4
Al crear una Capa en AUTOCAD, estableceremos una serie de características para ella que serán asumidas por los objetos a los que ésta es asignada. De esta forma cada objeto dentro del dibujo deberá poseer una capa que nos permita controlar algunas de las propiedades que referiremos posteriormente. Entre las posibilidades que nos suministran las Capas en AUTOCAD podemos enumerar las siguientes: Especificar el color, tipo y espesor de línea para la capa y con los que serán dibujados los objetos asociados a dicha capa. Una de las razones principales para el uso de Capas en AUTOCAD es asignarle un color y con ello un color de línea a los objetos a los que es asignada; para que, al momento de realizar la impresión del dibujo, cada color esté asociado a un espesor de plumilla, logrando de esta forma una mejor lectura de la versión impresa del dibujo. De esta forma podríamos tener un código de colores asociados a una serie de espesores de plumilla en el plotter o impresora e ir definiendo para cada objeto un color en atención a su importancia (mayor o menor resalte) dentro del dibujo. Controlar la visibilidad de los objetos. Las Capas en AUTOCAD cuentan con una propiedad que permite establecer para ellas el estado de visibilidad de los objetos que han sido creados bajo cada una de ellas. Si la capa está activa los objetos estarán visibles, si está inactiva estarán ocultos. Ésto es útil para manejar la información presentada en un dibujo, es decir, podríamos tener una cantidad de capas, cada una con una información específica pero que, según se activen o desactiven, podrán generar diferentes “versiones” de un mismo dibujo. Inclusive para el mismo proceso de creación del dibujo, desactivar capas de objetos ya existentes, permite “enfocarnos” con

Al Crear Una Capa en AUTOCAD

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Al Crear Una Capa en AUTOCAD

Al crear una Capa en AUTOCAD, estableceremos una serie de características para ella que serán asumidas por los objetos a los que ésta es asignada. De esta forma cada objeto dentro del dibujo deberá poseer una capa que nos permita controlar algunas de las propiedades que referiremos posteriormente.Entre las posibilidades que nos suministran las Capas en AUTOCAD podemos enumerar las siguientes:

Especificar el color, tipo y espesor de línea para la capa y con los que serán dibujados los

objetos asociados a dicha capa.Una de las razones principales para el uso de Capas en AUTOCAD es asignarle un color y con ello un color de línea a los objetos a los que es asignada; para que, al momento de realizar la impresión del dibujo, cada color esté asociado a un espesor de plumilla, logrando de esta forma una mejor lectura de la versión impresa del dibujo. De esta forma podríamos tener un código de colores asociados a una serie de espesores de plumilla en el plotter o impresora e ir definiendo para cada objeto un color en atención a su importancia (mayor o menor resalte) dentro del dibujo.

Controlar la visibilidad de los objetos. Las Capas en AUTOCAD cuentan con una propiedad

que permite establecer para ellas el estado de visibilidad de los objetos que han sido creados

bajo cada una de ellas. Si la capa está activa los objetos estarán visibles, si está inactiva

estarán ocultos. Ésto es útil para manejar la información presentada en un dibujo, es decir,

podríamos tener una cantidad de capas, cada una con una información específica pero que,

según se activen o desactiven, podrán generar diferentes “versiones” de un mismo dibujo.

Inclusive para el mismo proceso de creación del dibujo, desactivar capas de objetos ya

existentes, permite “enfocarnos” con mayor facilidad en los objetos que estamos dibujando,

sin interferir con los ya creados.

Establecer si una determinada capa es imprimible o no. En algunos casos tendremos

objetos que actúan como ayudas o referencias para la creación de otras entidades y los

cuales no se desea aparezcan en la versión impresa del dibujo. Una opción será la de

desactivar la capa en AUTOCAD asociada a estos objetos de ayuda y con ello impedir que

estén visibles al momento de la impresión. Otra opción será la de definir la capa como no

imprimible, de forma tal que, aun estando activa (visible en la ventana de dibujo) no sea

Page 2: Al Crear Una Capa en AUTOCAD

reconocida por la impresora o plotter y como consecuencia no será generada en la versión

impresa.

