8
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA “Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Nombre del Tutor: Lina Leidy Leal Diaz Asignatura: Contabilidad Tributaria II Semestre: Noveno IX Grupo: Periodo Académico: 2.010 - B Ciclo: II Correo electrónico: [email protected] Celular: Créditos: Código de la Asignatura: 609121 Hora: Mie. 6:30-10:00 pm Sab. 6:30-10:00 am Dirección Blog: http://www.tributaria2unisanmartin.blogspot.com/ FINALIDAD: La agenda tiene como objetivo orientarlo(a) en las actividades que usted debe realizar como parte d su autoformación, para alcanzar eficientemente las competencias establecidas para curso de Contabilidad Tributaria II. Igualmente, se pretende que usted identifique los conceptos del impuesto al valor agregado, analice prepare y elabore declaraciones de IVA, reconozca las normas que reglamentan el impuesto y adopte posición critica frente a los conceptos tributarios y sus efectos.

Agenda ct lll-

  • Upload
    lleald

  • View
    203

  • Download
    1

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

Nombre del Tutor: Lina Leidy Leal Diaz Asignatura: Contabilidad Tributaria II Semestre: Noveno IX Grupo: Periodo Académico: 2.010 - B Ciclo: II Correo electrónico: [email protected] Celular: Créditos: Código de la Asignatura: 609121 Hora: Mie. 6:30-10:00 pm Sab. 6:30-10:00 am Dirección Blog: http://www.tributaria2unisanmartin.blogspot.com/

FINALIDAD: La agenda tiene como objetivo orientarlo(a) en las actividades que usted debe realizar como parte d su autoformación, para alcanzar eficientemente las competencias establecidas para curso de Contabilidad Tributaria II. Igualmente, se pretende que usted identifique los conceptos del impuesto al valor agregado, analice prepare y elabore declaraciones de IVA, reconozca las normas que reglamentan el impuesto y adopte posición critica frente a los conceptos tributarios y sus efectos.

Page 2: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

COMPETENCIAS

Competencia Cognitiva: Aprehender y Dominar los conceptos del impuesto valor agregado (IVA), aplicado a las empresas y los negocios. Adquirir el conocimiento necesario para elaborar y presentar declaraciones de IVA. Competencia Comunicativa: Uso del lenguaje técnico tributario para comunicarse con eficacia, orientado al desarrollo y crecimiento profesional. Desarrolla la capacidad de trabajar en equipo, tomar acuerdos y negociar con otros, al resolver las actividades de aprendizaje. Discernir acerca de las normas que reglamentan la presentación corrección y sanciones derivadas del proceso tributario. Competencia Valorativa: Tiene la capacidad de utilizar la información que le ofrece su entorno laboral para su interpretación tributaria y elección de posiciones críticas de las situaciones que se le presenten acerca de los efectos tributarios. Competencia Contextual: Desarrolla aptitudes necesarias para ubicar el conocimiento en el contexto político, cultural, tecnológico y social en nuestra región, así como la disposición y capacidad para aplicarlo en procesos de transformación que inciden en la calidad de vida de la población.

Page 3: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

SESIÓN 1 – TEMAS:

Aspectos generales del impuesto Sujetos del impuesto Bienes operaciones y/o Servicios, Gravados Excluidos y Exentos

Actividades de auto aprendizaje

Leer fascículo No. 5 Leer de la cartilla de la DIAN (del Titulo I aspectos generales Numerales 1, 2 y 6)

Actividad de profundización Estatuto tributario Libro Tercero Impuesto sobre las ventas Titulo I - Titulo III – Titulo VI

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T1.

Actividades de investigación formativa

Investigar si en la empresa donde trabaja, se aplica el impuesto, el tipo de ingreso que recibe. Investigar en que año apareció por primera vez el tributo.

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Entregar actividades y auto evaluación del fascículo No. 5.

