Adecuación Curricular.docx

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/25/2019 Adecuacin Curricular.docx

    1/3

    Adecuacin Curricular

    Las adaptaciones curriculares pueden ser concebidas como un proceso detoma de decisiones sobre los distintos elementos que integran el currculum.Ello est pues enfocado en la bsqueda de respuestas formativas para lasnecesidades

    Los Objetivos de Aprendizaje establecidos en las Bases urriculares pueden serajustados en funci!n de los requerimientos espec"cos de cada estudiante conrelaci!n a los aprendizajes prescritos en las distintas asignaturas del grupocurso de pertenencia.

    #n criterio fundamental a tener en cuenta para la decisi!n del uso deadecuaciones en los objetivos de aprendizaje es evitar la eliminaci!n deaquellos aprendizajes que se consideran bsicos imprescindibles para eldesarrollo integral del estudiante$ que son requisitos para seguir aprendiendo %que se detallan ms adelante.

    &riorizaci!n de objetivos de aprendizaje % contenidos. onsiste en seleccionar %dar prioridad a determinados objetivos de aprendizaje$ que se consideranbsicos imprescindibles para su desarrollo % la adquisici!n de aprendizajesposteriores. 'mplica$ por tanto$ jerarquizar a unos por sobre otros$ sin quesigni"que renunciar a los de segundo orden$ sino ms bien a su postergaci!n osustituci!n temporal. Algunos de los contenidos que se deben priorizar porconsiderarse fundamentales son(

    ) Los aspectos comunicativos % funcionales del lenguaje$ comocomunicaci!n oral o gestual$ lectura % escritura.

    El uso de operaciones matemticas para resoluci!n de problemas de la

    vida diaria.

    ) Los procedimientos % t*cnicas de estudio.

    +emporalizaci!n. onsiste en la ,e-ibilizaci!n de los tiempos establecidos en elcurrculum para el logro de los aprendizajes. Este tipo de adecuaci!n curricularest preferentemente orientada a la atenci!n de las necesidades educativasespeciales que afectan el ritmo de aprendizaje. &uede implicar la destinaci!nde un perodo ms prolongado o graduado para la consecuci!n % consolidaci!nde ciertos aprendizajes sin que se altere la secuencia de *stos.

    Qu debo considerar al momento de hacer una adecuacin curricular

    El proceso de toma de decisiones para identi"car las adecuaciones curricularesms pertinentes para cada estudiante$ segn sus caractersticas individuales %de conte-to$ requiere del cumplimiento de tres aspectos fundamentales(

    . Evaluaci!n diagn!stica individual. La evaluaci!n diagn!stica individual es unproceso de recogida % anlisis de informaci!n relevante de las distintasdimensiones del aprendizaje$ as como de los distintos factores del conte-toeducativo % familiar que intervienen en el proceso de ense/anza % aprendizaje.

    La evaluaci!n diagn!stica individual considera los siguientes mbitos( En

    relaci!n al estudiante$ su prop!sito es recabar informaci!n que permitaconocer tanto sus di"cultades como fortalezas en el aprendizaje$ tales como(

    Aprendizajes prescritos en el currculum( logros % aprendizajes previos de losestudiantes en cada asignatura.

    &otencialidades e intereses( comprenden aquellas fortalezas$ 0abilidades %destrezas que pueden ser consideradas como puntos de apo%o al aprendizaje$as como las reas$ contenidos % tipo de actividades en que los % lasestudiantes demuestran ma%or inter*s$ se sienten ms c!modos % motivados.

    Barreras al aprendizaje( alude al conocimiento de las condiciones personales$

    los factores % obstculos del conte-to % las respuestas educativas que

  • 7/25/2019 Adecuacin Curricular.docx

    2/3

    di"cultan o limitan el pleno acceso a la educaci!n % las oportunidades deaprendizaje.

    Estilos de aprendizaje( m*todo o tipo de estrategias que tienden a utilizar paraaprender. Estos estilos son el resultado de condiciones personales 1edad$capacidades$ intereses$ motivaciones$ entre otras2$ as como del entorno % de

    las oportunidades que el estudiante 0a%a tenido para desarrollar funciones %0abilidades cognitivas necesarias para resolver problemas de manera e"caz.

    En relaci!n al conte-to educativo % familiar$ el objetivo es identi"car aquellosfactores relacionados con las condiciones de la ense/anza % de la vida en el0ogar que in,u%en en el aprendizaje % desarrollo del estudiante.

