17
AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011 SCT-DGAC-SENEAM AMDT 11/11 (389) AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR - MMPB PUEBLA NOMBRE DEL AERÓDROMO AEROPUERTO INTERNACIONAL HERMANOS SERDAN AD 2.2 - DATOS GEOGRÁFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO 1 Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD: 190929.2995 N 0982217.4080 W en cruce de pista y rodaje B 2 Dirección y distancia desde la ciudad: No disponible 3 Elevación/temperatura de referencia: 2244 M (7361 FT) / 24º C 4 Ondulación Geoidal en AD PSN ELEV: No disponible 5 Variación magnética/Cambio anual: 6º E JUN 08 / 6 Administración: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail Operadora Estatal de Aeropuertos Carretera libre México Puebla Km. 91.5 C. P. 74160 Huejotzingo, Pue. (227) 102 50 80 y 102 50 66 (222) 774 58 08 (227) 102 50 80 ext. 1116 [email protected] 7 Tipo de tránsito permitido: IFR / VFR 8 Observaciones: Ninguna AD 2.3 - HORAS DE FUNCIONAMIENTO 1 AD: 1300/0100 TSC 1200/2400 TVC 2 Aduanas e inmigración: 3 Dependencias de Sanidad: 4 Oficina de notificación AIS: 5 Oficina de notificación ATS (ARO): 6 Oficina de notificación MET: 7 ATS: 8 Abastecimiento de combustible: 9 Servicios de escala: No disponible 10 Seguridad: H24 11 Descongelamiento: No disponible 12 Observaciones: Las extensiones de servicios fuera del horario de operación ordinario, serán autorizadas de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos Artículo 91. AD 2.4 SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO 1 Instalaciones de manipulación de la carga: Plataforma Aviación general y Comandancia de acuerdo al tipo de aeronave 2 Tipos de combustible/lubricante: GASAVION 100/130 / TURBOSINA JET A-1 3 Instalaciones/capacidad de abastecimiento: TURBOSINA JET A-1 313,592 L GASAVION 100/130 63,630 L 4 Instalaciones de descongelamiento: No disponible 5 Espacio de hangar para aeronaves visitantes: No disponible 6 Instalaciones para reparación de aeronaves visitantes: Tipo C185 C206 C210 y turbohélice 7 Observaciones: Ninguna AD 2.5 - INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA PASAJEROS 1 Hoteles: En las ciudades de Puebla, Huejotzingo y Cholula 2 Restaurantes: En las ciudades de Puebla, Huejotzingo y Cholula 3 Transporte: Taxis 4 Instalaciones y servicios médicos: 5 Oficinas Bancarias y de correos: En las ciudades de Puebla, Huejotzingo y Cholula 6 Oficina de turismo: En la ciudad de Puebla 7 Observaciones: Ninguna AD 2.6 - SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS 1 Categoría del AD para la extinción de incendios: VI 2 Equipo de salvamento: 2 vehículos de extinción y una cisterna AFFF PQS de agua común 3 Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas: 4 Observaciones: Ninguna AD 2.7 - DISPONIBILIDAD SEGUN LAS ESTACIONES DEL AÑO - REMOCION DE OBSTÁCULOS EN LA SUPERFICIE 1 Tipos de equipo de limpieza: 2 barredoras de alta succión 2 Prioridades de limpieza: Pista, rodajes y plataformas 3 Observaciones: Cuando hay actividad volcánica

AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB

20-OCT-2011

SCT-DGAC-SENEAM AMDT 11/11 (389)

AD 2.1 INDICADOR DE LUGAR - MMPB – PUEBLA NOMBRE DEL AERÓDROMO AEROPUERTO INTERNACIONAL HERMANOS SERDAN

AD 2.2 - DATOS GEOGRÁFICOS Y ADMINISTRATIVOS DEL AERÓDROMO

1 Coordenadas del ARP y emplazamiento en el AD: 190929.2995 N 0982217.4080 W en cruce de pista y rodaje B

2 Dirección y distancia desde la ciudad: No disponible

3 Elevación/temperatura de referencia: 2244 M (7361 FT) / 24º C

4 Ondulación Geoidal en AD PSN ELEV: No disponible

5 Variación magnética/Cambio anual: 6º E JUN 08 /

6

Administración: Dirección: Teléfono: Fax: e-mail

Operadora Estatal de Aeropuertos Carretera libre México – Puebla Km. 91.5 C. P. 74160 Huejotzingo, Pue. (227) 102 50 80 y 102 50 66 (222) 774 58 08 (227) 102 50 80 ext. 1116 [email protected]

7 Tipo de tránsito permitido: IFR / VFR

8 Observaciones: Ninguna

AD 2.3 - HORAS DE FUNCIONAMIENTO

1 AD:

1300/0100 TSC 1200/2400 TVC

2 Aduanas e inmigración:

3 Dependencias de Sanidad:

4 Oficina de notificación AIS:

5 Oficina de notificación ATS (ARO):

6 Oficina de notificación MET:

7 ATS:

8 Abastecimiento de combustible:

9 Servicios de escala: No disponible

10 Seguridad: H24

11 Descongelamiento: No disponible

12 Observaciones: Las extensiones de servicios fuera del horario de operación ordinario, serán autorizadas de acuerdo a lo establecido en el Reglamento de la Ley de Aeropuertos Artículo 91.

