admisión,compresion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    1/10

    Los motores de 4 tiempos son los más populares de la actualidad, casi en cualquier tipo

    de vehículo, y entre las motos se han terminado imponiendo a los motores de 2 tiempos 

    casi en todas las disciplinas al ser más limpios y menos contaminantes. Eso sí, no hay

    que confundir los tipos de motores de moto con el ciclo que usen, ya sean de 2 ó 4

    tiempos.

    Un motor de explosión con ciclo de 4 tiempos se compone por un cilindro, una iela, un

    ci!"e#al, al menos dos válvulas, una u$ía y muchos otros componentes que hacen que

    todo traa$e de forma coordinada.

    %aricación de maquinaria de perforacion y mecani&ados

    • 'otor 

    • (ensores de !asolina

    • 'ecánica de motor 

    • (ensores motor diesel

    • En!ine

    )ara entender cómo es posile que uname&cla de !asolina y aire se convierta en

    movimiento te explicamos uno a uno cada uno de los 4 tiempos de este tipo de motor de

    comustión, o tami*n llamado motor +tto.

     

    • iempo - /0'1(13 

    • En el primer tiempo una me&cla de !asolina y aire va a entrar en la cámara de

    comustión del cilindro. )ara ello el pistón a$a del punto superior del cilindro al

    inferior, mientras que la válvula o válvulas5 de admisión se are y de$a entrar esa

    me&cla de !asolina y aire al interior del cilindro, para cerrarse posteriormente.

    La !asolina es cominada con aire ya que, de por sí, la !asolina sola no ardería y

    necesita oxí!eno para su comustión. La relación teórica es - !ramo de !asolina por

    -4,6 !ramos de aire, pero depende de muchos factores, como por e$emplo de la

    densidad de ese aire. )or eso en los motores modernos una sonda lamda examina los

    !ases sorantes de la comustión e informa a la centralita sore cómo ha de ser la

     proporción de la me&cla !asolina7aire a suministrar por los inyectores./l inicio de este tiempo el pistón se encuentra en el )'( )unto 'uerto (uperior5. Eneste momento la válvula de admisión se encuentra aierta y el pistón, en su carrera omovimiento hacia aa$o va creando un vacío dentro de la cámara de comustión amedida que alcan&a el )'1)unto 'uerto 1nferior5, ya sea ayudado por el motor dearranque cuando ponemos en marcha el motor, o deido al propio movimiento que por

    inercia le proporciona el volante una ve& que ya se encuentra funcionando. El vacío quecrea el pistón en este tiempo, provoca que la me&cla aire8comustile que envía el

