3
Actividad 8 ACTIVIDAD FINAL A nivel básico de la educación encontramos los cambios que sufren los niños cuando pasan de una etapa en su vida tanto a nivel personal como educativo, dichos cambios marcan su comportamiento y desarrollo en la escuela, los niños de la primaria no piensan y se comportan de la misma forma que los adolescentes de la secundaria. En la escuela secundaria encontramos todo tipo de adolescente desde el mas dedicado sumiso, hasta el rebelde que no le gusta u obedece lo que pide el profesor y no hace caso ni a sus padres. El nivel educativo de la secundaria es una etapa donde el estudiante se empieza a encontrar y donde comienza a tener una noción de lo que quiere ser en un futuro pero para lograrlo tiene que pasar por todo un proceso donde influyen demasiados factores como son: la familia, el contexto social, la escuela, los compañeros, amigos, profesores, ambiente y muchos mas pero estos son los principales y mas involucrados con los adolescentes de secundaria. Como podemos ver los adolescentes pasan por una etapa de desubicación donde altera sus actitudes y aptitudes porque ambas se ven involucradas para el desarrollo social y educativo de los estudiantes. Hablemos de la escuela y los maestros su influencia para los alumnos ya sea buena o mala. La escuela en si para ellos viene siendo como su segunda casa y en esta encuentra a su segunda familia ya que en esta pasa mucho tiempo conviviendo con maestros amigos, compañeros que con el rato diario se van haciendo como una familia para ellos. Los compañeros pueden ser de varios tipos ya que se encuentran con el mas desordenado hasta el mas sumiso, los estudiantes buscan a los compañeros que se parezcan a ellos, y son los que se vuelven sus amigos ya que no se identifican con otro tipo de persona y por ello buscan a los que mas se parezcan a ellos. Los maestros son un arma que ven ellos como buena pero también como mala ya que no siempre ven a todos de la misma forma, pienso que depende de cada maestro esto deriva por su trato y la forma en que imparte su materia ya que a algunos alumnos no les gusta como dan las clases algunos maestros en si buscan ganarse la confianza y respeto de los alumnos desde el primer día que llegan a un determinado grupo ya que siempre la primer imagen que damos es la que por lo regular se queda grabada y de esto los alumnos se percatan fácilmente ya que ellos nos etiquetan como nos van conociendo y se dan cuenta con que tipo de maestro están

Actividad 8 bloque ll

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actividad 8 bloque ll

Actividad 8

ACTIVIDAD FINAL

A nivel básico de la educación encontramos los cambios que sufren los niños cuando

pasan de una etapa en su vida tanto a nivel personal como educativo, dichos

cambios marcan su comportamiento y desarrollo en la escuela, los niños de la

primaria no piensan y se comportan de la misma forma que los adolescentes de la

secundaria.

En la escuela secundaria encontramos todo tipo de adolescente desde el mas

dedicado sumiso, hasta el rebelde que no le gusta u obedece lo que pide el profesor

y no hace caso ni a sus padres.

El nivel educativo de la secundaria es una etapa donde el estudiante se empieza a

encontrar y donde comienza a tener una noción de lo que quiere ser en un futuro

pero para lograrlo tiene que pasar por todo un proceso donde influyen demasiados

factores como son: la familia, el contexto social, la escuela, los compañeros,

amigos, profesores, ambiente y muchos mas pero estos son los principales y mas

involucrados con los adolescentes de secundaria. Como podemos ver los

adolescentes pasan por una etapa de desubicación donde altera sus actitudes y

aptitudes porque ambas se ven involucradas para el desarrollo social y educativo de

los estudiantes. Hablemos de la escuela y los maestros su influencia para los

alumnos ya sea buena o mala. La escuela en si para ellos viene siendo como su

segunda casa y en esta encuentra a su segunda familia ya que en esta pasa mucho

tiempo conviviendo con maestros amigos, compañeros que con el rato diario se van

haciendo como una familia para ellos.

Los compañeros pueden ser de varios tipos ya que se encuentran con el mas

desordenado hasta el mas sumiso, los estudiantes buscan a los compañeros que se

parezcan a ellos, y son los que se vuelven sus amigos ya que no se identifican con

otro tipo de persona y por ello buscan a los que mas se parezcan a ellos.

