19
ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2004. En el Palacio Municipal, siendo las 8.30 p.m. del día Miércoles 13 de Octubre del 2004, en Segunda Convocatona, se celebró la Sesión de la Asamblea Metropolitana de Lima; bajo la presidencia del Señor Alcalde de Lima Metropolitana, Dr. Luis Castañeda Lossio; y con la participación de los Señores Alcaldes Distritales y los Representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil de la Metrópoli; actuando como Secretario, el Director del Programa del Gobierno Regional de Lima Metropolitana, Lie. Jorge López de Castilla Bado. Concurrieron 27 Alcaldes Distritales, a saber: el Alcalde de Ancón, Sr. Jaime Jesús Pajuelo Torres; de Barranco, Sr. Miguel Ángel Martín del Pomar Saettone; de Breña, Sr. Carlos Menuel Sandoval Blancas; de Chaclacayo, Sr. Víctor Gonzáíes Andrade; de El Agustino, Sr. Víctor Modesto Salcedo Ríos; de Independencia, Sr. Víctor Yuri Vuela Seminario; de Jesús María, Sr. Carlos Alberto Bringas Claeyssen; de La Molina, Sr. José Luis Dibós Vargas Prada; de Lince, Sr. César Darío Gonzáles Arribasplata; de Lurin, Sr. José Luis Ayllón Mini; de Magdalena del Mar, Sr. Francis James Allison Oyague; de Miraflores, Sr. Fernando Andrade Carmona; de Pachacamac, Sra. Carola Clemente Hermoza Vda. de Poblet; de Puente Piedra, Sr. Rennán Samuel Espinoza osales; de Punta Hermosa, Sra. Gloria Antonieta Lizano Hernández ímac, Sr. Luis Alejandro Lobatón Donayre; de San Bartolo, Sr. Jorge L arthelmess Camino; de San Borja, Sr. Carlos AIL -uto Tejada Moriega; de S Isidro, Sr. Jorge Fernando Saimón Jordán; de San Juan de Lurigancho, Mauricio Rabanal Torres; de San Juan de Miraflores, Sr. Paulo Hernán Hinostroza Guzmán; de San Martín de Porres, Sr. Lucio Jorpe Campos Huayta; de Santa María del Mar, Sr. Ángel Raúl Abugattas Nazal; en Santiago de Surco, Sr. Carlos Eduardo Dargent Chamot; de Surquillo, Sr. Gustavo Raúl Sierra Ortíz; de Villa el Salvador, Sr. Jaime Alejandro Zea Usca; y de Villa María del Triunfo, Sr. Washington Armando Ipenza Pacheco. Igualmente, se constató la participación de 16 representantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil, a saber: La Sra. Ana María Tallada Iglesia, Presidenta de la Asociación Nacional de Centros, ANC; y por parte de otras Organizaciones de la Sociedad Civil; la Sra. Arsenia Atoccsa Arquíñego, Coordinadora General del Comité del Vaso de Leche de El Agustino; Sr. ítalo Javier Figueroa Anchivilea, Presidente de la Asociación "Los Portales"; Sr. Pablo Gonzáles Arias, Secretario General del Asentamiento Humano "Manzanilla - II"; Señor Juvenal Medina Rengifo, Presidente de la Asociación de Urbanizaciones del Valle de Surco; Sr. Antenor Montalbán Miranda, Presidente de la Asociación "Los Cipreses", APRUCIPRES; Sr. Alfredo Paico Llovera, Secretario General del Asentamiento Humano "Víctor Raúl Haya de la Torre", del Rímac; También acudieron, la Sra. María Cristina Ramírez Quispe, representante del Comité del Vaso de Leche del Cercado; el Sr. Hnber Salcedo Salhua, Spime

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

  • Upload
    others

  • View
    5

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEAMETROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA

MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL 2004.

En el Palacio Municipal, siendo las 8.30 p.m. del día Miércoles 13 de Octubredel 2004, en Segunda Convocatona, se celebró la Sesión de la AsambleaMetropolitana de Lima; bajo la presidencia del Señor Alcalde de LimaMetropolitana, Dr. Luis Castañeda Lossio; y con la participación de los SeñoresAlcaldes Distritales y los Representantes de las Organizaciones de la SociedadCivil de la Metrópoli; actuando como Secretario, el Director del Programa delGobierno Regional de Lima Metropolitana, Lie. Jorge López de Castilla Bado.

