9

Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes

  • Upload
    others

  • View
    2

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes
Page 2: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes
Page 3: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes

Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento Académico Fase Ordinaria

Plantel: Preparatoria Oficial Núm. 134 CCT: 15EBH0261Z

Academia: Plantel Sesión: Ordinaria X Extraordinaria

Siendo las _8:00_ hrs. del día _7 del mes de _mayo_ del año 2019, en el lugar que ocupa el aula asignada en

EPOANA se reunieron los integrantes de la institución (Directivos, Pedagogo A, Orientadores y Docentes), con el

propósito de tratar asuntos académicos relacionados con:

El desarrollo y seguimiento de las acciones planteadas al interior de los cuerpos colegiados, para el

fortalecimiento de las competencias disciplinares de los estudiantes y docentes.

Bajo el siguiente: ORDEN DEL DÍA

1. Registro de asistencia.

2. Lectura y aprobación del orden del día.

3. Lectura y aprobación de la minuta de acuerdos de la sesión anterior.

4. Registro del cumplimiento de tareas y productos.

5. Desarrollo de los puntos a tratar:

- Metas institucionales.

- Indicadores MEPEO y META - Nivelación.

- Rúbrica de portafolio de evidencias - Rúbrica de formación continua docente

- Acompañamiento y contextualización de la formación continua

- Avance e informe d ejercicio de transversalidad - Análisis de resultados del desempeño de los estudiantes

- Análisis y discusión de experiencias de trabajo en el aula para generar estrategias didácticas pertinentes a las necesidades de los estudiantes.

6. Registro de participaciones durante la sesión para el desarrollo de los temas, toma de acuerdos y definición

de tareas.

7. Registrar los acuerdos y aprobarlos.

8. Realizar el seguimiento de los acuerdos.

9. Concentrar los productos en la carpeta de evidencias.

Relatoría: Reunidos en el aula, se inició el trabajo a las 8:00 hrs., con la presencia de 3 directivos, 1 pedagogo A, 3

orientadores y 12 docentes horas clase, inicia la reunión de Colegio de Plantel de acuerdo a agenda prevista; antes de iniciar se invita a todos los docentes a tomar nota de los aspectos comentados en la reunión, revisar la

redacción de los acuerdos y asignación de responsables. Se pega en la pared una impresión de los indicadores

obtenidos durante el semestre anterior. El Director da la bienvenida, apela a la responsabilidad de los docentes para entregar los requerimientos académicos, en las fechas y con las características solicitadas, utilizar el

lenguaje del Nuevo Modelo Educativo y atender las rúbricas, los colegios de grado deberán de considerar la rúbrica y apegarse a los indicadores y descriptores que solicita. Apoyado de la diapositiva de los indicadores, el

Director aborda la importancia de replantear acciones para alcanzar en este segundo semestre las metas

institucionales propuestas; se presentan los indicadores de MEPEO y META, se solicitan propuestas para mejorarlos desde el trabajo de cada asignatura; la Profra. Yuzín Hernández Mendoza refiere del proceso de

nivelación de primer grado y las acciones para la nivelación de 2º. Y 3er. grado, a la fecha 5 docentes han entregado; Subdirección Académica comenta del seguimiento e implementación de 2 rúbricas del MEPEO

(portafolio de evidencias y puesta en práctica de la formación continua); también se les informa en relación al

seguimiento y cierre de proyecto transversal para elaborar el informe. Se solicita a los docentes que por colegio desarrollen sus agendas y registren los acuerdos y responsables de cada uno de los puntos a tratar.

Page 4: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes

Propuestas y acuerdos:

Metas institucionales:

Implementar las actividades necesarias en cada materia para alcanzar las metas institucionales.

