera dimensión, y podemos sentir la inmensidad, la no centralización del espacio

abierto. Nuestra experiencia llega a ser viva, fresca, clara y positiva. Mientras más

profundamente entramos en ese espacio, más poderosa llega a ser nuestra

experiencia. Allí vemos que la mente misma es espacio, que es transparente y sin

forma. Vemos que nuestros pensamientos también son abiertos y sin forma. Una

vez que experimentemos directamente esta sensación, dejaremos de estar

confinados en los casilleros de conceptos, palabras e imágenes que habían

restringido anteriormente nuestra experiencia. En el espacio entre pensamientos

está solamente la cristalina calidad de la lucidez pura. Pasado y futuro se disuelven,porque este espacio está más allá del reino de los conceptos; es vasto y abierto, no

reteniendo nada, pero permitiéndolo todo.

Para llegar a ello, debemos aprender a mantener nuestro estado de alerta en el

momento presente y, simplemente ser, sin crear ninguna separación entre nuestro

ego y el pensamiento. Esta es la manera de cortar a través -o penetrar- un

pensamiento. Tratando de analizarlo o aferrarlo, siempre permaneceremos fuera de

él. Pero los pensamientos no están fuera de nosotros, en realidad no están en

ninguna parte. Son como burbujas surgiendo en el océano. Dentro de ellos hay una

claridad ligera y fresca. Es importante contactar la naturaleza interna del

pensamiento mismo.

Lo que llamamos lucidez discriminativa es diferente de nuestra discriminación

ordinaria. Es una manera intuitiva de cortar a través de nuestra dependencia de

palabras y conceptos. Ella nos da otra manera de ver, otro punto de vista desde

donde vivenciar la experiencia. La consciencia humana puede ver usualmente una o

dos dimensiones al mismo tiempo, pero con esta visión profunda, pasado, presente

y futuro se unen en un solo espacio. Todas las dimensiones pueden ser vistas de

una sola vez.

Para expandir el pensamiento, primero te das cuenta de que uno de ellos está

viniendo. Dejas que tu consciencia entre en él, encuentre su núcleo -el que es una

quieta lucidez dentro del pensamiento- eso es «ver». El pensamiento mismo está

basado en esa lucidez, sin ella no habría pensamientos. Cuando contactes esa

lucidez, o energía, expándela tanto como puedas. Haz de esto un ejercicio. 0 si no,

míralo de esta manera: un pensamiento está aquí, el próximo todavía no hallegado; en el mismo momento en que

Page 10: Algunas Palabras de Tarthang

8/22/2019 Algunas Palabras de Tarthang

http://slidepdf.com/reader/full/algunas-palabras-de-tarthang 10/10

ese pensamiento se ha ido, quédate en ese espacio antes que el próximo venga.

Eso es expandir. Practica de esa forma. Tan pronto como un concepto se vaya, ese

es el lugar donde te quedas. Cuida de no apegarte al pensamiento ido porque eso

atrae el siguiente. Eso congelaría la meditación, Deja que los pensamientos se

vayan, el sostenerlos interrumpe la meditación.

Permanecer en el espacio entre pensamientos es dejar caer cualquier intento

forzado de concentración y aprender cómo no hacer esfuerzo. Cuando tú dejas ir

cualquier idea de premeditación -aun en un nivel mental muy sutil- entonces tu

meditación fluye muy naturalmente sin enfocar ninguna forma particular. De esta

manera, tu mente se transforma en espacio; tu consciencia y el espacio llegan a ser

uno. La lucidez es luz y la consciencia es espacio. Sin espacio no puede haber luz.

La verdadera naturaleza de la mente está libre de conceptos. Aunque hablemosacerca de un espacio «entre», este «entre» en realidad no existe. No hay un hoyo

específico, sino que, con miras a señalar esta experiencia, usamos palabras como

«espacio» y «entre». En el nivel superficial puede haber muchas manifestaciones,

pero en un nivel más profundo y más sutil, la mente es totalmente abierta y

silenciosa.

Para contactar este silencioso lugar, no sitúes tu meditación y tu mente en ningún

«lugar»,. Sólo procura ser abierto, sin sostener ni centrar. Una vez que aprendas a

contactarte directamente con este nivel superior de lucidez, entonces -sin

necesidad de oponerte a ellos- serás capaz de controlar tus pensamientos y

emociones, porque ellos llegarán a estar completamente fundidos con esa lucidez.

Cuando puedas someter a tu mente limitada por conceptos y entrar en este espacio

abierto que existe entre los pensamientos, esa mayor lucidez funcionará sin

interrupción y tu mundo entero se habrá transformado.