1
E N el municipio turístico de Puerto de la Cruz se han notado especialmente los efectos de la crisis económica. Los hoteleros han tenido que hacer verdaderos malabaris- mos para conseguir mantenerse. La inmediata puesta en marcha del Consorcio Urbanístico de Rehabilitación está devolviendo la ilusión a los empresarios portuenses. Entre ellos se encuentra Wolfgang Kiessling, que llegó a Tenerife hace 40 años y que ha levantado un emporio en torno a Loro Parque, Siam Park y al Hotel Botánico, tres referencias en el turismo de Canarias. Su labor ha sido reco- nocida con la Medalla de Oro de Importan- tes del Turismo, el máximo galardón que con- cede el Gobierno de Canarias al sector. Usted declaró hace poco que quiere impul- sar un túnel que una el Sur de la isla con el Norte. ¿Considera que el Puerto de la Cruz tiene un problema de conectividad? Pienso que es un crimen emitir tanto CO2 a la atmósfera por los innecesarios kilómetros que se recorren diariamente yendo del Sur de la isla al Norte y viceversa. Por eso, debemos pensar en alternativas para solucionar dicha situación. Con la obra del túnel estoy seguro de que el consumo de energía disminuiría con- siderablemente, se lograría una notable mejora del medio ambiente y, algo muy importante, reduciríamos el tiempo de des- plazamiento que perdemos hoy en día en lle- gar a estos puntos de la Isla. La gente que a diario se tiene que desplazar para trabajar lo agradecería muchísimo, se lograría una mayor movilidad, mejoraríamos nuestro mercado de trabajo y facilitaríamos el empleo. También podríamos obtener una mejora de calidad en nuestro destino; ya que, si en el Norte de la isla el tiempo no acom- paña, el turista o residente podría disfrutar de las playas y del clima del Sur en un corto periodo de tiempo; esto sin duda beneficia- ría al turismo y a los distintos destinos del Sur y de Puerto de la Cruz. Desde mi punto de vista esta infraestruc- tura se debería de financiar con recursos del sector privado. Hoy en día el empresario tiene muy pocas posibilidades de invertir en la Isla. Con dicha inversión se podrían aprovechar las ventajas de la RIC y obtener durante unos años una rentabilidad garantizada. También se generarían muchos puestos de trabajo, muy necesarios en estos momentos para nuestras familias y nuestra economía. Desde su punto de vista, ¿qué papel debe jugar el Consorcio Urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz? Hoy en día es fundamental la conservación y rehabilitación del casco histórico del muni- cipio. En este sentido, creo firmemente en el Plan Especial del Casco liderado por María Luisa Cerrillos y su equipo. Dicho Plan recoge también el planeamiento de los terrenos del Parque Marítimo en los que hasta el momento, lamentablemente, no se ha hecho nada. Yo veo en esos terrenos un buen auditorio, el mejor centro de talasoterapia de Europa, un gran mercadillo de calidad que pueda convertirse en un reclamo y atractivo para nuestros turis- tas... Todo en aras de que Puerto de la Cruz vuelva a recuperar su prestigio y calidad turís- tica, convirtiéndose nuevamente en un lugar peculiar e interesante. A muchos destinos vacacionales les gustaría tener la posibilidad de contar con una oferta similar. La mayoría de los clientes que en la actua- lidad visitan Puerto de la Cruz tienen una media superior a los 50 años de edad y les encanta pasear. Hoy en día los paseos se encuentran en unas pésimas condiciones, necesitan una mejora, un cuidado y mante- nimiento acorde con su importancia. Para solucionar este problema habría que habili- tar, de una vez por todas, el paseo que reco- rre toda la costa del municipio, que va desde Martiánez a la Rambla de Castro. Recientemente se publicó que los hotele- ros del Puerto de la Cruz han invertido 100 millones de euros en cinco años en la reno- vación de la planta hotelera. ¿Cuál