Controlar la posibilidad de que una capa sea editable o no. Esta opción permitirá evitar

que los objetos asociados a Capas en AUTOCAD que han sido definidas como “bloqueadas”

sean editados o modificados. Piensa en esta opción cuando tengas que eliminar o desplazar

gran cantidad de objetos: bloquea todas las capas de los objetos que no deseas seleccionar y

mantén desbloqueada la capa de los que serán seleccionados o editados.En resumen, y en base a lo anterior, podremos establecer que una Capa tiene cuatro estados, asociados cada uno con la posibilidad o no de editar, modificar, visualizar, regenerarse (dibujarse) e imprimirse. En nuestro próximo tutorial aprenderemos ya a crear Capas en AUTOCAD.

Para crear las capas, darles nombre y definir sus propiedades de color, estilo de línea, grosor y estilo de trazado, usamos el Administrador de propiedades de capas, el cual aparece con el primer botón de la sección Capas de la ficha Inicio. Se trata de un cuadro de diálogo que se compone de dos paneles. El de la izquierda muestra una vista de árbol de los grupos de capas y filtros grabados, que estudiaremos más adelante en este mismo capítulo. A la derecha, está la vista de lista, que muestra las capas según el grupo o filtro especificado a la izquierda.

Video 1

Para crear una capa nueva, usamos el botón correspondiente de la barra de herramientas

del Administrador. Los nombres de las capas pueden contener hasta 255 caracteres, pero

como suele ocurrir en estos casos, nombres cortos, pero lo suficientemente descriptivos, son

mejores. Además, ya mencionamos que si usted usa Autocad en una empresa, lo más

probable es que tenga usted que seguir las normas al respecto.

Una vez creada una capa, podemos indicar sus propiedades de color, grosor y estilo de

línea haciendo doble clic en la propiedad a cambiar. Lo que nos dará los cuadros de diálogo

que ya hemos visto en el capítulo 7.

Video 2

La propiedad Estilo de trazado es tema del capítulo 30  pero adelantemos diciendo que es

posible definir que los objetos de cada capa se impriman con grosores y colores de línea

distintos a los que tiene la capa, de acuerdo a un estilo de trazado, para que la impresión de

un plano sea más flexible.

Otra posibilidad que nos da el Administrador es que podemos seleccionar qué capas se van

a imprimir y qué capas no. Con un clic en el icono correspondiente de la columna Trazar,

evitaremos que dicha capa se imprima. Así, podemos añadir a nuestro dibujo, en una capa

Page 3: Al Crear Una Capa en AUTOCAD

para ese fin, objetos que sirvan de referencia o con información relevante para trabajar, pero

que no deben quedar en los planos finales.

Si ya tenemos creadas todas las capas necesarias, podemos hacer que alguna de ellas sea

la capa activa, de modo que todos los objetos dibujados a partir de ese momento pertenezcan

a esa capa. Para eso, pulsamos en una capa y luego usamos el botón correspondiente de la

barra de herramientas. Un doble clic a la capa tiene el mismo efecto. En cualquiera de esos

casos, la columna "Estado", refleja la condición de la capa. Si estamos en el área de dibujo,

podemos cambiar de capa seleccionándola de la lista de capas de la sección de la cinta de

opciones.

Video 3

Capas y objetos

Si la planeación de nuestros dibujos están ahora basados en su organización por capas,

entonces debemos conocer cómo se manipulan y qué ventajas nos ofrecen al momento de

crear objetos.

Por ejemplo, si decidimos que un objeto ya dibujado debe pertenecer a otra capa, entonces

lo seleccionamos y elegimos su nueva capa de la lista que está en la sección de la cinta de

opciones. Al cambiar de capa, el objeto cobra sus propiedades. Obviamente, lo ideal es ir

dibujando los distintos objetos en su capa correspondiente, por ello debe tener cuidado de

que su capa actual sea aquella en la que van a quedar los objetos a crear. Para cambiar de

capa, simplemente la elegimos de la lista.

Si seleccionamos un objeto que pertenece a otra capa, la lista cambia para mostrar dicha

capa, aunque eso no convierte a esa capa en la capa de trabajo actual, para ello sirve el

segundo botón de la sección.

Video 4

Page 4: Al Crear Una Capa en AUTOCAD