Agustín Pániker - Mi Hogar - La Entrevista Mi Hogar - Pag 4

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/23/2019 Agustn Pniker - Mi Hogar - La Entrevista Mi Hogar - Pag 4

    1/1

    4 lll domingo 28 de abril del 2013 EL COMERCIO

    La curiosidad innata de Agustn Pniker serefleja en esa mirada de nio inquieto quetodo lo quiere saber. Fue por esa curiosi-

    dad que a los 19 aos lleg a la India porprimera vez, en un viaje que lo marc parasiempre. Ha recorrido prcticamente todoel mundo, a excepcin del frica negra y laPolinesia. Finalmente, l y su esposa, lue-go de 12 aos de matrimonio, adoptarona dos nios indios. Porque la India nuncadeja a nadie indiferente y menos a l.

    Su especializacin en religin respondea una bsqueda personal?Yo no comulgo con ninguna religin enconcreto. Tampoco soy un atesta recalci-

    trante. Me enmarcara en una espirituali-dad laica, que se cultiva con la creatividad,y, en mi caso, es con la msica, porque tocopiano. Hay mucha gente que est conec-tando con una fibra ms profunda, pero nodentro del cristianismo ni ningn ismo.

    Cmo lleg a las religiones orientales?Yo tuve una educacin muy laica y euro-pea, aunque la India siempre tuvo una pre-sencia afectiva y emocional. Como editoren Kairs he publicado muchos libros quetienen que ver con el budismo, la medita-cin y el crecimiento personal. En la me-dida en que me fui profesionalizando co-mo editor, esto me fue interesando cadavez ms a nivel personal, y lo estudi msa fondo. Como soy perfeccionista, pensque si tena que publicar sobre el budismo,tena que saber bien qu es el budismo.

    Fue una cuestin de curiosidad?Muchsima curiosidad. Tengo ms una cu-riosidad antropolgica que un anhelo es-piritual. Me interesa mucho el fenmeno

    religioso, la historia de las religiones, suorigen y cmo el ser humano anhela la tras-cendencia. Desde que somos humanos, so-mos religiosos. Eso, a m me ha fascinado.

    Tambin le apasiona la docencia?Me gusta ser profesor, y en varias universi-dades de Espaa doy maestras o posgra-dos. Pero soy autodidacta, no tengo nin-gn ttulo universitario ni falta que mehace. Mi universidad es la vida misma.

    No le dir eso a sus alumnos?

    Tambin se lo digo! Les digo que si pue-den acabar la carrera y sacar el ttulo,

    PORROSANALPEZROSARIO SEMINARIO

    INTERS. Buscatender puentes

    entre la ciencia yla espiritualidad.

    siempre es positivo, pero lo importante es

    cultivar la curiosidad y las ganas de apren-der. Eso le dije a mi padre a los 18 aos,cuando estudiaba antropologa y estabaharto. Le dije que lo que me interesara yalo estudiara luego, pero que prefera tra-bajar. Dej la carrera y entr en la edito-rial, pero luego me convenci para que en-trara a filosofa y al cabo de diez das dije:qu vuelvo a hacer yo aqu en la facultad?Y me qued en Kairs.

    Aos atrs, cul era el inters de laseditoriales por estos temas?

    Era un terreno mucho ms virgen. Estees un negocio familiar, fundado hace 50

    aos por mi padre. Yo segu la lnea, y hace

    25 aos que dirijo esta editorial, que buscapuentes entre ciencia y espiritualidad.

    Ha crecido el inters sobre estos ttulosen esta regin?En todo el mundo. Quiz en el mundo his-pano vamos ms lentos que en Alemania,Francia o el mundo anglosajn. Cuandoel Dalai Lama publica un libro en Alema-nia o Estados Unidos, entra en los top 10de ventas de no ficcin. Tengo publicadosdoce libros del Dalai Lama y aunque le haido bien, nunca es un autor de best sellers

    en Latinoamrica. Pero s, el inters estcreciendo.

    Con El sueo de Shi-talasu temtica salepor primera vez de laIndia y realiza un an-lisis del fenmeno re-ligioso. A travs de unenfoque ms perio-dstico que acadmico,recorre, entre muchosotros temas, el mundo

    de los textos sagrados,

    la santera, las religio-nes casi desconocidasdel frica y el mestiza-

    je. Hacia el final hablade la nueva espiritua-lidad de las mujeres,quienes ahora parti-cipan activamente deuna espiritualidad laicacompatible con su

    quehacer diario.

    HACE POCO VISIT NUESTRO PAS EL ESPAOL AGUSTN PNIKER, RECONOCIDO EDITOR, ESCRITOR

    Y ESPECIALISTA EN LA DIVULGACIN DE LAS TRADICIONES DE ORIENTE. HA PUBLICADO, ENTRE

    OTROS LIBROS, EL SUEO DE SHITALA, NDIKA, LOS SIKHS Y REENCARNACIN.

    TENGO MUCHA CURIOSIDAD

    AGUSTN PANIKER EDITOR