es su contribución en este monto? En Canarias en los últimos años hemos incre- mentado considerablemente nuestra oferta y la crisis viene de ahí. Hemos construido más de 200 mil camas turísticas. Las Islas han pasado de ser un destino que estaba en demanda a uno que está en oferta. Esto ha sido uno de nuestros principales problemas. En nuestro Archipiélago existen unas 12.500 camas con categoría de cinco estre- llas. Esto ha hecho que se genere una com- petencia muy agresiva entre unos estableci- mientos y otros, con una política de rebaja en los precios de las camas, que ha afectado a la calidad y que va a producir a largo plazo un perjuicio en nuestro destino turístico, como ya ha sucedido en otros países. La sociedad explotadora del Hotel Botá- nico se ha visto muy afectada por la crisis en el sector turístico en general y por la del destino de Puerto de la Cruz en particular; esto ha obligado a la propiedad a realizar una importante inversión económica en la mejora de este establecimiento. En los últimos cinco años y con el objetivo de lograr diferenciar- nos del resto de los establecimientos de la misma categoría, se han invertido aproxi- madamente cuatro millones de euros. Así, se inauguró el spa, se renovó todo el sistema de aire acondicionado, se sustituyeron las tele- visiones en las habitaciones por otras de última tecnología, se introdujo platería de cali- dad, porcelana y, recientemente, hemos reu- nido toda la colección de arte pictórico y la hemos ordenado y clasificado en un catálogo. Gracias a esta publicación se puede recorrer el hotel como si fuera un auténtico museo de arte. “En Canarias tenemos demasiada oferta y la crisis viene de ahí” ASHOTEL FACILITA A LAS MUJERES DE DIFÍCIL INSERCIÓN EL ACCESO AL MERCADO LABORAL Ashotel presenta a la Banca Cívica de CajaCa- narias un proyecto para la incorporación al mercado de trabajo de unas 30 mujeres demandantes de primer empleo o pertenecientes a colectivos de difícil inserción. La propuesta de la patronal hotelera tinerfeña consiste en entrevistas individualizadas a mujeres, sesiones grupales, talleres, charlas de sensibilización, formación y prácticas no laborales en establecimientos hoteleros. Esta acción forma parte de la iniciativa de CajaCanarias “Tú eliges, tú decides” y es un derecho de los clientes que se puede ejercer tanto en la oficina habitual como en www.cajacanarias.es, donde aparecen todos los proyectos presentados, con información detallada de la inversión necesaria para sacar las propuestas adelante. Gracias a esta acción se decide a qué proyectos sociales se destinan los fondos de la obra social. WWW.ASHOTELEMPLEO .COM, LA BOLSA DE TRABAJO DE ASHOTEL Ashotel creó recientemente su nuevo portal de empleo denominado www.ashotelempleo.com que integra la tecnología de la empresa Yaencontre.com. Gracias a esta herramienta, tanto los deman- dantes de empleo como los asociados de Ashotel, disponen de un canal gratuito de ofertas y demandas de empleo, que facilita la selección del curriculum más adecuado en función de la oferta publicada. IÑIGO ALMENARA, FINALISTA CON SU BOCADILLO “TERNERA, HIERBAS Y BRASAS DE LAVA” El cocinero vasco Iñigo Almenara, chef del restaurante “Monkey Bar and Grill de Playa de Las Américas”, obtuvo el tercer premio del “Concurso de Bocadillo de Autor Berlys”, que se celebró el pasado mes de enero en Madrid Fusión. “Ternera, hierbas y brasas de lava” fue el nombre del bocadillo elaborado para el concurso y estaba compuesto de solomillo de ternera a la sal, ahumado a la brasa sobre hierbas frescas, acompañado con pimiento asado, tomate, lascas de queso ahumado y mahonesa de romero. Se sirvió sobre piedras de lava volcánica. Iñigo Almenara ya logró un segundo puesto en el “Concurso de Tapas Madrid Fusión 2008”. Apuntes Actualidad turística Wolfgang Kiessling/ PRESIDENTE DE LORO PARQUE

