36
Boletín I Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. Julio, 2018

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

  • Upload
    others

  • View
    1

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Boletín I

Actividad de Capital Humano

en el sistema de la

agricultura.

Julio, 2018

Page 2: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Dirección de Personal del Órgano Central de la Agricultura

MINAG, 2018.

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

Primera edición, 2018.

Edición y composición: Ing. Industrial Jessica Morell Cabrera

Diseño de Portada: Enmanuel Deltoro

Impreso en: Imprenta Minag

Page 3: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Utilizar adecuadamente la planificación y

organización del trabajo, dejar atrás la

improvisación y los excesos de

operatividad (…); trabajar por prioridades,

con objetivos claros y precisos y con los

pies puestos en la tierra; (…) poner

siempre al hombre en el centro de todo lo

que se hace, dignificarlo, incentivarlo,

motivarlo, respetarlo, cuidarlo. (Raúl

Castro Ruz).

Page 4: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional
Page 5: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

ÍNDICE Introducción ............................................................................................................................ 7

Abreviaturas ............................................................................................................................ 8

Datos Generales .................................................................................................................... 9

1. Estructura ................................................................................................................................ 9

2. Procesos que tienen lugar en el sistema ............................................................................ 10

3. Personas que lo integran ..................................................................................................... 11

4. Clientes del sistema ............................................................................................................. 12

5. Sistemas de trabajo .............................................................................................................. 14

6. Relaciones horizontales de trabajo entre las unidades organizativas del Órgano

Central. .......................................................................................................................................... 15

7. Condiciones de Trabajo y política salarial .......................................................................... 16

8. Fluctuación Laboral, áreas, comedores y talleres modelos .............................................. 17

Personal de Ciencia e innovación del MINAG ........................................................................... 18

9. Demanda de Fuerza Técnica Calificada para el período 2019-2027 .............................. 19

10. Jóvenes en la Agricultura ..................................................................................................... 22

11. Atención al sistema de educación por el MINAG .............................................................. 23

Anexos .................................................................................................................................. 25

Page 6: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional
Page 7: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

7

Introducción

El sistema de personal constituye uno de los veinte sistemas que se

corresponde con funciones estatales comunes en la que su titular, tiene las

atribuciones y obligaciones de organizar el cumplimiento de las políticas cuya

rectoría corresponde a los ministerios de Trabajo y Seguridad Social,

Educación (Mined) y Educación Superior (MES) fundamentalmente. En el

sistema de la Agricultura este asume un rol determinante, por la vinculación

estrecha que tiene el desarrollo agropecuario con el capital humano del que se

dispone para generar, aplicar y difundir el conocimiento.

La gestión del capital humano para el cumplimiento de las metas proyectadas

para el sistema de la agricultura, se mantiene como uno de los principales

desafíos que enfrenta el organismo en el contexto actual y futuro. El esfuerzo y

los resultados alcanzados en función del cumplimiento de las políticas

trazadas, han resultado insuficientes, manifestándose en desviaciones en

cuanto a la estructura, composición, atención, estabilidad y contribución de la

fuerza de trabajo al desarrollo del sector.

Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional prevé que en los

próximos años decrezca la población económicamente activa y con ello no se

logre disponer de la cantidad de personas necesarias.

La necesidad de acelerar la implementación de los Lineamientos de la Política

Económica y Social del Partido y superar retos futuros en el orden económico,

climático, social y demográfico, es fundamental que el proceso laboral vaya

acompañado de la formación en cantidad y calidad de los recursos humanos

requeridos en todos los niveles. Solo así se generará la competitividad y

productividad necesarias para avanzar y sobre todo, mejorar las condiciones de

vida de los trabajadores y la sociedad en general.

La presente publicación ¨Actividad de Capital Humano en el sistema de la

agricultura¨, donde se exponen los principales resultados obtenidos en el

proceso de actualización, constituye una importante herramienta de trabajo que

permite dotar a los distintos niveles de dirección con los elementos apropiados

para la toma de decisiones y actividades a fines.

La Habana, julio 12 de 2018.

¨Año 60 de la Revolución

Adriana Ballester HernándezDirectora Capital Humano

Órgano Central MINAG

Page 8: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

8

Abreviaturas

• Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI)

• Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)

• Ministerio de Educación (MINED)

• Ministerio de Educación Superior (MES)

• Sindicato Nacional de Trabajadores Agropecuarios, Forestales y

Tabacaleros (SNTAFT)

• Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP)

• Unión de Jóvenes Comunistas (UJC)

• Organización de Pioneros José Martí (OPJM)

• Federación de Estudiantes de Enseñanza Media (FEEM)

• Federación de Estudiantes Universitarios (FEU)

• Oficina Nacional de Normalización (ONN)

• Instituto Politécnico Agropecuario (IPAs)

• Unidades Docentes (UD)

• Palacio de pioneros (PP)

Page 9: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

9

Datos Generales

1. Estructura

Para garantizar el cumplimiento de su misión el sistema de personal

cuenta con una Dirección de Personal en el Órgano Central del

Ministerio de la Agricultura y departamentos homólogos en las

Delegaciones Provinciales de la Agricultura. En las delegaciones

municipales existe un cargo en el Departamento Administrativo que

se ocupa de garantizar el cumplimiento de la política laboral y

salarial en esta entidad (Anexo 1).

Para responder a la ejecución de estas políticas se han diseñado

Direcciones de Personal o Capital Humano en las estructuras y

plantillas de ocho de los diez grupos empresariales atendidos por el

Ministro de la Agricultura, así como departamentos de personal en

los grupos empresariales agropecuarios y forestales Artemisa y

Mayabeque, subordinados a la Dirección de Economía de estas

entidades, así como en las entidades adscriptas.