Se solicita de manera individual hacer el análisis de sus indicadores y entregar una tarjeta en

donde se registren las acciones que va a implementar para lograr las metas de este ciclo escolar

en 1º. 2º. Y 3er. grado, (ya que se solicitaron desde el 15 de marzo y solo entregaron Satya,

Omar y Nancy)

Indicadores META y MEPEO y propuestas

Cada docente deberá revisar y entregar a Subdirección las propuestas que de manera personal

implementará en el trabajo de sus materias de primero, segundo y tercer grado para lograr las

metas institucionales, así como el ajuste del sistema de evaluación.

Grado/grupo/

alumnos

Promedio

1er parcial

11% Grado/grupo/

alumnos

Promedio

1er. parcial

11%

1º. I 48 7.2 5.2% 5 1º. II 48 6.8 5.2% 5

2º. I 36 8.0 3.96% 4 2º. II 37 7.7 4.07% 4

3º. I 33 7.6 3.6% 3 3º. II 34 7.8 3.7% 3

Nivelación.

Entregar las actividades de nivelación de 2º. y 3er. grado el día 13 de mayo del año en curso en

Subdirección Académica.

Entregar las actividades de nivelación de Primer grado, de este segundo parcial, al momento de

entregar cuadros de calificaciones, para su revisión, devoluciones, autorización y socialización con

los alumnos, para tener el puntaje a tiempo.

Rúbrica de portafolio de evidencias

Se explica la rúbrica y el formato que se propone para integrar las evidencias de acuerdo a los

aprendizajes esperados.

Se revisará el portafolio de evidencias de los docentes en Subdirección Académica el día 21 de

mayo del año en curso.

Revisar que la evidencia dé cuenta de que se logra el aprendizaje esperado, que responda a las

preguntas de la rúbrica y que el instrumento de evaluación atienda la auto, co y hetero evaluación.

Rúbrica de formación continua docente

Se revisan los descriptores más destacados de la rúbrica, se propone un formato para que los

docentes den cuenta de la puesta en marcha de los cursos tomados en este ciclo escolar; sin

haber sugerencias, se solicita atiendan al formato y entreguen la planeación didáctica en

Subdirección Académica del 21 al 25 de mayo en donde se describan las actividades a realizar en

una clase, para observar la implementación de los aprendizajes logrados por el docente.

Avance e informe del ejercicio de transversalidad

De acuerdo a las actividades planteadas registrar las acciones y evidencias por materia, evidencia

general, y explicar de qué forma se logra el aprendizaje esperado.

Page 5: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes

GENERALIDADES

Dentro de las secuencias didácticas, en el espacio de habilidades socioemocionales, no dejarlo en

blanco, registrar una actividad (técnica, lectura, frase, reflexión) que complemente el trabajo de

la habilidad en el grado: 1º. Autorregulación, 2º. Colaboración, 3ro. Perseverancia.

Entregar para el día 9 de mayo la carpeta pedagógica con los documentos solicitados de acuerdo

a la circular 014, ya que era para el 10 de abril del año en curso. (Solo la entregaron Salvador

Aarón, Alma Alejandra, Raúl, Yadira y Laura)

Apoyar las actividades de planea, se les recuerda que deben trabajar de manera semanal1

ejercicio y registrarlo en la libreta ex profesa para Planea.

Todos los docentes deberán informar semanalmente a orientación la cantidad de inasistencias

por alumno, para informar a sus padres e invitarlo cumplir.

PRIMER GRADO

Se pidió a los maestros faltantes de entrega de cuadro previo del segundo parcial, hacerse

responsable de su calificación, pues no es posible hacer un análisis del desarrollo de competencias alcanzadas en sus sesiones sin el material.

Llevar un registro puntual del alumno Abraham Escobar Antonio de 1° II dado sus resultados

académicos y su actitud y comportamiento ante el estudio. Dar seguimiento a José Juan de 1° I.

Emplear el reacomodo de lugares según las necesidades de las materias.

Entregar la adecuación del formato de evaluación a subdirección académica a más tardar el

20 de mayo.

