45
UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS ARQ. AMILCAR CASTAÑEDA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

UNIVERSIDAD MARIANO GALVEZ FACULTAD DE ARQUITECTURA

ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS

ARQ. AMILCAR CASTAÑEDA

Page 2: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

1

INDICE

Introducción…………………………………………………………………………................................ pág. 2 Primera parte: LA EMPRESA……………………………………………………………………………. pág. 3-4 Generalidades de la empresa Ubicación geográfica Nombre comercial Misión Visión Objetivos Segunda parte: ANALISIS INTERNO DE LA SITUACION ACTUAL……………………. Pág. 5-26 Actividad de la empresa Descripción de producto o servicio Estrategias de ventas y mercadeo Plan de organización

Organigrama de la empresa Descripción de puestos y funciones

Tercera parte: ANALISIS DEL ENTORNO…………………………………………………… Pág. 27-29 Análisis de sector Análisis de mercado Análisis de la competencia Análisis del consumidor Análisis del proveedor Cuarta parte: ESTRATEGIA DE FUTURO……………………………………………………... Pág. 30-32 Análisis FODA Objetivos específicos y alternativas Evaluación de alternativas Estrategias Quinta parte: CONTROL……………………………………………………………………………… Pág. 33-37 Importancia de control Bases de control Pasos del proceso de control Principios de control Tipos de control Áreas de control Anexos…………………………………………………………………………………………………………. Pág. 38-41 Conclusiones…………………………………………………………………………………………………….. Pág. 42 Resumen…………..…………………………………………………………………………………………….. Pág. 43 Bibliografía………………………………………………………………………………………………………. Pág. 44

Page 3: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

2

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo, el cual fue realizado durante uno de los trimestres de la maestría de Administración de Proyectos, de la facultad de Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es una empresa cuya razón social es la construcción de edificios. Además de presentar este proceso dentro de la empresa, vemos como el mismo es de gran importancia en la administración de proyectos, recursos y el manejo del personal, esto con el fin de alcanzar el máximo de productividad y el logro de objetivos a corto, mediano y largo plazo. Se dará a conocer como este proceso es fundamental en toda empresa, ya que por medio de la organización, de los diferentes análisis que se realizan y lo más relevante el control de la empresa y las áreas que la conforman, se lograra el éxito de cada proyecto.

* Nombre creado para efecto de este trabajo de investigación. No representa el nombre o razón social de ninguna empresa real o inscrita.

Page 4: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

3

PRIMERA PARTE: LA EMPRESA Generalidades de la Empresa La empresa fue creada por un grupo de Arquitectos, colegiados activos, con el fin de Diseñar y Construir proyectos de Arquitectura e Ingeniería. Consta de 4 socios con aportaciones de del 25 % cada uno de capital, con vos y voto en las mismas proporciones. Fue creada durante el mes de Junio del 2011. Actualmente cuenta con oficinas propias en la zona 10. Cada uno de sus miembros, en lo particular cuenta con amplia experiencia en Diseño, Planificación y Construcción tanto en vivienda como en Edificios. La empresa cuenta con equipo propio para la construcción del renglón Vivienda y Edificios. Ubicación Geográfica La empresa cuenta con una capacidad para atender la demanda en la Ciudad Capital y en las cabeceras de los departamentos de la Republica de Guatemala.

i) Nombre Comercial: GRUPO CODE (Construcción de Edificios) Ubicación: 7 Avenida 14-54 zona 10, Ciudad de Guatemala.

Page 5: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

4

II) MISIÓN:

Construir con alta calidad, personal calificado, precios justos, tecnología de vanguardia, productos de fabricación nacional e internacional y hacer de nuestros clientes nuestra publicidad.

III) VISIÓN:

Ser una empresa constructora a nivel nacional que desarrolle proyectos de construcción con altos estándares de calidad, de manera que nuestros clientes se sientan satisfechos y seamos recomendados por nuestra capacidad de ejecución.

a) Objetivos (A largo plazo no más de 5 años): Atender la demanda del desarrollo de construcción, remodelación, coordinación, dirección, supervisión de obras de Ingeniería y Arquitectura. Ofrecer atención personalizada a los clientes, haciendo énfasis principalmente en Alcance, Costo, Tiempo y Calidad.

Page 6: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

5

SEGUNDA PARTE: ANALISIS INTERNO DE LA SITUACION ACTUAL 1) Actividad de la Empresa

3.1) Actividad Principal (Especialidad) Área Constructiva:

-Construcción de Vivienda y Edificios

Área de Diseño Arquitectónico:

-Diseño de Viviendas y Edificios

1.2) Actividad Secundaria (Alterna) Área Constructiva:

-Promoción y Venta de Bienes Inmuebles

Área de Planificación

-Planificación: Diseño de vivienda y edificios, programación, cuantificación y representación grafica de planos constructivos

Page 7: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

6

1.3) Descripción del Producto o Servicio El producto es básicamente un componente arquitectónico, este puede

lograr únicamente el nivel de anteproyecto, es decir del diseño arquitectónico, o bien alcanzar la expresión de un elemento construido. Esto dependerá de las necesidades y expectativas del cliente.

I) Forma en que se determinara cuando un proyecto será construido y cuando

quedara a nivel de diseño

La empresa tiene como propósito primordial basar sus actividades en los temas de construcción de vivienda y edificios, de modo que todos los proyectos posean estas características como valor agregado, radicando en esto la especialidad propia del producto o servicio. Por tanto, será parte del trabajo empresarial inducir y guiar al cliente en estos temas para que finalmente comprenda la importancia de considerar su selección bajo los principios de la especialidad empresarial.

2) Estrategia de Ventas y Mercadeo 2.1) Estrategia de Captación de Clientes El primer mecanismo a utilizar como estrategia es el de informar a nuestra cartera de clientes ya atendidos en proyectos pasados sobre la nueva modalidad y curso profesional a seguir, haciendo notar los elementos importantes y valiosos de los modelos y proyectos de GRUPO CODE. Por otro lado la implementación de folletos, trifoliares, tarjetas de presentación, anuncios en prensa y revistas inmobiliarias, serán considerados como herramienta importante para la captación. Otra herramienta la constituirá la realización de charlas y conferencias referentes a los temas de desenvolvimiento de la empresa, esto es importante tanto para el proceso de difusión cultural como para el proceso de comercialización empresarial.

