5
Promotores AGRO Y MINERÍA UNIDAS POR NATURALEZA Promotores AGRO Y MINERÍA UNIDAS POR NATURALEZA

AGRO Y MINERÍA UNIDAS POR NATURALEZA Oficina: Calle … · representantes de los diferentes poderes del Estado, organizaciones de base, gremios, etc., es una muy buena señal que

  • Upload
    lytuyen

  • View
    220

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Promotores

Colaboradores

Auspiciadores

Media Partner

Oficina: Calle Monti N°157 San Borja, Lima - Perú

Teléfono: (511) 4760054 / 2725094

Email: [email protected]

@agrominperu @agromin.peru @AgrominPeru Agromin Agro y Mineria

www.agrominperu.com

AGRO Y MINERÍAUNIDAS POR

NATURALEZA

Promotores

Colaboradores

Auspiciadores

Media Partner

Oficina: Calle Monti N°157 San Borja, Lima - Perú

Teléfono: (511) 4760054 / 2725094

Email: [email protected]

@agrominperu @agromin.peru @AgrominPeru Agromin Agro y Mineria

www.agrominperu.com

AGRO Y MINERÍAUNIDAS POR

NATURALEZA

La unión de esfuerzos, la convicción y la voluntad con que venimos trabajando, sumado al conocimiento y esperanza de que nuestro Perú tiene todas las condiciones para alcanzar su desarrollo y así derrotar de una vez por todas a la pobreza y pobreza extrema, nos convoca y reúne a lo que debemos considerarla, una oportunidad de oro para todos.

Reunirnos empresarios, emprendedores, profesionales, políticos, educadores, investigadores, estudiantes, autoridades civiles, representantes de los diferentes poderes del Estado, organizaciones de base, gremios, etc., es una muy buena señal que nos motiva y compromete a los organizadores de este evento denominado AGROMIN, I CONVENCIÓN AGROMINERA - AGROMIN para continuar sembrando la semilla de que el reto es para todos y por lo tanto, nuestro aporte es vital para alcanzar el desarrollo, propiciando la convivencia armoniosa para mitigar los conflictos sociales.

Con todas las premisas dichas anteriormente, y en mi condición de Presidente de la Comisión Organizadora de la I CONVENCIÓN AGROMINERA - AGROMIN, les doy mi más cordial bienvenida y junto con ella, mis mejores augurios para que los temas a ser tratados y analizados en esta oportunidad, nos ayuden a reflexionar sobre cómo dar soluciones a los problemas existentes y las formas diferentes que tenemos los peruanos para entendernos.

- Rómulo Mucho Mamani- Roque Benavides Ganoza- Augusto Baertl Montori- Gabriel Amaro Alzamora- Arturo Woodman Pollit- Juan Manuel Benites Ramos- José Luis Benites Herrera

- Cecilia Flores Castrillón- Nicole Bernex Weiss- Ricardo Polis Labarthe- Carlos Amat y León Chávez- Francisco De Porturas García- Rafael Quevedo Flores- Oscar Schiappa-Pietra Cubas

Ing. Rómulo MuchoPresidente

COMITÉ ORGANIZADOR

Por una sinergia entre el agro y mineríapara nuestro desarrollo

Informes (511) 4760054 / 2725094 [email protected]

www.agrominperu.com

CATEGORÍAS MONTO US$

Participante

Participante Senior

Estudiantes y Docentes Universitarios

Tarifa Corporativa

US $ 400.00

US $ 200.00 (65 años a más)

US $ 120.00

US $ 380.00 (más de 3 inscritos)

Montos incluyen IGV

INSCRIPCIONES

Código QRFicha de inscripción

PLANO DE SEDE

TIPO STAND MONTO US$

A

B

C

D

E

13,200.00

17,600.00

6m2 (3 x 2)

12m2 (3 x 4)

18m2 (3 x 6)

60m2 (6 x 10)área libre

80m2 (8 x 10)área libre

1,680.00

3,360.00

5,040.00

*Montos no incluyen I.G.V.

