8
TRABAJO INDIVIDUAL ACTIVIDAD UNIDAD 1 FISICA DE SEMICONDUCTORES REALIZADO POR: JUAN CAMILO MORALES HUERFANO CODIGO 1083882912 PRESENTADO A: Ivan Camilo Nieto Sanchez Ingeniero Electrónico con Énfasis en Redes UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD PITALITO 2016

Actividad1 Juan Camilo Morales

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Actividad1_Juan_Camilo_Morales.pdf Fisica de Semiconductores

Citation preview

Page 1: Actividad1 Juan Camilo Morales

TRABAJO INDIVIDUAL

ACTIVIDAD UNIDAD 1

FISICA DE SEMICONDUCTORES

REALIZADO POR:

JUAN CAMILO MORALES HUERFANO

CODIGO 1083882912

PRESENTADO A:

Ivan Camilo Nieto Sanchez

Ingeniero Electrónico con Énfasis en Redes

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNAD

PITALITO

2016

Page 2: Actividad1 Juan Camilo Morales

INTRODUCCION

Con el presente trabajo, se pretende dar a conocer a los demás integrantes del

grupo de trabajo las características de los semiconductores y dar una explicación

sobre cuál es el funcionamiento de esta clase de dispositivos.

Por otro lado, en este informe se encontrara una imagen de la simulación realizada

en proteus para un mejor entendimiento de un circuito electrónico. Por último, este

informe tiene como fin dar al lector una explicación sobre que son y para qué sirven

los semiconductores.

Page 3: Actividad1 Juan Camilo Morales

1).Cada uno de los integrantes del grupo debe realizar un escrito en el que se

describan las principales características de los elementos semiconductores, su

funcionamiento y aplicaciones.

R/: Características de los elementos semiconductores

Un semiconductor es un elemento con propiedades eléctricas entre las de un

conductor y un aislante. Son materiales que ocupan una oposición intermedia entre

los aislantes y los conductores. Los primeros poseen muy pocas cargas móviles y,

en consecuencia, presenta una resistencia muy alta al paso de la corriente

(idealmente una resistencia infinita). La resistencia eléctrica que presentan los

segundos es muy baja (idealmente cero) debido a su riqueza en dichas cargas. Los

semiconductores suelen ser aislantes a cero grados Kelvin, y permiten el paso de

corriente a la temperatura ambiente. Esta capacidad de conducir corriente puede

ser controlada mediante la introducción en el material de átomos diferentes al del

semiconductor, denominados impurezas. Cuando un semiconductor posee

impurezas se dice que esta dopado.

Los elementos de un semiconductor son por ejemplo: el Germanio y el Silicio, que

abajas temperaturas son aislantes. Pero a medida que se eleva la temperatura o

sus impurezas resulta posible su conducción. Su importancia en la electrónica es

inmensa en la fabricación de Transistores, circuitos integrados, etc.

Funcionamiento de los semiconductores

Los semiconductores son moderadamente estables, es decir, si nada les perturba

ellos no conducen la corriente. Para ello, hay que literalmente molestarlos para que

los electrones de valencia que tiene cada átomo, salte y se vaya formando una

corriente eléctrica.

Hay dos formas de molestar a los electrones de los átomos las cuales son:

La primera es calentándolos: en un momento de temperatura hace que los

electrones tengan más energía y se pongan nerviosos.

Page 4: Actividad1 Juan Camilo Morales

La segunda forma es añadiendo un extraño la cual se conoce con el nombre de

dopaje. La técnica del dopaje consiste simplemente en alterar la estructura interna

de un semiconductor, añadiendo dentro de él una pequeñísima cantidad de átomos

de otro elemento bastante similar al original.

Aplicaciones de los semiconductores

Las aplicaciones de los semiconductores se dan en diodos, transistores y termisores

principalmente.

