2
ACTA DE ACUERDOS En la Hacienda del Carmen, Municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, del Estado libre y soberano de Oaxaca., siendo las (12:00 hrs), doce horas del día (15) quince de enero de (2014) dos mil catorce, en uno de los salones de la Escuela Telesecundaria Clave: 20DTV1400M, se reunieron los profesores que laboran en la institución, bajo previa convocatoria hecha por el C. Profr. Rafael H. Montesinos Gómez, Comisionado de la Dirección de la Escuela con la finalidad de conformar el Colectivo Escolar quienes revisarán y trabajarán las premisas del PTEO, como miembros activos de la D-II-202, perteneciente a la sección XXII del Estado de Oaxaca. Después de haber hecho un análisis exhaustivo de la situación de cada docente en los diferentes aspectos: pedagógico, organizativo, administrativo y social, como parte de la tarea y firme compromiso para mejorar las relaciones y el trabajo en colectivo entre el personal de esta institución ya que comparten el mismo centro de trabajo, objetivos y metas en común a beneficio de la comunidad estudiantil, a través del trabajo conjunto entre padres de familia, comité, autoridades municipales y demás agentes educativos. Posteriormente se hizo el análisis serio y profundo acerca del actual Plan y Programa, las teorías y principios que lo sustentan, hecho el análisis y la revisión, el colectivo escolar a cuerda lo siguiente: 1.-Se compromete en investigar la información bibliográfica sobre la pedagogía critica, 2.-Sustentar su practica docente bajo criterios de la pedagogía critica, 3.-Vivir de manera consciente el proceso de la masificación del PTEO, basado en el análisis de la realidad del ambiente escolar, 4.-Impulsar y fortalecer el proceso dialógico de la enseñanza-aprendizaje en el aula, 6.- Involucrar los Agentes Educativos como son: Agente Mpal. Comité de Padres de Fam., Padres de Familia entre otros, para que participen en las tarea educativas del colectivo, 7.-Establecer Propósitos y Metas comunes en corto y mediano plazo, 8.-Transformar nuestra actitud como profesionistas y Agentes de cambio, 9.- Establecer un calendario de tareas y acciones del colectivo escolar 9.-Vigilar que las tareas y acciones se lleven a cabo en tiempo y forma. Posteriormente se fijaron principios éticos que guiaran y fortalecerán la realidad del trabajo del colectivo como es la solidaridad, el respeto, la empatía, la tolerancia, la honestidad y sobre todo la disposición que tenga cada integrante para el trabajo en colectivo. Agotados los puntos del Orden del Día, el C. Profr. Comisionado de la Dirección declaro clausurada la asamblea

Acta de Acuerdos Del Colect.[1]

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Acta de Acuerdos Del Colect.[1]

ACTA DE ACUERDOS

En la Hacienda del Carmen, Municipio de la Heroica Ciudad de Huajuapan de León, del Estado libre y soberano de Oaxaca., siendo las (12:00 hrs), doce horas del día (15) quince de enero de (2014) dos mil catorce, en uno de los salones de la Escuela Telesecundaria Clave: 20DTV1400M, se reunieron los profesores que laboran en la institución, bajo previa convocatoria hecha por el C. Profr. Rafael H. Montesinos Gómez, Comisionado de la Dirección de la Escuela con la finalidad de conformar el Colectivo Escolar quienes revisarán y trabajarán las premisas del PTEO, como miembros activos de la D-II-202, perteneciente a la sección XXII del Estado de Oaxaca. Después de haber hecho un análisis exhaustivo de la situación de cada docente en los diferentes aspectos: pedagógico, organizativo, administrativo y social, como parte de la tarea y firme compromiso para mejorar las relaciones y el trabajo en colectivo entre el personal de esta institución ya que comparten el mismo centro de trabajo, objetivos y metas en común a beneficio de la comunidad estudiantil, a través del trabajo conjunto entre padres de familia, comité, autoridades municipales y demás agentes educativos. Posteriormente se hizo el análisis serio y profundo acerca del actual Plan y Programa, las teorías y principios que lo sustentan, hecho el análisis y la revisión, el colectivo escolar a cuerda lo siguiente: 1.-Se compromete en investigar la información bibliográfica sobre la pedagogía critica, 2.-Sustentar su practica docente bajo criterios de la pedagogía critica, 3.-Vivir de manera consciente el proceso de la masificación del PTEO, basado en el análisis de la realidad del ambiente escolar, 4.-Impulsar y fortalecer el proceso dialógico de la enseñanza-aprendizaje en el aula, 6.- Involucrar los Agentes Educativos como son: Agente Mpal. Comité de Padres de Fam., Padres de Familia entre otros, para que participen en las tarea educativas del colectivo, 7.-Establecer Propósitos y Metas comunes en corto y mediano plazo, 8.-Transformar nuestra actitud como profesionistas y Agentes de cambio, 9.- Establecer un calendario de tareas y acciones del colectivo escolar 9.-Vigilar que las tareas y acciones se lleven a cabo en tiempo y forma. Posteriormente se fijaron principios éticos que guiaran y fortalecerán la realidad del trabajo del colectivo como es la solidaridad, el respeto, la empatía, la tolerancia, la honestidad y sobre todo la disposición que tenga cada integrante para el trabajo en colectivo. Agotados los puntos del Orden del Día, el C. Profr. Comisionado de la Dirección declaro clausurada la asamblea siendo las 15: 30 hrs. Del mismo día y año en curso. levantándose la presente en triplicado para su aprobación, los que intervinimos DAMOS FE……………………………………………………………………………………………………

COORDINADOR RELATOR

_________________________________ _____ ________________________________PROFR. RAFAEL H. MONTESINOS GOEMEZ PROFA. JUANA VASQUEZ MENDOZA

PRIMER VOCAL SEGUNDO VOCAL

___________________________________ ______________________________________PROFA. RITA LOPEZ LOYOLA PROFR. ADOLFO A. ACEVEDO MENDOZA