5
ACUARIOS Un acuario es un recipiente de vidrio u otros materiales, generalmente transparentes, dotado de los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce, marina o salobre, con el fin de albergar un ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o marino.

Acuarios

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acuarios

ACUARIOS Un acuario es un recipiente de vidrio u otros materiales, generalmente transparentes, dotado de los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes subacuáticos de agua dulce, marina o salobre, con el fin de albergar un ecosistema correspondiente a esos ambientes, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial o marino.

Page 2: Acuarios

INTRODUCCION cuando se habla de acuarios generalmente se

refiere a organismos de mares tropicales, son estos los mares que albergan la flora y fauna mas vistosa y exótica, tanto por el colorido como por la diversidad de formas. Tradicionalmente, los actores principales han sido los peces pero con el correr del tiempo se han ido incorporando a la escena cangrejos, estrellas, camarones, erizos, anemonas, pólipos, corales y muchos otras formas de vida. El acuario marino ya no es sólo un fantástico objeto decorativo, es una ventana a través de la cual y mediante simple observación, podremos perdernos indefinidamente y sentirnos ligados con la naturaleza. Allí, criaturas misteriosas conviven de un modo único: algunas se disputaran el espacio o el alimento, otras entrarán en íntimo contacto mediante relaciones simbióticas de mutuo beneficio, otras se devorarán, y otras se reproducirán en este pequeño universo tan singular y cambiante.

 

Page 3: Acuarios

PECES Los peces son animales vertebrados acuáticos, generalmente ectotèrmicos, la mayoría de ellos recubiertos por escamas, y dotados de aletas, que permiten su movimiento continuo en los medios acuáticos, y branquias, con las que captan el oxigeno disuelto en el agua.Los peces son abundantes tanto en agua dulce como en agua salada, pudiéndose encontrar especies desde los arroyos de montaña (como el gobio), así como en lo más profundo del océano (como anguilas tragonas).

Page 4: Acuarios

OBJETIVOS

Para la gran mayoría de las personas el

medio acuático es inaccesible o un gran desconocido. Los acuarios ofrecen la posibilidad de disfrutar y admirar los ecosistemas

fluviales y marinos sin necesidad de ponerse aparatosos trajes, mojarse o correr peligros. De este modo los acuarios se convierten en una gran herramienta educativa, brindando la posibilidad de sensibilizar al público sobre la necesidad de conservar la vida y los hábitats naturales de los animales, y en definitiva la biodiversidad de nuestro planeta.

 

Page 5: Acuarios

CARACTERÍSTICAS DE LOS PECES LA PIEL: Esta formada por escamas, que son cubiertas dérmicas de naturaleza

calcárea. Las escamas nos ayudan a determinar la edad de los peces, mediante los anillos concéntricos que se forman en ellas. También nos pueden dar idea de si el pez ha estado enfermo.

LA ALIMENTACION: Es muy diversa, la mayoría de ellos tienen mandíbulas, que se modificaran mas o menos en función del habitad alimenticio. la mayoría de ellos son carnívoros y depredadores, pero también los hay herbívoros, omnívoros y algunos parásitos. La mayoría de los peces se desplazan a lo largo de su ciclo biológico, produciéndose dos tipos de movimientos migratorios: Peces catáramos: dulce acuícolas, que viven en los ríos y se van o reproducir a los mares.Peces anádromos: especies marinas que van a reproducirse al rio.Existen gran variedad de estrategias reproductoras, pero casi siempre reproducción sexual, dioicos, y fecundación y desarrollo de huevos externos. los peces dulce acuícolas suelen poner poca cantidad de huevos, de tamaño mas pequeño y dedicándoles cuidados parentales, mientras que los marinos ponen gran cantidad, de tamaño muy pequeño y no les dedican cuidados.