2
Programa de salud ocupacional Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA REGIONAL BOYACA Actividad de Refuerzo. Planes de Emergencia Fecha: Octubre de 2011 Páginas. 1 de 2 ACTIVIDAD DE REFUERZO: Planes de Emergencia. NOMBRE APRENDIZ: FECHA: CODIGO CURSO: Resultado de Aprendizaje:: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD. Al finalizar el curso el aprendiz debe saber: - Elaborar el diagnóstico de condiciones de trabajo de la organización. - Diseñar estrategias para la evaluación de riesgos ocupacionales y ambientales en la organización. - Evaluar la vulnerabilidad de la organización. - Elaborar el Plan de Emergencias y Contingencias de la organización. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “Actividad de refuerzo” Tenga en cuenta que las actividades de cada unidad tienen una calificación máxima, y que la calificación final del curso es la sumatoria de lo obtenido en cada una. Descripción del taller:

Actividad de Refuerzo Planes de Emergencia(2)

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de Refuerzo Planes de Emergencia(2)

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Actividad de Refuerzo.Planes de Emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 1 de 2

ACTIVIDAD DE REFUERZO: Planes de Emergencia.

NOMBRE APRENDIZ:

FECHA:

CODIGO CURSO:

Resultado de Aprendizaje:: Determinar el plan de emergencias y contingencias de acuerdo con la normatividad vigente y los lineamientos del SNPAD.

Al finalizar el curso el aprendiz debe saber:- Elaborar el diagnóstico de condiciones de trabajo de la organización.- Diseñar estrategias para la evaluación de riesgos ocupacionales y

ambientales en la organización.- Evaluar la vulnerabilidad de la organización.- Elaborar el Plan de Emergencias y Contingencias de la organización.

El taller debe ser enviado al Tutor por el link “Actividades” en el enlace “Actividad de refuerzo”

Tenga en cuenta que las actividades de cada unidad tienen una calificación máxima, y que la calificación final del curso es la sumatoria de lo obtenido en cada una.

Descripción del taller:

1. Para Iniciar, lea el material del curso, y los documentos de apoyo.2. Establezca la estructura del plan de emergencias para la empresa en la cual se encuentra.El punto de partida para esto deberá ser el establecimiento de los componentes de dicho plan:-IDENTIFICACION DE AMENAZAS Y ANALISSIS DE VULNERABILIDAD-COMPONENTE ADMINISTRATIVO-COMPONENTE OPERATICVO-PLAN DE EVACUACION

Page 2: Actividad de Refuerzo Planes de Emergencia(2)

Programa de salud ocupacional

Servicio Nacional de Aprendizaje – SENAREGIONAL BOYACA

Actividad de Refuerzo.Planes de Emergencia

Fecha:Octubre de 2011

Páginas. 2 de 2

3. Organice y establezca el conjunto de acciones a desarrollar como base de dicho plan de emergencias, entre otras tenga en cuenta las siguientes (EVACUACION, DETECCION DE PELIGRO, ALARMA, SALIDA….)

Una vez terminado envié el documento a su tutor como evidencia de la actividad plan de evacuación.