    http://motos.about.com/od/mecanica-basica/ss/Como-Funciona-Un-Motor-De-2-Tiempos.htmhttp://motos.about.com/od/principiantes-conceptos/ss/Tipos-de-motores-de-motos.htmhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=motor&SUName=motos&d=Motor&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZSgqGUwH-CFRNEgVNb3RvchoIdUg4h_uz-4UoAVITCJrg2pWN7MsCFYUZhgodFwAJyQhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=sensores%20de%20gasolina&SUName=motos&d=Sensores%20de%20gasolina&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZWAqGUwH-CFRNEhRTZW5zb3JlcyBkZSBnYXNvbGluYRoIbIJI8EgJfOQoAVITCJrg2pWN7MsCFYUZhgodFwAJyQhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=mec%C3%A1nica%20de%20motor&SUName=motos&d=Mec%C3%A1nica%20de%20motor&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZWwqGUwH-CFRNEhJNZWPDoW5pY2EgZGUgbW90b3IaCOkQGNCMfgTHKAFSEwia4NqVjezLAhWFGYYKHRcACckhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=sensores%20motor%20diesel&SUName=motos&d=Sensores%20motor%20diesel&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZXgqGUwH-CFRNEhVTZW5zb3JlcyBtb3RvciBkaWVzZWwaCJj69s5vWGWNKAFSEwia4NqVjezLAhWFGYYKHRcACckhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=engine&SUName=motos&d=Engine&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZYQqGUwH-CFRNEgZFbmdpbmUaCDQ6Cy-EPXcLKAFSEwia4NqVjezLAhWFGYYKHRcACckhttp://motos.about.com/od/principiantes-conceptos/tp/Diez-Trucos-Para-Ahorrar-Gasolina.htmhttp://motos.about.com/od/principiantes-conceptos/ss/Tipos-de-motores-de-motos.htmhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=motor&SUName=motos&d=Motor&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZSgqGUwH-CFRNEgVNb3RvchoIdUg4h_uz-4UoAVITCJrg2pWN7MsCFYUZhgodFwAJyQhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=sensores%20de%20gasolina&SUName=motos&d=Sensores%20de%20gasolina&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZWAqGUwH-CFRNEhRTZW5zb3JlcyBkZSBnYXNvbGluYRoIbIJI8EgJfOQoAVITCJrg2pWN7MsCFYUZhgodFwAJyQhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=mec%C3%A1nica%20de%20motor&SUName=motos&d=Mec%C3%A1nica%20de%20motor&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZWwqGUwH-CFRNEhJNZWPDoW5pY2EgZGUgbW90b3IaCOkQGNCMfgTHKAFSEwia4NqVjezLAhWFGYYKHRcACckhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=sensores%20motor%20diesel&SUName=motos&d=Sensores%20motor%20diesel&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZXgqGUwH-CFRNEhVTZW5zb3JlcyBtb3RvciBkaWVzZWwaCJj69s5vWGWNKAFSEwia4NqVjezLAhWFGYYKHRcACckhttp://motos.about.com/z/js/o.htm?k=engine&SUName=motos&d=Engine&r=http%3A%2F%2Fmotos.about.com%2Fod%2Fmecanica-basica%2Fss%2FComo-Funciona-Un-Motor-De-4-Tiempos.htm&title=C%2526oacute%253Bmo%2520Funciona%2520Un%2520Motor%2520De%25204%2520Tiempos&google_rt=ChBW_bYGAANZYQqGUwH-CFRNEgZFbmdpbmUaCDQ6Cy-EPXcLKAFSEwia4NqVjezLAhWFGYYKHRcACckhttp://motos.about.com/od/principiantes-conceptos/tp/Diez-Trucos-Para-Ahorrar-Gasolina.htmhttp://motos.about.com/od/mecanica-basica/ss/Como-Funciona-Un-Motor-De-2-Tiempos.htm

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    2/10

    carurador al m9ltiple de admisión penetre en la cámara de comustión del cilindro atrav*s de la válvula de admisión aierta.

     

    • iempo 2 :+');E(13

     

    • En el se!undo tiempo, con el pistón en su posición más a$a y la cámara de

    comustión llena de !asolina y aire, la válvula de admisión se cierra y de$a la cámara

    cerrada herm*ticamente. La inercia del ci!"e#al al que está unida la iela del pistón

    hará que el pistón vuelva a suir y comprima así la me&cla.

    La !asolina y el aire se comprimen dentro de una cámara herm*tica y, al reducirse de tal

    manera el espacio, las mol*culas chocan entre sí aumentando la temperatura de lame&cla. La !asolina y el aire están listos para el tercer tiempo la comustión.Una ve& que el pistón alcan&a el )'1 )unto 'uerto 1nferior5, el árol de leva, que !irasincrónicamente con el ci!"e#al y que ha mantenido aierta hasta este momento laválvula de admisión para permitir que la me&cla aire8comustile penetre en el cilindro,la cierra. En ese preciso momento el pistón comien&a a suir comprimiendo la me&clade aire y !asolina que se encuentra dentro del cilindro.se comprime la me&cla al suir el pistón. Explota por la chispa de una u$ía los de!asolina5 o por comprimirlo mucho diesel5. 

