Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    1/18

     

    DOLESCENTES

    Y

     

    RE LITY SHOWS

    ESTUDIO DE OPINION EN DOS INSTITUCIONES

    EDUC TIV S DE CHICL YO Y L MB YEQUE 

    Chiclayo, Diciembre del 2014

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    2/18

     

    2

    INTRODUCCIÓN

    Actualmente, los reality shows, polémico género emergente de la televisión en Latinoamérica y el país

    hace unos años, son una fuente de influencia de las actitudes, la conducta y la personalidad de muchas

    personas, en especial de niños y adolescentes, su público más cautivo, de acuerdo a varios estudios.

    La presente investigación, resultado de una incursión a lo largo de la asignatura Métodos Estadísticos

    del IV ciclo de la EAP CC.CC. USS, durante el semestre 2014 – II, que el Centro de Estudios Sociales y

    Mediáticos de la Universidad Señor de Sipán (CESMUSS) hace suya, sondea ese fenómeno, desde una

    perspectiva comunicacional preliminar, a partir del propio reconocimiento (confeso) de una población

    definida para lo que se usó la técnica de la encuesta.

    Nos centramos en investigar la relación que los adolescentes mantienen con reality shows peruanos.

    Y lo hicimos desde nuestra realidad más próxima, abarcando las localidades de Lambayeque y Chiclayo,

    en donde se pudo identificar algunos elementos según los propios adolescentes que los lleva a pasar

    tanto tiempo observando los reality shows que hoy en día se transmiten en la televisión peruana.

    El público objetivo estuvo delimitado por 120 alumnos de primer grado de secundaria de dos

    instituciones públicas, una en Chiclayo y otra en Lambayeque. Allí se evaluó la percepción estudiantil

    con respecto a los reality shows en sus preferencias, tiempo dedicado, seguimiento e imitación así

    como si tenían conocimiento de casos de consecuencias trágicas tras el visionado.

    A continuación, realizaremos una apreciación más detallada acerca de la forma en la que este género

    de programas de entretenimiento se relaciona con las personas más vulnerables, como son los

    adolescentes, (exactamente, los de las citadas instituciones educativas, que bien nos puede dar una

    idea de lo que podría estar ocurriendo con todos los adolescentes de la zona.

    Este trabajo cierra el año 2014 de los estudios que el CESMUSS asesora y aloja con el propósito, por

    un lado, de contribuir al debate social y comunicacional de cara a que se tomen consideraciones para

    una mejor calidad de vida en acorde a una mejor ciudadanía y a un verdadero desarrollo; y, por otro,

    dejar una ruta metodológica para la crítica y el enriquecimiento de la misma disciplina de las

    comunicaciones.

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    3/18

     

    3

    I.  OBJETIVOS

    GENERAL

    Analizar la relación que los estudiantes de primer grado de secundaria de dos instituciones públicas de

    Chiclayo y Lambayeque mantienen en sintonía con los reality shows de factura peruana.

    ESPECÍFICOS

    Evaluar las preferencias respecto a los reality shows en los estudiantes de primer grado de secundaria

    de las instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque.

    Determinar el tiempo dedicado confeso que los estudiantes de primer grado de secundaria de las

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque dan a los reality shows.

    Sondear el seguimiento e imitación de conductas que los estudiantes de primer grado de secundaria

    de las instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque reconocen dar a los reality shows.

    Obtener respuestas sobre el conocimiento de consecuencias de ver realitys shows en los estudiantes

    de primer grado de secundaria de las instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque

    II.  METODOLOGIA

    - Tipo de investigación: Descriptiva - comparativa.

    - Variable: relación de los estudiantes de primer grado de secundaria de dos instituciones públicas de

    Chiclayo y Lambayeque en sintonía con los reality shows de factura peruana

    - Técnica e instrumento de recolección de datos: 

    Encuesta / cuestionario

    III.  POBLACIONES Y MUESTRAS

    Población 1

    Se constituyó por los adolescentes de los distritos de Chiclayo y Lambayeque.

    Muestra 1

    Se trabajó con una muestra no probabilística, conformada por 55 estudiantes del primer grado deeducación secundaria del colegio “Ramón Espinoza Sierra” del distrito de Chiclayo, en donde 30 de

    ellos son de género masculino y 25 de género femenino.