AD 2.4 – SERVICIOS E INSTALACIONES PARA CARGA Y MANTENIMIENTO

1 Instalaciones de manipulación de la carga: Plataforma Aviación general y Comandancia de acuerdo al tipo de aeronave

2 Tipos de combustible/lubricante: GASAVION 100/130 / TURBOSINA JET A-1

3

Instalaciones/capacidad de abastecimiento: TURBOSINA JET A-1 313,592 L GASAVION 100/130 63,630 L

4 Instalaciones de descongelamiento: No disponible

5 Espacio de hangar para aeronaves visitantes: No disponible

6 Instalaciones para reparación de aeronaves visitantes:

Tipo C185 – C206 – C210 y turbohélice

7 Observaciones: Ninguna

AD 2.5 - INSTALACIONES Y SERVICIOS PARA PASAJEROS

1 Hoteles: En las ciudades de Puebla, Huejotzingo y Cholula

2 Restaurantes: En las ciudades de Puebla, Huejotzingo y Cholula

3 Transporte: Taxis

4 Instalaciones y servicios médicos: Sí

5 Oficinas Bancarias y de correos: En las ciudades de Puebla, Huejotzingo y Cholula

6 Oficina de turismo: En la ciudad de Puebla

7 Observaciones: Ninguna

AD 2.6 - SERVICIOS DE SALVAMENTO Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS

1 Categoría del AD para la extinción de incendios: VI

2 Equipo de salvamento: 2 vehículos de extinción y una cisterna AFFF PQS de agua común

3 Capacidad para retirar aeronaves inutilizadas: Sí

4 Observaciones: Ninguna

AD 2.7 - DISPONIBILIDAD SEGUN LAS ESTACIONES DEL AÑO - REMOCION DE OBSTÁCULOS EN LA SUPERFICIE

1 Tipos de equipo de limpieza: 2 barredoras de alta succión

2 Prioridades de limpieza: Pista, rodajes y plataformas

3 Observaciones: Cuando hay actividad volcánica

Page 2: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

AD 2-2 MMPB AIP DE MEXICO

20-OCT-2011

AMDT 11/11 (389) SCT-DGAC-SENEAM

AD 2.8 - DATOS SOBRE PLATAFORMAS, CALLES DE RODAJE Y EMPLAZAMIENTOS/POSICIONES DE VERIFICACIÓN DE EQUIPO

1 Superficie y resistencia de la plataforma: 16,200 M² ASPH / PCN / 50/F/C/X/T

2 Anchura, superficie y resistencia de las calles de rodaje

Rodaje A: 23 M x 485 / PCN / 50/F/C/X/T Rodaje B: 23 M x 400 / PCN / 50/F/C/X/T

3 Emplazamiento y elevación ACL: TWR 7460 FT

4 Puntos de verificación VOR/INS: No disponible

5 Observaciones: Ninguna

AD 2.9 - SISTEMA DE GUÍA Y CONTROL DEL MOVIMIENTO EN LA SUPERFICIE Y SEÑALES

1

Uso de signos ID en los puestos de aeronaves Líneas de guía TWY y sistemas de guía visual de atraque y estacionamiento de los puestos de aeronaves

En plataforma de aviación comercial existe el señalamiento horizontal la cual indica el número de posición, en plataforma de aviación general existen cajones y marca, así como señalero para el estacionamiento de aeronaves

2 Señales y LGT de RWY y TWY: Luces de borde de pista y calles de rodaje

3 Barras de parada: En calles de rodaje

4 Observaciones: Ninguna

AD 2.10 - OBSTÁCULOS DEL AERÓDROMO

En las áreas de aproximación/TKOF En el área de circuito y en el AD Observaciones