    • iempo

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    3/10

    • iempo 4 E(:/)E

     

    • En el cuarto tiempo, el 9ltimo de este proceso y que si!nificará la cuarta carrera

    del pistón y la se!unda vuelta del ci!"e#al, el pistón se encuentra en su parte más a$a

    de nuevo y con la cámara de comustión llena de !ases quemados productos de lacomustión de la !asolina y el aire.

    El pistón vuelve a suir en este cuarto tiempo y al hacerlo empu$a esos !ases hacia

    arria para que sal!an por la válvula de escape que se are con el fin de de$arlos salir y

    volver a de$ar la cámara del cilindro vacía. 3o como durante la compresión, que

     permanecía cerrada.

    Es ahora, con el pistón de nuevo en la parte superior cuando se inicia el ciclo de nuevo

    desde el principio. El pistón volverá a a$ar mientras que la válvula de admisión se are

    y de$a pasar una nueva me&cla de !asolina y aire, y así una y otra ve&.

    • al suir el pistón por inercia manda los !ases de la explosión al exterior por el

    tuo de escape5.

     

    El ciclo de un motor de 4 tiempos parece sencillo pero ima!ina que llevas tu moto a

    >.??? rpm, eso si!nifica que este ciclo sucede unas @? veces por se!undo, es decir, @?

    explosiones por se!undo, lo que se traduce en -?? !iros del ci!"e#al por se!undo. /l!oque cuesta ima!inar, y más a9n si ima!inamos el motor de una moto deportiva !irando a

    -4.??? revoluciones por minuto. 

    http://motos.about.com/od/Fotos-Motos/ig/Tipos-de-motos/Motos-Super-Deportivas.htmhttp://motos.about.com/od/Fotos-Motos/ig/Tipos-de-motos/Motos-Super-Deportivas.htm

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    4/10

     El pistón sue y a$a por los cilindros y se trata de un *molo que se a$usta al interior

    de las paredes del cilindro mediante aros flexiles llamados se!mentos. Los pistones secolocan en el interior del cilindro. / trav*s de la articulación de iela y ci!"e#al, sumovimiento alternativo se transforma en rotativo en EL :1AUEB/L.

      :1L130;/0/ 0E U3 '++; 

      Los cilindros son los huecos por donde se despla&an los pistones en su recorrido. Lacapacidad volumen interior del hueco5 9til de los cilindros es lo que se llama la:ilindrada del motor, y suele expresarse en centímetros c9icos cm

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    5/10

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    6/10

    :amara de compresión

    :ada cilindro que cerrado, herm*ticamente, en su parte superior para que al producirsela explosión el pistón recia toda la fuer&a. La pie&a que cierra los cilindros sedenomina culata y al a$ustarla, dee quedar una peque#a caidad entre *sta y el )'(,llamada cámara de compresión, comparando su medida con la de todo el cilindro, nosdá la relación de compresión del motor.

    La relación de compresión es un n9mero astracto, pero es fundamental para

    comprender al!unas circunstancias, como el tipo de !as8olina a utili&ar. Es normal quelos motores de !as8oil, ten!an una relación de compresión más elevada.

    iempos del motor

    El ciclo de comustión es el con$unto de operaciones que se reali&an en un cilindrodesdes que entra la me&cla carurada hasta que son espulsados los !ases.:uando el ciclo se reali&a en cuatro etapas, se dice que el motor es de cuatro tiempos/dmisión, :ompresión, Explosión y Escape.

    )rimer tiempo /dmisión

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    7/10

    El pistón comien&a un movimiento, descendente, entre el )'( y el )'1. El ci!"e#al damedia vuelta mientras que el pistón, al estar cerrada la válvula de escape y aierta la deadmisión, suciona la me&cla carurada llenando, con ella, el cilindro.