    Muestra 2Al igual que la muestra 1, esta fue de tipo no probabilística, que estuvo conformada por 65 estudiantes

    del primer grado de educación secundaria del colegio “San Martín” del distrito Lambayeque, en donde

    30 de ellos son de género masculino y 35 de género femenino.

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    4/18

     

    4

    Tabla 1. Género de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque

    GÉNEROLUGAR

    TotalCHICLAYO LAMBAYEQUE

    Masculino 30 30 60

    Femenino 25 35 60

    TOTAL 55 65 120

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Tabla 2. Edad de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque

    EDADLUGAR

    n %CHICLAYO LAMBAYEQUE

    11 6 3 9 7.5

    12 19 18 37 30.8

    13 13 21 34 28.3

    14 12 14 26 21.7

    15 5 8 13 10.816 0 1 1 0.8

    TOTAL 55 65 120 100

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Se muestra que los estudiantes del primer grado de secundaria, tienen edades entre 11 a 16 años. Con

    11 años (7.50%), 12 años (30.8%), 13 años (28.30%), 14 años (21.70), 15 años (10.80%) y 16 (0.8%), la

    edad más resaltante es de 12 años.

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    5/18

     

    5

    ÁREAS RESPONSABLES

    DISEÑO Y EVALUACIÓN

    Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación:

    Mg. Betsy Pamela Arrunategui Huamán

    Docente

    Miluska Hurtado Herrera.

    Fátima Pastor Morales

     Jiménez Rodríguez DianaSilva Veliz Diamdra

    Cisneros Morales Geraldine

    Alumnos

    COMUNICACIÓN Y DIFUSIÓN

    Centro de Estudios Sociales y Mediáticos:

    Lic. Karl Friederick Torres Mirez

    Coordinador General

    REVISIÓN GENERAL:

    Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación:

    Mg. Luis RolandoAlarcón Llontop

    Director

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    6/18

     

    6

    RESULTADOS

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    7/18

     

    7

    Dimensión 1: preferencias

    Tabla 3. Preferencia de reality shows en los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque segúnprocedencia

    ¿Cuáles de estos programas esel que más te gusta?

    LUGAR

    TotalCHICLAYO LAMBAYEQUE

    Bienvenida latarde

    n 0 2 2

    % 0.0% 1.7% 1.7%

    Esto es guerran 46 52 98

    % 38.3% 43.3% 81.7%

    Combaten 6 8 14

    % 5.0% 6.7% 11.7%

    Ningunon 2 4 6

    % 1.7% 3.3% 5.0%

    Totaln 54 66 120

    % 45.0% 55.0% 100.0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Figura 1. Preferencia de reality shows en los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque segúnprocedencia

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    0%

    10%

    20%

    30%

    40%

    50%

    Bienvenida latarde

    Esto es guerra Combate Ninguno

    0%

    38.3%

    5% 1.70%1.7%

    43.3%

    6.7%

    3.3%

    CHICLAYO LAMBAYEQUE

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    8/18

     

    8

    Comentarios:Se observa que el mayor porcentaje de estudiantes de Chiclayo y Lambayeque confesaron

    preferir el reality show  “Esto es Guerra”: 38.3% y 43.3%, respectivamente, un 81.7% del total

    de entrevistados. “Combate” queda lejos con el 5% y 6.7%. “Bienvenida la tarde” no es visto

    por los estudiantes de Chiclayo, pero sí un 1.7% de adolescentes lo ven en Lambayeque. 5%

    de los adolescentes dijo no ver ningún programa.1 

    Tabla 4. Preferencia de reality shows en los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque según género

    Reality TelevisivoGÉNERO

    TotalMASCULINO FEMENINO

    Bienvenida la tarden 1 1 2

    % 0.8% 0.8% 1.7%

    Esto es guerran 48 50 98

    % 40% 41.7% 81.7%

    Combaten 7 7 14

    % 5.8% 5.8% 11.7%

    Ningunon 4 2 6

    % 3.3% 1.7% 5%

    Totaln 60 60 120

    % 50% 50% 100%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Figura 2. Preferencia de reality shows en los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque según género

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014. 