En las cooperativas no existen estructuras homólogas ni uniformes

para la ejecución de estas políticas, dada las características y

autonomía de su gestión.

Page 10: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

10

2. Procesos que tienen lugar en el sistema

En el año 2007, la Oficina Nacional de Normalización (ONN)

aprueba las normas cubanas de la familia 3000, Sistema de Gestión

Integrada de Capital Humano (NC-3000-Vocabulario, NC-3001-

Requisitos, NC-3002-Implementación) que contienen el modelo

cubano de gestión integrada de capital humano, según se muestra

a continuación.

Page 11: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

11

3. Personas que lo integran

El sistema de la agricultura está constituido por 810 mil

trabajadores, cooperativistas y usufructuarios de tierra. Además, por

las características del sector, se vinculan otras personas que

forman parte del núcleo familiar principalmente productores, así

como trabajadores por cuenta propia que tributan al mismo, por lo

que se estima que alrededor de un millón de personas conforman la

fuerza laboral.

La presencia femenina experimenta un ligero crecimiento y

representa el 25% de esta fuerza, se mantiene un promedio de

edad de 47 años y aun cuando se ha intencionado la incorporación

de jóvenes no ha sido suficiente; la fuerza técnica calificada es de

un 15%, comportamiento que constituye un reto para las

proyecciones de trabajo en el 2018.

Una debilidad evaluada en la actividad de capital humano lo

constituye el hecho de que solo el 3% de la fuerza laboral está

ocupada por ingenieros industriales, especialidad que es

considerada la más afín con el perfil de la actividad de gestión del

capital humano.

1

37

62

Por ciento de Trabajadores por sector

Sistema estatalpresupuestado

Empresarial

Sector cooperativo ycampesino

Page 12: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

12

4. Clientes del sistema

La gestión e información estadística que elabora el sistema de

personal es de sumo valor para la toma de decisiones y adopción

de estrategias en los distintos niveles por lo que es amplio el

espectro de clientes o usuarios del sistema, dentro de los que se

destacan:

Público Interno

Público interno

Ministro, Viceministros y Direcciones del Órgano Central

del Minag.

Delegaciones provinciales y municipales

Entidades adscriptas

OSDE (hasta tanto su

atención sea asumida por los

organismos competentes).

Trabajadores del sistema

Page 13: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

13

Público externo de frecuente relación

Otros organismos y organizaciones con los que se vincula

Público externo

ONEI

MTSS

MINED

MES

SNTAFT

ANAP

Otros organismos y

organizaciones

UJC

OPJMFEEM

FEU

Page 14: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

14

5. Sistemas de trabajo

Para el cumplimiento de la misión de la Dirección de Personal del

Órgano Central en su relación con el sistema, la gestión se basará

en las siguientes acciones:

a) Acciones de coordinación. Para integrar metas hacia lo interno

del sistema de la agricultura, facilitar la interacción con otros

organismos, garantizar una actuación común y coherente. Por

ejemplo: promover acciones de relacionamiento entre las OSDE

y las delegaciones provinciales; integración con los organismos

rectores (MTSS, MES, Mined) u organizaciones políticas;

b) acciones de asesoramiento metodológico. En correspondencia

con las indicaciones recibidas de los organismos rectores, se

establecen procedimientos y programan intercambios para la

orientación del sistema en determinados aspectos. Por ejemplo:

para la aplicación de sistemas de pago acordes a la legislación

vigente.

c) acciones de control. A la política de empleo, salario, capacitación

y seguridad y salud en el trabajo en las entidades subordinadas y

adscriptas. Además en cumplimiento de las indicaciones del

Ministro de la agricultura en los órganos y sistemas creado por

este para dar seguimiento a las OSDE, se realiza el control de

dicha política el sistema estatal y cooperativo.

Para cada una de estas acciones, se definen las tareas específicas

a desarrollar en cada período, las que son evaluadas

oportunamente con los grupos empresariales, delegaciones

provinciales de la agricultura y unidades presupuestadas adscritas.

Su implementación por lo tanto, debe permitir un avance integral en

la actividad de personal para lo cual es importante la organización

de cada tarea, así como de su aseguramiento logístico.

Page 15: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

15

6. Relaciones horizontales de trabajo entre las unidades

organizativas del Órgano Central.

La Dirección de Personal mantiene relaciones horizontales

comunes con todas las unidades organizativas para: la

demanda de capacitación, tramitación de avales para la

capacitación en el exterior, demanda a los organismos formadores

de fuerza técnica calificada, recibimiento y atención a los técnicos

en adiestramiento laboral, admisión y contratación de fuerza laboral,

evaluación anual del desempeño de los trabajadores, organización

de la atención a los trabajadores, atención a quejas de los

trabajadores.

También establece relaciones horizontales específicas con: la

Dirección de Organización, Planificación e Información para el

perfeccionamiento e implementación de la estructura y plantilla que

corresponda; con la Dirección de Suelos y Control Tierra para la

atención a los jóvenes licenciados del servicio militar activo que

reciben tierra ociosa en usufructo, la implementación del Decreto

Ley 298 que regula el régimen especial de seguridad social a los

usufructuarios de tierras, así como conciliar información sobre

trabajadores no estatales del sistema de la agricultura; con el

Departamento Independiente de Atención a Asociaciones para

coordinar y controlar las acciones de capacitación que realizan

estas organizaciones, con la Dirección de Economía para el control

de los indicadores de empleo y salarios.