ACTUALIDAD TURISTICA

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PÁGINA DE ASHOTEL EN EL DIA, 13 DE FEBRERO

Citation preview

Page 1: ACTUALIDAD TURISTICA

ENel municipio turístico de Puerto de laCruz se han notado especialmente los

efectos de la crisis económica. Los hoteleroshan tenido que hacer verdaderos malabaris-mos paraconseguirmantenerse. La inmediatapuesta enmarchadel Consorcio UrbanísticodeRehabilitaciónestádevolviendo la ilusióna los empresarios portuenses. Entre ellos seencuentra Wolfgang Kiessling, que llegó aTenerife hace 40 años y que ha levantado unemporio en torno a Loro Parque, Siam Parky al Hotel Botánico, tres referencias en elturismo de Canarias. Su labor ha sido reco-nocida con la Medalla de Oro de Importan-tes delTurismo, elmáximogalardónque con-cede el Gobierno de Canarias al sector.

Usteddeclaró hacepoco quequiere impul-sar un túnel que una el Sur de la isla conel Norte. ¿Considera que el Puerto de laCruz tiene un problema de conectividad?Pienso que es un crimen emitir tanto CO2 ala atmósfera por los innecesarios kilómetrosque se recorrendiariamente yendo del Surdela isla alNorte yviceversa. Poreso, debemospensar en alternativas para solucionar dichasituación. Con la obra del túnel estoy segurodeque el consumode energíadisminuiríacon-siderablemente, se lograría una notablemejora del medio ambiente y, algo muyimportante, reduciríamos el tiempo de des-plazamiento que perdemos hoyendía en lle-gar a estos puntos de la Isla. La gente que adiario se tiene que desplazar para trabajar loagradecería muchísimo, se lograría unamayor movilidad, mejoraríamos nuestromercado de trabajo y facilitaríamos elempleo. También podríamos obtener unamejorade calidadennuestro destino; yaque,si en el Norte de la isla el tiempo no acom-paña, el turistao residente podríadisfrutardelas playas y del clima del Sur en un cortoperiodo de tiempo; esto sin duda beneficia-ríaal turismoya los distintos destinos del Sury de Puerto de la Cruz.Desde mi punto de vista esta infraestruc-

tura se debería de financiar con recursos delsectorprivado.Hoyendíael empresario tienemuypocas posibilidades de invertiren la Isla.Con dicha inversión se podrían aprovecharlas ventajas de laRIC yobtenerdurante unosaños una rentabilidad garantizada. Tambiénse generaríanmuchos puestos de trabajo,muynecesarios en estos momentos para nuestrasfamilias y nuestra economía.

Desde su punto de vista, ¿qué papel debejugar el Consorcio Urbanístico para la

Rehabilitación de Puerto de la Cruz?

Hoy en día es fundamental la conservacióny rehabilitacióndel casco histórico delmuni-cipio. En este sentido, creo firmemente en elPlan Especial del Casco liderado por MaríaLuisaCerrillos ysuequipo.DichoPlanrecogetambién el planeamiento de los terrenos delParqueMarítimo enlos quehastaelmomento,lamentablemente, no sehahechonada.Yoveoen esos terrenos un buen auditorio, el mejorcentro de talasoterapia de Europa, un granmercadillo de calidad que pueda convertirseenun reclamo yatractivo paranuestros turis-tas... Todo en aras de que Puerto de la Cruzvuelvaarecuperarsuprestigio ycalidadturís-tica, convirtiéndose nuevamente en un lugarpeculiar e interesante. A muchos destinosvacacionales les gustaría tener la posibilidadde contar con una oferta similar.Lamayoríade los clientes que en la actua-

lidad visitan Puerto de la Cruz tienen unamedia superior a los 50 años de edad y lesencanta pasear. Hoy en día los paseos seencuentran en unas pésimas condiciones,necesitan una mejora, un cuidado y mante-nimiento acorde con su importancia. Parasolucionar este problema habría que habili-tar, de una vez por todas, el paseo que reco-rre toda la costa delmunicipio, que va desdeMartiánez a la Rambla de Castro.

Recientemente se publicó que los hotele-ros delPuerto de laCruzhan invertido 100millones de euros en cinco años en la reno-vación de la planta hotelera. ¿Cuál es sucontribución en este monto?