    1 Fueron seis estudiantes los que hicieron ese 5%. Sin embargo, luego respondieron cuatro de ellos las otras

    preguntas, y todos dos más, con lo que se presume que sí prefieren y ven algún programa de nuestro análisis.

    .0%

    10.0%

    20.0%

    30.0%

    40.0%

    50.0%

    Bienvenida latarde

    Esto es guerra Combate Ninguno

    0.8%

    40%

    5.8%3.3%

    0.8%

    41.7%

    5.8%

    1.7%

    MASCULINO FEMENINO

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    9/18

     

    9

    Comentarios:A nivel de género, el 41.7% de mujeres dijo observar el programa “Esto es guerra”, a diferencia del

    género masculino que dijo ver este mismo programa un poco menos: 40%. No hay diferencias de

    género en la preferencia de los otros programas.

    Tabla 5. Preferencia de equipo y participantes en los reality shows de los estudiantes de Chiclayo yLambayeque

    CIUDAD

    ¿Tienes algúnequipo/participante

    favorito? TOTAL

    Sí No

    CHICLAYOn 49 6 55

    % 40,8% 5,0% 45,8%

    LAMBAYEQUE n 57 8 65

    % 47,5% 6,7% 54,2%

    TOTALn 106 14 120

    % 88,3% 11,7% 100,0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:Del total, 88.33% de los estudiantes dijo tener un equipo/participante favorito (el 40.8%, de los

    adolescentes fueron chiclayanos y el 47.5%, lambayecanos), mientras el 11.7% dijo no tenerlo.

    Tabla 6. Motivo de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque para observar los reality shows 

    MOTIVO n %

    Porque es divertido 13 10.8

    Me gustan lascompetencias

    43 35.8

    Me gustan losparticipantes

    19 15.8

    Quiero ser famoso(a) 12 10.1

    Quiero saber sobrela vida de losparticipantes

    33 27.5

    Total 120 100

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:Los resultados muestran que del total, el 35.8% de los estudiantes dijo observar los reality shows 

    porque les gusta las competencias, el 27.5% porque quiere saber sobre la vida de los participantes, el

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    10/18

     

    10

    15.8% porque le gustan los participantes. Más allá, el 10.8% dijo ver porque el programa era divertido

    y 10,1% porque ellos mismos quisieran ser famosos(as). 

    Dimensión 2: tiempo de visionado

    Tabla 7. Tiempo que observan los reality shows los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque

    ¿Cuánto tiempo vez este reality?LUGAR

    TotalCHICLAYO LAMBAYEQUE

    Media horan 15 9 24

    % 12.7% 7.6% 20.3%

    Una horan 6 10 16

    % 5.1% 8.5% 13.6%

    Todo el programan 33 43 76

    % 28.0% 36.4% 64.4%

    Totaln 54 64 118

    % 45.8% 54.2% 100.0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Figura 3. Tiempo que observan los reality shows los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:Del total, ahora 118 estudiantes, el 28% y 36.4% de adolescentes en Chiclayo y Lambayeque,

    respectivamente, dijeron observar el reality show  que más les gusta de inicio a fin, 64.4% en

    total, o 76 estudiantes. Porcentajes más bajos dijeron ver su programa o una hora o media

    0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0%

    Media hora

    Una hora

    Todo el programa

    12.7%

    5.1%

    28.0%

    7.6%

    8.5%

    36.4%

    LAMBAYEQUE CHICLAYO

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    11/18

     

    11

    hora: el 8.5% de estudiantes lambayecanos lo ve una hora, en tanto el 7.6% dice verlo media

    hora. Las cifras se invierten para Chiclayo: 5.1% dijo ver el programa una hora; 12.7% dijo verlo

    media hora.

    Tabla 8. Días a la semana que observan los reality shows los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque

    ¿Cuántas veces a la semana vez estereality?