Concurrieron 27 Alcaldes Distritales, a saber: el Alcalde de Ancón, Sr. JaimeJesús Pajuelo Torres; de Barranco, Sr. Miguel Ángel Martín del PomarSaettone; de Breña, Sr. Carlos Menuel Sandoval Blancas; de Chaclacayo, Sr.Víctor Gonzáíes Andrade; de El Agustino, Sr. Víctor Modesto Salcedo Ríos; deIndependencia, Sr. Víctor Yuri Vuela Seminario; de Jesús María, Sr. CarlosAlberto Bringas Claeyssen; de La Molina, Sr. José Luis Dibós Vargas Prada;de Lince, Sr. César Darío Gonzáles Arribasplata; de Lurin, Sr. José Luis AyllónMini; de Magdalena del Mar, Sr. Francis James Allison Oyague; de Miraflores,Sr. Fernando Andrade Carmona; de Pachacamac, Sra. Carola ClementeHermoza Vda. de Poblet; de Puente Piedra, Sr. Rennán Samuel Espinoza

osales; de Punta Hermosa, Sra. Gloria Antonieta Lizano Hernándezímac, Sr. Luis Alejandro Lobatón Donayre; de San Bartolo, Sr. Jorge Larthelmess Camino; de San Borja, Sr. Carlos AIL -uto Tejada Moriega; de S

Isidro, Sr. Jorge Fernando Saimón Jordán; de San Juan de Lurigancho,Mauricio Rabanal Torres; de San Juan de Miraflores, Sr. Paulo HernánHinostroza Guzmán; de San Martín de Porres, Sr. Lucio Jorpe CamposHuayta; de Santa María del Mar, Sr. Ángel Raúl Abugattas Nazal; en Santiagode Surco, Sr. Carlos Eduardo Dargent Chamot; de Surquillo, Sr. Gustavo RaúlSierra Ortíz; de Villa el Salvador, Sr. Jaime Alejandro Zea Usca; y de VillaMaría del Triunfo, Sr. Washington Armando Ipenza Pacheco.

Igualmente, se constató la participación de 16 representantes de lasOrganizaciones de la Sociedad Civil, a saber:

La Sra. Ana María Tallada Iglesia, Presidenta de la Asociación Nacional deCentros, ANC; y por parte de otras Organizaciones de la Sociedad Civil; la Sra.Arsenia Atoccsa Arquíñego, Coordinadora General del Comité del Vaso deLeche de El Agustino; Sr. ítalo Javier Figueroa Anchivilea, Presidente de laAsociación "Los Portales"; Sr. Pablo Gonzáles Arias, Secretario General delAsentamiento Humano "Manzanilla - II"; Señor Juvenal Medina Rengifo,Presidente de la Asociación de Urbanizaciones del Valle de Surco; Sr. AntenorMontalbán Miranda, Presidente de la Asociación "Los Cipreses",APRUCIPRES; Sr. Alfredo Paico Llovera, Secretario General del AsentamientoHumano "Víctor Raúl Haya de la Torre", del Rímac;

También acudieron, la Sra. María Cristina Ramírez Quispe, representante delComité del Vaso de Leche del Cercado; el Sr. Hnber Salcedo Salhua,

Spime

Page 2: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

Presidente de la Cámara Popular de Libreros "AMAZONAS"; e] Sr. Luis AlbertoValverde Urquizo, Presidente Ejecutivo de la Asociación de Usuarios del Perú,ASUME; el Sr. César Allende Minauro, Secretario General de la Mesa deConcertación de la Margen Izquierda del Río Rímac, MECOMIRR; y el Sr. JuanBerríos Gutiérrez, representante del FONADES.

Participando igualmente, la Sra. Eumelia Ramírez Quispe, de la CoordinadoraSectorial N° 3 de Villa El Salvador; la Sra. Rosa María del Pilar PalominoRamos, Presidenta de la Junta Vecinal Zona 2 de Lince; la Sra. MarthaMauricio Sobrino, Presidenta del Comité del Vaso de Leche de Surquillo, y elSr. Julio César Bazán Figueroa, Secretario General de la Central Única deTrabajadores, C. U. T.

En este estado de la Sesión, el Señor Presidente dio inicio a la Asamblea, yantes de tratar la Agenda respectiva, agradeció la participación de lospresentes, y expresó su preocupación por el permanente recorte de recursospor concepto de Canon, y otros, que sufrían los municipios por parte delGobierno Central; lo que les impedía poder atender los servicios públicosbásicos de la población, y combatir las causas de la pobreza citadina que vaen aumento; manifestando su solidaridad con los Señores Alcaldes Distritales,y la disposición de la Municipalidad Metropolitana a colaborar con ellos, entodo tipo de iniciativas tendientes a procurar el remedio de esta situación.

Luego, iniciando la Agenda de la Sesión, en la Estación de Informes, otorgó eluso de la palabra al Lie. Jorge López de Castilla Bado, Director General delPrograma de Gobierno Regional de Lima Metropolitana, PGRLM, que expusobre los alcances del Decreto Supremo N° 029 - 2004 - EF, relativo asminución del monto de recursos del Canon para la Provincia de Lima.

