5
1 DIANA PATRICIA HOYOS ABAUNZA- TUTOR VIRTUAL Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2 Actividad: Documentación de procesos INSTRUCCIONES: Apreciad@ Aprendiz, por favor recuerde enviar la Actividad de la Unidad 3 en el presente formato individualmente, es importante desarrollar todos los puntos del presente taller. Nombre del Aprendiz: Nubia Lucía Díaz Peña. Nombre de la Empresa: CENTRO SUPERIOR DE CONDUCCIÓN **(Esta empresa se va a elegir para el desarrollo de las actividades durante todo el programa) Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad, se hace ineludible empezar con el proceso de documentación de dichos documentos de acuerdo a la lista de chequeo definida en la actividad de la unidad N°2 (Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad). Para esto usted debe solucionar los siguientes tres puntos: 1) Selección del orden de la documentación: defina mediante una gráfica, diagrama, mapa u otra herramienta que demuestre la secuencia u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los procesos institucionales de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

Actividad Semana 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dagsdgdfg

Citation preview

Page 1: Actividad Semana 3

1

Unidad N°3. Documentación del Sistema de Gestión de Calidad - Fase 2

Actividad: Documentación de procesos

INSTRUCCIONES: Apreciad@ Aprendiz, por favor recuerde enviar la Actividad de la Unidad 3 en el presente formato individualmente, es importante desarrollar todos los puntos del presente taller.

Nombre del Aprendiz: Nubia Lucía Díaz Peña.

Nombre de la Empresa: CENTRO SUPERIOR DE CONDUCCIÓN **(Esta empresa se va a elegir para el desarrollo de las actividades durante todo el programa)

Al realizar la arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad y una vez estandarizada la estructura de manuales, procedimientos, formatos, instructivos, listados y demás documentos necesarios para cumplir y mantener el Sistema de Gestión de Calidad, se hace ineludible empezar con el proceso de documentación de dichos documentos de acuerdo a la lista de chequeo definida en la actividad de la unidad N°2 (Arquitectura documental del Sistema de Gestión de Calidad). Para esto usted debe solucionar los siguientes tres puntos:

1) Selección del orden de la documentación: defina mediante una gráfica, diagrama, mapa u otra herramienta que demuestre la secuencia u orden a seguir para iniciar la documentación para cada uno de los procesos institucionales de dirección, apoyo, misionales y de mejora continua.

Page 2: Actividad Semana 3

2

2) Documentación total de un proceso Misional o de Realización del Producto/Servicio: de los procesos institucionales, seleccione Producto/Servicio el que debería documentarse primero de acuerdo al punto anterior, posteriormente debe iniciar su completa documentación, de modo que luego de realizada, se garantice el cumplimiento de los requisitos aplicables para el mismo, según Norma ISO 9001:2008.

Page 3: Actividad Semana 3

3

A. Definición de la caracterización del proceso seleccionado.

CÓDIGONOMBRE DEL

DOCUMENTO

RESPONSABL

EVERSIÓN

FECHA DE

APROBACIÓN

CAR.001.FLDGestión de insumos y

materiales

Gerente

administrativo1.0 17-09-2015

CAR.002.FLD

Elaboración de

plantillas de control de

cursos

Jefe de cursos 1.0 17-09-2015

CAR.003.FLDGestión de servicio de

licencias

Director

operativo1.0 17-09-2015

CAR.004.FLD Gestión de ventasGerente

comercial1.0 17-09-2015

B. Realice los manuales, procedimientos, instructivos de trabajo, formatos, listados, y demás documentación aplicable al proceso seleccionado en el punto 2 que contribuyan a garantizar su adecuada implementación, mantenimiento y mejora continua.

Nota: La respuesta a este punto podrá entregarse en éste documento o enviarse de manera anexa a través de compresores como WINZIP O WINRAR.

Page 4: Actividad Semana 3

4

3) Escriba las conclusiones de aprendizaje tras el desarrollo de la presente actividad.

Conclusiones

1. El sistema de información que se implemente en una organización debe tener un idioma fácil de entender en todos los niveles de la empresa, trasmitiendo una información válida, oportuna y confiable, con el fin que todos los colaboradores participen de ella y puedan generar un concurso efectivo en el desarrollo del proceso.

2. Todos los colaboradores deben sentirse identificados con las políticas de la empresa y participar en forma activa en todas las etapas del proceso, con lo cual se genera un sentido de pertenencia y responsabilidad que facilitará lograr los objetivos propuestos por la empresa.

3. La base de la divulgación y crecimiento del sistema de gestión adoptado por la empresa lo encontramos en el sistema de información adoptado por la misma, el cual debe contar con unos documentos y registros que permitan realizar las actividades de seguimiento y control efectivas.

Modo de entrega:

La actividad debe ser realizada Individualmente.

Criterios de evaluaciónDetermina la secuencia e interacción de un proceso.

Realiza la documentación del proceso.