5
CUESTIONARIO DEL ACTO ADMINISTRATIVO. 1. ¿Qué es el acto jurídico y como se clasifica? El acto jurídico es toda manifestación de la voluntad que produce consecuencias de derecho (crea, modifica, transmite o extingue derechos u obligaciones). Los actos jurídicos pueden ser de índole: Unilateral. Es toda manifestación de la voluntad emitida por una sola persona y que produce consecuencias de derecho. Bilateral. Son aquellos que para su formación requieren dos o más voluntades que buscan efectos jurídicos diversos entre sí. Colegiados. Podemos considerar dentro de esta categoría las decisiones de cuerpos integrados por varios individuos, las cueles, al exteriorizarse, apetecen como la voluntad común del ente emisor. Colectivos. Para la consecución de un fin se requiere la voluntad de los integrantes de una comunidad y cuyas voluntades se presenten independientes. Unión. Varias personas intervienen en la creación del acto; sus voluntades ocurren a una sola finalidad. 2. ¿Qué es una ley orgánica? Se llama así a una ley sustentada en un artículo constitucional relacionado con la estructura del poder público (Ley Orgánica de la Administración Pública Federal), o a la referida a un ente estatal específico (Ley del Instituto Politécnico Nacional, Ley Orgánica de Petróleos Mexicanos). 3. ¿En qué consiste una ley reglamentaria? Son todas las leyes derivadas de los primeros 29 artículos de la constitución federal y a los que desarrollan directamente algún artículo constitucional sin el ánimo preponderante de estructurar órganos públicos. 4. ¿Qué es una ley federal? Este nombre se reserva para los ordenamientos legales del Congreso de la Unión en cuestiones en que también pueden haber leyes de carácter local, por ser materias concurrentes. 5. ¿En qué consiste una ley general? Denominación aplicable a las leyes que regulen actividades que son competencia exclusiva de la federación.

Acto Administrativo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Guia

Citation preview

CUESTIONARIO DEL ACTO ADMINISTRATIVO.

1. Qu es el acto jurdico y como se clasifica?

El acto jurdico es toda manifestacin de la voluntad que produce consecuencias de derecho (crea, modifica, transmite o extingue derechos u obligaciones). Los actos jurdicos pueden ser de ndole:

Unilateral. Es toda manifestacin de la voluntad emitida por una sola persona y que produce consecuencias de derecho.

Bilateral. Son aquellos que para su formacin requieren dos o ms voluntades que buscan efectos jurdicos diversos entre s.

Colegiados. Podemos considerar dentro de esta categora las decisiones de cuerpos integrados por varios individuos, las cueles, al exteriorizarse, apetecen como la voluntad comn del ente emisor.

Colectivos. Para la consecucin de un fin se requiere la voluntad de los integrantes de una comunidad y cuyas voluntades se presenten independientes.

Unin. Varias personas intervienen en la creacin del acto; sus voluntades ocurren a una sola finalidad.

2. Qu es una ley orgnica?

Se llama as a una ley sustentada en un artculo constitucional relacionado con la estructura del poder pblico (Ley Orgnica de la Administracin Pblica Federal), o a la referida a un ente estatal especfico (Ley del Instituto Politcnico Nacional, Ley Orgnica de Petrleos Mexicanos).

3. En qu consiste una ley reglamentaria?

Son todas las leyes derivadas de los primeros 29 artculos de la constitucin federal y a los que desarrollan directamente algn artculo constitucional sin el nimo preponderante de estructurar rganos pblicos.

4. Qu es una ley federal?

Este nombre se reserva para los ordenamientos legales del Congreso de la Unin en cuestiones en que tambin pueden haber leyes de carcter local, por ser materias concurrentes.

5. En qu consiste una ley general?

Denominacin aplicable a las leyes que regulen actividades que son competencia exclusiva de la federacin.

6. Jurdicamente en qu consiste la nocin de imperio?

Es la posibilidad que tiene el estado de hacer acatar el orden jurdico, y por ende, la ley.

7. Jurdicamente en qu consiste la nocin de sancin?

Es la consecuencia punitiva de una conducta ilcita, que est prevista en la ley de forma directa o indirecta; es un castigo impuesto mediante coaccin.

8. En qu consiste el acto jurisdiccional?

Consiste en ejecutar la ley aplicada a casos concretos requiriendo del planteamiento que una persona haga de un conflicto por resolver, ser producido por alguna dependencia del poder judicial. Tiene por objeto resolver una controversia que ha sido planteada, o emitir una declaracin a favor de un individuo determinado.

9. En qu consiste el acto de gobierno?

Es la manifestacin de naturaleza poltica que realiza la administracin pblica, la cual no puede ser atacada por va jurisdiccional.

10. Qu es el acto poltico?

Los actos polticos son aquellos emitidos por particulares o por el estado, que persiguen obtener o conservar el poder. Pueden tener o no implicaciones jurdicas.