I expositor, entre otros aspectos, señaló los criterios establecidos parabadistribuir, según la vigente Ley N° 28077; siendo la exigua asignación derecursos por Canon para Lima Metropolitana, para el 2004, de 25 millones desoles, es decir un 4.2 del total de 601 millones de soles destinados para ello;grave situación que no vanaría el 2005, en el que Lima Metropolitana recibiríasolo unos ¡irisónos 5 millones de soles, es decir, el 0.6% del monto totalestimado en 782 millones de soles; precisando también la desventajosasituación de Lima Metropolitana frente al resto de los Consejos Provinciales delPaís; mencionando, finalmente, la sensible disminución de Canon a entregarsea distritos como Lince, Jesús María, San Isidro y Barranco; situación, por lodemás, que afectaba a todos los Municipios Distritales de la Metrópoli.

Motivándose un Debate, tras el cual se dispuso pasar a la Orden del Día, paraconsiderar la aprobación de un Acuerdo; en un primer aspecto, sobre laconveniencia de constituir un Grupo de Trabajo que realizara en el menortiempo posible un estudio económico, financiero y jurídico, sobre el impacto enlos presupuestos del Municipio Metropolitano, y de los 42 Municipios Distritalesde la Provincia de Lima; de los resultados de las transferencias de! Canon enaplicación de la Ley N° 28077, del 26/9/03, y su instrumentalización por elEjecutivo mediante el D. S. N° 029-04-EF; y en segundo lugar, para que elAlcalde Metropolitano formule las iniciativas legislativas respectivas ante elCongreso de la República, a fin que se restituyan los recursos recortados.

"3F

Page 3: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

Enseguida, conforme a la Agenda respectiva, se cedió el uso de la palabra alDr. Saúl Barrera Ayala, Funcionario del SAT encargado de elaborar las normassobre la Ratificación de las Ordenanzas Tributarias Distritales; quién explicó laBase Legal de las Ratificaciones, y su necesidad, según las normas tributarasnacionales y el INDECOP1; dando cuenta del número de expedientesresueltos, y el estado de las solicitudes en trámites;

Explicando que se vienen trabajando tres Proyectos de Ordenanza, paraacelerar los trámites destinados a agilizar este Proceso, a saber:

-Un Proyecto de Ordenanza Marco sobre Estacionamiento Vehicular.

-Un Proyecto de Ordenanza que permita la Vigencia de OrdenanzasTributarias por mas de un ejercicio.

-Un Proyecto de Ordenanza para Racionalizar la oportunidad del plazo depresentación de las solicitudes de ratificación, ordenándolas y evitando cuellosde botellas estacionales,

Se decidió pasar a la Orden del Día, para acordar la composición de unaComisión que analice conjuntamente con el SAT esta problemática, y señaleplazos puntuales para la ¡mplementación de dichos proyectos de Ordenanzas.

Luego, en uso de la palabra, el Regidor de Lima Metropolitana, Dr. WalterMenchola Vásquez, informó sobre el Estado Situacional de la Ciudad de Limay el Proceso de Transferencia de Competencias Regionales a la MML;comparando la percepción de Lima, como posible centro de negociosinternacionales, frente a otras metrópolis latinoamericanas; señalando s,magro presupuesto y situación económica frente a otras ciudades, nacional̂y del exterior.

Describió los aspectos sociales de la Ciudad, como su enorme población,deficitario parque automotor, la morosidad de los contribuyentes en el pago desus tributos, y contaminación ambiental; siendo los niveles de calidad de vidade los habitantes de Lima, negativos en muchos aspectos, como la seguridadciudadana, con alto nivel de crímenes y tasa de homicidios, etc., habiendonecesidad de mejorar sensiblemente la infraestructura urbana, para lo cual serequieren inversiones que la MML no puede hacer por falta de recursos.

Sobre el tema de las Transferencias de Competencias y Funciones de losSectores del Gobierno Central a la MML; precisó que dicho Proceso en 21meses de desarrollo no ha tenido ningún avance para la MML, pero sí paraotros Gobiernos Locales; no habiendo tampoco indicios de que lo haga en loque resta del año, por el notorio desinterés del Gobierno Central enimplementarlo; dando, finalmente, pormenorizada cuenta del paralizado estadode situación de dicho Proceso de Transferencias, Sector por Sector.

La Asamblea dispuso pasar a la Orden del Día, para tomar un Acuerdo,brindando su apoyo a las gestiones que haga el Alcalde Metropolitano endemanda de la debida implementación del proceso de transferencias hacia laMML, y los demás Gobiernos Locales de la Provincia de Lima.