Page 16: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

16

7. Condiciones de Trabajo y política salarial

El mejoramiento continuo de las condiciones de trabajo, así como la

consolidación de la aplicación de la política salarial para el sistema

empresarial, permitió elevar la satisfacción de los trabajadores en

este sector, corregir sostenidamente las desviaciones presentadas

en esta categoría durante el año 2016 y mantener un nivel de

ingresos adecuado, respaldado por los niveles de cumplimiento de

los indicadores directivos y límites. Al cierre de 2017 se alcanza una

productividad de 30 mil 535 pesos por trabajador, un 7% más que

el estimado y 9 % más que el plan aprobado. El Gasto de Salario

por peso de Valor Agregado Bruto fue de 0,3423, el 97% de lo

planificado, lo que significa 77 millones de pesos de salario menos

que lo formado en el período, comportamiento superior al alcanzado

en igual etapa del año anterior en el que el organismo ejecutó de

manera general pagos sin respaldo productivo superior a los 80

millones de pesos. Todos los grupos empresariales logran

enmarcarse con excepción del grupo Flora y Fauna como

consecuencia del marcado deterioro de la Empresa Nacional para la

Explotación de la Flora y la Fauna. En el caso de las empresas

integrales agropecuarias, solo logran enmarcarse las Tunas,

Granma y Santiago de Cuba. El salario medio en el sistema

empresarial fue de 871 pesos (Anexos 2 y 3). En el sistema

presupuestado, el salario es un tema aun no resuelto, siendo el

mismo de 512 pesos por trabajador como promedio, influyendo la

insatisfacción salarial negativamente en la permanencia laboral.

No obstante los resultados favorables alcanzados de manera

general por el sistema empresarial, 27 empresas exceden el

indicador límite de gasto de salario por peso de valor agregado

bruto, ejecutándose pagos sin respaldo productivo con mayor

incidencia en los grupos Agrícola, Ganadero y TABACUBA (Anexo

4).

Page 17: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

17

8. Fluctuación Laboral, áreas, comedores y talleres modelos

En el sector estatal se ha mantenido la tendencia al decrecimiento

de la fluctuación laboral, la cual se comporta en un índice del 18%,

inferior en 5% al año precedente (Anexo 5). En el sector

presupuestado, las medidas de atención a los trabajadores, ha

permitido un completamiento de las plantillas de cargos del 90% a

pesar de las diferencias de ingresos de estos y el resto de los

sectores. No obstante, no se alcanzan las competencias requeridas

para estos cargos.

Durante el año se consolidan las experiencias y resultados para

lograr la mejora de las condiciones en los puestos de trabajo y la

atención integral a las mujeres y hombres, lo cual se mantiene

como prioridad en la aplicación de las políticas del organismo. Se

muestran avances en la organización de los sistemas del Grupo

Empresarial de Logística y TABACUBA, y se incorpora la actividad

porcina del Grupo Empresarial Ganadero. No obstante, no se

muestra un impacto de forma simultánea en todas las

organizaciones, lo que se manifiesta en un crecimiento de la

accidentalidad total en un 2% con mayor incidencia de los grupos

empresariales Flora y Fauna, Artemisa y Ganadero. Por otra parte

se alcanza baja ejecución en los programas de declaración de

áreas protegidas, talleres y comedores modelos y se manifiestan

enfermedades profesionales en los grupos Flora y Fauna, Ganadero

y Agroforestal. (Anexo 6 y 7).

Page 18: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

18

Personal de Ciencia e innovación del MINAG

El sistema nacional de ciencia e innovación del MINAG, agrupa a 17

entidades de ciencia, tecnología e innovación, donde laboran 4 mil

461 personas, de los cuales el 42% son mujeres; cuenta con 419

investigadores. El 11% posee título de doctor en ciencias o

maestrías. Durante el año se cumplió satisfactoriamente el proceso

de categorización, fueron otorgadas la totalidad de las categorías

solicitadas.

La integración de la mayor parte de estos centros al sistema

empresarial, ha permitido incrementar el vínculo de los mismos con

las demandas productivas.

A partir de la definición y aprobación de los polos productivos

agrícolas, se trabaja por la integración de la ciencia, la tecnología, la

innovación y la extensión agraria, en su modelo de gestión y en

particular lo relacionado con la fuerza técnica calificada, incluyendo,

la asistencia técnica y la capacitación. Para cumplir lo anterior, se

inició de conjunto con las universidades, el proceso de diseño y

validación, del Sistema Integrado de Gestión del Conocimiento para

el Desarrollo Agrario Sostenible, en una primera etapa, en 16 polos

productivos priorizados. Para la próxima etapa se requerirá mayor

integración de los diferentes actores del territorio que tributan al

cumplimiento de esta importante tarea, con énfasis en la formación

de la fuerza técnica calificada que se demanda.

42%58%

Distribución de trabajadores por sexo

Mujeres

Hombres

Page 19: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

19

9. Demanda de Fuerza Técnica Calificada para el período 2019-

2027

Por lo anteriormente mencionado es necesario que la demanda

recibida respalde los objetivos estratégicos que requiere el país en

los diferentes sectores de la agricultura.

Demanda por provincia y nivel educacional para 2019-2027.