Page 8: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

7

2.2) Estrategia del Producto -Marca La marca e icono con la cual operara la empresa será la de GRUPO CODE (Construcción de Edificios), por tanto los servicios y productos brindados por la misma tendrán que ser reconocidos bajo dicha imagen, debiendo preverse cualquier anomalía o alteración por parte de terceras personas.

-Política de Atención al Cliente

Grupo CODE., centra su acción en la persona, desarrollando y capacitando sus valores, así como actuar con transparencia y rectitud con proveedores y clientes, intentando ofrecer un trato profesional y especial con objeto de brindar siempre la mejor atención. Nuestros profesionales están siempre dispuestos para resolver cualquier duda o problema que pudiera presentarse.

Nos caracterizamos por entregar personalmente a nuestros clientes, haciendo los recorridos del proyecto y comprobándoles los alcances definidos en su inicio y el manual de atención (mantenimiento), en que se incluyen todas las empresas proveedoras y de servicios que han intervenido en la obra.

-Política de Calidad

Todos nuestros trabajos están realizados bajo una política de calidad basada y en los altos estándares de construcción con que realizan las ejecuciones de las obras, no haciendo diferencia en las dimensiones de las mismas; cumpliendo con todos los requisitos indispensables para satisfacción de nuestros clientes.

1. Tener en cuenta las necesidades y directrices marcadas por el cliente.

Page 9: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

8

2. Alcanzar el estándar de calidad establecido por nuestra empresa, bajo mecanismos de seguimiento y control internos, estableciendo un proceso de mejora continua.

3. Estricto cumplimiento de las normativas actuales vigentes

4. La combinación de materiales de primera calidad con una correcta colocación da unos resultados de altísima calidad, factor predominante en nuestros edificios y viviendas.

Los acabados de nuestras construcciones ofrecen la garantía propia de nuestros proveedores reconocidos en nuestro medio.

Nuestras construcciones están cuidadosamente estudiadas con el fin de obtener una perfecta distribución aprovechando al máximo los espacios de que dispone.

Page 10: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

9

-Presupuesto Base de Proyectos, ejemplo de un proyecto en estudio

ADMINSTRACION DE LA EMPRESA CONSTRUCTORA

GRUPO No 2 PRESUPUESTO ESTIMADO DE CONSTRUCCION EN QUETZALES

Item Descripción del renglón Unidad Cantidad TOTAL Q

1.00 TRABAJOS DE INICIO 1 Global 19,696.63

2.00 TRABAJOS EN SOTANO 1 Global 1,081,492.72 3.00 CIMENTACIONES 1 Global 500,357.42

4.00 ESTRUCTURAS NIVEL -2 1 Global 1,103,810.84 5.00 ESTRUCTURAS NIVEL -1 1 Global 871,916.52

6.00 ESTRUCTURAS NIVEL +1 1 Global 1,046,670.43 7.00 ESTRUCTURAS NIVEL +2 1 Global 1,052,187.66

8.00 ESTRUCTURAS NIVEL +3 1 Global 973,387.11 9.00 ESTRUCTURAS NIVEL +4 1 Global 973,387.11

10.00 ESTRUCTURAS NIVEL +5 1 Global 973,387.11 11.00 ESTRUCTURAS NIVEL +6 1 Global 805,413.31

12.00 ESTRUCTURAS NIVEL +7 1 Global 805,413.31 13.00 ESTRUCTURAS NIVEL +8 1 Global 805,413.31

14.00 ESTRUCTURAS NIVEL +9 1 Global 805,413.31 15.00 ESTRUCTURAS NIVEL +10 1 Global 805,413.31

16.00 ESTRUCTURAS NIVEL +11 1 Global 571,409.94 17.00 ESTRUCTURAS NIVEL +12 1 Global 571,866.28

18.00 CASA DE MAQUINAS 1 Global 6,727.50 19.00 TANQUE ELEVADO 1 Global 29,900.00

20.00 TANQUE CISTERNA 1 Global 59,800.00 21.00 ACABADOS NIVEL -2 1 Global 630,040.04

22.00 ACABADOS NIVEL -1 1 Global 391,650.68 23.00 ACABADOS NIVEL +1 1 Global 396,223.59

24.00 ACABADOS NIVEL +2 1 Global 602,013.72 25.00 ACABADOS NIVEL +3 1 Global 308,091.33

26.00 ACABADOS NIVEL +4 1 Global 962,131.69 27.00 ACABADOS NIVEL +5 1 Global 962,131.69

28.00 ACABADOS NIVEL +6 1 Global 761,290.80 29.00 ACABADOS NIVEL +7 1 Global 761,290.80

30.00 ACABADOS NIVEL +8 1 Global 761,290.80 31.00 ACABADOS NIVEL +9 1 Global 761,290.80

Page 11: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

10

32.00 ACABADOS NIVEL +10 1 Global 761,290.80 33.00 ACABADOS NIVEL +11 1 Global 683,013.35

34.00

ACABADOS NIVEL +12

1

Global

607,298.04 35.00 INSTALACIONES DE PLOMERIA AGUA FRIA 1 Global 193,938.09

36.00 INSTALACIONES DE PLOMERIA AGUA CALIENTE 1 Global 102,744.53 37.00 INSTALACIONES DRENAJES AGUAS PLUVIALES 1 Global 361,634.75

38.00 INSTALACIONES DRENAJES AGUAS SERVIDAS 1 Global 333,934.70 39.00 INSTALACION ELECTRICA 1 Global 834,463.00

40.00 EQUIPOS 1 Global 3,593,980.00

VALOR TOTAL ESTIMADO 28,632,806.98

IVA 12% 3,435,936.84

VALOR TOTAL CON IVA Q32,068,743.82

Proceso actual para el desarrollo de un proyecto:

En junta de socios de presentan los proyecto nuevos y se le asigna a un delegado, con la total responsabilidad del caso. Este socio debe presentar su programa de trabajo en donde se conocerá el costo, tiempo y la factibilidad del desarrollo hasta la entrega al cliente. Si fuere el caso de una vivienda el proceso es el siguiente; -Planificación, ejecución, control y cierre:

Se definen el Número de reuniones con el cliente para tener un anteproyecto definido, (alcance). Una vez autorizado se procede a complementar el diseño hasta su representación grafica, se estudia la técnica constructiva a seguir, se programa y se presupuesta. (Costo y tiempo), Autorizado el capital y definido el plan de desembolsos se procede a la ejecución del proyecto en el lugar. Se organiza el organigrama de recursos humanos a utilizar y se procede conforme a la planeación previamente realizada. En reuniones de trabajo de oficia, se presentan los controles del trabajo y se toman las decisiones respectivas. Se finaliza la obra y se hace la entrega del proyecto y el cierre del mismo.

