Adaptación Curricular Individual Gabriel h. y Emiliano o

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/20/2019 Adaptación Curricular Individual Gabriel h. y Emiliano o.

    1/2

    ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL

    OBJETIVOS ESTRATEGIAS

    LENGUAJE:

    Mejor pronunciación de las palabras y frases.

    Ampliar su vocabulario.

    Estimular su capacidad de

    escuchar y producir juegos

    fonéticos a través de rimas,

    adivinanzas y trabalenguas.

    Corregir la pronunciación de

    palabras a través del

    modelamiento.

    HABILIDADES SOCIALES Y AUTONOMÍA:

    1. Comida  rueba una variedad de alimentos.

    . A!"o E Hi#i"$"  E!prese la necesidad de utilizar el ba"o.

    %. V"!&ido

    #e vista y desvista por s$ mismo re%uiriendo el m$nimo de apoyo.

    &ecoja su ropa y la pone en la mochila.

    '. So(ia)i*a(i+$  Colabore y participe activamente como miembro de un grupo.

    articipe durante las actividades de juego en grupo.

    articipe durante las canciones.

    Combinar diferentes tipos de

    actividades' trabajo autónomo

    individual( trabajo a dos,

    compartido con alg)n compa"ero.

    *nvitarle a probar una variedad

    de alimentos, primero en

    cantidades pe%ue"as y

    gradualmente se ir+ aumentando

    la porción.

    Modelamiento para vestirse.

    *nvitarlo a participar en los

     juegos con sus compa"eros,

    asign+ndole a un amigo para jugar,

     y gradualmente sea él %uien elija a

    sus compa"eros de juego.

    OBJETIVOS ESTRATEGIAS

    METODOLÓGICASGRA,OMOTRICIDAD

    •  #ostenga adecuadamente el l+piz, etc., %ue se le ofrece 

    como.

    •  aga movimientos de pinza con sus dedos $ndice y pulgar.

    •  -efinir lateralidad.

    •  &ealizar trazos con m+s fuerza y firmeza y con m+s 

    seguridad.

    •  &educir gradualmente el trazo.

    +piz y dem+s implementos de

    escritura gruesos.

    &ellenar figuras con diferentes

    materiales /semillas, bolitas de

    papel, fideos, lentejas...0

    *nsertar cuentas.

    1rasladar objetos pe%ue"os como

    lentejas, semillas, etc., usando los

    dedos $ndice y pulgar.

    Modelar con te!turas plastilina,masa , crema , arena , barro

    • leva libros diferentes al de sus compa"eros, con el fin de reforzar el trazo( en el caso del libro de

    matem+ticas los contenidos son similares al %ue lleva el grupo regular, m+s atractivo visualmente y con

    im+genes y trazos m+s grandes.

  • 8/20/2019 Adaptación Curricular Individual Gabriel h. y Emiliano o.

    2/2

    ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL

    OBJETIVOS ESTRATEGIAS

    LENGUAJE:

    Mejor pronunciación de las palabras y frases.

    Ampliar su vocabulario.

    Estimular su capacidad de

    escuchar y producir juegos

    fonéticos a través de rimas,

    adivinanzas y trabalenguas.

    Corregir la pronunciación de

    palabras a través del

    modelamiento.

    HABILIDADES SOCIALES Y AUTONOMÍA:

    1. Comida  rueba una variedad de alimentos.

    . A!"o E Hi#i"$"  E!prese la necesidad de utilizar el ba"o.

    %. V"!&ido #e vista y desvista por s$ mismo re%uiriendo el m$nimo de 

    apoyo.

    &ecoja su ropa y la pone en la mochila.

    Combinar diferentes tipos de

    actividades' trabajo autónomo

    individual( trabajo a dos,

    compartido con alg)n compa"ero. *nvitarle a probar una variedad

    de alimentos, primero en

    cantidades pe%ue"as y

    gradualmente se ir+ aumentando

    la porción.

    Modelamiento para vestirse.

    OBJETIVOS ESTRATEGIAS

    METODOLÓGICAS

    GRA,OMOTRICIDAD•  #ostenga adecuadamente el l+piz, etc., %ue se le ofrece 

    como.

    •  aga movimientos de pinza con sus dedos $ndice y pulgar.

    •  -efinir lateralidad.

    •  &ealizar trazos con m+s fuerza y firmeza y con m+s 

    seguridad.

    •  &educir gradualmente el trazo.

    +piz y dem+s implementos deescritura gruesos.

    &ellenar figuras con diferentes

    materiales /semillas, bolitas de

    papel, fideos, lentejas...0

    *nsertar cuentas.

    1rasladar objetos pe%ue"os como

    lentejas, semillas, etc., usando los

    dedos $ndice y pulgar.

    Modelar con te!turas plastilina,

    masa , crema , arena , barro

    • leva libros diferentes al de sus compa"eros, con el fin de reforzar el trazo( en el caso del libro de

    matem+ticas los contenidos son similares al %ue lleva el grupo regular, m+s atractivo visualmente y con

    im+genes y trazos m+s grandes.