Provincias TOTAL TNS TNM O CALIF

Pinar Rio 4735 861 1256 2618

Artemisa 1315 315 276 724

Habana 2735 1410 730 595

Mayabeque 4618 1010 1601 2007

Matanzas 4019 1140 1060 1819

Villa Clara 1959 538 925 496

Cienfuegos 2618 1842 506 270

Sancti Spíritus 2110 603 503 1004

Ciego Ávila 1375 404 588 383

Camagüey 2932 956 1049 927

Las Tunas 1459 358 512 589

Holguín 2644 1021 766 857

Granma 1389 669 358 362

Santiago Cuba 2332 619 751 962

Guantánamo 855 380 286 189

Isla Juventud 321 174 61 86

TOTALES 37416 12300 11228 13888

33%

30%

37%

Demanda por provincia y nivel educacional para 2019-2027

TNS

TNM

O. Calif

Page 20: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

20

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

COPERATIVAS

Total de

Entidades

Entidades

con

Demanda Total TNS TNM OC

UBPC 1084 70 974 147 300 527

CPA 650 82 798 117 175 506

CCS 2386 155 791 201 332 258

TOTAL 4120 307 2563 465 807 1291

Existencia de fuerza de trabajo calificada en el sistema GEFORZA.

TOTAL FTC POR RANGO

EDADES Totales

Menores

de 30

años

De 31

a 50

años

De 51

a 60

años

Mayores

de 60

años

Total de Nivel Superior 21634 3059 12106 5159 1310

Total de Técnico Medio 35828 7879 18711 7996 1242

Total de Obrero Calificado 5611 1011 2811 1528 261

Total 63073 11949 37628 14683 2813

18%

32%50%

Demanda por provincia y nivel educacional para 2019-2027

TNS

TNM

O. Calif

Demanda presentada por el sector cooperativo

Page 21: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

21

Total FTC por rango edades

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

TNS TNM O. Calif

Menores de 30 años

De 31-50 años

De 51-60 años

Mayores de 60 años

Page 22: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

22

10. Jóvenes en la Agricultura

Igualmente se ha dado continuidad a los acuerdos del X Congreso

de la Unión de Jóvenes Comunistas para concretar la

responsabilidad del organismo en la atención a las nuevas

generaciones de estudiantes y trabajadores. Han sido organizados,

de conjunto con la ANAP y el SNTAFT, Activos Juveniles

Agropecuarios Provinciales en 15 provincias del país y el Municipio

Especial Isla de la Juventud con la participación de más de mil 450

jóvenes, escenario donde tuvieron un espacio para plantear sus

principales preocupaciones e inquietudes. Se reconocieron 153

jóvenes con resultados integrales, así como a 7 colectivos por los

resultados obtenidos, se entregaron 45 carnet a jóvenes que lo

acreditan como nuevos militantes de la organización juvenil y otras

acciones dirigidas a acercar a las organizaciones las necesidades

de los jóvenes, premisa que no está aprehendida lo suficiente en el

actuar de un número considerable de entidades.

Especial atención deberá prestarse a los jóvenes que egresan del

servicio militar activo y se incorporan a su vida laboral,

principalmente a los nuevos usufructuarios de tierra, para lo cual se

desarrollan acciones conjuntas con el Ministerio de Trabajo

Seguridad Social, la UJC y el Ministerio de las Fuerzas Armadas

Revolucionarias. Durante el año 2017 se otorgó tierras en usufructo

a 145 jóvenes. Este incremento elevó a 704 jóvenes los

beneficiados mediante la Resolución 449/2013 del Ministro de la

Agricultura con mejor resultado en las provincias Granma,

Camagüey y Holguín. (Anexos 8, 9 y 10).

Page 23: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

23

11. Atención al sistema de educación por el MINAG

El sistema educacional cubano es el mayor escenario con que

cuenta el Ministerio de la Agricultura para capacitar a los miembros

que lo integran. Desde principios de la Revolución se ha

intencionado estrechar los vínculos entre ambos sectores, pero es

en el 2009 que por indicaciones del Consejo de Ministros se

revitaliza el vínculo con el sistema de educación. Para lograr la

formación de fuerza técnica calificada que demanda el sistema de la

agricultura se han establecido acuerdos de colaboración entre el

MES y el MINAG, concretado a través de las instalaciones

educacionales que existen en el país.

Cantidad de instalaciones educacionales por provincias

PR ART HAB MAY MTZ VCL

Emp. 33 Emp. 19 Emp. 46 Emp. 20 Emp. 29 Emp. 30

IPAs 15 IPAs 9 IPAs 9 IPAs 15 IPAs 12 IPAs 13

Univ. 4 Univ. 0 Univ. 5 Univ. 2 Univ. 3 Univ. 4

UD 3 UD 1 UD 0 UD 2 UD 2 UD 3

PP 11 PP 6 PP 5 PP 5 PP 7 PP 9

Mun. 11 Mun. 11 Mun. 15 Mun. 11 Mun. 13 Mun. 13

CAV CAM TUN HOL

Emp. 19 Emp. 32 Emp. 17 Emp. 31

IPAs 13 IPAs 12 IPAs 8 IPAs 22

Univ. 3 Univ. 3 Univ. 4 Univ. 5

UD 2 UD 0 UD 1 UD 1

PP 7 PP 6 PP 4 PP 11

Mun. 10 Mun. 13 Mun. 8 Mun. 14

Page 24: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

24

IJV CFG SSP GRM STG GTM

Emp. 3 Emp. 22 Emp. 23 Emp. 28 Emp. 25 Emp. 25

IPAs 2 IPAs 15 IPAs 10 IPAs 28 IPAs 42 IPAs 21

Univ. 2 Univ. 3 Univ. 3 Univ. 4 Univ. 4 Univ. 3

UD 0 UD 2 UD 1 UD 3 UD 0 UD 0

PP 1 PP 7 PP 7 PP 13 PP 5 PP 1

Mun. 1 Mun 8 Mun 8 Mun 13 Mun 9 Mun 10

Leyenda:

• Instituto Politécnico Agropecuario (IPAs)

• Unidades Docentes (UD)

• Palacio de pioneros (PP)

Page 25: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

25

Anexos

Anexo 1: Mapa de la estructura del sistema de personal de la agricultura.