Debiéndose señalar que durante la exposición del Sr. Regidor; el Alcaide deIndependencia, Sr. Víctor Yuri Vuela Seminario, solicitó una interrupción paraplantear una Cuestión de Orden, en el sentido de suspender la Estación de

~Spime

Page 4: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

tl's

Informes, pues sus contenidos ya obraban en el recaudo de la convocatoria;manifestando e! Alcalde de la Molina, Sr. José Luis Dibós Vargas Prada, porotra parte, que era conveniente escuchar dichos Informes, por ser de interéspara los presentes.

El Sr. Presidente puso entonces al voto la Cuestión Previa; decidiéndose poramplia mayoría continuar con las exposiciones de los informes a que hacíareferencia la correspondiente Agenda de convocatoria.

Procediendo, acto seguido, a retirarse de la Sesión; los Señores Alcaldes delos distritos de Breña, Independencia, Jesús María, Miraflores, San Borja, SanJuan de Miraflores y Villa María del Triunfo.

Siguiendo con la Agenda programada, se cedió el uso de la palabra al Eco.Estuardo Muñiz Estrada, Consultor del PGRLM, quién informó sobre el Plan deCompetitividad, aprobado por Acuerdo de Concejo N° 172, del 17/6/04.

El expositor expuso el índice general de competitividad de Lima Metropolitana,refiriéndose, entre otras variables, a los indicadores macroeconómicosaceptables que propiciarían un adecuado ambiente competitivo; señalando losprincipales obstáculos que impedían a Lima, llegar a ser una ciudadcompetitiva, como, por ejemplo, Santiago y Sao. Paulo, pero indicando tambiénsus ventajas comparativas que permitirían diseñar un Plan de Competitividadque la haga la capital del turismo histórico y cultural de Latinoamérica,permitiéndole afianzarse en su misión de ser líder del desarrollo del País.

Tras un debate, se decidió pasar a la Orden del Día, para acordar elmpromiso de los Municipios Distritales de la Provincia de Lima, de apoyar^cididameníe el desarrollo prioritario de la actividad turística, como parte decución del Plan de Competitividad Regional de Lima Metropolitana; as

orno, y por requerirse urgentes recursos para poder implementar dicho Plan yotras iniciativas de la MML y de los Municipios Distritales de la Metrópoli, sedecidió también acordar el respaldo a los Señores Alcaldes Distritales quevienen gestionando ante el Congreso de la República, se restituya a losMunicipios, vía Documentos Cancelatorios, los pagos por IGV.

Se pasó a la Estación de Pedidos, solicitando el Alcalde de Lince, Sr. CésarDarío Gonzales Arribasplata, se tratara la Problemática de la Prostitución en laMetrópoli; aprobándose por unanimidad, se pase a Orden del Día, para sudebate y toma de Acuerdo respectivo.

Ingresando a la Orden del Día; se sometió a consideración de los presentes, laaprobación de las Actas de la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas, ydel Proceso Participativo de Debate y Formulación del Proyecto dePresupuesto Participativo para el Ejercicio 2005; las que sustentó el AsesorLegal del PGRLM, que indicó que contenían y resumían Procesos, practicadosconforme a Ley, y satisfactoriamente concluidos, pero que era necesario seaprobaran formalmente por la Asamblea, para derivarlas al MEF; por lo cual, ytras breve debate, la Asamblea acordó por unanimidad.

ACUERDO N° 1: Aprobar el contenido de las Actas presentadas, de !aAudiencia Pública de Rendición de Cuentas, y del Proceso Participativode Debate y Formulación del Proyecto de Presupuesto Participativo para

Page 5: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

el Ejercicio 2005; disponiendo se eleven al Concejo Metropolitano, parasu Consideración y fines respectivos.

El Sr. Presidente de la Sesión dispuso entonces, según el orden establecido enla Agenda, someter a consideración de los presentes, el Proyecto dePresupuesto del Programa de Gobierno Regional 2005, el que, tras un brevedebate, fue aprobado por unanimidad, tomándose el siguiente Acuerdo:

ACUERDO N° 2: Aprobar El Proyecto de Presupuesto del Programa deGobierno Regional 2005, presentado, el mismo que se elevará al ConcejoMetropolitano, para su consideración y fines respíctivos.

Luego, se autorizó al Eco. Abel Terry Egúsquiza, Director de la Oficina dePlanes y Programas, de la Dirección Municipal de Planificación; para queinformara sobre el Pian de Inversiones Multianual de la MML; el cual, y tras serdebatido; la Sra. Ana María Tallada Iglesia, presidenta de la ANC, hizo unaobservación sobre los montos asignados para la Región de LimaMetropolitana, aclarando el exponente, que sus asignaciones eran distintas alos montos señalados en el Presupuesto Municipal propiamente dicho;adoptándose por unanimidad, el siguiente Acuerdo:

ACUERDO N° 3: Aprobar El Plan Multianual de Inversión de la MMLsometido a consideración; y disponer se eleve al Concejo Metropolitanopara su consideración, y fines respectivos.