1 2 3

RWY/área afectada Tipo de obstáculo

Elevación Señales y LGT

Coordenadas Tipo de obstáculo

Elevación Señales y LGT

Coordenadas

a b c a b c

No hay obstáculos

AD 2.11 - INFORMACIÓN METEOROLÓGICA SUMINISTRADA

1 Oficina MET asociada: TWR

2 Horas de servicio: Oficina MET fuera de horario:

1300/0100 TSM 1200/2400 TVM

3 Oficina responsable de la preparación TAF: Periodos de validez:

CAPMA H24

4 Tipo de pronóstico de aterrizaje: Intervalo de emisión:

No disponible

5 Aleccionamiento/consulta proporcionados: Briefing e Información telefónica

6 Documentación de vuelo: Idioma(s) utilizado(s):

Información Alfa numérica (METAR, TAF, Avisos CT y SIGMET)

7 Cartas y demás información disponible para aleccionamiento o consulta:

No disponible

8 Equipo suplementario disponible para proporcionar información:

No disponible

9 Dependencias ATS que reciben información: TWR

10 Información adicional (limitación de servicio, etc.): CAPMA (Centro de Análisis y Pronósticos Meteorológicos Aeronáuticos) H24 México, D. F. Tel: (55) 5802 8525 y 5802 8520

AD 2.12 - CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LAS PISTAS

Designadores NR

RWY

BRG GEO y MAG

Dimensiones de RWY (M)

Resistencia (PCN) y superficie de RWY y

SWY Coordenadas THR

Elevación THR y elevación máxima

de TDZ de RWY APP precisión

1 2 3 4 5 6

17 177.99 GEO 171.99 MAG

3600 x 45 PCN / 50/F/C/X/T 191028.0094 N

0982219.5695 W

35 357.99 GEO 351.99 MAG

3600 x 45 PCN / 50/F/C/X/T 190830.7893 N

0982215.2492 W

Pendiente de RWY-SWY

Dimensiones SWY (M)

Dimensiones CWY (M)

Dimensiones de franja (M)

OFZ Observaciones

7 8 9 10 11 12

.0035%

AD 2.13 - DISTANCIAS DECLARADAS

Designador RWY

TORA (M)

TODA (M)

ASDA (M)

LDA (M)

Observaciones

1 2 3 4 5 6

17 3600 3600 3600 3600

35 3600 3600 3600 3600

Page 3: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

AIP DE MEXICO AD 2-3 MMPB

20-OCT-2011

SCT-DGAC-SENEAM AMDT 11/11 (389)

AD 2.14 - LUCES DE APROXIMACIÓN Y DE PISTA

Designador RWY

Tipo LGT APCH LEN

INTST

Color LGT THR

WBAR PAPI

LEN, LGT TDZ

Longitud, espaciado,

color, INTST LGT eje

RWY

Longitud, espaciado,

color, INTST LGT borde

RWY

Color WBAR LGT

extremo RWY

LEN (M) color LGT

SWY Observaciones

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

17 NIL Verde 3.0° IZQ

NIL NIL 3600 M

60 M Blanca LIH

Roja NIL NIL

35 NIL Verde 3.0° IZQ

NIL NIL 3600 M

60 M Blanca LIH

Roja NIL NIL

AD 2.15 – OTROS SISTEMAS DE ILUMINACIÓN Y FUENTE SECUNDARIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

1 Emplazamiento, características y horas de funcionamiento ABN/IBN:

No disponible

2 Emplazamiento WDI y LGT: 1 cerca de THR 17 no iluminado 1 cerca de THR 35 no iluminado

3 Luces de borde de TWY: Azules

4 Fuente auxiliar de energía/tiempo de conmutación:

Planta de emergencia

5 Observaciones: Ninguna

AD 2.16 - ZONA DE ATERRIZAJE PARA HELICÓPTEROS

1 Coordenadas TLOF o THR de FATO:

No disponible

2 Elevación de TLOF y/o FATO M/FT:

3 Dimensiones, superficie, resistencia, señales de las pareas TLOF y FATO:

4 BRG geográficas y MAG de FATO:

5 Distancia declarada disponible:

6 Luces APP y FATO:

7 Observaciones: Ninguna

AD 2.17 - ESPACIO AÉREO DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO

1 Designación y límites laterales:

VER SECCION ENR-2

2 Límites verticales:

3 Clasificación del espacio aéreo:

4 Distintivo de llamada de la dependencia ATS. Idioma(s):

5 Altitud de transición:

6 Observaciones: Ninguna

AD 2.18 - INSTALACIONES DE COMUNICACIÓN DE LOS SERVICIOS DE TRÁNSITO AÉREO

Designación del servicio

Distintivo de llamada Frecuencia Horas de

funcionamiento Observaciones

1 2 3 4 5

TWR Torre Puebla 118.2 1300/0100 TSC 1200/2400 TVC

Antelación 1200 TSC 1100 TVC

Extensión 0500 TSC 0400 TVC

APP Aproximación Puebla 118.2 1300/0100 TSC 1200/2400 TVC

AD 2.19 - RADIOAYUDAS PARA LA NAVEGACIÓN Y EL ATERRIZAJE

Tipo de ayuda, CAT de ILS/MLS

(Para VOR/ILS/MLS, se indica VAR)