Page 12: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

11

2.3) Estrategia de Distribución -Alternativas de Introducción Se conformaran redes de apoyo con organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, así como la promoción de charlas y conferencias relacionadas con los temas de la empresa y participación en ferias y seminarios. -Alternativas de Comercialización La forma de introducir el producto se apoyara en material grafico como afiches, volantes, trifoliares, tarjetas de presentación, anuncios de periódico e internet y convocatoria a reuniones con interesados. -Estrategias de Venta Cuando el cliente requiera de realizar el proceso de construcción completo, no se le cargara el costo de diseño arquitectónico y juego de planos; no así con aquellos que manifiesten que cuentan con los servicios de otras empresas o personas para la ejecución de obra, solicitando únicamente los servicios de diseño y/o planificación.

-Presupuesto Los datos de presupuesto se brindaran de forma preliminar bajo la figura de costo por metro cuadrado de construcción siempre que esta fase sea solicitada. Una vez se haya establecido una negociación formal se incurrirá en los trabajos de costeo detallado por el sistema de costo unitario. Cuando el tipo de servicio solicitado sea el de diseño y/o planificación, se manejara un costo global del trabajo.

Page 13: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

12

-Tácticas relacionadas con la distribución La distribución deberá entenderse como la propagación o difusión de los productos y servicios que ofrece la empresa. -Como se distribuyen las asignaciones de los proyectos Como se vio en el párrafo anterior se designa a un responsable para el desarrollo de la planificación y ejecución. La administración apoyada por uno de los socios, es el encargado de la logística de compra de materiales de construcción, personal y el control financiero del proyecto.

-Efectos a corto, media y largo plazo Tomando en consideración la poca producción de trabajo: Corto plazo: Se seguirá como está actualmente y no crecerán los dividendos a sus accionistas. Mediano plazo: cada accionista vera en donde le rendirá más su capital y buscara Nuevas oportunidades de inversión y de trabajo. Largo Plazo: la disolución de la empresa y cada uno trabaja realizando sus trabajos en lo personal. -Efectos a corto, media y largo plazo Tomando en consideración visión de trabajo: Corto plazo: Incrementar la oferta de trabajo, para bienestar de los accionistas. Mediano plazo: cada accionista se capitalizara en lo particular para promover proyectos propios. Largo Plazo: planificar la cantidad de proyectos propios anuales para lograr el % de utilidad esperado.

Page 14: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

13

2.4) Estrategia de Precios -Análisis Comparativo de Precios Por ser una empresa nueva habrá de contemplarse un concepto de mejorar cualquier precio ofrecido por la competencia. -Punto de Equilibrio Este se establecerá en función de los costos fijos y costos variables para definir y determinar la cantidad mínima mensual de productos y servicios a vender con el propósito de cubrir los riesgos de perdida y asegurar los márgenes de utilidad.

-Condiciones de Pago Los aspectos relacionados con el diseño y planificación: el pago estará conformados por un 30% del monto total cancelado anticipadamente, un 30% al aprobarse los anteproyectos, y el 40% restante contra entrega. En cuanto a Construcción se planifican los pagos de acuerdo al programa de desembolsos previamente definido y acordados en los documentos aprobados por los interesados.

Page 15: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

14

-Costo de Transporte El costo de transportación se aplicara en la integración al presupuesto de ejecución de obra, considerando la movilización de la materia prima al lugar de donde se realizará la construcción. -Riesgos Posibles en las variaciones de Precios.

La posibilidad del riesgo en el alza de los precios de mano de obra y materiales, está presente en todo el proceso constructivo; pero habiendo realizado una planeación detalladas los mismos y investigando la cadena del valor, serán reducidos al mínimo. -Tácticas relacionadas con los Precios Existe una clara posibilidad de tener como clientes a otras empresas constructoras las cuales requieren muchas veces de los servicios de arquitectura, diseño y construcción. A estas entidades y a los clientes que se consideren como frecuentes se les ofrecerá una mejora en los precios, (del renglón utilidad), aplicándolo según las características y magnitud del proyecto.

2.5) Estrategia de Promoción -Promoción dirigida Clientes y Canales (Descuentos por Volúmenes)

La promoción que se dará consistirá en el mantenimiento por un año del inmueble construido. Esto se aplicara a partir del momento en que la empresa este sustancialmente establecida en una economía estable.

-Manejo de Clientes Especiales Estos serán todos aquellos que como se expreso con antelación, soliciten los servicios de la empresa con cierta frecuencia. Estos podrán ser personas individuales y/o jurídicas que sean también puntuales en sus pagos y que por su labor conformen de forma indirecta una línea de difusión sobre la empresa.

Page 16: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

15

-Cubrimiento Geográfico Inicial y Expansión Se dará inicio con áreas geográficas urbanas (ciudad capital) y sobre todo las zonas extra urbanas aledañas. También se abarcaran los departamentos vecinos al departamento de Guatemala, donde hay sectores con mucha naturaleza y capacidad geológica capaces de integrarse más fácilmente a los preceptos de la empresa.

2.6) Estrategia de Comunicación -Selección de Medios Dentro de los medios para hacer llegar los servicios de la empresa así como su existencia, se recurrirá básicamente a los de caracteres escritos y visuales. De forma inicial contemplando la creación de tarjetas de presentación personal, entrevistas, citas y afiches. -Medios Masivos Los medios masivos a considerar serán la prensa escrita, publicación en la guía telefónica, radio, televisión, internet y la publicidad de boca en boca por parte de nuestros clientes el cual funcionara como sistema en red. -Tácticas relacionadas con la comunicación Estas serán establecidas conforme a los medios citados anteriormente y que en relación y función de lo que se pretenda transmitir, ayude a dirigir la información pertinente a los potenciales clientes.

Page 17: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

16

2.7) Estrategia de Servicio -Garantía y Servicio Post Venta Este aspecto se referirá al servicio concerniente al mantenimiento de los bienes construidos, estipulados dentro de los márgenes del contrato establecido entre el/los clientes y la empresa. Dicho mantenimiento se enfocara en los criterios que de acuerdo a las características de cada proyecto se hagan necesarios, dejando en claro que no existirá un tratamiento general para todos los casos siempre.

