13
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIAS ACTIVIDAD COLABORATIVA UNIDAD 1 ESTUDIANTES: ARELIS SENETH ALVARINO NIETO LIBARDO CALDERON LUIS FERNANDO PONTON JUAN CAMILO MERCADO GRUPO: 208007_7 TUTOR: CARLOS ALBERTO VERA ROMERO

Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

Embed Size (px)

DESCRIPTION

DIAGRAMA DE INSTRUMENTACIÓN UNIDAD DE PRODUCCIÓN DE NITRATO DE AMONIACO

Citation preview

Page 1: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

UNIVERSIDAD NACIONAL

ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIAS

ACTIVIDAD COLABORATIVA UNIDAD 1

ESTUDIANTES:

ARELIS SENETH ALVARINO NIETO

LIBARDO CALDERON

LUIS FERNANDO PONTON

JUAN CAMILO MERCADO

GRUPO: 208007_7

TUTOR:

CARLOS ALBERTO VERA ROMERO

SEPTIEMBRE DEL 2015

Page 2: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

INTRODUCCIÓN

Los P&ID (diagramas de tuberías e instrumentación) son diagramas que están compuestos por

una serie de símbolos que nos permitirán identificar todos los componentes que conforman un

proceso, como tuberías, número de líneas de tubería y sus dimensiones, valvulería, controles,

alarmas, equipos, niveles, presos tatos, drenajes, purgas, bombas, etc. Este trabajo es realizado

con el fin de conocer y familiarizarnos más con nuestros compañeros de grupo, conocer los

principios de operación de diferentes sistemas de medición, así como sus técnicas

experimentales, con el fin comprender los contenidos del curso mediante la identificación, análisis

y comprensión de un diagrama P&ID.

Page 3: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

OBJETIVO GENERAL

Identificar, y analizar cada uno de los elementos presentes en el diagrama de proceso de la

unidad de producción de fertilizante de nitrato de amonio (Ammonium nitrate fertilizer production

unit) mediante un P&lD para reconocer cada uno de los instrumentos presentes en dicho un

proceso de.

Page 4: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

P&ID

Para poder identificar equipos e instrumentos de una manera sencilla y poder tener además una

idea de las condiciones de diseño de cualquier proyecto de ingeniería nos valemos de una

herramienta que se conoce comúnmente por las siglas P&ID.

Estos diagramas están compuestos por una serie de símbolos que nos permitirán identificar todos

los componentes que conforman un proceso, como tuberías, número de líneas de tubería y sus

dimensiones, valvulería, controles, alarmas, equipos, niveles, drenajes, purgas, bombas, etc.

El instrumento de símbolos standard utilizados en estos diagramas se basa generalmente en la

Norma ISA S5.1. Sistemas de Instrumentación y Automatización de la sociedad.

Este standard de símbolos se usa tanto en industria química como en petroquímica, metalúrgicas,

industrias de aire acondicionado, generadoras de energía, y en otros muchos y numerosos

procesos industriales.

Identificación funcional

La primera letra: representa a la variable del proceso, por ejemplo:

Flujo: F

Nivel: L

Temperatura: T

Page 5: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

DESARROLLO

1. Identificar las señales y transmisores que contienen el diagrama proceso de la

unidad de producción de fertilizante de nitrato de amonio (Ammonium nitrate

fertilizer production unit).

Unidad de producción de fertilizante de nitrato de amonio:

Nitrato de Amonio es una sal de fórmula química NH4NO3. Es un producto no inflamable, por lo que un fuego a partir de éste es altamente improbable. Bajo circunstancias de calor extremo (por ejemplo un soplete) tenderá a descomponerse térmicamente.

Page 6: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

El proceso está basado en la neutralización de ácido nítrico al 50% con amoníaco gaseoso y posterior cristalización de la solución sobresaturada.

La pureza del producto es 99,5 % en Nitrato de Amonio, en el producto sin aditivo (sustancia blanca), y 97,4 % en el producto con aditivo (sustancia con leve tonalidad ambarina).

El nitrato de amonio tiene dos usos principales:

Fertilizantes: Si bien es directamente un fertilizante nitrogenado, su principal uso en este segmento radica en su utilización como insumo en la producción de UAN (fertilizante nitrogenado).

Explosivos para minería: Se utiliza como insumo en la producción de explosivos tipo ANFO, que es un agente de tronadura de bajo costo, especialmente recomendado para minería subterránea y tronaduras de superficie de pequeño diámetro. También es el insumo principal otros dos tipos de explosivos que fabrica la DGFM, como son las emulsiones y el Sipolex.

Equipos principales:

Transmisores

TT: Transmisores de Temperatura (1): 27.

FT: Transmisor de Flujo (7)

37, 36, 29, 25, 24, 23,22.

Page 7: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

LT: Transmisor de Nivel (3)35, 30, 26.

AIT: Transmisor Indicador de Análisis (4)28a, 28b, 28c, 33.

Válvulas:

FV: Válvula de control de flujo

TV: Válvula de control de temperatura

Controladores:

LIC: Controlador indicador de nivel

AIC: Controlador indicador de analizador

Page 8: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

SEÑALES

Señal Eléctrica:

Sale del FT-23 al FFC-23 Sale del FV-23 al FFC-23 Sale del FT-24 al FIR-24 Sale del FT-36 al FIC-36 Sale del FT-37 al FIR-37 Sale de la FV-36 al FIC-36 Sale del TT-27 al TIC-27 Sale del TY-27 al TIC-27 Sale del LT-26 al LIC-26 Sale del FT-22 al FIR-22 Sale de la FV-25 al FIC-25 Sale del FT-25 al FIC-25 Sale de la LV-35 al LIC-35 Sale del LT-35 al LIC-35 Sale del FT-29 al FIR-29 Sale del AIT-33 al AIR-33 y al AIC-33 Del VFD al AIC-33 Sale del AIT-32 al AIR-32

Señal por Puerto de Comunicaciones:

Sale del FFC-23 al FY-23 y al AIC-28 Sale del FY-23 al FIR-24 Sale del AIC-28 al AY-28 Del AIT-28a, 28b, 28c al AY-28 Sale del FIC-25 al LIC-26

Page 9: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

Bombas:

P101: Bomba de Nitrato de Amonio al 83% (20 GPM @ 80°F, 80PSI) P102: Bomba de Nitrato de Amonio al 83% (5 GPM @ 80°F, 75PSI) P103: Bomba Recirculadora de Depuración (1500 GPM @ 225°F, 10PSI) P104: Bomba Recirculadora de Depuración (1500 GPM @ 225°F, 10PSI) P105: Bomba de medición de Ácido Nítrico (2.4 GPM @ 70°F, 55PSI)

V-5: Depurador.

V-6: Neutralizador.

Page 10: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

V-7: Tanque de Resumen.

Page 11: Act_1_TRAB_COLABORATIVO_U1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNADESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA

PROGRAMA DE INGENIERÍA ELECTRONICA

CONCLUSIÓN

Por medio de este trabajo conocimos y hablamos de los diagramas P&ID por medio de la

identificación y análisis de cada uno de los elementos e instrumentos del mismo ya que son de

gran importancia en la instrumentación para la interpretación, comprensión y diseños de planos, y

así poder tener un mejor entendimiento del curso y desempeñarnos mejor en las actividades a

realizar.