2
El aguinaldo es un pago extra especial que se le entrega a los asalariados o a quienes perciban una jubilación, convirtiéndose el mismo en un salario más que se suma a las doce mensualidades percibidas en concordancia a los doce meses laborales. Si bien las condiciones en las cuales se lo pagará dependen del país en cuestión, el mismo puede ser abonado en dinero o en su defecto en especias y en el tiempo y forma que hayan acordado el beneficiario y el beneficiado oportunamente, aunque, a instancias de las empresas y de las organizaciones estatales la modalidad de entrega suele ser la misma, respetándose especialmente los tiempos que imponga la ley de la nación en cuestión. El Bono 14 es un beneficio económico anual que todo patrono debe pagar a los trabajadores en Guatemala en el mes de julio, como un pago extra (ABC de educación financiera, s.f.). Las leyes reguladoras para los trabajadores del sector privado y del estado establecen que esta prestación será el equivalente al cien por ciento del sueldo o salario ordinario mensual, por un año de servicio continuo o la parte proporcional cuando el tiempo laborado sea menor a un año (ABC de educación financiera, s.f.). Dicha prestación se hace efectiva durante la primera quincena del mes de julio de cada año (ABC de educación financiera, s.f.). El Bono 14 se estableció en el Decreto 42-92 del Congreso de la República de Guatemala, denominado Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público. Éste fue decretado el 2 de julio de 1992, durante el gobierno del presidente Jorge Serrano Elías, y con Edmond Mulet como

Aguinaldo Bono 14

Embed Size (px)

DESCRIPTION

BONO 14

Citation preview

El aguinaldo es un pago extra especial que se le entrega a los asalariados o a quienes perciban una jubilación, convirtiéndose el mismo en un salario más que se suma a las doce mensualidades percibidas en concordancia a los doce meses laborales. Si bien las condiciones en las cuales se lo pagará dependen del país en cuestión, el mismo puede ser abonado en dinero o en su defecto en especias y en el tiempo y forma que hayan acordado el beneficiario y el beneficiado oportunamente, aunque, a instancias de las empresas y de las organizaciones estatales la modalidad de entrega suele ser la misma, respetándose especialmente los tiempos que imponga la ley de la nación en cuestión.

El Bono 14 es un beneficio económico anual que todo patrono debe pagar a los trabajadores en Guatemala  en el mes de julio, como un pago extra (ABC de educación financiera, s.f.).

Las leyes reguladoras para los trabajadores del sector privado y del estado establecen que esta prestación será el equivalente al cien por ciento del sueldo o salario ordinario mensual, por un año de servicio continuo o la parte proporcional cuando el tiempo laborado sea menor a un año (ABC de educación financiera, s.f.).

Dicha prestación se hace efectiva durante la primera quincena del mes de julio de cada año (ABC de educación financiera, s.f.).

El Bono 14 se estableció en el Decreto 42-92 del Congreso de la República de Guatemala, denominado Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público. Éste fue decretado el 2 de julio de 1992, durante el gobierno del presidente Jorge Serrano Elías, y con Edmond Mulet como presidente del congreso (Ley de Bonificación Anual para Trabajadores del Sector Privado y Público, 1992).