-Mecanismos de Atención al Cliente (Servicio de Instalación) Se tomará ventaja del servicio personalizado que permite brindar la condición actual de la empresa, pretendiendo cubrir la mayor cantidad de detalles de cada proyecto y procurando resolver todas las inquietudes de los clientes e incluso proveedores y subcontratistas. -Formas de Pago Cuando los proyectos lleguen únicamente al nivel de diseño y/o planificación por requerimientos de los mismos clientes, se podrá aceptar como forma de pago la figura del cheque personal o empresarial y la del efectivo según el valor del producto o servicio. Al presentarse el caso de construir, se requerirá dependiendo de las dimensiones del proyecto la apertura de una cuenta mancomunada, en el caso de contratación por administración y en el caso de trato cerrado por medio de cheques de caja o cheques personales, emitidos con anticipación.

Page 18: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

17

-Comparación de Políticas de Servicio con los de la Competencia El balance de empresas dedicadas a la arquitectura y construcción manejan criterios similares a los mostrados en el presente documento. Las variantes definidas por cada empresa van en relación al campo de su especialidad, de modo que existe la flexibilidad de promoverse con políticas tendientes a fortalecer el sector de la ecología y sistemas alternativos de diseño y edificación, tal y como se esta presentando. -Enfoque adicional que propone el grupo: Invertir en una estrategia de publicidad y venta, para la contratación de nuevos trabajos; invertir en la realización de proyectos propios desde la idea hasta la puesta en mano del consumidor. (Vivienda y Edificios de apartamentos). -Componentes de la solución El principal componente será la colocación de mayor capital de trabajo. La compra de activos fijos (terrenos y equipo para producción en serie (viviendas). La búsqueda de socios capitalistas en proyectos específicos. -Beneficios de la solución propuesta Como accionistas, miembros del staff, se tendrán mejores beneficios en cuanto a utilidades y se tendrá la participación del 100% de tiempo de cada uno en la empresa, la cual generara más producción.

Page 19: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

18

3) Plan de Organización 3.1) Organigrama

ORGANIGRAMA GRUPO CODE

ASESORIA LEGAL

AUDITORIA

DEPTO. DE PROYECTOS

DISEÑO Y PLANIFICACION

ALBAÑILES/AYUDANTES

CONTABILIDAD

RECURSOS HUMANOS

CONTRATOS Y ADQUISICIONES

MERCADEO Y VENTAS

SEGURIDAD

SUPERINTENDENTE DE

OBRAS

SUPERVISION DE

PROYECTOS

ENCARGADO DE

OBRA

OPERADOR DE PLANTA

OPERADOR DE MAQUINARIA Y

VEHICULOS

TRANSPORTE/LOGISTICA

ASIST. ADMINISTRATIVO

COMPRAS Y ALMACEN

GERENCIA GENERAL

DEPTO. ECONOMICO ADMINISTRATIVODEPTO. DE EQUIPO

TALLER DE MANTENIMIENTO

3.2) Descripción de Funciones -Departamento de Proyectos -Gerencia La constituyen los socios y creadores de la empresa designando a uno para que lleve de forma directa las funciones gerenciales. Este velara porque todas las actividades se integren correspondientemente como partes de un todo, manteniendo los intereses inherentes a la organización. Eventualmente se sumara a esta área una secretaria de gerencia, la cual mantendrá al tanto de todos los pormenores internos y externos de la empresa al gerente. -Departamento de Diseño Tendrá a su cargo el diseño arquitectónico de los diferentes proyectos. Estará compuesto por Un arquitecto responsable del proyecto, arquitectos e ingenieros asistentes con la especialización requerida (hidro-sanitaria, electricidad, etc.) y dibujantes con especialidad en programas de dibujo.

Page 20: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

19

-Departamento Técnico Su trabajo será el de calcular las estructuras, las instalaciones, el presupuesto, la programación de entrega de los materiales, la cantidad de mano de obra requerida. Estará compuesto por el/los ingenieros o arquitectos residentes de proyecto, y todo el personal de obra. En esta área se manejaran los procedimientos de subcontratos y proveedores necesarios para cada proceso. Este departamento se estructurará de esta forma de acuerdo al ritmo de crecimiento empresarial. -Departamento Administrativo Será el responsable de llevar el control sobre los recursos e insumos de la empresa. Este departamento deberá trabajar en estrecho contacto con los otros departamentos ya que será de vital importancia para el buen desempeño de todos los servicios y productos ofrecidos. Acá se encontrara el personal tal como lo es un administrador, contador, compras, secretaria, recepcionista y conserje. Igualmente este esquema se implementará con el ritmo de crecimiento

GERENTE GENERAL UBICACIÓN: Gerencia General SUBORDINADOS: Asistente Administrativo, Departamento de Proyectos, Departamento de Equipo, Departamento Económico Administrativo, Asesor Legal. PROPÓSITO GENERAL: Controlar, organizar, dirigir y supervisar que todas las áreas de las cuales están a su cargo lleven el trabajo según lo esperado o bien que le reporten sus funciones a cabalidad. PRINCIPALES ACTIVIDADES: Elaborar anualmente el plan de acción de los jefes de departamento y la revisión trimestral de dicho plan. Elaborar programas de remodelación en coordinación con los jefes de departamento. Organizar juntas, de acuerdo a las necesidades del proyecto, con los jefes de departamento. Establecer metas y estándares de servicio principalmente en lo referente a satisfacción de los clientes, motivación de los empleados, etc. Implementar la participación de todos los jefes de departamento en los problemas generales del proyecto. Promover la implantación del reglamento interno de trabajo. Supervisar el trabajo de todos los jefes de departamento a su cargo. Analizar el avance del proyecto y con cada jefe de departamento. Seleccionar a cada jefe de departamento. Autorizar planes de mercado, firmas de contratos.