EnCanarias en los últimos años hemos incre-mentado considerablemente nuestra oferta yla crisis viene de ahí. Hemos construidomásde 200 mil camas turísticas. Las Islas hanpasado de ser un destino que estaba endemanda a uno que está en oferta. Esto hasido uno de nuestros principales problemas.En nuestro Archipiélago existen unas

12.500 camas con categoría de cinco estre-llas. Esto ha hecho que se genere una com-petenciamuy agresiva entre unos estableci-mientos y otros, con una política de rebajaen los precios de las camas, que ha afectadoa la calidadyque va aproducir a largo plazounperjuicio ennuestro destino turístico, comoya ha sucedido en otros países.La sociedad explotadora del Hotel Botá-

nico se ha visto muy afectada por la crisisen el sector turístico en general y por la deldestino de Puerto de la Cruz en particular;esto haobligado a lapropiedada realizarunaimportante inversióneconómicaen lamejorade este establecimiento. En los últimos cincoaños y con el objetivo de lograr diferenciar-nos del resto de los establecimientos de lamisma categoría, se han invertido aproxi-madamente cuatromillones de euros.Así, seinauguró el spa, se renovó todo el sistemadeaire acondicionado, se sustituyeron las tele-visiones en las habitaciones por otras deúltimatecnología, se introdujo plateríade cali-dad, porcelanay, recientemente, hemos reu-nido toda la colección de arte pictórico y lahemos ordenado yclasificado enuncatálogo.Gracias a esta publicación se puede recorrerel hotel como si fueraunauténticomuseo dearte.

“En Canarias tenemos demasiadaoferta y la crisis viene de ahí”

�ASHOTEL FACILITA A LAS MUJERES DE DIFÍCILINSERCIÓN EL ACCESO AL MERCADO LABORAL

Ashotel presenta a la Banca Cívica de CajaCa-narias un proyecto para la incorporación almercado de trabajo de unas 30 mujeresdemandantes de primer empleo opertenecientes a colectivos de difícilinserción.La propuesta de la patronal hotelera tinerfeñaconsiste en entrevistas individualizadas amujeres, sesiones grupales, talleres, charlasde sensibilización, formación y prácticas nolaborales en establecimientos hoteleros.Esta acción forma parte de la iniciativa deCajaCanarias “Tú eliges, tú decides” y es underecho de los clientes que se puede ejercertanto en la oficina habitual como enwww.cajacanarias.es, donde aparecen todoslos proyectos presentados, con informacióndetallada de la inversión necesaria para sacarlas propuestas adelante. Gracias a estaacción se decide a qué proyectos sociales sedestinan los fondos de la obra social.

�WWW.ASHOTELEMPLEO .COM, LA BOLSA DETRABAJO DE ASHOTEL

Ashotel creó recientemente su nuevo portalde empleo denominadowww.ashotelempleo.com que integra latecnología de la empresa Yaencontre.com.Gracias a esta herramienta, tanto los deman-dantes de empleo como los asociados deAshotel, disponen de un canal gratuito deofertas y demandas de empleo, que facilita laselección del curriculum más adecuado enfunción de la oferta publicada.

�IÑIGO ALMENARA, FINALISTA CON SUBOCADILLO “TERNERA, HIERBAS Y BRASAS DELAVA”

El cocinero vasco Iñigo Almenara, chef delrestaurante “Monkey Bar and Grill de Playade Las Américas”, obtuvo el tercer premiodel “Concurso de Bocadillo de Autor Berlys”,que se celebró el pasado mes de enero enMadrid Fusión.“Ternera, hierbas y brasas de lava” fue elnombre del bocadillo elaborado para elconcurso y estaba compuesto de solomillode ternera a la sal, ahumado a la brasa sobrehierbas frescas, acompañado con pimientoasado, tomate, lascas de queso ahumado ymahonesa de romero. Se sirvió sobre piedrasde lava volcánica.Iñigo Almenara ya logró un segundo puestoen el “Concurso de Tapas Madrid Fusión2008”.

Apuntes

Actualidad turísticaWolfgang Kiessling/ PRESIDENTE DE LORO PARQUE