4
ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8 “CARLOS CASTILLO PERAZA” YUCATÁN ASIGNATURA: INFORMATICA 1 BLOQUE 1 ADA #10: La historia del internet en México EQUIPO: JINDO Nidia María Ávila Cuevas: http://mistareasdeinformatica1- nidia.blogspot.mx Isaac Alejandro Torres Casillas: http://isaactorrescasillas.blogspot.mx Julio Alejandro Rosado Pérez: http://juliorosadop11.blogspot.mx

ADA 10

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFORMATICA ADA 10

Citation preview

Page 1: ADA 10

ESCUELA PREPARATORIA ESTATAL #8

“CARLOS CASTILLO PERAZA”

YUCATÁN

ASIGNATURA: INFORMATICA 1

BLOQUE 1

ADA #10: La historia del internet en México

EQUIPO: JINDO

Nidia María Ávila Cuevas: http://mistareasdeinformatica1-nidia.blogspot.mx

Isaac Alejandro Torres Casillas: http://isaactorrescasillas.blogspot.mx

Julio Alejandro Rosado Pérez: http://juliorosadop11.blogspot.mx

Daniela Fernanda Pacheco Chi: http://danielapachecoo.blogspot.mx

Orlando Alfonso Sosa Canto: http://libretaorlando.blogspot.mx

Profesor: ISC. María del Rosario Raygoza Velázquez

Fecha de entrega: 2 de octubre del 2015

Page 2: ADA 10

Actividad de aprendizaje 10

-Investiga en internet y realiza en el siguiente espacio una línea de tiempo que refleje la historia de internet en México.

AÑO ACONTECIMIENTO

1969 ARPANET fue financiada por el departamento de defensa de los Estados Unidos y con el objetivo de conectar ordenadores distantes de forma flexible y dinámica.

1983 La historia de Internet en México comienza cuando se interconectaron las 3 redes, ARPANET, CSNET Y MILNET.Así se creó la red de redes INTERNET

1989 Se utiliza la primera conexión de internet del instituto tecnológico y de estudios superiores de Monterrey hacia la universidad de Texas en San Antonio.

1991 El segundo nodo en México fué la Universidad Autónoma de México, en el instituto de astronomía de la ciudad de México mediante una conexión vía satélite de 56 kbps. Por lo tanto se trataba de una línea digital.

1992 Para este entonces existía un organismo llamado RED-MEX formado, principalmente por la academia y es donde se discuten las políticas. Esta debería ser una asociación civil. después de muchos problemas para reunir a los representantes legales de cada institución como surgen MEXNET el lugar fue la Universidad de Guadalajara.

1994 El internet se abre a nivel comercial en nuestro país PIXELNET, ya que hasta entonces, solamente instituciones educativas y de investigación tenían acceso a él.

1995Consolidación de los servicios de internet en México, Se encarga de la coordinación y administración de los recursos de internet asignados a México, tales como la administración y delegación de los nombres

Page 3: ADA 10

de dominio ubicados bajo.

1996 TELMEX comenzó a ser proveedor de internet ISP a través de la marca Uninet. Un año después cambió el nombre a “Internet directo personal de TELMEX”.

1997 Para esta fecha ya existían más de 150 proveedores de accesos a internet que brindaban sus servicios en el territorio mexicano.

2000 Se crea el nuevo milenio, donde el crecimiento de los usuarios en internet de México se dió de una manera sorprendente en los últimos 10 años. Para el 2010 se estimó que el número de internautas estaba cerca de 35 millones lo que presenta un crecimiento aproximado de 30 millones de internautas en 10 años.