MAPA DE LA ESTRUCTURA DEL SISTEMA DE PERSONAL

Influencia del Estado

(Leyes)

Infl

uen

cia

del

Par

tid

o

Influencia del

Gobierno

Dirección General de

Economía Agropecuaria y

Desarrollo Agropecuario

Otros OACE o instituciones con

relaciones horizontales

MTSS

Técnico de Recursos

Humanos en las

cooperativas

Especialista de capital

humano en las

delegaciones municipales

Departamentos de

Personal de las

delegaciones provinciales

Dirección de Personal

Centro de

Capacitación y

Superación

Universidad

es/IPAs

MINFAR

UJC

MEP

5965 cuadros, especialistas y

técnicos en el sistema estatal. 305 Empresas, 1091 UEB Productoras,

1041 UBPC, 643 CPA, 2400 CCS.

OSDE del sistema

Base productiva: UEB de empresas, (UBPC-CPA-CCS, Productores no asociados)

MINED

MES

Empresas

integradas

Page 26: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

23

Anexo 2: Comportamiento de indicadores de eficiencia al cierre de 2017 (Sistema empresarial)

OSDE

Ventas Netas VALOR AGREGADO

BRUTO

Utilidad Fondo de Salario

Promedio de trabajadores

Salario medio

Productividad Gasto de Salario PP

VAB.

Utilidad PP VAB.

Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real

TABACUBA 6714,1 7148,3 1094 1126,3 242 266,8 448,8 441,2 40267 39994 929 919 27164 28162 0,4103 0,3917 0,2209 0,2369

LABIOFAM 510,2 455,9 210,2 219,3 58,1 70,5 79,9 78 6373 5778 1045 1125 32983 37954 0,3801 0,3557 0,2764 0,3215

Grupo ganadero 10574 10806 2442 2339,7 512 494,9 737,7 694,7 67802 66343 907 873 36023 35267 0,3020 0,2969 0,2096 0,2115

Grupo Agrícola 6277 6505 1863 2336 172 172,1 619 661,6 58500 55993 882 985 31848 41720 0,3322 0,2832 0,0923 0,0737

Grupo Agroforestal 1778 1934 836,3 966,2 82,1 125,7 344,6 391 37680 37953 762 859 22195 25458 0,4121 0,4047 0,0982 0,1301

GELMA 1791 2012 478,1 580,1 109 166,8 171,5 208,1 16281 20841 878 832 29366 27835 0,3587 0,3587 0,2269 0,2875

Flora y Fauna 444,4 453,3 228,6 239,1 17 18 148,5 162,6 16989 17317 728 783 13456 13807 0,6496 0,6802 0,0744 0,0753

GEAF Artemisa 328,2 387,3 122 135 4,5 4,8 39 40,5 4456 4209 729 802 27379 32074 0,3197 0,3000 0,0369 0,0356

GEAF Mayabeque 377,9 442,9 71,6 78,3 9,7 11,2 24,7 26,1 3713 3685 554 590 19284 21248 0,3450 0,3333 0,1355 0,1430

Total OSDE 28795 30145 7346 8020 1205 1331 2614 2704 252061 252113 864 894 29144 31811 0,3558 0,3371 0,1641 0,1659

Total General 29398 30740 7788 8351,4 1219 1269 2768 2855 275088 273133 838 871 28312 30576 0,3554 0,3418 0,1565 0,1519

Page 27: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

24

Anexo 3: Comportamiento de indicadores de eficiencia al cierre de 2017 (Sistema Estatal)

Empresas Integrales

Agropecuarias

Ventas Netas VALOR AGREGADO

BRUTO

Utilidad Fondo de Salario

Promedio de trabajadores

Salario medio

Productividad Gasto de Salario PP

VAB.

Utilidad PP VAB.

Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real Plan Real

Matanzas 53,3 43,8 40,6 25,4 2,5 0,1 14 13 2306 2035 506 532,4 17606 12482 0,3448 0,5118 0,0616 0,0039

Cienfuegos 81,7 76,2 81,9 76,2 2,7 -4,5 27 29,6 3093 2937 727 840 26479 25945 0,3297 0,3885 0,0330 -0,0591

Villa Clara 98,2 91,6 72,6 42,7 0,4 -21,6 24,8 21,7 3412 2833 606 638 21278 15072 0,3416 0,5082 0,0055 -0,5059

Sancti Spíritus 47,6 50,3 12,5 8,1 0,5 0 6,1 6,1 1150 1021 442 498 10870 7933 0,4880 0,7531 0,0400 0,0000

Ciego de Ávila 31 29,4 24,5 11,8 3,3 0,2 8,3 8 961 1114 720 598 25494 10592 0,3388 0,6780 0,1347 0,0169

Las Tunas 64,6 65,2 50,9 54 0,3 0,4 17,5 17,5 2709 2625 538 556 18789 20571 0,3438 0,3241 0,0059 0,0074

Holguín (Integral) 85,53 87,74 53,8 40,4 1 -5,3 18,5 16,6 3163 2854 487 485 17012 14158 0,3438 0,4114 0,0186 -0,1312