Siguiendo con la estación de Orden del Día, el Señor Presidente procedió adebatir la aprobación de un Acuerdo relativo a la Problemática de laDisminución del Canon.

sí, se analizó la conveniencia de constituir un Grut_o ^e Trabajo que realizan'n el menor tiempo posible un estudio económico, financiero y jurídico, sobre

impacto en los presupuestos del Municipio Metropolitano y de los 42Municipios Distritales de la Provincia de Lima, de los resultados de lastransferencias del Canon, en aplicación de la Ley N° 28077, del 26/9/03, y suinstrumentalización por el Ejecutivo, mediante el D. S. N° 029-04-EF,

Se concedió el uso de la palabra a la Alcaldesa de Pachacamac, Sra. CarolaClemente Hermoza Vda. de Poblet, quien señaló su preocupación por elsignificativo recorte de rentas que sufría su Distrito por concepto de Canon,señalando, por ejemplo, que no obstante haber en su jurisdicción 36 enclavesmineros, recibía una ínfima suma por concepto de canon minero; lo quecorroboró el Sr. Alcalde de Ancón, indicando que en su Distrito también seubicaban 4 enclaves mineros, pero se percibía un monto mínimo por ello.

Señalaron también su preocupación, el Alcalde de Magdalena del Mar, Sr,Francis Allyson Oyague, el Alcalde de Barranco, Sr. Miguel Ángel Martín delPomar Saettone, y el Alcalde de Surquillo, Sr. Gustavo Sierra Ortiz,acordándose unánimemente, tras breve deliberación, conformar una Comisiónque analice dicha problemática, y sugiera las medidas a tomar, para conseguirse restituyan los recursos por concepto de Canon, que corresponden a losGobiernos Locales de la Metrópoli, de acuerdo al siguiente tenor:

ACUERDO N° 4: Conformar una Comisión que aborde la problemática dela reducción sistemática a los Gobiernos Locales de la Provincia de Lima,de los Recursos que le corresponden por concepto de los diversos

Spime

Page 6: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

Canon; y sugiera las medidas a tomar para conseguir se restituyandichos recursos, la misma que estará conformada ->r:

- La Alcaldesa de Pachacamac, Sra. Carola Cíeme Vda. De Poblet.

- El Alcalde de Surquillo, Sr. Gustavo Sierra Ortiz

-El Alcalde de Ancón, Sr. Jaime Jesús F jelo To¡ i.

-El Alcalde de Barranco, Sr. Miguel Angt .lartín Del Pomar Saettone.

-Un Representante de la Municipalidad Metropolitana de Lima.

-Un Funcionario de la Municipalidad Metropolitana de Lima, a designar,que cumplirá las funciones de Secretario de la Comisión; debiendo losSeñores Alcaldes integrantes de esta Comisión, designar entre ellos, alpresidente de la misma.

Encomendar al Señor Alcalde Metropolitano, el gesüonar ante elCongreso de la República, se aprueben las iniciativas legislativas queprepare esta Comisión para obtener la restitución de los recursosrecortados por concepto de Canon a los Gobiernos Locales c!s laProvincia de Lima; tras ser debatidas y aprobadas en la AsambleaMetropolitana de Lima.

En este estado de la Sesión, se sometió a debate de los concurrentes, laosibilidad de tomar Acuerdos sobre la Problemática de la Ratificación d

denanzas Distritales.

primer lugar, se trató la Problemática de la Ratificación de Ordenanza'bre Estacionamiento Vehicular; tomando el uso de la palabra al Alcalde de

neón, Sr. Jaime Jesús Pajuelo Torres, quien manifestó su preocupación porla demora que pudiera darse en la Ratificación de las Ordenanzas que losMunicipios del litoral expedían para ello, pues les era necesario captar esosrecursos para poder atender los gastos extraordinarios que demandaba limpiarlas playas, tras ser concurridas por ios veraneantes, los que en oportunidadesdoblaban la población estable del Distrito; opinión con la que coincidió elAlcalde de Barranco, Sr. Miguel Ángel Martin del Pomar Saettone, quienprecisó, que no solo el INDECOPI impedía cobrar por parqueo vehicular en lasplayas, si no había sido ratificada la Ordenanza Distrital respectiva; sino que,incluso, se producían denuncias penales por parte de ios usuarios.