Page 21: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

20

PERFIL: Requisitos mínimos Edad: mayor de 30 años Sexo: masculino/femenino Esto civil: soltero/casado Estudios: formación universitaria en Ingeniería Civil, Arquitectura o carrera a fin. REQUISITOS INDISPENSABLES: Experiencia laboral 10 años de experiencia y por lo menos 4 años de Gerente General en proyectos similares. Debe adoptar experiencia en dirección y coordinación de equipos de personal, buena base técnica y gestión empresarial. Visionario, innovador, mentalidad empresarial, emprendedor, prudente y ambicioso. Orientación a la rentabilidad, eficacia, trabajo en equipo, servicio al cliente. JEFE DEL DEPARTAMENTO DE PROYECTOS UBICACIÓN: Departamento de Proyectos JEFE SUPERIOR: Gerente General SUBORDINADOS: Diseñadores y dibujantes, superintendente de obra, supervisor de proyecto, encargado de obra, albañiles y ayudantes. PROPOSITO GENERAL: velar por que el proyecto avance en cada etapa, viendo las necesidades técnicas, físicas, humanas, etc. PRINCIPALES ACTIVIDADES: velar por el buen funcionamiento de cada área, controlar los servicios, avances, necesidades. Hacer cambios necesarios dentro del área si fuera necesario. Acciones preventivas. PERFIL: Requerimientos mínimos Edad: de preferencia cerca de los 30 años Sexo: masculino o femenino Estado civil: casado Estudios: formación universitaria superior en Ingeniería o Arquitectura, de preferencia con maestría en un área administrativa. Requisitos Indispensables Experiencia laboral: 3 años de experiencia como mínimo. Orientación a la rentabilidad, eficacia, trabajo en equipo, liderazgo positivo, personalidad abierta, habilidad para escuchar.

Page 22: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

21

SUPERINTENDENTE DE OBRAS UBICACIÓN: Departamento de Proyectos, la obra in situ. JEFE SUPERIOR: Jefe de Departamento de Proyectos SUBORDINADOS: Supervisor de Proyectos, encargado de obras, dibujantes, albañiles y ayudantes. PROPOSITO GENERAL: velar in situ, que el proyecto avance en cada etapa, viendo las necesidades técnicas, físicas, humanas, etc. PRINCIPALES ACTIVIDADES: velar por el buen funcionamiento de cada área, controlar los servicios, avances, necesidades, solución de problemas de inmediato. Hacer cambios necesarios dentro del área si fuera necesario para que se cumplan los cronogramas, tiempos, etc. Acciones preventivas. PERFIL: Requerimientos mínimos Edad: de preferencia cerca de los 30 años Sexo: masculino o femenino Estado civil: casado Estudios: formación universitaria superior en Ingeniería o Arquitectura, de preferencia con maestría en un área administrativa. Requisitos Indispensables Experiencia laboral: 3 años de experiencia como mínimo. Orientación a la rentabilidad, eficacia, trabajo en equipo, liderazgo positivo, personalidad abierta, habilidad para escuchar. Don de mando, pro-activo. SUPERVISOR DE OBRA UBICACIÓN: En el proyecto JEFE SUPERIOR: Superintendente de Obra SUBORDINADOS: Encargado de obra, albañiles y ayudantes PROPOSITO GENERAL: Verificar, que lo que aparece en planos se lleva a cabo, que cada problema que surja en medio de la ejecución sea verificado por su persona, dar soluciones a inconvenientes pequeños, siempre reportando al superintendente. Llenar los reportes de avance, llevar el control de las bitácoras digitales, fotográficas, etc. PERFIL: Requerimientos mínimos Edad: de preferencia cerca de los 30 años Sexo: masculino o femenino Estado civil: casado Estudios: formación universitaria superior en Ingeniería o Arquitectura, o carrera a fin.

Page 23: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

22

Requisitos Indispensables Experiencia laboral: 5 años de experiencia como mínimo. Eficiente, trabajo en equipo, liderazgo positivo, personalidad abierta, habilidad para escuchar y resolver problemas inmediatos. Don de mando, pro-activo. ENCARGADO DE OBRA UBICACIÓN: En el proyecto JEFE SUPERIOR: Supervisor de obra SUBORDINADOS: Albañiles y ayudantes PROPOSITO GENERAL: Dirigir la mano de obra para el cumplimiento a cabalidad de las fases del proyecto. PERFIL: Edad: Que pase los 30 años Sexo: Masculino Estado civil: casado Estudios: Cursos o carrera a fin a la construcción Requisitos indispensables Experiencia laborar: 5 años como mínimo. Responsable, liderazgo positivo, habilidad para resolver problemas, habilidad para trabajar en equipo. ALBAÑILES Y AYUDANTES UBICACIÓN: En el proyecto JEFE SUPERIOR: Encargado de obra, Supervisor, Superintendente de obra PROPOSITO GENERAL: llevar la mano de obra a cabo. PERFIL: Mayores de edad Sexo: masculino Conocimientos en construcción.

Page 24: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

23

3.3) Número de Empleados Variara dependiendo del ritmo de expansión mencionado. Sin embargo un dato de dicho número se podrá contemplar en la referencia y descripción de cada departamento citado arriba. 3.4) Presentación del Equipo Emprendedor: Se compone por cinco personas, quiénes poseen el título de Arquitecto, quienes cuentan con los conocimientos en proyectos de diseño arquitectónico y construcción. 3.5) Integración RRHH

-Reclutamiento Nuestra empresa en su inicio fue requiriendo personal conforme la magnitud de los proyectos lo necesitaba. Para tal efecto, el departamento de recursos humanos, por medio de avisos de prensa lanza puestos libres de empleo. Dando un margen de 7 días, para recepción de hojas de vida. Si en su momento, dentro de la organización, hubo oportunidad de ascenso, tanto por capacidad, como por antigüedad y conocimientos. -Selección Luego del tiempo prudente o estipulado por la organización, tomamos las hojas de vida de cada postulante al puesto solicitado y aquellos que concuerdan con el perfil entran en el análisis de calificación.

Page 25: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

24

-Descripción de Cargos Ya seleccionada la persona que ocupara el puesto se debe describir y definir las asignaciones del mismo. Esto delimita las tareas y evita riegos de mala comunicación. Esta información es proporcionada a cada empleado, firmando como compromiso y conocimiento de su puesto. Entre las asignaciones se incluyen:

• Tarea

• Atribución

• Función

• Cargo

• Descripción de cargos

• Análisis de cargo.

-Capacitación Ya en su puesto correspondiente y dentro del tiempo de prueba (especificado por el departamento de trabajo) o a cada empleado se le capacita en su puesto y de le dan las instrucciones al detalle de manera teórica y practica. -Evaluación del Desempeño Es un factor muy importante para nosotros como empresa, representa recursos importantes para cada proyecto y directamente en la empresa. Si no se evalúa al personal individualmente como en grupo, aumentamos los riesgos; tales como atrasos en el desarrollo del proyecto, cobro de multas por entrega final fuera de fecha establecida, etc.

