6
 PROBABILIDAD UNAD 2011 PROBABILIDAD PROGRAMA INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES TRABAJO RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO 100402_64 NOMBRE DEL ESTUDIANTE ADRIAN CARMONA IDARRAGA 1020402101 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD MEDELLIN 2011

Activ.reconocimiento Adrian Carmona

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Activ.reconocimiento Adrian Carmona

5/8/2018 Activ.reconocimiento Adrian Carmona - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/activreconocimiento-adrian-carmona 1/5

 

PROBABILIDAD UNAD 2011

PROBABILIDAD

PROGRAMA

INGENIERIA EN TELECOMUNICACIONES

TRABAJO

RECONOCIMIENTO DEL CURSO

GRUPO

100402_64

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

ADRIAN CARMONA IDARRAGA

1020402101

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

MEDELLIN

2011

Page 2: Activ.reconocimiento Adrian Carmona

5/8/2018 Activ.reconocimiento Adrian Carmona - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/activreconocimiento-adrian-carmona 2/5

 

PROBABILIDAD UNAD 2011

Introducción

Interactuar con la plataforma de la materia de probabilidad y distinguir dentro del proceso de

aprendizaje cuales son los componentes más importantes de las diferentes actividades que nos

ofrece la materia como propósito de aprendizaje.

Objetivo General

  Familiarizarse con la plataforma de aprendizaje y diferenciar y interactuar con los

diferentes componentes del modulo de probabilidad.

Objetivos Específicos.

  Conocer y distinguir los diferentes objetivos de conocimiento que se nos plantean como

desarrollo de las diferentes actividades a desarrollar durante el trascurso del semestre.

  Ampliar y profundizar los conceptos de probabilidad, formar el sistema de los conceptos

teóricos para los sistemas de comunicaciones

  Interactuar con con los compañeros que componen nuestro grupo de trabajo en la

materia por medio de la actualización y conocimiento de cada uno de los perfiles que los

estudiantes de la materia en cuestión.

Objetivo de la materia.

  Dar a conocer al estudiante soluciones a diferentes problemas en el ámbito de la

materia de probabilidad ampliar así también como el fortalecimiento y desarrollodel razonamiento lógico y critico en los diferentes conceptos teóricos basados en

la solución de planteamientos aplicados a los diferentes métodos de

telecomunicaciones que pueden ser desarrollados en el trascurso de la materia a

desarrollar.

Page 3: Activ.reconocimiento Adrian Carmona

5/8/2018 Activ.reconocimiento Adrian Carmona - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/activreconocimiento-adrian-carmona 3/5

 

PROBABILIDAD UNAD 2011

Grupo No. 100402_ 64

Nombre Cead Programa Correo ElectrónicoFecha en la que sepresenta en el foro

ClaudiaPatriciaGrajales(Tutora)

Pereira [email protected] 23 de junio de 2011

JaminthonMeza

Cartagena  [email protected]

Omar James

PuertoDuitama [email protected] 24 de junio de 2011

 Adrian AlonsoCarmona

Medellín Ing. telecomunicaciones [email protected] 09 de junio de 2011

Diego Alberto Parra

Bogotá

JohannaMaya

Gonzalez

Jose AcevedoY GomezBogotá

 Administración de [email protected]

[email protected] 05 de julio de 2011

Page 4: Activ.reconocimiento Adrian Carmona

5/8/2018 Activ.reconocimiento Adrian Carmona - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/activreconocimiento-adrian-carmona 4/5

 

PROBABILIDAD UNAD 2011

Estadística: La estadística es una ciencia que estudia la recolección, análisis e interpretación

de datos, ya sea para ayudar en la toma de decisiones o para explicar condiciones regulares o

irregulares de algún fenómeno o estudio aplicado, de ocurrencia en

forma aleatoria o condicional. Sin embargo estadística es más que eso, en otras palabras es elvehículo que permite llevar a cabo el proceso relacionado con la investigación científica.

(wikipedia.org, estadística)

Muestreo: Es la actividad por la cual se toman ciertas muestras de una población de

elementos de los cuales vamos a tomar ciertos criterios de decisión, el muestreo es

importante porque a través de él podemos hacer análisis de situaciones de una empresa o de

algún campo de la sociedad. (monografías.com, muestreo)

Combinaciones: son permutaciones en las que no importa el orden de la colocación de loselementos.

Distribución de probabilidad: permite determinar que distribución de probabilidad es la

pertinente para un conjunto de datos, son de tipo discreto y continuo, según la variable

aleatoria que este en cuestión.

Población: Es un conjunto o colección de elementos que tiene características comunes, al

menos una, para la cual queremos tomar alguna conclusión.

Muestra: Es un subconjunto de datos tomados de la población.

Page 5: Activ.reconocimiento Adrian Carmona

5/8/2018 Activ.reconocimiento Adrian Carmona - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/activreconocimiento-adrian-carmona 5/5

 

PROBABILIDAD UNAD 2011

Conclusiones.

  Se logro identificar y comprender los diferentes objetivos que la materia nos

ofrece para desarrollar durante el semestre.

  Se logro conocer un poco mas de los diferentes compañeros que están presentes

dentro de la materia así también como un poco de su personalidad metas y

ambiciones.

Bibliografía.

Modulo probabilidad unad universidad abierta y a distancia.

Plataforma unad materia probabilidad