Encontrando excesivo les Señores Alcaldes Distritales, el plazo estimado por elSAT de 65 días, para preparar las Ordenanzas ofrecidas; a pedido del SeñorAlcalde de Surquillo, Sr. Gustavo Sierra Ortiz, la Presidencia indicó al Dr. SaúlBarrera Ayala, que considerara reducir el pla?.o aludido; el cual, y en atencióna las razones vertidas por los Señores Alcaldes Distritales, ofreció entregarlas,para su análisis respectivo, en unos 15 días; acordándose entonces,unánimemente, que para ello concurra dicho Funcionario a una Comisiónconformada por los señores Alcaldes, con arreglo a lo siguiente:

ACUERDO N° 5: Conformar Una Comisión integrada por:

- El Alcalde de San Isidro, Señor Jorge Fernando Salmón Jordán.

-El Alcalde de Magdalena del Mar, Señor Frañcis James Allyson Oyague.

Page 7: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

-El Alcalde de Ancón, Señor Jaime Jesús Pajuelo Torres.

-El Alcalde de San Bartolo, Seño'- Jorge Luis Barthelmess Camino.

-El Alcalde de Surquillo, Señor Gustavo Sierra Ortiz.

-Un Representante de la MML.

El Funcionario de la Superintendencia de Administración Tributaria, SAT,Dr. Saúl Barrera Ayala, hará las veces de Secretario Técnico de laComisión; debiendo los Señores Alcaldes integrantes de esta Comisión,designar entre ellos, al presidente de la misma.

Esta Comisión elaborará, en un plazo no mayor a quince días, despuésde constituida, los siguientes Proyectos de Ordenanzas, c^ae se elevarán

, al Concejo Metropolitano, para su aprobación definitiva:

-Un Proyecto de Ordenanza Marco sobre Estacione ¡liento Vehicular.

-Un Proyecto de Ordenanza que permita la Vigencia de OrdenanzasTributarias por más de un Ejercicio.

-Un Proyecto de Ordenanza para Racionalizar la Oportunidad y Plazo depresentación de las Solicitudes de Ratificación; ordetiándolas y evitandocuellos de botellas estacionales.

Siguiendo con la Orden de! Día, la Asamblea dispuso tomar el siguienteAcuerdo, por unanimidad;

ACUERDO N° 6: Solidarizarse con las gestiones que viene haciendo elSeñor Alcalde Metropolitano, en demanda de la debida implementación

el Proceso de Transferencia de Competencias y Funciones de losectoros del Gobierno Central, a ios Gobiernos Locales de la Provinciae Lima.

Prosiguiendo con la Estación de Orden del Día; y manifestándose elcompromiso de los Municipios Distritales de la Provincia de Lima, de' apoyardecididamente el desarrollo prioritario de la actividad turística, como parte de laejecución del Plan de Competitividad Regional de Lima Metropolitana; para locual se requieren urgentes recursos para poder implementar dicho Plan y otrasiniciativas de la MML y de los Municipios Distritales de la Metrópoli, ydecidiéndose también respaldar a los Señores Alcaldes Distritales que vienengestionando ante el Congreso de la República, se restituya a los Municipios,vía Documentos Cancélatenos, los pagos por 1GV; para ello; se dispuso porunanimidad tomar los siguientes Acuerdos:

ACUERDO N° 7: Apoyar, en todo lo que sea oportuno, los esfuerzos querealiza la Municipalidad Metropolitana de Lima, para impulsar eldesarrollo prioritario de la actividad Turística, como parte de la ejecucióndel Plan de Competitividad Regional de Lima Metropolitana.

ACUERDO N° 8:

Artículo Primero: Solidarizarse con la Iniciativa Legislativa presentadaante el Congreso de la República, por los Señores Alcaldes de Santiagode Surco, San Isidro, Lince, la Molina, San Luis, La Victoria, Chorrillos yComas; contando con la adhesión ríe otros Señores Alcaldes Distritales

Page 8: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

de la Provincia de Lima; para que se restituya a los Gobiernos Locales laposibilidad de regresar al Sistema de DOCUMENTOS CANCELATORIOS,vigente hasta antes de la expedición del D. L. N° 821; de manera depermitirles utilizarlos, y descontar el I.G.V. que le trasladan susproveedores; dotándose de mayores recursos para poder realizar lasobras públicas que demandan sus vecinos, y la colectividad en general.

Articulo Segundo: Disponer se oficie a la Congresista, Sra. Rosa FloriánCedrón, Presidenta de la Comisión de Gobiernos Locales del Congresode la República, a fin de que solicite a la Comisión de Economía, dondese encuentra actualmente sin ser materia de trámite; que se remita a suDespacho, el Proyecto de Ley N° 3014-01, presentado por el Congresistade la República, Sr. Antero Flores Araoz Esparza, que hace suyo dichaIniciativa Legislativa; para que su Comisión lo dictamine y eleve al Plenodel Congreso, para su Debate correspondiente.