ID Frecuencia Horas de

funcionamiento

Coordenadas del emplazamiento de

la antena transmisora

Elevación de la antena

transmisora del DME

Observaciones

1 2 3 4 5 6 7

VOR/DME 6º E JUN/08

PBC 115.2 MHZ H24 190939.31 N

0982212.63 W

Page 4: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar
Page 5: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

111

40

171°351°

30

120009

20

097°

35

UJ64

UJ3912000

V21

UJ39UJ39

FL 220

10000V21

V21

ALESA 110

UJ47UL318

FL 210

UJ5UM787

16000V22UJ18

FL 210UJ12

TMA PUEBLA

CLASE D

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

A

P

N

APANVOR/DME 114.8

APN193814N 0982355W

GAONA184945N

0982129W

192937N

MAPEN184101N

0981246W MEBAS183610N

0974042W

16000

VETSI193041N

0974922WMMR-1621000 AGL

GNDMMR-1611000 AGL

GNDMMR-12410500GND

MMP-159UNLGND

MMR-1589000GND

MMP-11411000GND

MMP-1641500 FT AGL

GND

MMR-102FL520GND

17000D-50

D-15

15000

12000

35D-

15

D-50

35D-50

1

CON GAP

D-1511000

D-15

11000

12000

UL30835

D-50

CUA 1

16.3

092°079°

MTT 1

16.4

MTT

116.4

VER

114.0

VER

114.0

IZT 11

2.2OAX 112.0

D-15

10 NM

1000010000D-15/19

172°

352°

084°100°172°

124°1

307°287°273°

TLC

114.3

MEX 1

15.6

SLM

116.6

UJ12FL210

68

UL318FL21033IBOR

UJ5UM787

UJ33-47

D-20

1600015000

31DESDED-30

13000D-15/19

5

351° D-15

D-20ALITA0982324W

12000

TEHUACAN

SANTA CRUZHUITZILTEPEC

CHOLULA

138°

360°10000

180°

UJ33

FL250

13000

SECTOR 3

SECTOR 2

98°

98°

19°

19°

NO UTILIZAR PATRONES DE ESPERASIMULTANEAMENTE A LA MISMAALTITUD

NOTA:

VAR 6° EELEV AD 7361 FT

CARTA DE AREA DE CONTROLTERMINAL

AIP DE MEXICO SCT-DGAC-SENEAM

20-OCT-2011 11/11 (389)CAMBIOS : DETALLES MENORES, RDL:AWY´S, HLDG, GAONA, VAR, RESTRIC-CION DE VELOCIDAD

AD-MMPB-TMA-1

MAX/IAS LIMITE HORIZONTAL LIMITE VERTICALINFERIOR SUPERIOR

250 30 NM DELVOR/DME/PBC GND 17400 AMSL

200 10 NM DELVOR/DME/PBC ELEV. AD 10400 AMSL

PUEBLA

TWR/APPSALIDAS/MEXACC/MEX/SECTOR 2ACC/MEX/SECTOR 3

COMUNICACIONES118.2120.5128.0128.5

RESTRICCION DE VELOCIDAD

ALTITUDES MOSTRADAS EN AEROVIASSOLO PARA DESCENDER HACIA ELVOR/DME/PBC

NOTA:

CORREDOR VFRPUEBLA / TEHUACANLIMITE LATERAL 2 NMLIMITE VERTICAL 10000 AMSL

CIUDADES:CHOLULASAN FRANCISCO TOTIMEHUACANSANTA CRUZ HUITZILTEPEC

INTENCIONALMENTE EN BLANCO LA PARTE POSTERIOR

Page 6: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

CARTA DE SALIDAS POR INSTRUMENTOS

AIP DE MEXICO SCT-DGAC-SENEAM

CAMBIOS : RDL, SALIDA, HLDG, VAR

PISTA 17

COMUNICACIONES

A

C

U

A

CUAUTLAVOR/DME 116.3

CUA184707N 0985403W

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

MAPEN184134N0981235W

1

180°

360°

1000

0

D-7

172°

TRES ALFAPUEBLA

MAPEN DOS156°

D-30272° DE PBC

A MTT

116.4

092°

40UJ64

MMR-102FL520GND

MMR-11411000GND

MMR-12410500GND

MMP-1641500 FT AGL

GND

MMR-159UNLGND

MMR-1589000GND

MMR-1611000 AGL

GND

98°45'