Transistores: Es un componente electrónico, tanto para circuitos análogos como

digitales. Su función es de aumentar la corriente de señales de audio, pulsos, video,

etc. Este dispositivo está compuesto por uniones de material tipo P y N ósea “Silicio

y Germanio”. Por ser un semiconductor, es de uso extremadamente importante en

muchos circuitos electrónicos.

Los tipos de transistores, en cuanto a material existen dos clases:

1) NPN 2) PNP

La nomenclatura NPN, se refiere a que hay una capa de silicio, en seguida de una

de germanio y luego otra de silicio. Por parte de la nomenclatura de PNP, se refiere

a que tiene una capa de germanio y luego una de silicio y después otra de germanio.

Otro punto importante de los transistores es que ellos tienen tres terminales o pines

los cuales son: Base, colector, emisor.

Hay que resaltar que hay diferentes clases de transistores para diferentes

funcionalidades.

Otro punto de los transistores es que sirven para varias funciones como por ejemplo:

1).Un transistor sirve como rectificador, ósea que convierte la corriente alterna en

corriente directa.

2). Un transistor sirve como conmutador, es decir que funciona como un interruptor

electrónico, ya que es capaz de desviar un flujo de electrones.

Page 5: Actividad1 Juan Camilo Morales

3) Un transistor sirve como Oscilador, ósea que tiene la capacidad de generar una

onda senoidal.

4). Un transistor sirve como Amplificador, debido a que es una de sus principales

funciones.

Ventajas de los Transistores Electrónicos.

1). El consumo de energía es sensiblemente bajo.

2). El tamaño y peso de los transistores es menor.

3). Una vida útil muy larga.

4). Puede permanecer mucho tiempo almacenado

5). No necesita tiempo de calentamiento.

6). Resistencia mecánica elevada.

7). Pueden producir foto sensibilidad.

Los transistores su forma física es una parte estar en capsulados por medio de metal

o pasta y, son grandes o pequeños debido a sus respectivas funcionalidades a

desempeñar. Todos los transistores tienen impreso su referencia que indica el

modelo del transistor.

Page 6: Actividad1 Juan Camilo Morales

2).El estudiante escogerá uno de los elementos investigados y realizará un ejemplo

en simulador. No se pueden repetir elementos entre estudiantes del grupo.

Simulación en proteus:

3).Construirá un documento con su simulación; además deberá revisar los aportes

de sus compañeros presentando ventajas y desventajas.

Con respecto al aporte realizado por el compañero Wanderley, puedo decir que

tiene varias partes relacionadas con el trabajo que estoy exponiendo en este

documento, pero pienso que para poder responder más a fondo a esta pregunta, el

trabajo expuesto por el compañero debe tener más información precisa del punto o

tema que él vaya a tratar.

Page 7: Actividad1 Juan Camilo Morales

CONCLUCIONES

Fue muy gratificante poder llevar a cabo este tipo de trabajo ya que con el

desarrollo del mismo, se pusieron en práctica los conocimientos previos del

curso de física de semiconductores.

Con la respectiva investigación, pude entender de donde provienen los

semiconductores y de que materiales están hechos.

Cabe resaltar la importancia que tiene saber sobre los semiconductores ya

que para nuestra futura vida como profesionales nos va hacer de mucha

utilidad tener los conocimientos necesarios para poder resolver cualquier tipo

de problema que se nos presente.

Page 8: Actividad1 Juan Camilo Morales

BIBLIOGRAFIA

Tomado el 03 – 03 – 2016 web

http://www.gayatlacomulco.com/tutorials/circuitoselectricos/t21.html

Tomado el 03 – 03 – 2016 web

http://www.geocities.ws/pnavar2/semicon/funciona.html

Tomado el 03 – 03 – 2016 web

http://www.arqhys.com/construccion/semiconductores-aplicaciones.html

Tomado el 03 – 03 – 2016 web

https://www.youtube.com/watch?v=-Qn0o1LMrPM