Los objetivos fundamentales de la evaluación del desempeño son:

1. Permitir condiciones de medición del potencial humano en el sentido de determinar su plena aplicación.

2. Permitir el tratamiento de los recursos humanos como un recurso básico de la empresa y cuya productividad puede desarrollarse indefinidamente, dependiendo la forma de administración.

3. Dar oportunidades de crecimiento y condiciones de efectiva participación a todos los miembros de la organización, teniendo en cuenta, por una parte, los objetivos empresariales y, por la otra, los objetivos individuales.

Page 26: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

25

Los beneficios de la Evaluación del Desempeño son:

-Para la Jefatura:

1. Evalúa mejor el desempeño y el comportamiento de los subordinados con base a las variables y los factores de evaluación, por medio de un sistema que evite la subjetividad;

2. Identificar las necesidades de capacitación de su personal. 3. Le permite proponer medidas y disposiciones orientadas a mejorar el patrón de

comportamiento de sus subordinados; 4. Permite la comunicación con los subalternos para hacer que comprendan la

mecánica de evaluación del desempeño.

-Para el Subordinado

1. Conoce los aspectos de comportamiento y de desempeño que la empresa valora más en sus trabajadores.

2. Conoce cuáles son las expectativas de su jefatura acerca de su desempeño y sus fortalezas y debilidades.

3. Sabe que medidas está tomando el jefe con el fin de mejorar su desempeño. 4. Adquiere condiciones para hacer autoevaluación y autocrítica para su

autodesarrollo y autocontrol.

-Para la Empresa

1. Está en condiciones de evaluar su potencial humano a corto, mediano y largo plazo y definir la contribución de cada empleado.

2. Puede identificar los empleados que necesitan cambio y/o perfeccionamiento en determinadas áreas de actividad y seleccionar los empleados que tienen condiciones de promoción o transferencias.

3. Puede dar mayor dinámica a su política de recursos humanos, ofreciendo oportunidades a los empleados, estimulando la productividad y mejorando las relaciones humanas en el trabajo.

-Métodos de evaluación del Desempeño

El sistema de evaluación del desempeño nos facilita la toma de decisiones, no sólo administrativas que afectan a los trabajadores, sino también centradas en el progreso e investigación organizacional. Comprenden una serie de técnicas que ayudan a evaluar cómo el personal pone en práctica los conocimientos, experiencias adquiridas, así como el manejo de las relaciones interpersonales formales y no formales en el puesto de trabajo.

Page 27: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

26

Estos sistemas efectivos de evaluación del desempeño son aplicarse a través de:

� Técnicas orientadas a la tarea � Técnicas orientadas a las personas � Sistemas de retroalimentación � Sistemas de mejora del rendimiento

Gerencia

Depto. Diseño ----- Depto. Técnico ----- Depto. Administrativo

.

-Métodos de evaluación del Desempeño

El sistema de evaluación del desempeño nos facilita la toma de decisiones, no sólo administrativas que afectan a los trabajadores, sino también centradas en el progreso e investigación organizacional. Comprenden una serie de técnicas que ayudan a evaluar cómo el personal pone en práctica los conocimientos, experiencias adquiridas, así como el manejo de las relaciones interpersonales formales y no formales en el puesto de trabajo.

Estos sistemas efectivos de evaluación del desempeño son aplicarse a través de:

� Técnicas orientadas a la tarea � Técnicas orientadas a las personas � Sistemas de retroalimentación � Sistemas de mejora del rendimiento

Page 28: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

27

TERCERA PARTE: ANALISIS DEL ENTORNO

4) Análisis del Sector En Guatemala el sector del Diseño y la Construcción es muy variado, hay gran cantidad de empresas individuales y jurídicas dedicadas a este campo. Sin embargo el ofrecimiento de productos y/o servicios a diferentes precios de mercado, varía de acuerdo a la organización de cada empresa o profesional individual, ya que el producto está vinculado con la capacidad, responsabilidad y respaldo y honestidad. Existen empresas que prestan estos servicios profesionalmente y con una trayectoria de muchos años, siendo estas las solicitadas en la mayoría de los casos. 5) Análisis del Mercado En lo que respecta al déficit habitacional en Guatemala, La demanda de espacio es clara y puntual. De acuerdo a datos de la Cámara Guatemalteca de la Construcción, el déficit para el 2015 será de 1, 5333,000. Unidades.

Casi todos los estratos de la sociedad buscan satisfacer su necesidad de vivienda de distinta forma. Este mercado pretende acceder a soluciones desde las llamadas techo mínimo, generalmente propuestas por el Gobierno Central, hasta los conceptos sofisticados de construcción y diseño, demandados por las clases sujetas de crédito. Un buen sector, en la actualidad, demanda también respuestas habitacionales considerando el medio ambiente y tecnológico de demanda natural (sol, viento, etc.)

Page 29: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

28

6) Análisis de la Competencia 6.1) Competencia Directa

Existen muchas empresas de reconocido prestigio y trayectoria presentes en el mercado. La mayoría son competidores indirectos, enfocados básicamente en brindar soluciones tradicionales y con un toque comercial. Algunas compañías constituidas como oficinas de construcción y/o firmas de Arquitectos son: AICSA (Arquitectos e Ingenieros Constructores), IDC (Ingeniería de Construcción), CONSULTA (Construcciones y Consultorías), Constru Arq (Construcciones Arquitectónicas), DISSEÑO-2 (Diseño, Construcción, Arquitectura), DARQ (Diseño + Arquitectura), Solares & Lara (Arquitectos), Pemuller & Cohen (Arquitectos), SEIS ARQUITECTOS (Estudio de Arquitectura y Diseño), y en fin una cantidad de profesionales que se dedican a este renglón. Asimismo están aquellos trabajadores independientes que ofrecen sus servicios de forma empírica, que para muchas personas, estos últimos representan una opción más accesible, económicamente, pero con un mayor riesgo en cuanto a Alcance, costo y tiempo, mas las responsabilidades civiles según leyes vigentes en Guatemala. Cabe mencionar que existen también para esta especialidad los profesionales y trabajadores independientes que, mismos que son considerados como una real alternativa a la hora de decidir quien ha de realizar un trabajo.