SESIÓN 2 – TEMAS:

Causación del impuesto Bases Gravables y tarifas del impuesto Regímenes del impuesto y periodo fiscal

Actividades de auto aprendizaje

Leer fascículo No. 6 Leer de la cartilla de la DIAN (del Titulo I aspectos generales Numerales 3, 4 5 7 y 8)

Actividad de profundización Estatuto tributario Libro Tercero Impuesto sobre las ventas Titulo II - Titulo IV - Titulo V - Titulo VII - Titulo VIII

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T2.

Actividades de investigación formativa

Investigar en la empresa donde trabaja, tarifa del impuesto aplicada, régimen al que pertenece y desde hace cuanto.

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Entregar actividades y auto evaluación del fascículo No. 6.

Page 4: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

SESIÓN 3 – TEMAS:

Presentación y pago de las declaraciones Forma de pago e identificación del declarante Diligenciamiento virtual

Actividades de auto aprendizaje

Leer de la cartilla de la DIAN (del Titulo I información general Numerales 1, 2 y 3)

Actividad de profundización Decreto 4929/2009 Decreto 1791/2007 Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T3.

Actividades de investigación formativa

Investigar si tengo RUT con el mío, o con el de un compañero, contenido del mismo y para que se suministra cada campo.

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Elaborar resumen del tema propuesto.

SESIÓN 4 – TEMAS:

Diligenciamiento y elaboración de declaraciones

Actividades de auto aprendizaje

Leer de la cartilla de la DIAN (el Titulo II)

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T4.

Actividades de investigación formativa

Investigar que diferencias existen en una declaración virtual y una litográfica

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Diseñar un formato de declaración explicando el contenido de cada sección.

SESIÓN 5 – TEMAS:

Sanciones relacionadas con el tributo Corrección de la declaraciones

Actividades de auto aprendizaje

Leer fascículo No. 7 desde la pagina No.7 Leer de la cartilla de la DIAN (del Titulo I información general Numerales 4, 5 y 6)

Actividad de profundización Estatuto tributario Libro Quinto Procedimiento Titulo III

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T5.

Actividades de investigación formativa

Investigar que diferencias existen en una declaración virtual y una litográfica

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Entregar actividades 7.4 - 7.5 y auto evaluación del fascículo No. 7 un caso por cada Item.

Page 5: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

SESIÓN 6 – TEMAS:

Devolución de Impuesto sobre las ventas.

Actividades de auto aprendizaje

Estatuto tributario Libro Quinto Procedimiento Titulo III

Actividad de profundización En la pagina de la DIAN leo los requisitos y procedimientos para el tramite.

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T6.

Actividades de investigación formativa

Investigar si alguna persona cercana ha solicitado devolución de impuestos y por que conceptos.

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Diligencio y entrego un formato de solicitud por Devolución de impuesto a las ventas por retenciones de IVA con sus soportes igualmente diligenciados dentro del ejercicio.

SESIÓN 7 – TEMAS:

Diligenciamiento y elaboración de declaraciones

Actividades de auto aprendizaje

Leer instructivo del formulario 300

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar Taller de control de lectura No T7.

Actividades de investigación formativa

Investigo que es la limitación de tarifas y la proporcionalidad

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Diligencio un formato de declaración 300 incluyendo en cada renglón la o las normas que lo reglamentan.

SESIÓN 8 – TEMAS:

Desarrollo y análisis de Casos Actividades de auto aprendizaje

Leer fascículo No. 8

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, exposición por grupos de un concepto tributario.

Actividades de investigación formativa

Navego y consulto una resolución o decreto del 2010.

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Entregar actividad y auto evaluación del fascículo No. 8 un caso.

Page 6: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

SESIÓN 9 – Examen Final Actividades de auto aprendizaje

Leer en la página www.lafacturaestaviva.com requisitos de las facturas y documentos equivalentes. Normatividad relacionada.

Actividades de aprendizaje colaborativo

En los grupos de estudio y tutor, Desarrollar taller de control de lectura T9.

Actividades de investigación formativa

Investigar si en la empresa donde trabaja, se expiden facturas y de tipo.