Finalmente, se abordó la Problemática ds la prostitución en la Metrópoli;tomando el uso de la palabra, el Alcalde de Lince, Sr. César Darío GonzálesArribasplata, que explicó que este problema era crucial, no solo en su Distrito,especialmente en la Av. Arequipa, entre Lince y San Isidro, sino en toda Lima;pues al ser legal la prostitución, no podía impedirse, debiendo entonces serformalizada para poder controlar sus efectos nocivos, como oí contagio deenfermedades venéreas, y el SIDA entre los usuarios.

Que el problema era evidente, si se considera que ejercen el m3retricio sinningún control alrededor de 60,000 mujeres, a las que la Ley N° 26626, que

carga al MINSA elaborar el Plan Nacional de Lucha contra el SIDA y lasfermedades de trasmisión sexual, les brindaba además un apoyomedido, ya que en sus Artículos 1°, 2°, 3° y 5°, excluían a lanicipalidades de toda intervención en el tratamiento de e~ta problemática;su Art. 4°, se impedía hacerle un análisis a una persona posible trasmisora'

de la enfermedad sin su consentimiento; al amparo del cual, las piostitutas, porlo general, no se prestaban, por consiguiente, a ser sometidas a ningúnanálisis, aún a sabiendas de estar enfermas y contagiar, pues sabían que deconstatarse su enfermedad, no podrían seguir operando.

Por ello, consideró, que como en otras Metrópolis, por ejemplo Bogotá, yHamburgo, por citar a algunas con realidades diferentes; era convenienteanalizar la posibilidad de establecer Zonas Rosas, medida que veníadecantándose como la mas efectiva en estos tiempos, para podar controlarestas actividades, con el menor costo y riesgo posible para la colectividad, yasí paliar sus efectos nocivos sobre los vecinos, especialmente los masjóvenes; y evitando además problemas callejeros y aún, evasión deimpuestos, entre oíros beneficios adicionales de ía medida propuesta.

Tanto el Alcalde de Ancón, Sr. Jaime Jesús Pajuelo Torres, como la Sra. AnaMaría Tallada Iglesia, Presidenta de la Asocia; ¡ón Nacional de Centros, ANC,felicitaron al Señor Alcalde de Lince por abordar esta delicada problemática, ycoincidieron en que era un problema de gran envergadura social quecomprendía, entre tantos factores, también la demanda del servicio, y quedada su complejidad; su tratamiento exigía el marco de actuación de unaComisión con una composición mas amplia, incluyendo la participación en e!!a

¿pinte

Page 9: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

de otros estamentos sociales como las ONG que veían esta problemática, etc;motivando que la Asamblea adopte e! siguiente Acuerdo, por unanimidad.

ACUERDO N° 9: Conformar una Convsión encargada de investigar laproblemática del trabajo sexual en la Provincia de Lima, bajo laPresidencia del Alcalde de Lince, Sr. César Darío Gonzáles Arribasplata,para analizar la posibilidad de instalar Zonas Rosas en U; Metrópoli,como medida de Ordenamiento y Control del ejercicio de la Prostitucióncallejera; la que contará con la participación de los Señores Alcaldes; deAncón, Sr. Jaime Jesús Pajuelo Toros, de Surquillo, Sr. Gustavo SierraOrtiz, y de San Martin de Po:res, Sr. Lucio Jorge Campos Huayta; asícomo, en representación de las Organizaciones de la Sociedad Civilconcurrentes a Sa AML; de la Sra. Ana María Tallada Iglesia, Presidenta dela Asociación Nacional de Centros, ANO, que representa a lasOrganizaciones No Gubernamentales , ONG; y del Sr. Julio César BazánFigueroa, Secretario Genera! de la Central Única de Trabajadores, CUT,representante de las Organizaciones Gremiales; debiendo la MMLacreditar a un Funcionario que a las órdenes del 1 sñor Alcalde c!e Lince,realice las acciones para lograr conformar, e instalar dicha Comisión.

L:n este estado de la Sesión, no habiendo más que tratar, el señor Alcalde deLima Metropolitana y Presidente de la Asamblea Metropolitana, dio porterminada la Sesión, en el Palacio Municipal, siendo las 11.40 p. m. del día 13de Octubre del 2004; disponiéndose por unanimidad dispensar a la presenteActa de! trámite de lectura y aprobación previa, para poder elevar los presentesAcuerdos a la brevedad posible al Concejo Metropolitano, para los fines de ley.