INFORMES: Informes (511) 4760054 / 2725094 E-mail: [email protected]

Mz. A sub lote 1,Urbanización Víctor Larco HerreraCarretera Panamericana Norte

Sala de Conferencistas

Sala Comité Organizador

Sala de Reuniones

Auditorio para Estudiantes

Registro

Coffee Break

Sala de Prensa

Patio de Comidas

Servicios Higiénicos

Sala Plenaria

SALAPLENARIA

PABE

LLÓ

N2

EXHIBICIÓNEXTERIOR

LOBBY

PABE

LLÓ

N 1

INGRESOPRINCIPAL

COMEDORTECSUP

ÁREA DE PRENSA

Sede Oficial

MIÉRCOLES 6 DE JUNIO

08.00 - 09.00 Acreditación y Registro

09.00 - 10.30 Sesión Inaugural

09.00 - 09.10Rómulo Mucho, Presidente de AGROMIN 2018Palabras de Bienvenida

09.10 - 09.20 Gustavo Mostajo OcolaMinistro de Agricultura y Riego**

09.20 - 09.30 Martín Vizcarra CornejoPresidente Constitucional del Perú**

09:30 - 09.50 Luis Alberto Valdez, Gobernador Regional de La Libertad**

09.50 - 10.30 Conversatorio

10.30 - 10.50 Receso, Café

10.50 - 13.00 Bloque: Economía Nacional

10.50 - 11.15“Interrelaciones entre Agro y Minería”Carlos Amat y León, Director del Centro

11.15 - 11.40“Perspectiva de la Economía Regional”Alejandro Inga, Jefe de Sucursal del Banco Central de Reserva de Trujillo

11.40 - 12:05“Panorama a Largo Plazo para el Desarrollo”Juan Manuel Benites, Ex Ministro de Agricultura y Riego del Perú

12.05 - 12.30 Espacio reservado

12.30 - 12.55 Roberto Abusada, Director del Instituto de Economía*

12.55 - 15.00 Almuerzo

15.00 - 18.30 Bloque: Políticas de Estado

15.00 - 15.25“Promoción de Inversiones: Casos Puerto Salaverry y Michiquillay”Alberto Ñecco, Director Ejecutivo de Proinversión

15.25 - 15.50

“Aspectos Pecuarios: Política Sectorial y Situación Actual”Iván Mesia, Gerente General, Lactea S.A. Grupo RocioWilliam Vivanco, Director Ejecuivo, Vivanco International SAC

15.50 - 16.15

“Integración entre Minería y Agricultura: ¿Cómo establecer una complementaridad en vez de una competencia?”Louis Guay, Consultor Internacional

16.15 - 16.40 Espacio reservado

16.40 - 17.00 Receso, Café

17.00 - 17.25Guillaume Lecaros de Cossio, Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico - OCDE

17.25 - 17.50 “Potencial Minero del Perú”Oscar Bernuy, Presidente de INGEMMET

17.50 - 18.30 Conversatorio

COCTEL DE INAUGURACIÓN

JUEVES 7 DE JUNIO

09.00 - 13.00 Bloque: Recursos Hídricos

09.00 - 09.25“Proyectos de Irrigación: Actualidad y Futuro”Nicole Bernex, Presidenta de la Sociedad de Geografía de Lima

09.25 - 09.50“Gestión y Gobernanza del Agua”Abelardo de la Torre Villanueva, Jefe de la Autoridad Nacional del Agua - ANA

09.50 - 10.15“Estudio de cuencas: Cuenca del Santa”Ignacio Fernández, Gerente General INCLAM

10.15 - 10.40César Víctor Dávila Véliz, Director Ejecutivo Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul**

10.40 - 11.00 Receso, Café

11.00 - 11.25“Proyecto Chavimochic”Miguel Chávez, Gerente General, Proyecto Chavimochic

11.25 - 11.50

“Aplicación de Radar en Suelos Profundos para Estudio de Recursos Hídricos”Sergio Marchenko, ExploRad Chile, Ucrania

11.50 - 12.15“La Hermandad del Agua: Caso Ica - Huancavelica”Fernando Cillóniz

12.15 - 13.00 Mesa Redonda: “Cabecera de Cuencas”

13.00 - 15.00 Almuerzo

15.00 - 18.30 Bloque: Planeamiento y Ordenamiento Territorial

15.00 - 15.25“Procesos de Ordenamiento y Desarrollo Territorial”Vice Ministro de Gobernanza Territorial, Presidencia del Consejo de Ministros