Agrop. Guatemala 53,8 61,7 35,5 2,9 0,7 -32,7 14,2 15,7 2213 2023 535 648 16038 1411 0,4002 5,5093 0,0204

Granma 36,3 31,3 29,2 24,6 0,8 0,9 11 9,3 2003 1640 458 473 14578 15000 0,3767 0,3780 0,0274 0,0366

Santiago de Cuba 51,5 57 40,6 45,3 0,9 0,2 12,7 13,2 2017 1938 525 568 20129 23375 0,3128 0,2914 0,0222 0,0044

Total provincias 603,6 594,2 442,1 331,4 13,1 -62,3 154,1 150,8 23027 21020 558 598 19199 15764 0,3486 0,4550 0,0297 -0,1879

Page 28: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

25

Anexo 4. Relación de entidades que realizan pagos sin respaldo productivo al cierre de

diciembre de 2017.

OSDE/ Provincia Empresa

1

Grupo Agrícola

EAIG “Máximo Gómez”

2 Empresa Agropecuaria Sierra de Cubitas

3 Empresa Integral Agropecuaria Matanzas

4 Empresa Integral Agropecuaria Villa Clara

5 Empresa Integral Agropecuaria Ciego de Ávila

6 Empresa Agropecuaria Guatemala

7

Grupo Ganadero

Empresa Agropecuaria Corralillo

8 Empresa Agropecuaria Vertientes

9 Empresa Agropecuaria Jesús Suárez Gayol

10 Empresa Agropecuaria Calixto García

11 Empresa Avícola Artemisa

12 Empresa Comercializadora Avícola

13 Empresa Integral Agropecuaria Cienfuegos

14

TABACUBA

ABT Pinar del Río

15 TT El Laguito

16 TT Francisco Pérez German

17 TT Sancti Spíritus

18 ABT Granma

19 Aseguramiento Logístico al Tabaco.

20 GAF Agroforestal Mayabeque

21

GEAF Mayabeque

Empresa Productora de Cultivos Varios y Ganadería Rubén M. Villena

22 Empresa Agropecuaria Miguel Soneira Ríos

23 Grupo Flora y Fauna Empresa Nacional para la Explotación de la Flora y la Fauna

24 GELMA Empresa de Logística Agropecuaria MEIJ

Total

Page 29: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

26

Anexo 5. Comportamiento de la fluctuación Laboral

Entidades

ALTAS BAJAS

Del Propio MINAG De fuera del MINAG Total Salariales por Jubilación Fallecimiento Invalidez Total