11. De acuerdo al art. 121de la Constitucin Federal, qu son los actos pblicos?

Considerando lo citado en el mencionado artculo, " En cada estado de la federacin se dar entera fe y crdito a los actos pblicos, registros y procedimientos judiciales de todos los otros", se puede decir que el acto pblico es el que emiten todos los rganos de gobierno en ejercicio de la funcin legislativa, administrativa o jurisdiccional. Es una manifestacin de la voluntad de un rgano del estado, en uso de potestades de derecho pblico.

12. Concepto de acto administrativo y cules son sus caractersticas.

Es la declaracin unilateral de la voluntad, externa, concreta y ejecutiva emanada de la administracin pblica...en el ejercicio de las facultades que le son conferidas por los ordenamientos jurdicos, que tiene por objeto crear, modificar, transmitir o extinguir una situacin jurdica concreta, cuya finalidad es la satisfaccin del inters general.

13. De los elementos constitutivos del acto administrativo de los siguientes conceptos.

A) Sujeto. Es el rgano de la administracin pblica que, en ejercicio de la funcin administrativa, externa de manera unilateral la voluntad estatal produciendo consecuencias jurdicas subjetivas.

B) Autoridad. Es toda persona investida de potestad de mando frente a los administrados o internamente dentro de un rgano pblico.

C) Manifestacin externa de la voluntad. Es expresar una decisin del rgano administrativo, pronunciada en cualquier sentido, que provoca consecuencias de derecho de tipo subjetivo.

D) Objeto. El objeto en s, es el contenido del acto administrativo, es lo que persigue la administracin al emitir el acto; es decir, crear, registrar, transmitir, reconocer, modificar o extinguir situaciones subjetivas de derecho, con miras a satisfacer el inters de la colectividad.

E) Forma. Es la manera como se exterioriza y expresa la voluntad del rgano administrativo.

14. Concepto de motivo y finalidad.El motivo es el mvil que lleva a emitir el acto administrativo, las consideraciones de hecho y de derecho, que tiene en cuenta el rgano emisor para tomar una decisin: es el porqu del acto.

La finalidad es el elemento teleolgico del acto administrativo, consiste en el propsito o meta que el rgano emisor persigue con su actuar.

15. De acuerdo a los artculos 14 y 16 constitucionales explique en qu consisten los siguientes requisitos:

A) Competencia. Es la posibilidad que tiene un rgano de actuar; la ley le asigna al rgano determinados asuntos que puede o debe atender.

B) Forma escrita. El mandato constitucional es claro en el sentido en que los actos de autoridad han de ser por escrito. Esto constituye una garanta de certeza jurdica.

C) Fundamentacin. Fundamentar un acto implica indicar con precisin qu ley o leyes y cules de sus artculos son aplicables al caso, originan y justifican su emisin.

D) Motivacin. El motivar un acto administrativo consiste en describir las circunstancias de hecho que hacen aplicable la norma jurdica al caso concreto. La motivacin es la adecuacin lgica del supuesto de derecho a la situacin subjetiva del administrado.

E) Principio de legalidad. Toda la actividad del estado, ya sea funcin administrativa, jurisdiccional o legislativa, debe ajustarse a la ley. As, los actos de los rganos del poder ejecutivo han de ser producidos conforme a disposiciones previamente emitidas por el legislador.

F) Principio de no retroactividad. Es aplicable a los actos administrativos, puesto que los rganos de la administracin pblica actuarn ejecutando la ley, es lgico concluir que sus acciones deben seguir las caractersticas de sta. La no retroactividad del acto administrativo se refiere a los efectos de este, es decir, no puede lesionar derechos adquiridos con anterioridad a su emisin.

16. Distincin entre acto perfecto y acto eficaz.

Acto perfecto es aquel que rene todos sus elementos; si falta alguno de ellos, ser un acto irregular. El acto eficaz es aquel que se realiza, es el que produce los efectos para los cuales fue creado.

17. En qu consiste el silencio administrativo y qu implicaciones tiene en el derecho fiscal?

El silencio administrativo consiste en la ausencia de acto de un ente cuando debera de haberlo , es la falta de respuesta ante los planteamientos de los gobernados, se puede suponer que han sido resueltos de manera negativa o afirmativa. En materia fiscal, el derecho mexicano confiere efectos negativos al silencio de la administracin pblica. Esta situacin se denomina negativa ficta; el silencio de las autoridades fiscales se considera como resolucin negativa cuando no den respuesta en el trmino que corresponde.

18. Por qu el acto administrativo es ejecutivo?

El acto administrativo es ejecutivo en tanto se le supone vlido, (emitido conforme a la ley) , lo que significa que es obligatorio.

19. En qu consiste el cumplimiento del acto administrativo?

Lo usual, una vez emitido el acto administrativo, es que el gobernado lo cumpla, acatando su contenido por considerarlo legtimo y adecuado. El cumplimiento es la realizacin voluntaria, no coactiva del acto.

20. En qu consiste la nulidad de pleno derecho?

La nulidad de pleno derecho es la que prev la ley con ese carcter, o que en casos excepcionales, ordena la autoridad judicial ante actos administrativos emitidos por algn rgano cuya incompetencia resulte evidente, o porque se haya producido sin respetar en absoluto los procedimientos necesarios, o bien constituya un delito o su objeto sea obviamente imposible.