98°45'

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

18°45' 18°45'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

20-OCT-2011 11/11 (389)

0 10KM

0 5NMESCALA

PUEBLA

ELEV AD 7361 FT VAR 6° E

TWR/APPSALIDAS/MEXACC/MEX SECTOR 2ACC/MEX SECTOR 3

118.2120.5128.0128.5

AD-MMPB-S-1

Page 7: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

20-OCT-2011 11/11 (389) AD-MMPB S-1-1

SCT-DGAC-SENEAM AIP DE MEXICO

SALIDAS PISTA 17

SALIDA: MAPEN DOS (MAPEN2)

ASCIENDA POR RADIAL 172° HASTA D-7, EFECTUE VIRAJE A LA IZQUIERDA E INTERCEPTE EL RADIAL 156° DEL VOR/DME/PBC HACIA EL FIJO MAPEN Y CONTINUE EN RUTA ASIGNADA O DE ACUERDO A INSTRUCCIONES DEL ATC.

NOTA: EN CASO DE FALLA DEL VOR/DME/CUA Y/O VOR/DME/PBC ESPERE VECTOR RADAR.

SALIDA: PUEBLA TRES ALFA (PBC3A)

ASCIENDA POR RADIAL 172° HASTA D-7 (EN CASO DE FALLA DEL DME HASTA ALCANZAR 8600 FT), EFECTUE VIRAJE DE GOTA A LA IZQUIERDA DENTRO DE 10 NM HACIA EL VOR/DME/PBC, ABANDONELO DE ACUERDO A LA MCA DE LA RUTA ASIGNADA UTILIZANDO SI ES NECESARIO PATRON DE ESPERA O INSTRUCCIONES DEL ATC.

MCA:

A APN V-21 UJ-39 10000

A VER UJ-12 15000

A MTT UJ-5, UM-787 10500

A IZT UJ-47, UL-318 10000

A OAX UL-308, UJ-33 7800

A CUA V-21 UJ-39 13500

A TLC UJ-12 18000

A MEX UJ-5, UL-318,UM787 18200

A SLM UJ-33-47 13500

Page 8: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

CARTA DE SALIDAS POR INSTRUMENTOS

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

1165°351°

PUEB

LA

MMR-12410500GND

MMR-159UNLGND

MMR-1589000GND

MMR-1611000 AGL

GND

VETSI193041N0974922W

MMR-102FL520GND

345°10000

DOS

BRAV

OD-7

ARCO 10 DME

VETSI UNO

050°

ALITA192937N0982324WD-20

171°UJ39

ALITA DOSV21

DE PBC

097°

UJ18

A

P

N

APANVOR/DME 114.8

APN193814N 0982355W

D-37

V2216000

33

230°VOR/DME/NAU

DE PBC A VER

114.0

95

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

98°0'

98°0'

97°45'

97°45'

19°15' 19°15'

19°30' 19°30'

19°45' 19°45'

0 10KM

0 5NMESCALA

AIP DE MEXICO SCT-DGAC-SENEAM

CAMBIOS : HLDG, VETSI, VAR, RDL

PISTA 35

COMUNICACIONES

20-OCT-2011 11/11 (389)

PUEBLA

ELEV AD 7361 FT VAR 6° E

TWR/APPSALIDAS/MEXACC/MEX SECTOR 2ACC/MEX SECTOR 3

118.2120.5128.0128.5

AD-MMPB-S-2APN-VER, AWY´S

Page 9: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

20-OCT-2011 11/11 (389) AD-MMPB S-2-1

SCT-DGAC-SENEAM AIP DE MEXICO

SALIDAS PISTA 35

SALIDA: ALITA DOS (ALITA2)

ASCIENDA POR RADIAL 351° HACIA EL FIJO ALITA, PROSIGA DIRECTO AL VOR/DME/APN Y CONTINUE EN RUTA ASIGNADA O DE ACUERDO A INSTRUCCIONES DEL ATC

NOTA: EN CASO DE FALLA DEL VOR/DME/APN ESPERE VECTOR RADAR.

SALIDA: VETSI UNO (VETSI1)

ASCIENDA POR RADIAL 351° HASTA D-7, EFECTUE VIRAJE A LA DERECHA Y PROSIGA EN ARCO D-10 HASTA INTERCEPTAR EL RADIAL 050° DEL VOR/DME/PBC HACIA EL FIJO VETSI Y CONTINUE EN RUTA ASIGNADA O DE ACUERDO A INSTRUCCIONES DEL ATC. ESTA SALIDA REQUIERE UN GRADIENTE MINIMO DE ASCENSO DE 300 FT/NM HASTA ALCANZAR 14000 FT.

