5
ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Aprendiz: JAIME ENRIQUE LÓPEZ TOLEDO Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestión que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuación y determine y argumente qué sistemas de gestión son aplicables a su empresa. Para esto debe: 1. Investigar y conocer el propósito, beneficios, metodología de implementación de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011. Norma ISO 28000:2006: Sistemas de gestión de la seguridad para la cadena de suministros.

Actividad de Aprendizaje Unidad 2 Clases de Sistemas de Gestion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

SGC

Citation preview

ACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIN DE UN SISTEMA DE GESTIN DE LA CALIDAD

UNIDAD 2

CLASES DE SISTEMAS DE GESTIN

Aprendiz: JAIME ENRIQUE LPEZ TOLEDO

Actividad- Clases de Sistemas de Gestin de Calidad, Beneficios y Caractersticas.

Es importante que usted como responsable del proceso de Gestin de la Calidad en su empresa, identifique, conozca y seleccione los sistemas de gestin que pueden ser aplicables en su empresa, para ello realice la actividad que se propone a continuacin y determine y argumente qu sistemas de gestin son aplicables a su empresa.

Para esto debe:

1. Investigar y conocer el propsito, beneficios, metodologa de implementacin de las normas ISO 28000:2006, ISO 26000:2010 e ISO 17021:2011.

Norma ISO 28000:2006: Sistemas de gestin de la seguridad para la cadena de suministros.

Norma ISO 26000:2010: Modelo que proporciona las guas para el desarrollo de la responsabilidad social en cualquier organizacin. Norma ISO 17021:2011: Evaluacin de la conformidad. Requisitos para los organismos que realizan la auditoria y la certificacin de sistemas de gestin.

Preguntas a resolver:

a. Seleccione una de las siguientes 3 normas con la cual va a trabajar sta actividad:

ISO 28000:2006

ISO 17021:2011

ISO 26000:2010

Seleccione la norma ISO 26000:2010.

b. Defina para la norma seleccionada:

Ttulo de la NormaObjetivo / Propsito de la NormaMetodologa Propuesta para su ImplementacinOrganismos Certificadores Autorizados

Modelo que proporciona las guas para el desarrollo de la responsabilidad social en cualquier organizacin.

Proporciona orientacin sobre los Principios y Materias Fundamentales de Responsabilidad Social que ayudan a integrar un comportamiento socialmente responsable en cualquier organizacin del sector privado, pblico y sin fines de lucro, independientemente si son grandes, medianas o pequeas y operan en pases desarrollados o en pases en desarrollo.La norma se divide en 7 captulos los cuales estructuran su implementacin. El primer lugar define su objetivo y su campo de aplicacin seguido de trminos y definiciones relevantes para el tema manejado. Luego se enfoca en si la organizacin comprende la responsabilidad Social y los impactos que sus actividades tienen en su esfera de influencia. El tercer elemento clave del estndar son los principios fundamentales de la responsabilidad social. Luego se basa en reconocer la responsabilidad social de la compaa y como se involucra la misma con las partes interesadas.La fase final proporciona orientacin sobre la puesta en prctica la responsabilidad social en una organizacin.La norma ISO 26000:2010 no es una norma de sistema de gestin, es una gua, no contiene requisitos sino recomendaciones y por tanto no es certificable.

c. La norma seleccionada en el punto a de sta actividad, es aplicable en la empresa que labora?:

SI: __X___NO:_____

Por qu?:

Actualmente no laboro, sin embargo utilizando el ejemplo para la actividad 1 de una entidad educativa, considero que si aplica la norma seleccionada en el numeral a) dado que ayudara a proporcionar los principios fundamentales para que esta entidad desarrolle y fortalezca la responsabilidad social a la cual est sujeta por sus actividades de formacin de profesionales con visin tica, transparente y responsable ante una sociedad cambiante respetando los principios y normas vigentes en el pas.

2. Concluya su aprendizaje como resultado del desarrollo de la temtica de esta segunda unidad: Clases de Sistemas de Gestin.

Una organizacin competitiva no es solo aquella que se certifica en la calidad de sus productos y servicios, esto es un paso para ello, pero para lograrlo es necesario conformar todo un sistema integrado de los diferentes sistemas de gestin que dicha organizacin pueda desarrollar. A su vez es importante desarrollar los diferentes sistemas de manera conjunta para evitar contrariedades al implementar los dems cuando ya otros estn presentes.

Nota: Recuerde revisar la Gua de Aprendizaje de esta unidad con el fin de verificar que ha realizado todas las actividades propuestas, saber cmo desarrollarlas y entregarlas correctamente.