1
AL PUEBLO DEL PERU ¡ALTO A LA REPRESION, PEDRO CATERIANO CULPABLE DE OTRA MUERTE¡ Ayer 04 de mayo, la Policía Nacional comete otro crimen y el gobierno es el responsable. En Mollendo, capital de la provincia de Islay-Arequipa, una marcha pacífica en apoyo al Valle de Tambo fue reprimida con armas letales provocando la muerte de Henrry Checclla Chura de 35 años. No se entiende, mientras los alcaldes del Valle de Tambo, en carta dirigida al Dr. Rolando Luque Mogrovejo de la Defensoría del Pueblo le solicitan haga de mediador ante el Presidente del Consejo Ministros para retomar el diálogo, el Ministro del Interior ordena a la policía reprimir hasta provocar la muerte de ciudadanos que se solidarizan y protestan contra la amenaza de contaminación que provocaría, en el Valle de Tambo, la explotación minera en las pampas de Cachendo. Ante estos hechos, el Partido Socialista manifiesta: 1. No corresponde, al pedido de dialogo por los alcaldes, reprimir hasta provocar la muerte. La policía uso armas letales porque les ordenaron, no es desobediencia o temor a ser rebasados por la protesta de la población. Estos hechos tienen responsables políticos y operativos y son el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Interior, el general de la policía y el comando instalado en Islay. 2. La muerte provocada en Mollendo no es demostración de voluntad al dialogo, es una provocación del Poder Ejecutivo. No caben las disculpas, tampoco condenar los excesos. La renuncia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano no necesita del Congreso. Ollanta Humala perdió autoridad política, se convertirá, de facto, en un mandatario defensor del capital trasnacional minero si no le pide la renuncia al Presidente del Consejo de Ministros. El dialogo en esas condiciones no es posible, se necesitan gestos de respeto a la población que protesta y a los acuerdos a los que puede llegar el dialogo. Ante estos hechos, el Partido Socialista se solidariza con la población de la provincia de Islay, principalmente con los pobladores de la provincia del Valle de Tambo y se suma al pedido de la renuncia del Presidente del Consejo de Ministros. La responsabilidad política de Pedro Cateriano no puede ocultarse, debe complementarse con la suspensión y anulación de las concesiones de los yacimientos mineros de Tía María y La Tapada en el Valle de Tambo. 05 de Mayo del 2015 Cesar Acurio Zavala Sectario General del PS DNI 29434302

Al Pueblo Del Perú

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Sobre los últimos acontecimientos en Islay (05-05-2015).

Citation preview

  • AL PUEBLO DEL PERU

    ALTO A LA REPRESION, PEDRO CATERIANO CULPABLE DE OTRA MUERTE

    Ayer 04 de mayo, la Polica Nacional comete otro crimen y el gobierno es el responsable. En

    Mollendo, capital de la provincia de Islay-Arequipa, una marcha pacfica en apoyo al Valle de

    Tambo fue reprimida con armas letales provocando la muerte de Henrry Checclla Chura de 35

    aos. No se entiende, mientras los alcaldes del Valle de Tambo, en carta dirigida al Dr. Rolando

    Luque Mogrovejo de la Defensora del Pueblo le solicitan haga de mediador ante el Presidente del

    Consejo Ministros para retomar el dilogo, el Ministro del Interior ordena a la polica reprimir

    hasta provocar la muerte de ciudadanos que se solidarizan y protestan contra la amenaza de

    contaminacin que provocara, en el Valle de Tambo, la explotacin minera en las pampas de

    Cachendo. Ante estos hechos, el Partido Socialista manifiesta:

    1. No corresponde, al pedido de dialogo por los alcaldes, reprimir hasta provocar la muerte.

    La polica uso armas letales porque les ordenaron, no es desobediencia o temor a ser

    rebasados por la protesta de la poblacin. Estos hechos tienen responsables polticos y

    operativos y son el Presidente del Consejo de Ministros, el Ministro del Interior, el general

    de la polica y el comando instalado en Islay.

    2. La muerte provocada en Mollendo no es demostracin de voluntad al dialogo, es una

    provocacin del Poder Ejecutivo. No caben las disculpas, tampoco condenar los excesos.

    La renuncia del Presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano no necesita del

    Congreso. Ollanta Humala perdi autoridad poltica, se convertir, de facto, en un

    mandatario defensor del capital trasnacional minero si no le pide la renuncia al Presidente

    del Consejo de Ministros. El dialogo en esas condiciones no es posible, se necesitan gestos

    de respeto a la poblacin que protesta y a los acuerdos a los que puede llegar el dialogo.

    Ante estos hechos, el Partido Socialista se solidariza con la poblacin de la provincia de Islay,

    principalmente con los pobladores de la provincia del Valle de Tambo y se suma al pedido de la

    renuncia del Presidente del Consejo de Ministros. La responsabilidad poltica de Pedro Cateriano

    no puede ocultarse, debe complementarse con la suspensin y anulacin de las concesiones de los

    yacimientos mineros de Ta Mara y La Tapada en el Valle de Tambo.

    05 de Mayo del 2015

    Cesar Acurio Zavala

    Sectario General del PS

    DNI 29434302