    Establecimiento educacional( considera los aspectos de gesti!n institucionalinvolucrados$ lo que implica identi"car los recursos % medios de apo%o con quecuenta la instituci!n educativa para atender las necesidades educativasespeciales de los estudiantes. ) Aula( considera aspectos relacionados con lagesti!n curricular a nivel de sala de clases$ como por ejemplo$ la valoraci!n de

    las interacciones$ la participaci!n$ las actividades % estrategias metodol!gicas$las a%udas diferenciadas que proporciona el docente a los estudiantes$ losrecursos para el aprendizaje$ la organizaci!n del aula$ los agrupamientos % lascondiciones fsicas ambientales. ) onte-to familiar( considera losantecedentes socioecon!micos$ culturales % psicoactivos del conte-to familiardel estudiante$ con especial atenci!n en los apo%os$ e-pectativas % vnculoscon los diferentes miembros de la familia.

    Defnicin del tipo de Adecuacin Curricular.

    En este proceso de de"nici!n del tipo de adecuaci!n curricular$ el rol dedocente 1de asignatura2 es fundamental$ junto con el profesor de educaci!n

    especial diferencial$ en consideraci!n a que las adecuaciones curriculares sede"nen teniendo presente la evaluaci!n diagn!stica individual$ el conocimientoque tiene el profesor regular del estudiante % la plani"caci!n de clase queelabora el docente para el grupo curso.

    En su elaboraci!n$ se debe asegurar al m-imo la participaci!n de losestudiantes con necesidades educativas especiales$ de manera de que estosalcancen los aprendizajes bsicos imprescindibles.

    En este proceso de de"nici!n$ la edad % el nivel educativo del estudiante quepresenta necesidades educativas especiales son factores relevantes.

    En el nivel educativo de ense/anza bsica ciertos tipos de necesidadeseducativas especiales requieren adecuaciones curriculares a los objetivos deaprendizaje$ especialmente cuando se produce un desfase signi"cativorespecto a su nivel educativo correspondiente a su edad cronol!gica. En ambassituaciones$ el resultado del proceso de evaluaci!n diagn!stica individual lespermitir a los equipos de profesionales tomar las decisiones ms acertadas$que faciliten la participaci!n % progreso del estudiante en sus aprendizajes.

    Planifcacin y registro de las adecuaciones curriculares.

    #na vez que se 0an de"nido las adecuaciones curriculares que requiere elestudiante$ es necesario que se elabore el &lan de Adecuaciones urriculares

    correspondiente$ considerando como mnimo los siguientes aspectos(

    ) 'denti"caci!n del establecimiento.

    ) 'denti"caci!n del estudiante % sus necesidades educativas individuales %conte-tuales.

    ) +ipo de adecuaci!n curricular % criterios a considerar

    . Asignatura1s2 en que se aplicarn.) 3erramientas o estrategias metodol!gicas a utilizar.

    ) +iempo de aplicaci!n.

  • 7/25/2019 Adecuacin Curricular.docx

    3/3

    ) 4esponsable1s2 de su aplicaci!n % seguimiento.

    ) 4ecursos 0umanos % materiales involucrados.

    ) Estrategias de seguimiento % evaluaci!n de las medidas % acciones de apo%ode"nidas en el &lan. ) Evaluaci!n de resultados de aprendizaje del estudiante.

    ) 4evisi!n % ajustes del &lan.

    El &lan de Adecuaci!n urricular 'ndividual del estudiante se constitu%e en undocumento o"cial ante el 5inisterio de Educaci!n % debe acompa/ar alestudiante durante su tra%ectoria escolar siempre que lo requiera$ aportandoinformaci!n relevante para la toma de decisiones de los distintos profesionales1docentes % no docentes % familia2$ respecto de los eventuales ajustes al &lan$tomando en consideraci!n los procesos de evaluaci!n de aprendizaje % eldesarrollo evolutivo del estudiante.

    Evaluaci!n$ cali"caci!n % promoci!n de los estudiantes con necesidadeseducativas especiales.

    6esde la perspectiva de los principios que guan la toma de decisiones deadecuaci!n curricular$ la evaluaci!n$ cali"caci!n % promoci!n de los

    estudiantes que presentan necesidades educativas especiales se determinaren funci!n de lo establecido en el &lan de Adecuaci!n urricular 'ndividual1&A'2$ procedimiento que debe estar se/alado en el 4eglamento de Evaluaci!ndel establecimiento para educaci!n bsica.

    La promoci!n de los estudiantes se determinar en funci!n de los logrosobtenidos con relaci!n a los objetivos de aprendizaje establecidos en el &lan deAdecuaci!n urricular 'ndividual 1&A'2.