Dr. Luis Castañeda LossioAlcalde Metropolitano de Lima

Presidente del Gobierno Regional de Lima Metropolitana

Eco. Jorge López de Castilla BadoDirector General del Programa de Gobierno

Regional de Lima MetropolitanaSecretaría Técnica

Spime

Page 10: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

Señores Alcaldes de los Distritos de:

JAIME !SUS PAJUELO TORRESANCÓN /

ÁNGEL MARTIN DEL POMAR SAETTONEBARRANCO

CARLOS MANUEL SANDOVAL BLANCA3BREÑA

ViCTOR G ONZALES ANDRADE¡HACLACAYO

Y

VÍCTOR MO

Spime

Page 11: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

VÍCTOR YUR! VILEL A SEM'MARIOINDEPENDENCIA

CARLOS ALBERTO TRINCAS CLAEYSSENJESÚS MARÍA

LUIS DtBOS VARGAS PRADA

CÉSAR DARÍO GONZÁLES ARR, JASPLATALINCE

JOSFLUIS AYLLONMiNiLUR1N

Spime

Page 12: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

FRANGÍS JAMES ALLYSON OYAGUEMAGDALLNADELMAR

FERNÁN ANDRADECARMONAIRAFLORES

CAROLA CLEMENTE HERMOZA VDA. DE POBLETPACHACAMAC

R! SAMUEL ESPINOZA ROSALESPUENTE PIEDRA

GLORIA ANTONIETA LIZANO FERNANDEZPUNTA HERMOSA

Sptme

Page 13: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

LUIS ALEJAriDRP LOBATÓN DONAYRERIMAC/

JORGE LUIS BARTHELMESS CAMINOSAN BARTOLO

v/v

CARLOS ALBERTO TEJADA NOR1EGASAN BORJA

FERNÁN DO SALMÓNSAN ¡S1DR

RDAN

MAURICIO RABANAL TORRESSAN JUAN DE LURIGANCHO

Spime

Page 14: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

PAULO HERNÁN HINOSTROZA GUZMANSAN JUAN DE MIRAFLORES

LUCIO JORGE CAMPOS HUAYTASAN MARTIN DE FORRES

ÁNGEL RAÚL ABUGATTAS NAZALSANTA MARÍA üEL MAR

CARLOS ENTCHAMOT

GUSTA RRA ORTIZLO

Spime

Page 15: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

JAIME AVIL" A EL SALVADOR

WASHINGTON ARMANDO PENZA PACHECOVILLA MAU1A DEL V RlUNl-O

Por parte de la Municipalidad Metropolitana de Lim;

MARCO ANTOND PA>RRA SÁNCHEZTENIENTE ALCALDE

WALTER MENCHOLA VASQUEZREGIDOR METROPOLITANO

Spime

Page 16: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

Por parte de las Organizaciones de la Sociedad Civil:

ANA MARÍA TALLADA IGLESIAASOCIACIÓN NACIONAL DE CENTROS - ANC

ARSEMA Al OCSA ARQUIÑEGOVASO DL LECHE DEL AGUSTINO

ASOCIACIÓN 1 OS PORTALESSANTA ANITA

,S ARIASILLA II

ADO DE LIMA

JUV3NAL MEDINA RENGIFOASOCIACIÓN URBANIZACIONES VALLE DE SURCO

Page 17: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

ANTENpR MONTALBAN MIRANDAASOCIACIÓN LOS CIPRECES

CERCADO D:LIMA

ALFREDO/PA1CO LLOVÜRAAA.HH. VÍCTOR RAÚL HAYA DL LATORP.E

RÍMAC

IZARÍA CRISTINA RAMÍREZ QUISPEVASO DE LECHE DEL CERCADO

HOBER SALCEDO SALHUACÁMARA POPULAR DE LIBREROS AMAZONAS

LUIS ALBERTO VAL VERDE URQU1ZOASOCIACIÓN DE USUARIOS DEL PERÚ

Page 18: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

CÉSAR ALLENDE MINAUROMESA DE CONCERTACION MARGEN IZQUIEDA DEL RÍO RÍMAC

MECOM1RR

LJUAN BERRIOS GUTIÉRREZ

FONADES

EUMELIA RAMÍREZ QUISICOORDINADORA SECTORIAL N° 3

VILLA EL SALVADOR

ROSAMJU

ILAR PALOMINO RAMOSVECINAL ZONA N° 2 LINCE

MARTHA MAURICIO SOBRINOVASO DE LECHE DE SURQUILLO

Spime

Page 19: ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA … · 2017-07-28 · ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA ASAMBLEA METROPOLITANA DE LIMA, CELEBRADA EL DÍA MIÉRCOLES 13 DE OCTUBRE DEL

JUI 1O CESAF; BAZAM FIGUEROACENTRAL ÚNICA DE TRABAJADORES - CUT

¿pune