1

Click here to load reader

Álex Grijelmo en escena II

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Álex Grijelmo en escena II

Álex Grijelmo en escena II de Óscar Ordóñez Arteaga, el Lunes, 16 de febrero de 2009 a las 11:47

Grijelmo, durante el IV Congreso Internacional de la Lengua Española. Marzo de 2007, Cartagena de Indias-Colombia.

� “Qué tremenda sensación de muerte habrán sentido los indígenas obligados a pensar con

palabras extrañas”.

� “(…) las palabras nos revelan como somos, y a veces nos condenan”.

� “La voz nos da el tacto de las frases, y con sus sensaciones vivimos la parte más irracional

del lenguaje porque su registro nos permitiría incluso prescindir de los significados. Ahí

reside su poder de seducción”.

� “Los poetas demostraron, antes que los psicolingüistas, que todas las palabras suenan en

nuestros oídos aunque las leamos en silencio”.

� “(…) El complejo de inferioridad de publicistas y políticos se manifiesta con esa renuncia a lo

propio para asemejarnos más a lo extraño y creernos así más importantes”.

� “Las rupturas en el idioma dañan el patrimonio que legamos a las generaciones venideras…”

� “Es increíble cómo prospera en el lenguaje periodístico toda suerte de fórmulas absurdas. A

mayor incorrección, mayor éxito entre los compañeros”.

� “(…) el orden en las palabras determina el orden en el pensamiento (…) La inclinación hacia

el orden constituye también la tendencia por la claridad y la sencillez”.

� “Por lo general, las palabras largas son cultas (…) En efecto, al genio [del idioma] no le

gustan las palabras largas”.

Extraído de sus libros:

La gramática descomplicada El genio del idioma La seducción de las palabras La punta de la lengua Defensa apasionada del idioma español y El estilo del periodista.

Page 1 of 1Álex Grijelmo en escena II

28/04/2011http://www.facebook.com/?ref=home