Page 30: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

29

7) Análisis de los Clientes Consumidores

7.1) Perfil del Consumidor En cuanto al concepto de construcción de viviendas y edificios, el consumidor se concentra más en las zonas urbanas y las aledañas a estas, donde el género arquitectónico se define por el típico aspecto de la construcción moderna. Este grupo de consumidores cuenta con un poder adquisitivo muy perceptible y pretende lograr características formales en sus proyectos edificativos, pero que a la vez los mismos posean la versatilidad y flexibilidad para integrarse tanto a un entorno natural como a uno urbano según sea el caso.

7.2) Ámbito de actuación

El ámbito de actuación de la empresa es muy amplio, siendo que además de perseguir mecanismos que le permitan consolidarse como una compañía líder en el campo de la Arquitectura, pueda a la vez desarrollarse también como una entidad capaz de producir en elemento intangible pero de valor muy importante para la sociedad, como lo es la creación de consciencia hacia los recursos que el ser humano utiliza para construir sus pueblos y ciudades.

8) Análisis de los Proveedores Entre algunos proveedores se encuentran diversas empresas tales como Mixto Listo, SISTEGUA, Cementos Progreso, Aceros Suarez, Aceros del Sur, Hidrotecnia, Durman, Amanco, Agregados de Guatemala (arena y piedrín), Enmarco, Las Cruces, Pre con, La Roca, S. A, Súper Mayen, etc.

Page 31: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

30

CUARTA PARTE: ESTRATEGIA DE FUTURO

Análisis de Puntos Fuertes y Débiles, Oportunidades y Amenazas 1) Fortalezas Capacidad de planificar en corto tiempo. Conocimiento y experiencia Ubicación de oficina en área estratégica Equipo y maquinaria propia Bodega e inventario existente Personal Profesional y capaz Fuerza de trabajo motivadora Equipo de proveedores Materiales a buenos precios Equipo especial para innovar diseños y planificación Buen servicio al cliente. 2) Debilidades

Sub arrenda equipo pesado Capital para trabajo, bajo Poco reconocida Problemas con depto. Contable Ejecución de proyectos pequeños No se ha reorganizado los Depto. Poca publicidad. 3) Oportunidades Aumentar venta de proyectos. Ingresar a nuevos mercados por página web. Extender capital de trabajo. Modernizar sistemas de control. Crear proyectos propios. Contratar por el sistema de administración. 4) Amenazas

Existencia de empresas más fuertes, Variación en tasas de interés, Variación en precios de combustibles. Inestabilidad política. Variación de precios de materiales de construcción

Page 32: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

31

5) Definición de Objetivos específicos y alternativas estratégicas para lograr objetivos. 5.1) Objetivos -Difundir y dar a conocer los temas empresariales en cuestión. -Posicionarse como empresa reconocida y especializada. 5.2) Alternativas Estratégicas -Participación activa en seminarios, talleres y conferencias. -Consecución de procesos de publicidad y mercadeo. -Implementación de redes de apoyo. -Conexión con entidades internacionales del sector (Construcción de Edificios). -Actualización en aspectos contables y financieros. 6) Evaluación de Alternativas De las alternativas expuestas anteriormente, la que va encaminada a lograr procesos de publicidad y mercadeo es la que requiere de especial atención, puesto que sobre las otras esta desempeña un importante papel en la captación de clientes y al mismo tiempo requiere posiblemente de cierta inversión inicial correspondiente a la dinámica propia de darse a conocer empresarialmente. Por otro lado las otras alternativas ciertamente representan movimientos específicos de acción, no obstante poseen un enfoque más general y realizable a corto plazo en materia de costos. La tecnología por medio del Internet por ejemplo, representa un camino muy claro a la hora de entablar conectar con entidades nacionales e internacionales participantes en los temas de arquitectura y construcción. Esto es sumamente efectivo en cuanto a la implementación de diversas redes de apoyo y/o actores relacionados directa o indirectamente tanto con la actividad principal de la empresa tanto como con la alterna. 7) Definición de Estrategias a Aplicar

7.1) Decisiones y Acciones a Corto Plazo Contactar de forma directa con: -Municipalidades -CONCYT -Cámara de la Construcción -Colegio de Arquitectos

Page 33: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

32

-Colegio de Ingenieros -Guate compras. -Seminarios. -Ferias de la construcción- -Empresas de venta de productos para la construcción Estas conexiones facilitaran no solo el establecimiento de redes de ayuda o

apoyo, sino que permitirán mantener un sondeo constante de los trabajos y recursos disponibles tales como materia prima y mano de obra. Con ello se generan posibilidades de acción y desarrollo concreto de los planes de la empresa para lograr un mejor factor de arranque.

Diseño de: Arq. José Antonio Lacape

Page 34: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

33

QUINTA PARTE: CONTROL

IMPORTANCIA DEL CONTROL Una de las razones más evidentes de la importancia del control es porque hasta el mejor de los planes se puede desviar. El control se emplea para:

� Crear mejor calidad � Enfrentar el cambio � Producir ciclos más rápidos � Agregar valor � Facilitar la delegación y el trabajo en equipo

BASES DE CONTROL Podríamos decir que el control se basa en la consecución de las siguientes actividades:

� Planear y organizar. � Hacer. � Evaluar. � Mejorar. � Los objetivos son los programas que desea lograr la empresa, los que

facilitarán alcanzar la meta de esta. Lo que hace necesaria la planificación y organización para fijar qué debe hacerse y cómo.

� El hacer es poner en práctica el cómo se planificó y organizó la consecución de los objetivos.

� El evaluar que no es más que la interpretación y comparación de la información � La mejora es la puesta en práctica de las medidas que resolverán las

desviaciones que hacen perder el equilibrio al sistema

Page 35: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

34

PASOS DE PROCESO DE CONTROL

� Establecer normas y métodos para medir el rendimiento. � Medir los resultados. � Tomar medidas correctivos. � Retroalimentación

PRINCIPIOS DE CONTROL

� Equilibrio: A cada grupo de delegación conferido debe proporcionarle el grado de control correspondiente. De la misma manera la autoridad se delega y la responsabilidad se comparte.

� De la oportunidad: El control, necesita ser oportuno, es decir, debe aplicarse antes de que se efectúe el error, de tal manera que sea posible tomar medidas correctivas, con anticipación

� De las desviaciones: Todas las variaciones o desviaciones que se presenten en

relación con los planes deben ser analizadas detalladamente.