    (e!undo tiempo :ompresión

    El pistón retorna del )'1 al )'(, permaneciendo las dos válvulas cerradas, comprime, pro!resivamente, la me&cla carurada, dando el ci!"e#al otra media vuelta.

    ercer tiempo Explosión

    Una ve& terminada la compresión salta la chispa de la u$ía en el centro de la me&cla,

    que ha sido fuertemente comprimida, lo que hace que el pistón sea despedido con fuer&aa su )'1, dando el ci!"e#al otra media vuelta. Este tiempo de denomina de explosión ocomustión, y las dos válvulas deen permanecer cerradas.

    :uarto tiempo Escape

    El pistón vuelve a suir a su )'( y en su camino liempia el cilindro de los !asesresultantes del tiempo anterior, dado que la válvula de admisión permanece cerrada y lade expulsión aierta. El ci!"e#al da otra media vuelta, cerrando el ciclo.

    Este es el ciclo de cuatro tiempos, en el que por cada explosión, de un mismo cilindro,el cu!"e#al da dos vueltas completas, perdiendo !ran parte de la fuer&a entre explosióny explosión.(i cominamos cuatro cilindros de tal forma que por cada media vuelta haya unaexplosión, minimi&aremos la perdida de fuer&a.

    ;e!la$e de admisión

    :onsiste en adelantar la apertura de la válvula de admisión y retrasar su cierre, tami*n

    se denomina avance. )or tanto, la válvula de admisión se arirá antes de que el pistónlle!ue a su )'( y se cerrarán despu*s de que haya pasado por su )'1. :on este re!la$e,conse!uimos un me$or llenado del cilindro con la me&cla carurada.

    ;e!la$e de explosión o encendido

    Este consiste en adelantar el instante en el que salta la chispa de la u$ía, es decir, que se

    efectuará el encendido antes de que el pistón lle!e al )'(. El porqu* del avance deencendido, es muy simple, saemos que a9n siendo la comustión de la me&cla muy

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    8/10

    rápida, no es instantanea por tanto si la chispa saltara cuando el pistón se encuentra ensu )'(, la comustión no sería completa antes de que *ste empe&ara a descender. )erosi lo sería si la comustión empe&ara antes de lle!ar a su )'( siendo, en este caso,mayor la fuer&a con que el pistón es empu$ado y me$or, tami*n, el aproechamientodel comustile.

    El avance de encenddo se mide en !rados del volante motor. /sí, si decimos que elavance es de -@F, queremos decir que al volante le faltan -@F para que el pistón lle!ue al)'(.

    ;e!la$e de escape

    (u finalidad es la de conse!uir un me$or aciado del cilindro de los !ases. )ara lo cualdee arirse la válvula de escape momentos antes de que el pistón lle!ue al )'1 y secierre un poco despu*s de haer pasa del )'(, coincidiendo con la apertura de laválvula de admisión.

    )or tanto, el re!la$e de escape tiene dos o$etivos primero, avan&ar la apertura de laválvula de escape, operación que se denomina avance de la apertura del escape /./.1.5,y se!undo, retrasar el cierre de la mencionada válvula, que se denomina retraso delcierre del escape ;.:.E.5.

    +;0E3 0E EG)L+(1+3E(

    )or orden de explosiones se entiende la sucesión de encendidos en los distintos cilindrosdel motor. (e por una serie de n9meros que se#alan el orden. :ada n9mero determina elordinal del cilindro, empe&ando por el lado opuesto al del volante.

    El orden de explosión más usado es -8

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    9/10

  • 8/17/2019 admisión,compresion

    10/10

    +H+ Los motores de inyección no usan el carurador. 1nyectan pulveri&an5 la !asolinadentro del cilindro mediante unos inyectores electrónicos, de tal forma que solo seinyecta la cantidad $usta de !asolina que se necesita, lo!rando así un menor consumo decomustile.

      La oma de la !asolina envía la !asolina del depósito al carurador, o a losinyectores al presionar el pedal del acelerador.