8

Administración

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Un Documento donde se aportan palbras claves aplicadas a los casos administrativos de la organización

Citation preview

Page 1: Administración
Page 2: Administración

Contenido

¿Qué es la administración?

Practicas y gestión de la innovación

Planeación

ANÁLISIS ESTRATÉGICO EN LAS PEQUEÑASEMPRESAS

COMPETENCIAS Y GESTIÓN DE RIESGOS.

Page 3: Administración

Administración.

• La Administración es la ciencia social y técnica encargada de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible; este beneficio puede ser económico o social, dependiendo esto de los fines perseguidos por la organización.

Page 4: Administración

Practicas y gestión de la innovación • La innovación es una de las formas más eficientes para que

una empresa se diferencie de sus competidores y pueda construir ventajas competitivas sostenibles. Es imperativo elevar la capacidad del aparato productivo para innovar, y evaluar el desempeño de las firmas en cuanto a su conducta tecnológica. El objetivo de este trabajo fue caracterizar el nivel de innovación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPYME) del sector industrial de la Ciudad de Piedras Negras y valorar las prácticas de gestión de innovación en aquellas que sí son innovativas.

• LAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN DE LA INNOVACIÓN EN LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS - María del Carmen Armenteros Acosta, Universidad Autónoma de Coahuila

• Manuel Medina Elizondo, Universidad Autónoma de Coahuila

Page 5: Administración

COMPETENCIAS Y GESTIÓN DE RIESGOS DE LOSACTORES DE PROYECTOS

• La promesa de competencia de proyecto reviste un destacado papel en la percepción de riesgos. En las transacciones, los actores del lado del ordenante también son partes más o menos competentes, que asumen un papel activo en la transacción. El objetivo de nuestra investigación ha sido constatar la opinión de los actores de proyectos sobre el riesgo de resultado vinculable al resultado esperado del proveedor.

• COMPETENCIAS Y GESTIÓN DE RIESGOS DE LOS• ACTORES DE PROYECTOS• Zoltán Veres, Escuela Superior de Estudios Económicos

de Budapest, Hungría

Page 6: Administración

ANÁLISIS ESTRATÉGICO EN LAS PEQUEÑAS

EMPRESAS DE LA CONSTRUCCIÓN• La dinámica de la economía actual, que se caracteriza

por la globalización y el rápido avance tecnológico, trae consigo una gran cantidad de retos y problemas para las pequeñas empresas. Por lo cual los directores de las mismas deben implementar acciones encaminadas a lograr que hagan frente a sus competidores a fin de permanecer en el mercado y crecer. En este contexto se plantea que toda empresa requiere de la planeación de tal forma que le permita el logro de sus objetivos económicos y consecuentemente con su función social en el largo plazo.

Page 7: Administración

Planeación

• Es el proceso metódico diseñado para obtener un objetivo determinado. En el sentido más universal, implica tener uno o varios objetivos a realizar junto con las acciones requeridas para concluirse exitosamente. Otras definiciones, más precisas, incluyen "La planificación es un proceso de toma de decisiones para alcanzar un futuro deseado, teniendo en cuenta la situación actual y los factores internos y externos que pueden influir en el logro de los objetivos"

Page 8: Administración