5

Actecedentes catualizacion curricular

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Actecedentes catualizacion curricular
Page 2: Actecedentes catualizacion curricular

ANTECEDENTES DE LA ACTUALIZACIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL CURRÍCULO

REALIZADO POR:MILTON BARRAQUIL

Page 3: Actecedentes catualizacion curricular

La Actualización y Fortalecimiento Curricular de la Educación General Básica se realizó a partir de la evaluación del currículo de 1996, de la acumulación de experiencias de aula logradas en su aplicación, del estudio de modelos curriculares de otros países y, sobre todo, del criterio de especialistas y docentes ecuatorianos de la Educación General Básica en las áreas de Lengua y Literatura, Matemática, Estudios Sociales y Ciencias Naturales.

Este documento constituye un referente curricular flexible que establece aprendizajes comunes mínimos y que puede adaptarse de acuerdo al contexto y a las necesidades del medio escolar.

INTRODUCCIÓN

Page 4: Actecedentes catualizacion curricular

El Plan Decenal de Educación: En base a la política sobre el mejoramiento de la calidad de la educación, se han diseñado estrategias al mejoramiento de la calidad educativa, una de la cuales es la actualización y fortalecimiento de los currículos de EGB.

El currículo de 1996 y su evaluación: Esta evaluación permitió comprender algunas de las razones por las cuales docentes justifican el cumplimiento o incumplimiento de los contenidos y objetivos planteados en la reforma.

ANTECEDENTES

Page 5: Actecedentes catualizacion curricular

El desarrollo de la condición humana y la preparación para la comprensión.

Proceso epistemológico: un pensamiento y modo de actuar lógico, crítico y creativo.

Una visión crítica de la Pedagogía: aprendizaje productivo y significativo.

El desarrollo de destrezas con criterios de desempeño.

El empleo de las tecnologías de información y la comunicación.

Evaluación integradora de los resultados del aprendizaje.

BASES PEDAGÓGICAS DEL DISEÑO CURRICULAR