Seguimiento de las Actividades de Aprendizaje Autónomo

Diseño una factura con todos sus elementos y sistema técnico de control según el sistema elegido

Notas: Tanto la agenda como el texto guía y links sugeridos, estarán disponibles para ser consultados en el blog http://www.tributaria2unisanmartin.blogspot.com/, allí mismo serán resueltas las dudas y/o inquietudes, que surjan dentro de la realización de las actividades propuestas, el cual servirá como lugar de discusión y consulta para todos los estudiantes. Se entenderán leídos por parte del estudiante todos los contenidos propuestos para cada sección como Actividades de auto aprendizaje. Es responsabilidad del estudiante realizar la totalidad de las actividades de cada fascículo y las autoevaluaciones respectivas, las cuales serán entregadas a mano en el inicio de cada sesión, en los casos que se propone presentar un caso o un ejemplo como actividad, la presentación de dos o mas iguales y/o similares, no se tendrán en cuenta ninguno de estos. Los talleres de control de lectura se resolverán en cada sesión y serán publicados en el blog dispuesto con el fin de ser difundidos, analizados y resueltos. Las fechas de cada sesión tutorial están establecidas en el calendario académico y deben cumplirse estrictamente, personalmente y en el salón de la tutoría. Quien NO pueda presentar las pruebas parciales y el examen final en la fecha programada, debe informar y gestionar dentro de las cuarenta y ocho (48) horas siguientes, en la Dirección del CAT, para la respectiva autorización y programación del supletorio.

Page 7: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

ACTIVIDADES DE AUTOAPRENDIZAJE Conjunto de actividades que desarrollan primordialmente los contenidos de la asignatura con base en los fascículos, texto guía y bibliografía sugerida. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE COLABORATIVO En las sesiones tutoriales o en el trabajo independiente se plantean actividades básicas y de refuerzo haciendo uso de diferentes estrategias pedagógicas y recursos didácticos. Es importante destacar el trabajo en equipo y la discusión racional para abordar preguntas y respuestas a las mismas. ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA Estas actividades orientan y facilitan el desarrollo de habilidades para la investigación y la expresión de ideas propias. SEGUIMIENTO A LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO Orientan la evaluación de los contenidos estudiados en cada sesión. CRITERIOS DE EVALUACIÓN • Evaluación contenidos propuestos al seguimiento de las Actividades

de Aprendizaje Autónomo 10% • Las actividades de aprendizaje colaborativo desarrolladas en las

tutorías, serán calificadas y se acumularan para el primer y segundo parcial.

• Evaluación primer parcial 30% (Sesión 3) Individual • Evaluación segundo parcial 30% (Sesión 6) Individual • Evaluación final escrita 30% (Sesión 9) Individual

Page 8: Agenda ct lll-

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTÍN FACULTAD DE UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA

“Educación a través de escenarios múltiples” Programa de Contaduría Pública

AGENDA DE APRENDIZAJE AUTÓNOMO

BIBLIOGRAFÍA Y CIVERGRAFÍA COMPLEMENTARIA Texto Guía:

• DIAN (Autor Corporativo) Instrucciones de diligenciamiento, declaración Bimestral de impuesto sobre las ventas, dirección de impuestos y aduanas nacionales.

Complementaria:

• Vasco Martínez Rubén, El Impuesto sobre las Ventas - IVA- Contabilización. Centro Interamericano Jurídico Financiero – CIJUF

• Legis (Autor Corporativo) MANUAL DE IVA 2010, Editorial LEGIS CIVERGRAFÍA http://www.dian.gov.co/

Estatuto tributario http://www.dian.gov.co/dian/15servicios.nsf/etributario?OpenView&Start=1&Count=1000&Expand=4#4

Cartilla de IVA - DIAN http://www.dian.gov.co/dian/15servicios.nsf/b74362344743008605256ee80068f662/4fa02706012973b4052576a10061bf6f?OpenDocument

Formulario E Instructivo De Diligenciamiento http://www.dian.gov.co/descargas/Formularios/2010/300-2010.pdf

Tramites y servicios DIAN http://www.dian.gov.co/DIAN/15Servicios.nsf/Tramites%20dian?OpenView

La factura y sus requisitos http://www.Lafacturaestaviva.com

Villavicencio, Julio de 2.010 Firma Tutor Firma Coordinador Académico