    LUGAR

    TotalCHICLAYO LAMBAYEQUE

    Todos los díasn 34 51 85

    % 28.8% 43.2% 72.0%

    Una vez a la semanan 4 5 9

    % 3.4% 4.2% 7.6%

    Dos veces a la semanan 4 3 7

    % 3.4% 2.5% 5.9%

    Tres veces a la semanan 5 3 8

    % 4.2% 2.5% 6.8%

    Cuatro veces a lasemana

    n 7 2 9% 5.9% 1.7% 7.6%

    Totaln 54 64 118

    % 45.8% 54.2% 100.0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Figura 4. Días a la semana que observan los reality shows los estudiantes de Chiclayo yLambayeque

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014. 

    Comentarios:En relación al número de veces a la semana que los estudiantes dijeron ver el reality show  que

    más les gusta, del total, el 28.8% de adolescentes en Chiclayo y el 43.2% en Lambayeque

    0.0% 10.0% 20.0% 30.0% 40.0% 50.0%

    Todos los días

    Una vez a la semana

    Dos veces a la semana

    Tres veces a la semana

    Cuatro veces a la semana

    28.8%

    3.4%

    3.4%

    4.2%

    5.9%

    43.2%

    4.2%

    2.5%

    2.5%

    1.7%

    LAMBAYEQUE CHICLAYO

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    12/18

     

    12

    dijeron verlo todos los días: 72% de los 118 que respondieron. En muy pocas cantidades y

    porcentajes, según se observa, dijeron ver menos que eso.

    Dimensión 3: Seguimiento e imitación

    Tabla 9. Imitación de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque después de ver los reality shows 

    CIUDAD 

    Al terminar de ver unreality, ¿Has intentadocomportarte o adoptar

    actitudes que poseen lospersonajes?

    Total

    Sí No

    CHICLAYOn 17 37 54

    % 14,4% 31,4% 45,8%

    LAMBAYEQUEn 20 44 64

    % 16,9% 37,3% 54,2%

    TOTALn 37 81 118

    % 31,4% 68,6% 100,0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:Según propia respuesta, 31.4% de los entrevistados ha intentado comportarse o adoptar actitudes

    que poseen los personajes de los reality shows que ven (14.4% corresponden a Chiclayo y 16,9% a

    Lambayeque). El 68.6% dijo no adoptar actitudes o comportarse como los personajes de los

    programas.

    Tabla 10. Práctica de actitudes de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque después de ver losreality shows 

    CIUDAD

    ¿Practicas lo que temuestran en el

    programa? Total

    Sí No

    CHICLAYOn

    13 42 55% 10,8% 35,0% 45,8%

    LAMBAYEQUEn 26 39 65

    % 21,7% 32,5% 54,2%

    TOTALn 39 81 120

    % 32,5% 67,5% 100,0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014. 

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    13/18

     

    13

    Figura 5. Práctica de actitudes de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque después de verlos reality shows 

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:

    Una tercera parte de los adolescentes encuestados reconoció practicar lo que se muestra en los reality

    shows: 32.5% del total (10.8% chiclayanos, y 21.7% lambayecanos). El 67.5% restante dijo no caer en

    esas prácticas.

    Tabla 11. Deseo de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque en formar parte de los realityshows 

    CIUDAD

    ¿Te gustaría estar en unreality? Total

    Sí No

    CHICLAYOn 43 12 55

    % 35,8% 10,0% 45,8%

    LAMBAYEQUE

    n 49 16 65

    % 40,8% 13,3% 54,2%

    TOTALn 92 28 120

    % 76,7% 23,3% 100,0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014. 

    0.0% 5.0% 10.0% 15.0% 20.0% 25.0% 30.0% 35.0%

    Si

    No

    10.8%

    35.0%

    21.7%

    32.5%

    LAMBAYEQUE CHICLAYO

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    14/18

     

    14

    Figura 6. Deseo de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque en formar parte de los realityshows 

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:A más de tres cuartas partes de los estudiantes encuestados (76.7%) les gustaría estar en un reality

    según lo que respondieron: 35.8% chiclayanos y 40.8% lambayecanos. Sólo un 23.3% del total dijo nos

    les gustaría.

    Dimensión 4: Conocimiento de consecuencias

    Tabla 12. Conocimiento de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque sobreconsecuencias trágicas relacionadas a mirar los reality shows

    CIUDAD

    ¿Tienes algúnconocimiento de casos

    que terminaron entragedia como

    consecuencia de mirar

    algún reality?