Cuidar la apariencia física de los alumnos, específicamente Luis Michel y Yael de 1° I, pues

portan aretes o piercings. Hacer la llamada de atención verbal o reportar a orientación de ser

necesario.

Realizar la entrega de cuadros previos rumbo a tercer parcial con el concentrado de actividades

al menos una semana antes la evaluación.

Realizar el ejercicio de Planea semanal, ya sea de matemáticas o de comprensión lectora.

Registrarlo en la libreta destinada para tal fin.

Entregar el formato de Nivelación a tercer parcial, requisitado para su revisión con la maestra Yuzín a más tardar el día 20 de mayo. Recordar que el puntaje es de 0.5

Previo a la aplicación de evaluación (por bloque o parcial), solicitar la guía de estudio a los alumnos, ya requisitada por el docente (con los criterios que él especifique).

Dar seguimiento a los proyectos transversales 1 y 2. Entregar el informe en subdirección

académica para revisión y aprobación, a más tardar el día 05 de junio. Los responsables son el maestro Raúl Hernández Vega y Adrián Segundo Romero.

Respecto a las actividades de mejora continua:

Recordar colocar el aprendizaje esperado en cada sesión, en los productos y evaluaciones.

Sistematizar el uso de portafolio de evidencias.

Proponer un formato para la implementación de la co y autoevaluación al interior del aula.

Recordar a los maestros el proceso de inscripción ante la COSDAC. El tomar cursos, presentar

su constancia y dejar evidencia del aprendizaje en el formato de planeación de sesión.

Alumnos que tengan calificaciones 5-6 y 6-6 (en primero y segundo parcial) deberán quedarse

a trabajo extra clase. Así mismo los alumnos con 5-5.

SEGUNDO GRADO

PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50)

faltando 7 por resolver durante el mes de mayo.

PLANEA: Habilidad lectora. Hacer uso del cuadernillo 2015 durante el mes de mayo y junio

(literatura, inglés, Economía, Historia, Creatividad y Proyectos). Se asignara un punto dentro

Page 6: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes

de la escala dividido en 5 décimos del ejercicio desarrollado en la libreta y 5 decimos a evaluar

en el examen.

Incluir lista de resultados obtenidos en PLANEA con la firma de acuerdo del estudiante

Nivelación: entrega del proyecto para revisión y autorización 13 de mayo. La socialización se realizara después de su autorización y difusión, firmada por el titular de la materia

Entregar evidencias de productos esperados (en físico) por campo disciplinar.

Difusión del producto obtenido en el proyecto transversal. Bajo el formato de un programa de radio. (Omar y Nancy, Ingles; Historia y Economía, Julio y Laura, Creatividad, (apegada a la

rúbrica). Del 3 a 7 junio.

El maestro Adrián Segundo Romero elaborara una rúbrica para evaluar la difusión del proyecto

transversal.

TERCER GRADO

Entrega de los productos del proyecto transversal del 20 al 24 de mayo de 2019 con evidencias,

al área de orientación.

Fecha de realización de campaña de limpieza en la comunidad como producto final, 30 de

mayo de 2019. Responsables docentes frente a grupo.

La situación académica de la alumna Cielo Edith del grupo de 3° “2”, se propone al grupo

colegiado que la alumna envié los trabajos o apuntes de manera semanal, por medio de la alumna Ivonne Citlalli.

El valor asignado al proyecto transversal es de un punto.

Dar seguimiento a los alumnos que se encuentran en riesgo de reprobación, por el área de orientación docentes que las asignaturas.

Traer el informe y portafolio de evidencias del proyecto transversal para la próxima sesión.

Page 7: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes
Page 8: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes
Page 9: Acta de Reunión de Jornada de Acompañamiento ......PLANEA: Continuar con lo llevado a cabo en matemáticas (ejercicios resueltos 43 de 50) faltando 7 por resolver durante el mes