VEL(GS)KTS 80 100 120 140 160 180 200

FT/min. 400 500 600 700 800 900 1000

SALIDA: PUEBLA DOS BRAVO (PBC2B)

ASCIENDA POR RADIAL 351° HASTA D-7 (EN CASO DE FALLA DEL DME HASTA ALCANZAR 8600 FT), EFECTUE VIRAJE DE GOTA A LA DERECHA DENTRO DE 10 NM HACIA EL VOR/DME/PBC, ABANDONELO DE ACUERDO A LA MCA DE LA RUTA ASIGNADA UTILIZANDO SI ES NECESARIO PATRON DE ESPERA O INSTRUCCIONES DEL ATC.

MCA:

A APN V-21 UJ-39 10000

A VER UJ-12 15000

A MTT UJ-5, UM-787 10500

A IZT UJ-47, UL-318 10000

A OAX UL-308, UJ-33 7800

A CUA V-21 UJ-39 13500

A TLC UJ-12 18000

A MEX UJ-5, UL-318,UM787 18200

A SLM UJ-33-47 13500

Page 10: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar
Page 11: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

AD MMPB 0-1 AIP DE MEXICO

20-OCT-2011 11/11 (389) SCT-DGAC-SENEAM

NOTAS :

- TRABAJOS DE DESYERBE (EVENTUALES) EN FRANJAS DE SEGURIDAD DEL AREA DE MOVIMIENTO.

- PRECAUCION, CRUCE DE AVES POR LAS TRAYECTORIAS DE

LAS PISTAS.

Page 12: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

10 NM

1360°

180°

1000

001

MMP-159UNLGND

MMR-1589000GND

MMP-11411000GND MMR-102

FL520GND

MMP-1611000 AGL

GND

MMR-12410500GND

172°

352°11000 D-15/19

D-15

172°

IAF

172°352°

D-10D-10

D-6

D-4

FAF

D-12IF

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

CAT CIRCULANDO

A 7980 (619) - 1 ( 1600 M )BC 7980 (619) - 1 3/4 ( 2800 M )D 7980 (619) - 2 ( 3200 M )

ASCIENDA EN RADIAL-172° HASTA ALCANZARMINIMO 10000 FT EN D-15 Y CONTINUE ENASCENSO SOBRE PATRON DE ESPERAHASTA 11000 FT O DE ACUERDO A INS-TRUCCIONES DEL ATC.

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO PISTA 17MDA (MDH) 7880 (519)

A 1 ( 1600 M )BC 1 1/2 ( 2400 M )D 1 3/4 ( 2800 M )

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: RDL

: APP

, FRU

STRA

DA, H

LDG,

ALTIT

UD, V

AR.

20-OCT-2011 11/11 (389)

MDA (MDH)

0 5NM

0 10KMESCALA

NO U T IL IZAR PATR ON ES D E ESP ER ASIMU LTA NE AM EN TE A L A MIS MA ALT ITU D

AD-MMPB-VD-1

PUEBLAVOR/DME 1 PISTA 17

ELEV AD 7361APP/TWR 118.2 VAR 6° E

MSAVOR/DME/PBC

25 NM

16700

030°

210° 120°

300°

13500

19900

15500

10000

VOR/DMED-10

FAF

D-6

IAF

10000

8500

(519)

12 NMIZQ D-4

7880ELEV AD 7361

172°

013°9300

Page 13: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

1360°

180°

1000

0

172°

352°

11000

D-15/19

D-15

172°172°

D-10

D-6

D-4

FAF

MMR-102FL520GND

D-13

D-15IF

IAFD-20

352°

D-20D-17

IAF

D-17IAF

DE S

LM

DE APN

DE V

ER

MMP-11411000GND

MMR-1589000GNDMMP-159

UNLGND

MMR-12410500GND

MMP-1611000 AGL

GND8500

930010500

11400 11400

12000

13000

351°

ARCO 15 DME1200016000

307°

344° 360°

ARCO 15 DME

12000

084°

064°17000UJ12

UJ33-47

UJ39V21

1600 0

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

19°30' 19°30'

APROXIMACION FRUSTRADA

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: HLD

G, AL

TITUD

ES, A

PP FR

USTR

ADA,

APP,

DR. A

WY´

S, VA

R

20-OCT-2011 11/11 (389)

0 5NM

0 10KMESCALA

ASCIENDA EN RADIAL-172° HASTA ALCANZARMINIMO 10000 FT EN D-15 Y CONTINUE ENASCENSO SOBRE PATRON DE ESPERAHASTA 11000 FT O DE ACUERDO A INS-TRUCCIONES DEL ATC.