Total Mujeres Total Mujeres Total Mujere

s Total Mujeres Total

Mujeres

Total Mujeres Total Mujeres

TABACUBA 5037 2693 5622 2662 10659 5355 1085 551 500 283 49 14 35 16

GEGAN 3895 843 5639 1269 9534 2112 3118 594 545 152 41 5 14 6

Agrícola 4462 1159 5991 1468 10453 2627 2866 676 689 197 90 14 53 14

GAF 2838 489 4013 714 6851 1203 1166 173 335 65 49 7 43 7

LABIOFAM 115 45 382 113 497 158 80 28 21 9 2 1 2 2

GELMA 102 26 1519 436 1621 462 43 9 1213 296 66 98 1 1

FAUNA 68 18 173 64 241 82 158 21 16 3 1 0

GEAF Artemisa 332 81 998 228 1330 309 561 136 29 10 5 1 2 0

GEAF Mayabeque 296 72 459 193 755 265 272 82 20 6 10 0 1 0

Subtotal 17145 5426 24796 7147 41941 12573 9349 2270 3368 1021 313 140 151 46

PR 34 26 20 8 54 34 49 25 8 2 0 0 0 0

Habana 1 1 6 5 7 6 6 4 0 0 0 0 0 0

MEIJ 10 6 13 6 23 12 16 4 1 1 1 0 0 0

Matanzas 87 6 129 28 216 34 126 14 15 5 1 0 0 0

Cienfuegos 10 1 6 2 16 3 7 0 5 3 0 0 0 0

VC 24 14 13 12 37 26 25 16 2 1 0 0 0 0

SS 18 14 29 16 47 30 39 18 2 1 1 1 0 0

CA 21 10 79 45 100 55 57 33 1 0 0 0 0 0

Camagüey 3 2 0 0 3 2 3 2 0 0 0 0 0 0

Tunas 33 27 52 22 85 49 53 31 9 1 1 1 2 1

Holguín 80 35 58 24 138 59 21 12 3 2 0 0 2 1

Granma 7 2 13 4 20 6 13 3 3 1 0 0 0 0

Santiago 0 0 32 14 32 14 0 0 0 0 0 0 1 0

Guantánamo 13 3 12 4 25 7 1 0 0 0 0 0 0 0

Subtotal 341 147 462 190 803 337 416 162 49 17 4 2 5 2

IAGRI 9 4 25 4 34 8 0 0 7 2 0 0 0 0

II Suelos 1 0 41 19 42 19 29 17 5 0 1 1 2 2

INISAV

Page 30: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

27

ULCSA 33 23 21 16 54 39 4 1 0 0 1 1 0 0

CESUMA 16 10 34 30 50 40 10 5 0 0 1 0 0 0

Subtotal 43 27 87 39 130 66 33 18 12 2 2 2 2 2

Total MINAG 17529 5600 25345 7376 42874 12976 9798 2450 3429 1040 319 144 158 50

Entidades

BAJAS

Invalidez Parcial Privación de

libertad Paso a formas no

estatales Proceso

disponibilidad Sanción

administrativa Salida del país Otras TOTAL DE BAJAS

% Fluctuación

Total Mujere

s Total

Mujeres

Total Mujeres Total Mujere

s Total

Mujeres

Total Mujere

s Total

Mujeres

Total Mujere

s

TABACUBA 397 218 2066 1082 581 287 138 84 613 205 157 47 6872 3556 12493 6343 25

GEGAN 255 75 153 41 564 111 15 2 283 61 45 14 5132 1189 10165 2250 14

Agrícola 3698 901 170 36 308 36 43 20 366 65 61 14 4743 1144 9977 2388 21

GAF 108 37 8 2 68 20 5 4 41 2 13 1 4334 686 6237 1009 15

LABIOFAM 0 0 0 0 0 0 0 0 11 4 0 0 244 189 360 233 6

GELMA 332 44 1655 448 811 213 304 24 -34 25

FAUNA 0 0 1 1 179 25 1

GEAF Artemisa 597 147 2 0 0 0 0 0 3 1 4 0 537 159 1148 310 43

GEAF Mayabeque 303 88 4 0 56 7 0 0 10 1 2 1 268 78 646 175 26

Subtotal 5690 1510 4058 1609 2388 674 505 134 1293 339 282 77 22131 7002 41205 12733 18

PR 57 27 0 0 0 0 0 0 7 5 0 0 4 0 68 32 21

Habana 6 4 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 8 5 2

MEIJ 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 20 6 19

Matanzas 2 0 144 19 0 0 0 0 0 0 1 1 4 1 293 40 43

Cienfuegos 12 3 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 5 3 18 7 5

VC 27 17 0 0 0 0 0 0 1 1 0 0 16 9 44 27 9

SS 42 20 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 1 0 45 20 17

CA 58 33 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 11 5 72 40 24

Camagüey 3 2 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 2 1

Tunas 65 34 0 0 1 1 0 0 2 1 3 0 10 6 81 42 28

Holguín 26 15 0 0 0 0 0 0 3 3 1 1 46 18 76 37 14

Granma 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 18 4 2

Santiago 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 34 13 36 13 6

Guantánam 1 0 0 0 0 0 0 0 2 1 0 0 16 7 19 8 4

Page 31: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

28

o

IAGRI 7 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 34 17 42 19 19

II Suelos 37 20 0 0 1 0 4 3 0 0 0 0 6 1 48 24 34

INISAV 0

ULCSA 5 2 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 28 19 34 22 17

CESUMA 11 5 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 11 5 6

Subtotal 49 24 0 0 1 0 4 3 0 0 2 1 68 37 124 65 2

Total MINAG 6039 1689 4202 1628 2390 675 509 137 1314 352 291 81 22351 7103 42130 13081 18

Page 32: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

29

Anexo 6: Áreas, comedores y talleres modelos.

Entidad.

Áreas planificadas

a declar

ar protegi

das

Áreas declarada

s protegida

s

%

Total de puestos incluido

s

Total de trab.

beneficiados

Declaración de Centros protegidos

Comedores Modelos Talleres Modelos

Riesgos identifica

dos

Riesgos elimina

dos

Riesgos sin

eliminar

Costo de la inversión

Total de

Centros

Declarados

%

Total de

Comedores

Declarados

% Total de Talleres

Declarados

% MN MLC

TABACUBA 3397 3028 89,0 10538 22617 490 121 25,7 351 228 72,0 75 16 21,3 1362 1157 205 783 348

GEGAN 11307 10238 91 16845 29698 535 241 45 886 506 57 161 22 14 13400 5212 8188 4527 1532

Agrícola 4742 2723 57 8429 14011 912 99 11 427 113 26 161 16 10 6840 3236 3231 1752,0 1212,0

GAF 2486 1242 50 3366 12467 567 209 37 327 128 39 92 13 14 3652 1954 1631 86,4 145,8

LABIOFAM 307 295 96 639 772 29 5 17 10 3 30 0 0 0 801 562 239 412 581

GELMA 3.185 4.282 134 7.212 11.206 187 89 48 165 113 68 73 17 23 3255 1645 1610 3859 375

FAUNA 92 48 103 216 403 21 1 11 26 7 27 16 2 25 686,0 209,0 434,0 3114,7 22,6

GEAF Artemisa 729 238 33 1824 1845 68 0 0 45 3 7 12 2 17 662 296 366 4806 2905

GEAF Mayabeque 602,0 222,0 37 1986,0 1073,0 65,0 4,0 6 36,0 5,0 14 18,0 2,0 11 1055,0 374,0 681,0 22646 4468,6

Subtotal 26847 22316 83,1 51055 94092 2874 769 26,8 2273 1106 49 608 90 31713 14645 16585 41987 11590

PR 64 38 26

Habana 119 7 260 43 0 0 9 0 1 0 50 13 37 0 0

MEIJ 6 4 2

Matanzas

Cienfuegos 0 0 0! 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0 0,0

VC 182 8 4,4 654 517 27 1 3,7 5 0 0 0 0 0 370 153 217 0 1

SS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 74 38 36 0 0

CA 86 65 76 0 0 11 0 0,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0,0 0,0

