9
03/09/2013 Curso de extensión 31 Ejemplo de aplicación: Hallar la Presión de vapor y el contenido de humedad del aire que se encuentra a 95 kPa y a una Temp.. 20 o C/15 o C. La nomenclatura 20/15 nos indica que la Temp.. del Bulbo Seco es 20 y el Bulbo Húmedo 15 ya que siempre : T BS ≥ T BH Calculamos la depresión del Bulbo Húmedo Δ = 20-15 = 5 Entramos en la gráfica 1 y lo cortamos con la Temp. del Bulbo Seco y nos da aprox. 58% de humedad relativa. Con la Temp.. De 20 o C entramos a la tabla 1 y leemos 2.33 kPa de Presión de vapor saturado.

aire atmosferico

Embed Size (px)

DESCRIPTION

fisica 2

Citation preview

  • 03/09/2013 Curso de extensin 31

    Ejemplo de aplicacin:

    Hallar la Presin de vapor y el contenido

    de humedad del aire que se encuentra

    a 95 kPa y a una Temp.. 20oC/15oC.

    La nomenclatura 20/15 nos indica que la

    Temp.. del Bulbo Seco es 20 y el Bulbo

    Hmedo 15 ya que siempre : TBS TBH

    Calculamos la depresin del Bulbo

    Hmedo = 20-15 = 5

    Entramos en la grfica 1 y lo cortamos

    con la Temp. del Bulbo Seco y nos da

    aprox. 58% de humedad relativa.

    Con la Temp.. De 20oC entramos a la

    tabla 1 y leemos 2.33 kPa de Presin

    de vapor saturado.

  • 03/09/2013 Curso de extensin 32

    Entones la Presin de vapor para el

    aire atmosfrico ser 0.58 x 2.33 =

    1.351 kPa.

    :. El contenido de humedad ser

    0.622 x Pv / (Patm-Pv) que nos da 8.973

    gr de agua/ kg de aire seco

  • 03/09/2013 Curso de extensin 45

    Ejemplo:

    Calcular las caractersticas a la salida

    ma1 = 2 kg de aire seco

    ma2 = 3 kg de aire seco

    t1 = 27 / 22 C

    t2 = 14 / 10 C

    P1 = P2 = 85 KPa

    De las tablas:

    H:R: en 1 62% ; H:R: en 2 59% ;

    Pvs = 3.564 Kpa Pvs = 1.598 Kpa

    Pv = 0.62 x 3.564 = 2.21 Kpa Pv = 0.59 x 1.598 = 0.943 KPa

    w1 = 622 x 2.21/82.79 w2 = 622 x 0.943/84.057

    = 16.60 gr / kg aire seco = 6.978 gr / kg aire seco

    h1 = (1.007 x 27 - 0.026) + 0.0166 x (2501 + 1.84 x 27)

    h1 = 69.504 KJ / kg de aire seco

    2

    1

    3

  • 03/09/2013 Curso de extensin 46

    h2 = (1.007 x 14 - 0.026) + 0.006978 x (2501 + 1.84 x 14)

    h2 = 14.072 + 17.632 = 31.704 KJ / kg de aire seco

    Como

    entonces (16.60 - w3) 2 = (w3 6.978) 3

    W3 = 10.827 gr/kg

    ademas

    (69.504 - h3) 2 = (h3 31.704) 3 h3 = 46.824 KJ/kg

    Como h = (1.007 x t - 0.026) + w x (2501 + 1.84 x t)

    y h3 = 46.824 ; w3 = 10.827

    Entonces t = 19.23 oC

    1

    2

    23

    31

    a

    a

    m

    m

    ww

    ww

    1

    2

    23

    31

    a

    a

    m

    m

    hh

    hh

  • 03/09/2013 Curso de extensin 49

    Ejemplo de aplicacin:

    Una mina produce 5000 t/da de mineral, siendo la

    temperatura media en las labores de 40C. Si a travs de la

    mina circula un caudal de 700 m3/seg de aire ( = 1.2

    kg/m3) y el mineral llega a superficie con 20 C. Cunto

    calor habr perdido en su recorrido sabiendo que Cp =

    0.837 KJ / kg C y en cunto se incrementar la

    temperatura del aire de la mina?

    Calor que pierde la roca:

    Q = 5000 TM/dia x 1000 kg/TM x (40 20) x 0.837/(24 x 60 x 60) = 969 Kw

    Sabiendo que Cp del aire normalizado es 1.01 KJ/Kg C ;

    podremos calcular la cantidad de calor que ser necesario

    agregar a 700 m3/seg para incrementar su temperatura en

    1C.

  • 03/09/2013 Curso de extensin 50

    Q = 700 x 1.2 x 1.01 x1 = 848 Kw.

    Es decir, la temperatura del aire se elevar en:

    t = 969 / 848 = 1.14 C.

    El concepto de capacidad trmica, permite calcular la

    cantidad de calor que posee una sustancia

  • 03/09/2013 Curso de extensin 53

    Ejemplo:

    Calcular la cantidad de calor que contiene el aire

    atmosfrico si P = 90 Kpa y t = 20/14 C.

    Sol:

    De las tablas se obtiene: H.R. = 50%

    1 m3 de aire en estas condiciones contiene 1.056 kg

    de aire seco + 0.009 kg de vapor de agua.

    Es decir: = 1.065 kg / m3.

    El volumen especfico del aire atmosfrico ser:

    1/ = 0.939 m3 / kg

  • 03/09/2013 Curso de extensin 54

    Por otro lado, el volumen especfico del aire seco ser:

    1/ 1.056 = 0.948 m3 / kg

    es decir, 0.948 m3 de la mezcla contendr 1 kg de aire

    seco y (0.948 x 0.09) = 0.00853 kg de vapor de agua.

    La cantidad de calor requerida para elevar la temperatura de

    esta mezcla desde 0C hasta 20 C ser:

    a) Para 1 kg de aire seco ( 0C a 20C)

    Calor sensible del aire: 1 x 1.005 x 20 = 20.10 KJ

    b) Para 8.53 gr de agua ( 0C a 9.35C) 9.35C es pto.

    de cambio de estado (temp. Rocio)

    Calor sensible del lquido: 0.00853 x 4.187 x 9.35 =

    0.334 KJ

    c) Para 8.53 gr de vapor de agua ( 9.35C a 20C)

    Calor de saturacin de vapor:

    0.00853 x 1.884 x 10.65 = 0.1711 KJ

  • 03/09/2013 Curso de extensin 55

    d) Para mantener el agua en forma de vapor:

    Calor sensible de vapor: 0.00853 x 2460 = 20.984

    KJ

    (2460 es el calor latente de evaporacin)

    Todo esto nos da un total de 41.59 KJ

    Si calculamos la entalpa para este mismo aire ser:

    h = 1.007 t 0.026 + w (2501 + 1.84 t)

    h = 1.007 x 20 0.026 + 0.00853 (2501 + 1.84 x 20)

    h = 20.11 + 21.65 = 41.76 KJ

    Lo que demuestra que la entalpa de esta mezcla es

    numricamente igual a la cantidad de calor que

    contiene.

    Y finalmente,