NO U T IL IZAR PATR ON ES D E ESP ER ASIMU LTA NE AM EN TE A L A MIS MA ALT ITU D

PUEBLAVOR/DME 2 PISTA 17

ELEV AD 7361APP/TWR 118.2 VAR 6° E

MSAVOR/DME/PBC

25 NM

16700

030°

210° 120°

300°

13500

19900

15500

CAT CIRCULANDO

A 7980 (619) - 1 ( 1600 M )BC 7980 (619) - 1 3/4 ( 2800 M )D 7980 (619) - 2 ( 3200 M )

CAT DIRECTO PISTA 17MDA (MDH) 7880 (519)

A 1 ( 1600 M )BC 1 1/2 ( 2400 M )D 1 3/4 ( 2800 M )

VOR/DME

FAF

D-6

ELEV AD 7361(519)

D-4172°

D-10D-13

1140010500

93008500

7880

AD-MMPB-VD-2

Page 14: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

10 NM

DIRECTO PISTA 26 CIRCULANDO

A A

B B

C C

D D

CAT CATMDA (MDH)

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS VOR PISTA 26

APROXIMACION FRUSTRADA

(803)DER

VOR

2500

1300 263°

083°3000

HASTA LA ALTITUD MINIMA DE ESPERA.

SCT-DGAC-SENEAM AD-MMPA-V-2

ELEV AD 497TWR 118.9

MDA (MDH) 1300 (803)

1 ( 1600 m )1 1/4 ( 2000 m )2 1/4 ( 3600 m )2 1/2 ( 4000 m )

1360 (863) - 1 (1600 m)1360 (863) - 1 1/4 (2000 m)1360 (863) - 2 1/2 (4000 m)1360 (863) - 2 3/4 (4400 m)

ELEV 497

VIRAJE DE GOTA A LA DERECHADENTRO DE 10 NM HACIA EL VOR/PAZ

80

5:15

100

4:12

120

3:30

140

3:00

160

2:38

180

2:20

200

2:06

APROXIMACION FRUSTRADA:

TIEMPO min:seg

VEL GS (KTS)

PRECAUCION

NO UTILIZAR RADIOALTIMETRO COMO

POR CONDICIONES OROGRAFICAS.

REFERENCIA PARA DETERMINARALTURA SOBRE EL AEROPUERTO

MSAVOR/PAZ

25

NM

2000

090°

360°

270°

180°

3200

28005300

PAZ

POZA RICA

203602N 0972718W

VAR 5° E

083°

263°3000

264°263°083°

128°

308°

POZA RICA

DISTANCIA MAXIMA DE ALEJAMIENTO 7 NM

10 NMASCIENDA EN RADIAL-264° Y EFECTUE

CAM

BIO

S : N

INGU

NO

02-JUN-2011 06/11 (384)

20° 30'

20° 40'

20° 50'

97° 40' 97° 30' 97° 20'

ESCALANM

KM

0

0

5

10

Page 15: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

10 NM

1

MMP-159UNLGND

MMR-1589000GND

MMP-11411000GND MMR-102

FL520GND

MMP-1611000 AGL

GND

MMR-12410500GND

IAF 345°

165°

10000

D-4D-5

D-8

D-10

FAF

IF

352°172°

D-8

146°

171°

351°12000

D-15/19

D-15

351°

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

APROXIMACION FRUSTRADA

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

0 5NM

0 10KMESCALA

CAT CIRCULANDO

A 7980 (619) - 1 ( 1600 M )BC 7980 (619) - 1 3/4 ( 2800 M )D 7980 (619) - 2 ( 3200 M )

ASCIENDA EN RADIAL-351° HASTA ALCANZARMINIMO 10000 FT EN D-15 Y CONTINUE ENASCENSO SOBRE PATRON DE ESPERAHASTA 12000 FT O DE ACUERDO A INS-TRUCCIONES DEL ATC.

CAT DIRECTO PISTA 35MDA (MDH) 7900 (539)

A 1 ( 1600 M )BC 1 1/2 ( 2400 M )D 1 3/4 ( 2800 M )

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: VAR

, RDL

: APP

, FRU

STRA

DA, H

LDG

20-OCT-2011 11/11 (389)

MDA (MDH)

NO U T IL IZAR PATR ON ES D E ESP ER ASIMU LTA NE AM EN TE A L A MIS MA ALT ITU D

AD-MMPB-VD-3

PUEBLAVOR/DME 1 PISTA 35

ELEV AD 7361APP/TWR 118.2 VAR 6° E

MSAVOR/DME/PBC

25 NM

16700

030°

210° 120°

300°

13500

19900

15500

9500

VOR/DME

FAFIAF

10000

8300(539)