Camagüey 35 31 89 36 59 6 6 100 1 1 100 29 24 4 3.4 2,3

Tunas 64 28 43,8 149 75 0 0 0 0 0 0 0 0 0 78 19 59 1391,2 0,0

Holguín 0 0 0 2 2 100 0 0 0 0 56 12 35 70000 6707

Granma 60 15 25,0 73 108 14 0 0,0 1 1 100 0 0 0! 131 56 75 0 0

Page 33: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

30

Santiago 26 5 19,2 85 17 10 0 0,0 3 0 0 0 0 0 144 22 122 0,0 4,4

Guantánamo 9,0 7,0 77,8 19,0 26,0 10,0 4,0 40,0 2,0 0,0 0 0,0 0,0 0 148,0 91,0 57,0 34,9 9,4

Subtotal 581 166 28,6 1276 845 74 7 9,5 26 7 26,9 2 1 1150 470 670 71426 6724

IAGRI 8 0 0,0 139 139 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 0 8 0,0 0,0

II Suelos 5 0 0,0 0 248 5 0 0 4 0 0 0 0 0 49 4 45 1023 1208

CSUMA 0 0 0,0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

INISAV

ULCSA 0 0 0! 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 71 17 54

Subtotal adscritas 13 0 0 139 387 5 0 0 4 0 0 0 0 128 21 107 1022,9 1207,5

Total MINAG 27441 22482 81,928 52470 95324 2953 776 26 2303 1113 48,3 610 91 14,9 32991 15136 17362 114436 19522

Page 34: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

31

Anexo 8. Jóvenes que han recibido tierra en usufructo mediante la Resolución 449/2013

Área entrega

da (ha)

Cultivos Vinculación

Provincia Total Caña Tabaco

Arroz Cultivos varios

Ganado Mayor

Ganado Menor

Fruta-les

Café Forestales

UBPC CCS CPA Granjas

Pinar del Río 51 582,26 5 36 7 2 1 3 48

Artemisa 14 75,35 2 1 8 2 1 5 7 2

La Habana 2 2,25 2 1 1

Mayabeque 11 74,6 1 1 8 1 8 1 2

Matanzas 30 212,18 1 5 14 9 1 18 9 3

Villa Clara 45 464,7 1 12 7 24 1 17 18 10

Cienfuegos 20 231,48 1 4 6 8 1 7 11 2

S. Spíritus 57 583,47 3 1 24 5 21 2 1 46 9 2

Ciego de Ávila 76 798,16 5 5 13 22 27 3 1 29 41 6

Camagüey 99 1185 12 38 3 40 3 3 36 57 6

Las Tunas 37 335,18 14 16 7 10 22 5

Holguín 95 680,86 6 1 48 24 12 4 36 25 31 3

Granma 139 864,74 11 75 28 14 6 5 37 87 15

Santiago de Cuba 30 166,69 17 6 4 3 25 1 3 1

Guantánamo 8 37,95 4 1 1 2 5 2 1

MEIJ 20 158,1 18 1 1 20

Total General 734 6452,9 42 13 209 211 192 40 8 16 3 283 359 88 4

Page 35: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

32

Anexo 9. Jóvenes en proceso de Entrega de Tierra

En Procesos de Entrega de Tierra

Provincia En Proceso Comentarios

Mayabeque 9 3 Melena; 3 Batabanó;1 Quivicán; 1 San

José; 1 San Nicolás

Matanzas 5 3 Jagüey; 1 Matanzas; 1 Cárdenas;

S. Spíritus 11 6 Yaguajay, 2 S. Spíritus, 2 La Sierpe y 1

Cabaiguán

Camagüey 12 6 Vertientes; 5 Santa Cruz; 1 Florida

Las Tunas 3 1 Jobabo; 1 Amancio; 1 Puerto Padre

Granma 10 3 Río Cauto; 1 Cauto Cristo; 1 Bayamo; 4

Yara, 1 Pilón

MEIJ 2

Total General 52 En 24 Municipios

Page 36: Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura. · Introducción ... fuerza de trabajo al desarrollo del sector. Por otra parte el fenómeno del envejecimiento poblacional

Actividad de Capital Humano en el sistema de la agricultura.

33

Anexo 10. Casos que ya no se encuentran en la tierra

Provincia Municipio Cantidad Motivo

PR Los Palacios 2

Renuncia y abandono del país

VC Placetas, Ranchuelos y Encrucijada 1, 1 y 2 Renuncia

CFGOS Abreus 2 Extinción por ilegalidad y por estar preso

Aguada 1 Extinción por solicitud propia

C. ÁvilaFlorencia y Venezuela 2 y 2 Extinción por solicitud propia

Baraguá y Chamba 1 y 1 Extinción por solicitud propia

Tunas

P. Padre 1 Abandono

Majibacoa 1 Extinción por mudanza

Menéndez 1 Extinción por no vinculación

Colombia 1 Extinción por solicitud propia

Holguín Cacocum 2 Abandono

Granma

Cauto Cristo 4 Extinción

Yara 2 Abandono

B. Masó 1 Extinción

Buey Arriba 1 Extinción

S. de Cuba

Santiago 2 Renunció

Contramaestre 1 Renunció

Mella 1 Renunció

Matanzas Jovellanos 1 Renunció

Perico 1 Abandono

Camagüey

Vertientes 3 Extinción

Santa Cruz 1 Renunció

Minas 1 Extinción

MEIJ MEIJ 2

Fallecimiento y abandono del país

S. Spíritus

Yaguajay 1 Extinguido

Cabaiguán 1 Extinguido

Taguasco 1 Extinguido

Fomento 2 Extinguido

La Sierpe 4 Extinguido

Villa Clara Placetas 1 Entregó la tierra

Artemisa Alquízar 1 Extinción

Mayabeque San Nicolás 1 Extinción por solicitud propia

TOTAL 52