15.25 - 15.50“Ordenamiento y Desarrollo Territorial en Cuencas Alto Andinas”Zaniel Novoa, Ex Presidente de la

15.50 - 16.15“Educación Medioambiental en Noruega”Torleiv Bilstad, Profesor de la University of Stavanger, Noruega

16.15 - 16.40“Infraestructura”Representante del Ministerio de Transportes y Comunicaciones - Provias Nacional**

16.40 - 17.00 Receso, Café

17.00 - 17.25 en Cajamarca”Hilario Medina, Gobernador de Cajamarca**

17.25 - 17.50 Conferencia Magistral: “Agro y Minería Potencial del Desarrollo”Rómulo Mucho, Presidente de AGROMIN

17.50 - 18.30 Mesa Redonda

VIERNES 8 DE JUNIO

09.00 - 13.00 Bloque: Responsabilidad Social Empresarial

09:00 - 09.20“Iniciativa Agrícola en minera Corona”Jorge Luis Montero, Gerente de

La Cima

09.20 - 09.40Ricardo Fort Meyer, Investigador Principal del Grupo de Análisis para el Desarrollo - GRADE**

09.40 - 10.00 Representante de Compañía Minera Poderosa S.A.**

10.00 - 10.20“Complementariedad Intersectorial: Aplicación del Manganeso en la Agricultura”Jaime Díaz, Gerente de Unidad, Río Seco

10.20 - 10.40 Espacio reservado

10.40 - 11.00 Receso, Café

11.00 - 11.20“Desarrollo ganadero - Fibra Exportadora”David Vásquez Castillo, Gerente de Gestión Social de Minsur

11.20 - 11.40“Retos y Ventajas de la Alfabetización en el Campo”Hakan Silfverlin, Director Ejecutivo América Latina, Dispurse Fundation

11.40 - 12.00 Espacio reservado

12.00 - 12.20Eva Tenjord, Antropologa Social, Miembro de la organización ambiental Clean Shores Norway*

12.20 - 12.40 Edith Huaman, Gerente General de la Cooperativa Machu Picchu*

12.40 - 13.00Carmen Masías, Presidenta Ejecutiva de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas - DEVIDA*

13.00 - 15.00 Almuerzo

15.00 - 18.10 Bloque: Empleo y Empleabilidad

15.00 - 15.30

“La Producción y Comercialización del Aguaymanto”Oscar Schiappa-Pietra, Director de Agro AndinoGabriel Amaro, Director Ejecutivo de la Asociación de Gremios Productores Agrarios del Perú - AGAPAlipio Canahua, Coordinador Nacional del Proyecto SIPAM-FAO-MINAM**

15.30 - 15.50

“Los Objetivos de Desarrollo Sostenible en el Empleo Agro – Minero. Sinergias y Perspectivas”Cecilia Flores, Presidenta de Women CEO

15.50 - 16.10 Representante del Ministerio del Trabajo y Promoción del Empleo**

16.10 - 16.30 Representante del Ministerio de Educación**

16.30 - 16.50 Receso, Café

16.50 - 17.10“La ocupación en los proyectos de agroexportación”Augusto Varas, Gerente Corporativo de Recursos Humanos de Gandules

17.10 - 17.30 Miguel Barandiarán, Jefe del Instituto Nacional de Innovación Agraria - INIA**

17.30 - 17.50 Representante de Antamina**

17.50 - 18.10 "Innovación"**

18.10 - 19.00 Sesión de Clausura

18:10 - 18.30Conferencia Magistral: “Perspectiva de la Economía Peruana”Julio Velarde, Presidente del Banco Central de Reserva del Perú

18:30 - 18.45 Ministro de Energía y Minas del Perú**

18:45 - 19.00Rómulo Mucho - Presidente de AGROMIN 2018Conclusiones y Recomendaciones

COCTEL DE CLAUSURA

PROGRAMA PRELIMINAR - AGROMINTrujillo, 6 - 8 junio, 2018

Promotores

Colaboradores

Auspiciadores

Media Partner

Oficina: Calle Monti N°157 San Borja, Lima - Perú

Teléfono: (511) 4760054 / 2725094

Email: [email protected]

@agrominperu @agromin.peru @AgrominPeru Agromin Agro y Mineria

www.agrominperu.com

AGRO Y MINERÍAUNIDAS POR

NATURALEZA