12 NMIZQ

7900ELEV 7361

8600D-4D-5

D-8146°

352°

Page 16: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

P

B

C

PUEBLAVOR/DME 115.2

PBC190939N 0982213W

MMP-11411000GND

MMR-1589000GND

MMP-159UNLGND

MMR-12410500GND

MMP-1611000 AGL

GND

MMR-102FL520GND

1345°

165°

10000

351°171°

351°12000

D-15/19

D-15

DE APN

172°

D-15

DE O

AXDE

IZT

DE C

UA

DE M

TT

172°

352°

11000D-15/19

D-4D-5 FAF

D-8

D-10 IF

86009500 95 0 0

160°

10000

11000

ARCO 10 D

ME

138°

124°

100°

D-10

D-12

D-15IAF 12000 13000UM787UJ5

D-12

D-15

IAF

12000

11000

UL318UJ47D-12

D-15

IAF 11000

12000

UL308UJ33

UJ39

GAONA184945N

0982129W

352°5

10000

D-20

180°

DE PBC30

12000

V21

110 00

079°UJ39V21

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

APROXIMACION FRUSTRADA

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

0 5NM

0 10KMESCALA

CAT CIRCULANDO

A 7980 (619) - 1 ( 1600 M )BC 7980 (619) - 1 3/4 ( 2800 M )D 7980 (619) - 2 ( 3200 M )

ASCIENDA EN RADIAL-351° HASTA ALCANZARMINIMO 10000 FT EN D-15 Y CONTINUE ENASCENSO SOBRE PATRON DE ESPERAHASTA 12000 FT O DE ACUERDO A INS-TRUCCIONES DEL ATC.

CAT DIRECTO PISTA 35MDA (MDH) 7900 (539)

A 1 ( 1600 M )BC 1 1/2 ( 2400 M )D 1 3/4 ( 2800 M )

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: HLD

G, FR

USTR

ADA,

GAON

A, VA

R, R

DL: A

WY´

S

20-OCT-2011 11/11 (389)

MDA (MDH)

NO U T IL IZAR PATR ON ES D E ESP ER ASIMU LTA NE AM EN TE A L A MIS MA ALT ITU D

AD-MMPB-VD-4

PUEBLAVOR/DME 2 PISTA 35

ELEV AD 7361APP/TWR 118.2 VAR 6° E

MSAVOR/DME/PBC

25 NM

16700

030°

210° 120°

300°

13500

19900

15500

9500

VOR/DME

FAFIAF

8300(539)7900

ELEV 7361

8600D-4D-5

D-8

352°

Page 17: AIP DE MEXICO AD 2-1 MMPB 20-OCT-2011vatmex.weebly.com/uploads/2/2/1/9/22194172/mmpb.pdfaip de mexico ad 2-1 mmpb 20-oct-2011 sct-dgac-seneam amdt 11/11 (389) ad 2.1 indicador de lugar

P

B

C

PUEBLAVOR 115.2

PBC190939N 0982213W

10 NM

1360°

180°

1000

0

019° 064°

199°

244°

MMP-159UNLGND

MMR-1589000GND

MMP-11411000GND MMR-102

FL520GND

MMP-1611000 AGL

GND

MMR-12410500GND

98°30'

98°30'

98°15'

98°15'

19°0' 19°0'

19°15' 19°15'

CAT CIRCULANDO

A 8180 (828) - 1 ( 1600 M )B ( 2000 M )C 8180 (828) - 2 1/2 ( 4000 M )D 8180 (828) - 2 3/4 ( 4400 M )

VIRE A LA IZQUIERDA E INTERCEPTEEN ASCENSO EL RADIAL-019° Y EFECTUEVIRAJE DE PROCEDIMIENTO A LADERECHA DENTRO DE 10 NM HACIA ELVOR/PBC HASTA LA ALTITUD MINIMADE ESPERA

APROXIMACION FRUSTRADA

CAT DIRECTO

ABCD

CARTA DE APROXIMACION POR INSTRUMENTOS

SCT-DGAC-SENEAM

CAMB

IOS

: VAR

, HLD

G

20-OCT-2011 11/11 (389)

MDA (MDH)

0 5NM

0 10KMESCALA

PUEBLAVOR A

ELEV AD 7361APP/TWR 118.2 VAR 6° E

AD-MMPB-V-1

CNL SECTOR AL "W" DE RWY 17/35

8180 (828) - 1 1/4

10000

VOR

ELEV 484

1000010 NMDER

019°

199°

MSAVOR/PBC

25 NM

16700

030°

210° 120°

300°

13500

19900

15500