� De los objetivos: Se refiere a que el control existe en función de los objetivos.

� De la Contabilidad: El establecimiento de un sistema de control debe justificar el costo que este represente en tiempo y dinero, en relación con las ventajas reales que este reporte

� De excepción: El control debe aplicarse, preferentemente, a las actividades

excepcionales o representativas, a fin de reducir costos y tiempo, delimitando adecuadamente que funciones estratégicas requieren el control.

� De la función controladora: La función controladora por ningún motivo debe comprender a la función controladora

Page 36: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

35

TIPOS DE CONTROL

Control preliminar, se realizara antes de que principien las operaciones e incluye la creación de políticas, procedimientos y reglas diseñadas para asegurar que las actividades planeadas serán ejecutadas con propiedad. En vez de esperar los resultados y compararlos con los objetivos es posible ejercer una influencia controladora limitando las actividades por adelantado.

Control concurrente, se realizara en la fase de la acción de ejecutar los planes e incluye la dirección, vigilancia y sincronización de las actividades según ocurran, en otras palabras, pueden ayudar a garantizar que el plan será llevado a cabo en el tiempo específico y bajo las condiciones requeridas. La forma mejor conocida del control concurrente es la supervisión directa. Control de retroalimentación, se enfocara sobre el uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de estándar aceptable. Control de retroalimentación, este tipo de control se enfoca sobre el uso de la información de los resultados anteriores para corregir posibles desviaciones futuras de estándar aceptable.

Page 37: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

36

AREAS DE CONTROL

De producción

� Control de producción � Control de calidad � Control de costos � Control de los tiempos de producción � Control de inventarios � Control de operaciones Productivos � Control de mantenimiento y conservación

Área Comercial

� Control de desperdicios Control de ventas � Control de propaganda � Control de Costos

Área Financiera

� Control de presupuestos � Control de Costos

Área de Recursos Humanos

� Controles de asistencia y retrasos � Control de vacaciones � Control de salarios

Page 38: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

37

TECNICAS PARA EL CONTROL DEL PROYECTO DE EDIFICIOS Entre las diferentes técnicas de control se pueden mencionar las siguientes:

� Contabilidad � Auditoria � Presupuestos � Reportes, informes � Formas � Archivos (memorias de expedientes) � Computarizados � Mecanizados � Gráficas y diagramas � Proceso, procedimientos, Gannt, etc. Procedimiento hombre maquina, mano

izquierda, mano derecha etc. � Estudio de métodos, tiempos y movimientos, etc. � Métodos cuantitativos � Redes � Modelos matemáticos � Investigación de operaciones � Estadística � Cálculos probabilísticas

Page 39: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

38

ANEXOS

Diseñador: Arq. Jose Antonio Lacape

Page 40: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

39

Diseñador: Arq. Jose Antonio Lacape

Page 41: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

40

Diseñador: Arq. Jose Antonio Lacape

Page 42: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

41

Page 43: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

42

CONCLUSIONES

• Para que una empresa sea exitosa, debe tener claro desde el inicio, que productos y/o servicios ofrece al mercado.

• Definir claramente los perfiles para cada puesto, ayudará a una selección idónea del personal.

• El estudio del FODA de la organización nos mantendrá claro nuestras virtudes y debilidades como empresa.

• El estudio del mercado, nos ayuda a crear oportunidades de ventas y proyectos dentro del mercado de la construcción y vivienda.

• El control es un punto vital dentro de la organización. El correcto uso de esta herramienta, minimiza errores, disminuye perdida de tiempo y costo.

Page 44: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

43

ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS

Es importante tener presente que cada detalle es importante, tanto para el manejo de la empresa como para el éxito de la misma. La empresa desde un inicio debe definir las actividades a las cuales se dedicará. Sus especialidades, (construcción de edificios y viviendas en serie). Esto enmarcará la misión, visión y objetivos. Dependiendo la magnitud de la empresa, se debe detallar un organigrama, el cual indica puestos claves, departamentos varios y descripción de los mismos, creando al mismo tiempo el perfil de cada puesto para obtener una contratación exitosa. Los recursos humanos de le empresa, son el eje de cada actividad. De cada uno de los integrantes de la organización depende la correcta realización de cada actividad. El análisis del mercado es importante para definir estrategias de mercadeo. Tomando en estudio el análisis de la competencia, del mercado, del cliente, de los proveedores, etc. Así se tendrá un panorama claro de que es la empresa y que rol deberá tener dentro del mercado de las empresas constructoras en Guatemala. No olvidando que el FODA de la organización, nos detallará las Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas que debemos afrontar y aprovechar en cada actividad a realizar. Tener presente planes de alternativas, estrategias apoyará el desempeño de la empresa. Y por último e igualmente importante, es el control… Cada decisión, cada plan, cada estrategia, cada actividad debe ser controlada de una manera detallada y exhaustiva. Eso evitará desvíos, errores, atrasos, conflictos, perdida de tiempo y costos. Del control depende en gran parte, el éxito de cada proyecto.

Page 45: ADMINISTRACION DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS · 2011. 11. 25. · Arquitectura, presenta de forma detallada el proceso administrativo puesto en práctica dentro de *GRUPO CODE que es

GRUPO CODE

Construcción de Edificios

44

BIBLIOGRAFIA

• Fotografías obtenidas de la pagina web http://www.google.es/search?q=Edificios+en+Guatemala&hl=es&qscrl=1&nord=1&rlz=1T4HPNN_esGT317GT317&site=webhp&prmd=imvnsfd&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=1mnMTuXPE5Chtwf53cGfAQ&ved=0CDUQsAQ&biw=1024&bih=653

• Trabajo. Maestría en Gestión y Administración de Empresas Constructoras. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de Ingeniería. Lima Perú. http://www.slideshare.net/nadiaperlacios/trabajo-de-administracin-de-empresas-constructoras

• Videos obtenidos en Youtube: http://www.infomipyme.com/Main.ASP?T=P&P=2229 http://www.youtube.com/watch?v=7mwst_jMc-E&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=HIMIXw73rqM&feature=related http://www.youtube.com/watch?v=HIMIXw73rqM

• Planos y vistas del edificio de ejemplo. Proporcionadas con el consentimiento del autor: arq. Jose Antonio Lacape.