    Total

    Sí No

    CHICLAYOn 26 29 55

    % 21,7% 24,2% 45,8%

    LAMBAYEQUEn 39 26 65

    % 32,5% 21,7% 54,2%

    TOTALn 65 55 120

    % 54,2% 45,8% 100,0%

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014. 

    0.00%

    10.00%

    20.00%

    30.00%

    40.00%

    50.00%

    Si No

    35.80%

    10.00%

    40.80%

    13.30%

    CHICLAYO LAMBAYEQUE

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    15/18

     

    15

    Figura 7. Conocimiento de los estudiantes de Chiclayo y Lambayeque sobre consecuenciastrágicas relacionadas a mirar los reality shows 

    FUENTE: Cuestionario aplicado a los estudiantes del primero de secundaria de dos

    instituciones educativas de Chiclayo y Lambayeque, noviembre de 2014.

    Comentarios:El 54.2% de los adolescentes entrevistados manifestó tener conocimiento de casos que terminaron en

    tragedia como consecuencia de mirar algún reality (21.7% corresponden a Chiclayo y 32.5% a

    Lambayeque). El 45.8% del total dijo no tener conocimiento (24.2%, adolescentes chiclayanos y 21.7%

    de lambayecanos).

    0.00%

    10.00%

    20.00%

    30.00%

    40.00%

    CHICLAYO LAMBAYEQUE

    21.70%

    32.50%

    24.20%21.70%

    SI NO

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    16/18

     

    16

    RESUMENDE COMENTARIOS

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    17/18

     

    17

    PREVIOS DEL ESTUDIO

    La presente investigación tuvo como objetivo general “analizar la relación que los estudiantes de

    primer grado de secundaria de dos instituciones públicas de Chiclayo y Lambayeque mantienen en

    sintonía con los reality shows de peruanos”, y supuso la aplicación de la técnica de la encuesta con su

    instrumento denominado cuestionarios.

    Haciendo uso de un cuestionario de encuesta como instrumento, para obtener los datos que luego

    interpretamos, se entrevistó a 120 estudiantes, de entre 11 a 16 años, a partes iguales, 60 de sexo

    masculino y 60 de sexo femenino, pertenecientes a un colegio de Lambayeque y otro de Chiclayo, con

    la finalidad de conocer qué reality shows  son los que ven y si después de verlos, los colegiales

    reconocían adoptar el comportamiento de los personajes, entre otros puntos. La muestra fue no

    probabilística de sujetos colaboradores.

    El cuestionario de encuesta se diseñó sobre la base de cuatro dimensiones relacionadas con losobjetivos específicos: 1) Preferencias 2) Tiempo dedicado, y 3) Seguimiento e imitación, y 4)

    Conocimiento de consecuencias. Las dimensiones se correspondían respectivamente en tres, dos, tres

    y una preguntas puntuales, ocho de respuestas cerradas, y una de respuestas abiertas.

    El diseño del estudio fue liderado por la docente Betsy Pamela Arrunategui Huamán, responsable de

    la asignatura de Métodos Estadísticos del semestre 2014  – 2 de la EAP CC.CC. USS. La aplicación del

    cuestionario de encuesta tomó un trabajo de cinco estudiantes voluntarios de dicha asignatura. Cada

    alumno aplicó un número distinto de cuestionarios en unas dos horas de trabajo de campo, y según

    una tabla de distribución diseñada y presentada previamente.

    Se asumió como objeto de sondeo en la población de estudiantes a los tres reality shows más vistos

    de la televisión peruana, todos de producción nacional. Los reality shows fueron: Bienvenida la tarde,

    Combate y Esto es Guerra. (Tabla No 4)

    PRINCIPALES HALLAZGOS

    Se cuestionó a los adolescentes sobre la preferencia por uno de los tres reality shows en carrera y el

    81.7% del total de entrevistados dijo preferir “Esto es Guerra” (38.3% y 43.3%, de Chiclayo y

    Lambayeque, respectivamente). Más lejos quedó con el 11.7% de las respuestas (el 5% de

    Chiclayo y 6.7% de Lambayeque). “Bienvenida la tarde” no es visto por los estudiantes de

    Chiclayo, pero sí un 1.7% de adolescentes lo ven en Lambayeque. 5% de los adolescentes dijo

    no ver ningún programa. Seis colegiales (5% del total) dijeron en un inicio no preferir ninguno, pero

    más adelante cuatro de ellos respondieron las otras preguntas, y todos dos más, con lo que se presume

    que sí prefieren y ven algún programa de nuestro análisis (Tabla 3 y Figura 1).