Los maestros son un arma que ven ellos como buena pero también como mala ya que

no siempre ven a todos de la misma forma, pienso que depende de cada maestro

esto deriva por su trato y la forma en que imparte su materia ya que a algunos

alumnos no les gusta como dan las clases algunos maestros en si buscan ganarse la

confianza y respeto de los alumnos desde el primer día que llegan a un determinado

grupo ya que siempre la primer imagen que damos es la que por lo regular se queda

grabada y de esto los alumnos se percatan fácilmente ya que ellos nos etiquetan

como nos van conociendo y se dan cuenta con que tipo de maestro están

Page 2: Actividad 8 bloque ll

enfrentándose, pero también depende mucho de los maestros ya que si estos desde

el inicio se muestran tibios todo el curso será de esa forma, porque no hacen lo

mismo con un profesor que con el otro, ellos dicen el maestro de historia nos cae

mal porque siempre llega de mala gana y nos regaña por todo o la maestra de

español nos cae bien porque es buena onda y además nos gusta como da su clase ya

que si la hace interactiva todos estos factores dependen mucho de ambas partes

ya que ambos se tienen que ganar el respeto y atención.

Los amigos también son parte importante del desarrollo de los estudiantes ya que

ellos también son una influencia, pero esta puede ser buena y mala porque no todos

conviven de la misma forma y nos encontramos diferentes tipos de amistades.

Una buena amistad nos ayuda y apoya además de que ambos se coordinan para

hacer las cosas bien y así poder ir bien en la escuela y tener una buena relación con

todos ya sea su familia, maestros y todos los que lo rodean además de que

sobresale u va bien en la escuela, pero en caso contrario cuando se encuentran con

amistades malas que no les da ningún beneficio sino al contrario les perjudica es

difícil que ellos se liberen de estas porque su rebeldía no permite que se den

cuenta que andan mal y que estas amistades no les convienen pero ellos hacen caso

omiso de las llamadas de atención que reciben y no se dan cuenta que solo les dicen

que se alejen de estas amistades porque simplemente se preocupan por ellos.

Otro factor importante es la misma familia ya que esta se relaciona o tiene un bien

común con la escuela este es que los estudiantes reciban una educación de calidad y

que se preparen para lograr tener un buen futuro, la familia siempre esta ahí en las

buenas y las malas para los chicos aunque estos no siempre se porten bien, se

preocupan por ellos y solo buscan lo mejor para ellos, los padres en muchas

ocasiones icen que quieren que los hijos tengan lo que ellos no tuvieron por ellos

hay veces en que los adolescentes tienen mas privilegios y oportunidades de las que

tuvieron sus padres, cuando acudimos a las observaciones me percate de que los

padres tratan de apoyar a los maestros y a la escuela en sus actividades ya que

dicen que es la escuela de sus hijos y además de que hay que hacer que los hijos

cumplan con ser lo que son estudiantes además de que apoyan en eventos

extraescolares y tratan de acudir para que mejore la escuela y educación de sus

hijos aunque hay ocasiones en que no llegan por falta de tiempo o dicen que

trabajan, o solo acuden porque recibieron un citatorio porque sus hijos cometieron

alguna indisciplina, pienso que la familia es un pilar que es parte de la educación de

sus hijos y que si ellos ven su apoyo destacan y buscan ser buenos estudiantes para

lograr la admiración de sus padres y que estos se sientan orgullosos de ellos y que

sin los padres las escuelas no serian lo que son porque con el apoyo de ellos logran

tener un mejor nivel y reconocimiento.

Page 3: Actividad 8 bloque ll

El contexto social también es muy importante ya que de este deriva en ocasiones el

nivel de la escuela porque no es lo mismo una escuela urbana a una escuela rural, no

si es justo o no pero siempre en las escuelas urbanas se logra tener mas apoyo ya

sea económico como social que en una escuela rural no se si sea por la forma de

pensar de las personas pero por lo que me di cuenta los estudiantes de amozoc

estaban mas desatados que los de chachapa por ello pienso que el contexto juega

un papel importante en las escuelas ya que su mismo entorno social sus costumbres

no son las mismas que de otro lugar y por ello los alumnos de una ciudad urbana no

son de la misma forma que los de un pueblo rural, y además en estos casos vemos

las oportunidades y limites que tienen cada uno.

En conclusión siempre vamos a ver que los estudiantes van a tener diferentes

formas de ser y que además tienen diferentes intereses ya que no todos piensan

igual y no todos tienen las mismas oportunidades, además de que no todo depende

de los alumnos sino que como nos podemos dar cuenta también depende de los

padres, los maestros y la escuela ya que son un circulo que tiene todo un proceso y

nos damos cuenta de esto día con día cuando interactuamos con ellos y podemos

notar que siempre hay de todo tipo de adolescentes desde los mas dedicados hasta

los que no ponen atención pero esto es algo que debemos saber combatir para el

beneficio de ambos y poder logar los objetivos trazados en cuanto a educación que

es a lo que nos dedicaremos.