    A nivel de género, el 41.7% de mujeres dijo observar el programa “Esto es guerra”, a diferencia del

    género masculino que dijo ver este mismo programa un poco menos: 40%. No hay diferencias de

    género en la preferencia de los otros programas (Tabla 4 y Figura 2).

  • 8/16/2019 Adolescentes y Realitys Show Estudio de Opinion en Dos Ie de Chiclayo y Lambayeque

    18/18

     

    18

    Del total de entrevistados, 88.33% de los estudiantes reconoció tener un equipo/participante favorito

    (el 40.8%, de los adolescentes fueron chiclayanos y el 47.5%, lambayecanos), mientras el 11.7%

    manifestó no tenerlo (Tabla 5).

    Se preguntó sobre los motivos para ver los reality shows. Del total, el 35.8% de los estudiantes dijo

    porque les gusta las competencias, el 27.5% porque quiere saber sobre la vida de los participantes, al

    15.8% porque le gustan los participantes. Más allá, el 10.8% aludió a que el programa era divertido y

    10,1% porque ellos mismos quisieran ser famosos(as) (Tabla 6).

    Tiempo, dedicación 

    ¿Cuánto tiempo ven los adolescentes un reality show ? De a acuerdo a la nuestra encuesta el 64.4% del

    total lo ven de completo: el 28% y 36.4% de adolescentes en Chiclayo y Lambayeque, respectivamente.

    En porcentajes más bajos dijeron ver su programa o una hora o media hora: el 8.5% de estudiantes

    lambayecanos lo ve una hora, en tanto el 7.6% dijo verlo media hora. Las cifras se invierten paraChiclayo: 5.1% dijo ver el programa una hora; 12.7% dijo verlo media hora (Tabla 7 y Figura 3).

    En relación al número de veces a la semana que los estudiantes dijeron ver el reality show  que más les

    gusta, del total, el 28.8% de adolescentes en Chiclayo y el 43.2% en Lambayeque dijeron verlo todos

    los días: 72% de los 118 que respondieron. En muy pocas cantidades y porcentajes, confesaron ver

    menos veces (Tabla 8 y Figura 4).

    Seguimiento e imitación 

    Según propia respuesta, casi una tercera parte o el 31.4% de los adolescentes entrevistados ha

    intentado comportarse o adoptar actitudes propias de los personajes de los reality shows que ven

    (14.4% corresponden a Chiclayo y 16,9% a Lambayeque). Una mayoría, el 68.6%, dijo no adoptar

    actitudes o comportarse como los personajes de los programas (Tabla 9).

    En concordancia, una tercera parte de los adolescentes encuestados también reconoció practicar lo

    que se muestra en los reality shows: 32.5% del total (10.8% chiclayanos, y 21.7% lambayecanos). El

    67.5% restante dijo no caer en esas prácticas (Tabla 10 y Figura 5).

    Se preguntó a los adolescentes: ¿Te gustaría estar en un reality ? La tendencia denuncia lo obvio, a más

    de tres cuartas partes de los estudiantes encuestados (76.7%) les gustaría estar en un reality show

    según lo que respondieron: 35.8% chiclayanos y 40.8% lambayecanos. Sólo un 23.3% del total dijo nos

    les interesaba estar allí (Tabla 11 y Figura 6).

    Finalmente, el 54.2% de los adolescentes entrevistados manifestó tener conocimiento de casos que

    terminaron en tragedia como consecuencia de mirar algún reality show   (21.7% corresponden a

    Chiclayo y 32.5% a Lambayeque). El 45.8% del total dijo no tener conocimiento (24.2%, adolescentes

    chiclayanos y 21.7% de lambayecanos) (Tabla 12 y Figura 7).